Noticias 2012 (Verano en la Ciudad) (XLSX)

Artículos en medios relacionados.

Vista Previa de Datos

ID_NEWS TITLE_ES EXCERPT_ES BODY_ES DATE RELEVANCE PUBLISHED FRONTPAGE FILEPIC1 ID_YOUTUBE CREATED_TS UPDATED_TS
3 ¡Arranca Verano en la Ciudad! Desde el 14 de enero y hasta el 18 de febrero, más de 100 actividades gratis y al aire libre El 14 de enero a las 21 hs, con la proyección de Los Marziano en el Autocine, arrancan las actividades de vacaciones en la Ciudad. La película dirigida por Ana Katz abre la temporada de cine bajo las estrellas, que continúa el domingo con la proyección de Torrente 4. Durante todo el verano habrá música, poesía, teatro, danza, tango, cine y una programación infantil para disfrutar de las vacaciones todos los días. El domingo 15 desde las 16 hs, distintos espectáculos poblarán el Buenos Aires Polo Circo, para disfrutar la magia de este arte gratis y en familia. El martes 17 y el miércoles 18, el Anfiteatro del Parque Centenario será escenario de dos propuestas de Teatro: “Sarmiento, un hombre de dos mundos” y “Una bandera del color del Cielo”, recorrerán nuestra historia en forma de comedia musical.El jueves 19, la Poesía y la Música tomarán el Anfiteatro de Parque centenario, y el viernes y sábado BAFICITO posibilitará a los mini cinéfilos disfrutar de películas para toda la familia seleccionadas por los expertos de BAFICI. El domingo 22, las nuevas promesas del tango se presentarán en el ciclo Los Próximos. Además, este verano en la Ciudad vuelve Rock en Parque Roca, con la presentación de Catupecu Machu, Las Pelotas y Kapanga entre otros, y comienza Reggae en Parque Roca, para bailar al ritmo de Drad Mar I, Nonpalidece y Los Pericos, entre otros. Los chicos también podrán divertirse con los Musicales en el Anfiteatro de Mataderos.En febrero, el Tango estará presente en las Milongas en La Boca, y el Folklore se podrá disfrutar en Costanera Sur. Hay mucho para disfrutar en la Ciudad. Consultá la programación completa! 2012-01-02 0 0 0 _arranca_verano_en_la_ciudad__1.jpg NaN 2012-01-02 16:51:03 2012-01-08 12:12:49
4 TODO PARA DISFRUTAR <p><b>Verano en la Ciudad</b> propone más de 100 actividades con entrada libre y gratuita: cine, Rock, Reggae, teatro, danza, tango, poesía y música, y una programación infantil para disfrutar a con toda la familia desde el <b>14 de enero</b> y hasta el <b>18 de febrero</b>. Inaugurando la temporada en el Autocine del Rosedal, el sábado 14 a las 21 h se proyecta la elogiada película argentina <i>Los Marziano</i> (foto) de Ana Katz; el domingo 15 la pantalla mostrará la película española <i>Torrente 4 </i>de Santiago Segura. El mismo día y a partir de las 16h en el escenario de Buenos Aires Polo Circo de Av. Garay y Combate de los Pozos, se ofrece una amplia y divertida programación circense con la presentación de <i>Salun, Un largo viaje, Aloloco, Cuentos mágicos, En la casa de un payaso, Los Zabarella</i> y <i>El camino de Wan tan</i>.</p> La programación del Festival continúa el martes 17 y miércoles 18 a las 20.30 h en el Anfiteatro del Parque Centenario, con la puesta en escena de las comedias musicales históricas de Marisé Monteiro y Manuel González Gil: <i>Sarmiento, un hombre de dos mundos</i> y <i>Una bandera del color del Cielo</i>. 2012-01-08 0 1 0 todo_para_disfrutar_1.jpg NaN 2012-01-08 12:15:37 2012-01-11 19:36:21
