Noticias 2012

Noticias referidas al festival.

Vista Previa de Datos

ID_NEWS TITLE_ES EXCERPT_ES BODY_ES DATE RELEVANCE PUBLISHED FRONTPAGE ID_YOUTUBE FILEPIC1 CREATED_TS UPDATED_TS
4 EL FINAL PERFECTO Babasónicos, una de las bandas más importantes del rock en español contemporáneo, concluyó la cuarta edición de Ciudad Emergente con un show muy especial: tocaron íntegro “Jessico”, uno de sus mejores y más populares discos. Fue el cierre perfecto para cinco días a pura cultura joven, desprejuiciada y activa, que se mostró a través de sus artistas en música, letras, diseño, danza, arte callejero, cine y arte digital. En total, pasaron por el Recoleta, 160 mil personas, nuevo record de asistencia para un festival más vivo que nunca. ¡Hasta el año que viene! Babasónicos, una de las bandas más importantes del rock en español contemporáneo, concluyó la cuarta edición de Ciudad Emergente con un show muy especial: tocaron íntegro “Jessico”, uno de sus mejores y más populares discos. Fue el cierre perfecto para cinco días a pura cultura joven, desprejuiciada y activa, que se mostró a través de sus artistas en música, letras, diseño, danza, arte callejero, cine y arte digital. En total, pasaron por el Recoleta, 160 mil personas, nuevo record de asistencia para un festival más vivo que nunca. ¡Hasta el año que viene!“Las sorpresas no se anuncian”, escribió el domingo el guitarrista Mariano Roger en Twitter. Pero fue un hecho: a diez años de “Jessico”, el disco que significó un quiebre en la historia de la banda, volvieron a sonar cada una de aquellas canciones. “El loco”, “Los calientes” y “Soy Rock”, entre otras, hits infalibles que volvieron a sonar con la intensidad de la primera vez. Más de 7 mil personas, entre los que estaban en la Terraza y los que siguieron el show a través de una pantalla gigante, agradecidas. 2012-05-10 1 0 0 NaN el_final_perfecto_1.jpg 2012-05-10 04:47:43 2012-05-14 21:35:17
5 CUENTA REGRESIVA PARA CIUDAD EMERGENTE 2012 Se viene la quinta edición del Festival de cultura joven que propone la posibilidad de descubrir todo lo bueno de lo nuevo: recitales, DJs/VJs, Espacio Escuchá!, moda, Pelookería, cine, danza callejera, poesía y música, stand up, arte callejero, arte digital, arte interactivo, muestras y teatro. Todo repartido en una variada programación que tomará por completo el Centro Cultural Recoleta (salas varias, Patio del Aljibe, Terraza, Auditorio El Aleph, Punto de Encuentro, Patio de los Tilos, Villa Villa y el Microcine), del 6 al 10 de junio. En total, medio millón de personas ya pasaron por este Festival que está más vivo que nunca. Ciudad Emergente presentará artistas internacionales de primer nivel como Bomba Estéreo (Colombia), Anita Tijoux (Chile), Dani Umpi (Uruguay), Instituto Mexicano del Sonido (México), Igor Paskual, El Columpio Asesino y Dorian(España); figuras ascendentes del panorama musical argentino contemporáneo como Miss Bolivia, Abril, Los Heladeros del Tiempo, Ararat y Daniel Melero entre otros, la presentación de Hombre vertiente, el nuevo espectáculo de Pichón Baldinu (creador de De la Guarda) y un ciclo de películas rockeras que incluye documentales sobre Leonard Cohen, Joe Strummerb, Tortoise, Hermética y Chemical Brothers. Pero eso no es todo: habrá además desfiles de colecciones de talentosos diseñadores de indumentaria, el cruce de música y poesía entre compositores y escritores, la improvisación y el sentimiento urbano de grupos de danza contemporánea, la audacia de los artistas callejeros, el avance imparable de los artistas digitales y una muestra permanente con trabajos del prestigioso diseñador gráfico Alejandro Ros. 2012-05-16 0 1 0 NaN cuenta_regresiva_para_ciudad_emergente_2012_1.jpg 2012-05-14 21:34:22 2012-05-18 12:47:03
