1 |
El Homenaje: Ana Kamien |
El homenaje de este año es para una solista única, maestra de generaciones de bailarines y coreógrafos, inquieta, curiosa, siempre. Podemos recordar su paso por el Di Tella rodeada de grandes creadores, increíbles, vanguardistas. Sus viajes donde llevaba su danza por el mundo. Sus salones llenos de estudiantes guiados por su mirada libre, amorosa. Sus intérpretes, atentos a sus palabras, siempre empujando a la creación, al crecimiento, al compromiso constante con el arte. Este es un homenaje, sobre todo, a una mujer hecha hasta los huesos de amor a la danza.El homenaje se compone de la proyección de un video a cargo de Jimena Cantero y Natalia Luz Ardissone y un solo de la bailarina y coreógrafa Ana Garat. |
5059eff439f43.jpg |
NaN |
1 |
1 |
NaN |
2012-09-19 16:16:52 |
2 |
La Invitada: Claudia Müller |
Artista con proyectos en danza, performance y video. Maestra en Artes (Universidad del Estado de Río de Janeiro, 2012). Actuó en compañías de danza en San Pablo, en Río de Janeiro y en Alemania (1990-2000). Desde 2000, desarrolla sus propios proyectos situados entre la danza y las artes visuales. Sus piezas han sido presentadas en festivales y centros de arte en Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Marruecos, España y Portugal. Participó del programa Encontros, 2005-2006, donde colaboró con Cristina Blanco, producido por Al Kantara (Lisboa) y Panorama de Dança (Río de Janeiro). También participó de residencias artísticas: La Casa Encendida, Madrid, Universidad de Alcalá, Azala, Lasierra, País Vasco. Recibió el subsidio del programa Rumos Dança Itaú Cultural 2006-2007 para el video Fora de Campo. |
5059f07972eef.jpg |
NaN |
2 |
1 |
NaN |
2012-09-19 16:19:05 |
3 |
Obras |
Una variedad de obras creadas por artistas locales, dos estrenos como muestra de la diversidad de estéticas, modos de construcción y utilización de los espacios escénicos. La relación con el espectador y sus modos de participación aparecen planteados desde las distintas propuestas de los artistas. |
NaN |
NaN |
3 |
1 |
NaN |
2012-09-19 17:29:53 |
4 |
Experiencias Escénicas |
Con una modalidad abierta y de intercambio con el público presente, se proponen, desde la obra, interacciones espontáneas guiadas por los artistas. |
NaN |
NaN |
4 |
1 |
NaN |
2012-09-19 16:20:27 |
5 |
Maratón |
Una vez más, la Terraza del Centro Cultural Recoleta es el lugar donde la danza y la música cruzan sus estilos, multiplican sus posibilidades de transmisión y convocan a otros a mirar, a moverse y a reconocer distintas modalidades de intervención y cruce. |
NaN |
NaN |
5 |
1 |
NaN |
2012-09-19 16:20:58 |
6 |
Las Danzas Calle |
En el marco del VII Festival Buenos Aires Danza Contemporánea, el proyecto Las Danzas Calle presentará una muestra fotográfica en el Punto de Encuentro del Festival y un laboratorio para abrir su práctica a bailarines, performers, artistas escénicos, fotógrafos, trabajadores audiovisuales y todos aquellos que tengan interés en conocer cómo respira y toma vida esta experiencia. El Festival comprenderá un importante punto de encuentro, al exponer las principales premisas de trabajo dirigido por Chery Matus y Francisco Bagnara. El registro de esta experiencia se podrá ver en el cierre del Festival, un espacio de reflexión e intercambio sobre las prácticas escénicas y la experiencia misma. |
NaN |
NaN |
6 |
1 |
NaN |
2012-09-19 16:21:53 |
8 |
Laboratorios |
Estos encuentros sucederán a modo de indagación, de intercambio de información y experimentación entre artistas y profesionales de distintos medios y disciplinas que desarrollarán una experiencia colaborativa. Los encuentros se presentarán al público con diferentes modalidades. |
NaN |
NaN |
8 |
1 |
NaN |
2012-09-19 18:20:17 |
10 |
Conexiones Latinas |
El proyecto Conexiones Latinas es una iniciativa que promueve la circulación de producciones culturales representativas de América Latina. Fortaleciendo las redes y políticas de cooperación entre países de América Latina, el proyecto realiza acciones artísticas y de formación que produzcan impactos duraderos y que permitan mayor aprovechamiento de las experiencias tanto en duración como en la diversidad de formas. En su segunda edición el proyecto prevé una serie de presentaciones de trabajos de artistas brasileños en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y de artistas argentinos en las ciudades de Fortaleza y Sobral, en Ceará, Brasil. La programación cuenta con trabajos en audiovisual, artes visuales, teatro, danza y música, además de actividades de formación.En su segunda edición el proyecto prevé una serie de presentaciones de trabajos de artistas brasileños en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y de artistas argentinos en las ciudades de Fortaleza y Sobral, en Ceará, Brasil. La programación cuenta con trabajos en audiovisual, artes visuales, teatro, danza y música, además de actividades de formación. |
NaN |
NaN |
9 |
1 |
NaN |
2012-09-20 15:31:04 |
13 |
Instituciones Invitadas |
Las instituciones cumplen una labor permanente en la formación de bailarines no sólo respecto de los contenidos técnicos y teóricos, sino también a través de sus producciones artísticas,muestras coreográficas y de la continuidad en la experiencia grupal como aprendizaje. En esta oportunidad, estarán presentes tres de las instituciones más destacadas por su labor educativa y profesional: el IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte), el Taller de Danza Contemporánea del TSM (Teatro San Martín) y la UNSAM (Universidad acional de San Martín). |
NaN |
NaN |
10 |
1 |
NaN |
2012-09-20 19:02:19 |
14 |
Sala Paradora |
Interacciones Urbano_Rural es un proyecto de residencias de creación para artistas, que propone investigar las diversas relaciones entre lo urbano y lo rural. Ocurre en cuatro zonas de América del Sur: Terra UNA (Brasil), Residencia en la Tierra (Colombia),CRAC (Chile) y Centro Rural de Arte (Argentina). En esta oportunidad, la pata del colectivo con sede en nuestro país presenta en la Terraza del Centro Cultural Recoleta la Sala Paradora, una sala móvil para dar a conocer el proyecto y ver allí performances de artistas residentes: Alina Folini, Florencia Martínez Y Bernardo Stumpf. |
5058ca3032a0e.jpg |
NaN |
7 |
1 |
2012-09-18 19:23:28 |
2012-10-02 14:21:57 |