5 ROCK EN EL PARQUE Se viene una atractiva programación de recitales en el estadio del Parque Roca, con la presentación de bandas de rock de la escena local actual. El <b>viernes 27</b> desde las 17.30h se presentan sobre el escenario <b>Ambulancia</b> –con la participación del actor Mike Amigorena–, la banda del momento <b>Tan Biónica</b> y los consagrados <b>Catupecu Machu</b>, presentando su último disco <i>El mezcal y la cobra</i>. El sábado 28 el turno es para el virtuoso guitarrista <b>Baltasar Comotto</b> (destacado integrante de las bandas de Luis Alberto Spinetta y el “Indio” Solari), <b>La Franela</b> –liderados por el ex piojo Daniel “Piti” Fernández—y <b>Las Pelotas</b>. El domingo 29, cerrando el primer segmento de programación rockera, se presentan <b>Parraleños</b>, los energizantes <b>Carajo</b> y los siempre festivos <b>Kapanga</b>.</p> <p>Después del rock, febrero arranca con todo el reggae. Bandas como <b>Dread Mar I, Los Pericos, Fidel Nadal</b> y <b>Nonpalidece</b> entre otros, comparten el mismo escenario de Parque Roca para ofrecer un espectáculo único. Consultá la programación.<br /><br /></p> 2012-01-09 0 1 0 rock_en_el_parque_1.jpg NaN 2012-01-09 03:01:16 2012-01-11 19:34:14
6 MÚSICA SIN LÍMITES <p>El paisaje de la Costanera Sur, junto a la famosa fuente de <i>Las Nereidas</i> de Lola Mora, tendrá este verano el mejor complemento musical. Un calendario de notables músicos enmarca este evento folklórico que, entre el 10 y el 12 de febrero desde las 20.30 h., tendrá lugar en el escenario del anfiteatro. El <b>viernes 10</b> abre el fuego un doble programa de calidad compuesto por la cantante de jazz <b>Roxana Amed</b> y el notable instrumentista y cantante <b>Pedro Aznar</b> (foto). El sábado 11 el cantautor folklórico salteño <b>Facundo Saravia</b> y el joven dúo <b>La Yunta</b> (formado por Julián Humarán y Gustavo Páez) ofrecerán un show imperdible. El cierre de este tríptico de recitales gratuitos se concretará el domingo 12 con las actuaciones del guitarrista <b>Dani Godoy</b> y el elogiado dúo <b>Coplanacu</b>.</p> <p>Los recitales ya anunciados de Costanera Sur y Parque Roca no serán los últimos de este rico programa de música en verano. También habrá en el escenario ubicado en el tradicional Parque Centenario otras propuestas musicales de calidad, entre las que cuentan la Orquesta Típica dirigida por <b>Pablo Agri</b> y una selección de jóvenes bandoneonistas, protagonistas del ciclo Los Próximos. También se subirán al escenario los músicos <b>Rosario Bléfari</b> y <b>Coiffeur</b> exponiendo un espectáculo íntimo junto a reconocidos poetas.</p> 2012-01-10 0 1 0 buena_musica_sin_limites_1.jpg NaN 2012-01-10 02:35:45 2012-01-11 18:38:42
7 CINE PARA CHICOS Y NO TAN CHICOS <p>Baficito ya es un clásico de la programación del prestigioso festival de cine independiente. Este año su programación en el Verano en la Ciudad cuenta con 6 funciones previstas desde el <b>viernes 20 de enero</b>, siempre a las <b>20.30 h</b> y en el destacado anfiteatro de <b>Parque Centenario</b>. El 20 se proyecta la producción argentina <i>Gaturro </i>(foto), basada en las divertidas andanzas del célebre personaje de la contratapa del diario La Nación, iniciando esta serie de proyecciones gratuitas de películas para chicos y no tan chicos...</p> El 21 se podrá ver <i>31 minutos</i>, comedia sobre la rutina de un noticiero, escrita y dirigida por los chilenos <b>Pedro Peirano</b> y <b>Alvaro Díaz</b>. El fin de semana del 27 de enero, le toca el turno a las superproducciones estadounidenses <i>Igor</i> –con la voz protagónica de John Cusack—el viernes, y <i>Batalla por Terra</i> el sábado, con participaciones de estrellas de Hollywood como Evan Rachel Wood, Luke Wilson y Danny Glover. El 3 de febrero se proyecta la película belga <i>Vamos a la luna </i>sobre el sueño loco de tres moscas por sumarse a la misión del Apolo 13, y el 4 cerrarando el ciclo, <i>Viaje al centro de la tierra</i>, basada en la eterna novela de Julio Verne. 2012-01-11 0 1 0 cine_para_chicos_y_no_tanto_1.jpg NaN 2012-01-11 02:25:02 2012-01-12 02:33:06