7 GRANDES RECITALES EN LA APERTURA El Festival arrancará con dos muy buenos shows el miércoles 6 de junio. A las 19 h en la Terraza del CC Recoleta se presentará el trío de rock moderno Cirse. Y a las 20 h será el turno de Bomba Estereo (foto), uno de los grandes nombres internacionales de esta edición de Ciudad Emergente 2012. Por algo es considerada la banda colombiana independiente con mayor proyección global del momento, con su explosiva y sabrosa combinación de cumbia, electrónica y dub como gran atractivo. Será uno de los mejores momentos del Festival, sin dudas. Bomba Estereo ostenta en pocos años de carrera, una creciente popularidad en buena parte del mundo. Sólo en 2010, tocaron en más de cuarenta ciudades en Europa, Asia, Estados Unidos y América Latina. Obtuvieron además la mención como Mejor Nueva Banda del Mundo, que otorga el influyente canal de cultura y música latina en Estados Unidos, MTV3. 2012-05-16 0 1 0 NaN grandes_recitales_en_la_apertura_1.jpg 2012-05-16 00:43:44 2012-05-17 03:05:21
8 GRACIAS POR EL AGUA Uno de los creadores del mundialmente exitoso “Período Villa Villa” con el grupo De la Guarda, presentará su nuevo show en el marco del Festival, desde el jueves 7 y hasta el domingo 10 en la sala que justamente lleva el nombre de aquella famosa obra. Pichón Baldinu (de él se trata) y la compañía Ojalá pondrán en escena “Hombre vertiente”, un espectáculo que tiene su antecedente en una puesta que hicieron en la Cumbre Mundial del Agua-Zaragoza 2008, y que tomó forma de “cuento” (según palabras del autor) con influencias del comic y el cine, con mucho de instalación y performance. Es uno de los grandes valores agregados de la programación 2012 de Ciudad Emergente, conviene tenerlo en cuenta para no perdérselo. “Es muy visceral, te lleva a vivir las vicisitudes de un artista frente a su mundo creativo: cómo convive con este universo que por momentos lo atrapa, lo subyuga y lo transforma junto a sus propias creaciones. Por ahí la gente cuando resume lo que vio, puede decir ‘esos que hacen la batalla del agua’. Nos pasaba con De La Guarda que nos decían ‘los que se cuelgan’. Son elementos que me gusta reutilizarlos y aplicarlos en el teatro. El agua, el aire, adquieren una potencialidad dramática y empiezan a ser un conductor para narrar una historia.”, declaró Baldinu al momento del estreno de este espectáculo. 2012-05-17 0 1 0 NaN gracias_por_el_agua_1.jpg 2012-05-17 02:28:50 2012-05-19 11:26:11
9 MUESTRA PERMANENTE DE UN GRAN ARTISTA ARGENTINO La muestra permanente que presenta Ciudad Emergente 2012 permitirá apreciar el innovador trabajo de uno de los diseñadores gráficos más relevantes de las últimas dos décadas en el ámbito gráfico, editorial y discográfico de la Argentina. Se trata del tucumano Alejandro Ros y una selección de sus diseños para artes de tapa de cds de grandes artistas como Soda Stereo, Luis Alberto Spinetta, Babasónicos, Divididos, Vicentico y Miranda! entre otros. En la sala 8 del Recoleta, desde el jueves 7 y hasta el domingo 10 de 14 a 21 h, estarán exhibidos estos y otros originales trabajos que marcaron tendencia y abrieron nuevos caminos de comunicación audiovisual como complemento ideal de la buena música. “Soy egresado de la UBA y toda la educación que recibí es una estructura sólida sobre la que puedo hacer todas las locuras. Si no hubiera tenido eso, es muy difícil que haya salido todo lo que hay acá. Hay que tener una educación sólida. La inspiración es el momento en el que se te ocurre la idea pero lo otro lo necesitás para poder llevarla a cabo. Se te pueden ocurrir millones de locuras pero si no sabés como llevarla a cabo, no existe la idea.”, declaró Ros sobre su estilo de trabajo. 2012-05-18 0 1 0 NaN muestra_permanente_de_un_gran_artista_argentino_1.jpg 2012-05-18 12:49:15 2012-05-20 02:59:20