8 TEATRO, POESIA Y MUSICA EN PARQUE CENTENARIO <p>El parque Centenario será escenario de diversos espectáculos para un público variado. Allí se presentan dos grandes producciones de corte histórico, escritas por <b>Marisé Monteiro</b> y <b>Manuel González Gil</b>, y dirigidas por Manuel González Gil: a las 20.30 h los martes 24 y 31 de enero, y el martes 7 de febrero se pondrá en escena <i>Sarmiento, un hombre de dos mundos</i> (foto); los miércoles 18 y 25 de enero, y el 1 y 8 de febrero se podrá ver <i>Una bandera del color del cielo</i>. Ambas obras musicales exploran las distintivas personalidades de dos hombres fundamentales en la historia argentina.</p> <p><p>El ciclo de <b>Poesía & Música</b>, en el mismo escenario, presentará los jueves a las 20.30 h una exquisita combinación de artistas de la escena porteña. El <b>jueves 19</b> abren la programación el poeta <b>Fernando Noy</b> y el músico electrónico <b>Polsick</b> (alias del Licenciado en artes electrónicas Pablo Anglade); el segundo jueves se presentan el escritor y poeta <b>Fabián Casas</b> y la banda platense <b>107 Faunos</b>; el jueves 2 la combinación estará conformada por el original poeta <b>Leopoldo Brizuela</b> y la cantante <b>Rosario Bléfari</b>; cerrando este ciclo de Poesía y Música, el jueves 9 estarán en el escenario el poeta y narrador <b>Pedro Mairal</b> junto al músico <b>Coiffeur</b>.</p></p> 2012-01-12 0 1 0 teatro_poesia_y_musica_en_parque_centenario_1.jpg NaN 2012-01-12 02:34:59 2012-01-16 16:44:26
9 PRIMER ENCUENTRO DE Hoy comienza el ciclo de <b>Poesía & Música</b>, en el Anfiteatro de Parque Centenario, que presentará todos los jueves a las 20.30 h una exquisita combinación de artistas de la escena porteña. Abren la programación el poeta <b>Fernando Noy</b> (foto) y el músico electrónico <b>Polsick</b> (alias del Licenciado en artes electrónicas Pablo Anglade), en un espectáculo que promete llenar el alma de buenos sonidos y palabras profundas. NaN 2012-01-19 0 1 0 debuta_musica_y_poesia_y_sigue_el_circo_1.jpg NaN 2012-01-13 02:56:36 2012-01-20 01:51:21
10 COMIENZA LA ACCION <p>Esta noche de sábado que se presenta ideal para salir y, bajo las estrellas del cielo porteño, comienza el ciclo de películas que se concretará en el autocine del Rosedal de Palermo, con una programación que combina sabiamente garantía de calidad y potencial atractivo popular. <b>A las 21 h</b> se proyecta la elogiada producción nacional <i>Los Marziano</i>, de Ana Katz, con un cuarteto protagónico de calidad --Guillermo Francella, Mercedes Morán, Rita Cortese y Arturo Puig—que da vida a una historia familiar argentina ciertamente alejada del estereotipo propio del sub-género.</p> <p><p>“Más cerca del Paul Thomas Anderson de <i>Embriagado de amor</i> o del Wes Anderson de <i>Los excéntricos Tenenbaum</i> que del costumbrismo de <i>Esperando la carroza</i>, la directora sabe cómo arribar a la emoción sin apelar a clisés ni golpes bajos.”, escribió al respecto el crítico Diego Battle en el diario La Nación. Mañana domingo, a la misma hora y lugar, se proyectará la festejada cuarta parte de la saga española <i>Torrente</i>.</p></p> 2012-01-14 0 1 0 comienza_la_accion_1.jpg NaN 2012-01-14 03:04:08 2012-01-15 16:59:00