10 EL ROCK ES COSA DE CHICOS Una de las grandes curiosidades de esta edición de Ciudad Emergente sera la presencia en escena –el domingo 10 a las 15 h en la Terraza del Recoleta— de Heavysaurios, autodenominada “una banda de heavy metal para niños” e integrada por músicos cuya identidad se oculta tras los nombres de personajes de “fantasia”: Mr. Heavysaurio (voz), Riffi Raffi (guitarra), Milli Pilli (teclados), Komppi Momppi (batería) y Muffi Puffi (bajo). Con letras que abordan una temática infantil pero con rock metálico a todo volumen, prometen convertirse en una sensación para niños y adultos que llevan dentro un niño y un rockero (a partes iguales). Heavysaurios es la versión argentina de un emprendimiento que nació en Finlandia, donde ya llevan editados tres discos. Según cuenta sus productores, en nuestro país la idea prendió a partir de una inocultable realidad: los niños quieren rock y éste puede ser el vehículo ideal para que los papas “rockeros” puedan iniciarlos con una música contagiosa y movilizadora. 2012-05-19 0 1 0 NaN el_rock_es_cosa_de_chicos_1.jpg 2012-05-19 11:27:21 2012-05-21 02:30:29
11 UN CICLO DE PELICULAS IMPERDIBLES Un tremendo show de música e imágenes, a plena electrónica cortesía de los Chemical Brothers (“Don’t think”, foto). La tierna semblanza de vecinos y amigos españoles sobre una de las grandes estrellas punk de todos los tiempos, Joe Strummer (“Quiero tener una ferretería en Andalucía”). Un recital histórico de Leonard Cohen en la isla inglesa de Whight. La verdadera y efímera historia de Los Alamos, una de las bandas más interesantes que dio la primera década del nuevo siglo en Buenos Aires (“Lost Alamo”). Las tristes y divertidas aventuras de The Libertines, el grupo ingles más controversial de los últimos tiempos (“There Are No Innocent Bystanders”). Parte del rico y variado menú de opciones que ofrece el ciclo de Cine del próximo Ciudad Emergente, con funciones previstas del jueves 7 al domingo 10 a las 16, 18 y 20 h en el Microcine del Recoleta. También se podrán ver, entre otras, “Talihina Sky: The Story of Kings of Leon”, sobre la ascendente banda de rock formada por hermanos y primos criados en una familia de pastores pentecostales; “The Harmony Game: The Making of Bridge over Troubled Water”, con testimonios únicos y recuerdos del proceso de grabación del disco más famoso del duo folk Simon & Garfunkel; y “A day with Tortoise”, un retrato de la particular dinámica interna y explosiva sonoridad de la banda más emblemática del llamado post-rock. 2012-05-20 0 1 1 NaN un_ciclo_de_peliculas_imperdibles_1.jpg 2012-05-20 03:08:25 2012-05-21 02:30:53
12 EL STAND UP VINO PARA QUEDARSE La novedad de 2011 es una confirmación en 2012. La sección Stand up de Ciudad Emergente presenta, este año, un cartel con 37 artistas del género que continúa en ascenso en Buenos Aires, ya sea en cantidad de espectáculos dentro de un activo circuito como de espectadores repartidos en cada uno de esos shows. Con los actores Nicolás Biffi, Federico Simonetti, Emilio González Moreira y Martín Pugliese como anfitriones de cada jornada desde las 18.15 h en la Sala Villa Villa, aquí se podrá asistir a un verdadero y completo muestrario de los nuevos talentos que asoman sus cabezas parlantes. Masivo globalmente gracias a Jerry Seinfeld, el “estilo” de un hombre o mujer, de pie frente a un microfono, con verbigracia suficiente como para extenderse en un monólogo que tiene tanto de autoconfesión como de feroz mirada hacia los demás, es un especáculo realmente atractivo. Explotó en Buenos Aires a comienzos del nuevo siglo y se consolidó como opción teatral en la ciudad, con una nutrida agenda de espectáculos todos los fines de semana, hasta convertirse en un pequeño pero sólido fenómeno cultural que involucra artistas y público jóvenes con ganas de reirse de sí mismos. 2012-05-21 1 1 1 NaN el_stand_up_vino_para_quedarse_1.jpg 2012-05-21 02:36:04 2012-05-21 02:44:00

(*En el preview se muestran los primeros 100 registros de los archivos CVS, XLS y JSon)

Información adicional

Fecha de creación
8 de Enero de 2019
Formato
csv
Último cambio
8 de Septiembre de 2022