11 PARA REIR DESDE EL AUTO <p><br /></p><p>La saga más taquillera de la historia del cine español tiene, desde este lado del Océano Atlántico, una fiel corte de seguidores como para otorgarle el mote de películas <i>de culto</i>. Se trata de las desventuras y disparates generados por el inefable ex policía José Luis Torrente, la mayor creación del genial Santiago Segura. <i>Torrente 4</i>, la última de la serie hasta el momento, será la película que se proyectará esta noche a las <b>21 h</b> en el autocine del Rosedal de Palermo. </p><p><br /></p> <p><p>Se recomienda tener en cuenta los siguientes datos: los autos deberán ingresar por la avenida <b>Iraola</b> en su intersección con las avenidas Sarmiento y Del Libertador y serán recibidos allí por los acomodadores, mientras que la salida se realizará por la avenida <b>Infanta Isabel</b>. Quienes estén a pie tendrán gradas que contarán con sonido independiente para disfrutar igualmente de la película. Y para reír a carcajadas y sin complejos.</p></p> 2012-01-15 0 1 0 para_reir_desde_el_auto_1.jpg NaN 2012-01-15 06:04:19 2012-01-16 12:39:13
12 HOY DOMINGO ES DÍA DE CIRCO <p><p>En el predio tradicional ubicado en la esquina de Juan de Garay y Combate de los Pozos, desde esta tarde comenzará <b>Polo Circo</b>, una de las grandes atracciones para toda la familia que presenta esta programación especial de verano. Allí mostrarán su talento jóvenes artistas dedicados a esta milenaria disciplina, en espectáculos que se sucederán desde las <b>16 h</b> cuando la compañía <b>Brinc</b> presente su espectáculo <i>Salun</i>, y hasta las 19 h cuando llegue el turno de Shambala con su show <i>El camino de Wan Tan</i>.</p></p> <p><p>Una excelente oferta de espectáculos de altísima calidad se presentarán cada semana, <b>de jueves a domingo</b>: del 19 al 22 y del 26 al 29 de enero, y del 2 al 5 y del 9 al 12 de febrero, siempre a partir de las <b>16 h</b> y por supuesto, con entrada libre y gratuito. ¡Están invitados!</p></p> 2012-01-15 0 1 0 hoy_domingo_es_dia_de_circo_1.jpg NaN 2012-01-15 06:06:53 2012-01-16 12:38:56
13 MUSICALES EN PARQUE CENTENARIO, DESDE MAÑANA <p>Mañana <b>miércoles</b> dará comienzo la programación de espectáculos musicales históricos, sobre Domingo Faustino Sarmiento y Manuel Belgrano, que se presentarán todos los martes y miércoles hasta el 8 de febrero. Mañana a las <b>20.30 h</b> se pondrá en escena <i>Una bandera del color del cielo</i> (foto), protagonizado por Ana María Cores, Mariano Dapaggi y el Coro de Comedia Mariscal Argentino. </p> <p><p>En ambas obras son autores <b>Marisé Monteiro</b> y <b>Manuel González Gil</b>, estando éste último a cargo de la dirección de los espectáculos. Se trata de escritores prolíficos y talentosos, apasionados por su vocación y la función social que cumplen con sus creaciones. “El musical me encanta, es mi fuerte y claro, el musical para niños sobre todo. Siempre me gustaron estos desafíos; la búsqueda de generar nuevos espectadores de teatro. Y mi capital son estas obras y muchas veces las repongo pensando en esto”, declaró recientemente Marisé Monteiro. </p></p> 2012-01-16 0 1 0 musicales_en_parque_centenario_desde_manana_1.jpg NaN 2012-01-16 11:44:20 2012-01-23 01:43:29
14 GRAN CONVOCATORIA EN EL PRIMER FIN DE SEMANA Más de 8 mil personas en las primeras funciones del autocine del Rosedal de Palermo --el sábado con doble función de <i>Los Marziano</i> por la notable asistencia y el domingo con <i>Torrente 4</i>, y una muy buena concurrencia rotativa en la primera jornada de Polo Circo en Juan de Garay y Combate de los Pozos, marcaron el fin de semana de inicio de los espectáculos gratuitos que se extenderán hasta el sábado 18 de febrero. Este miércoles 18 a las 20.30 h. en el anfiteatro del Parque Centenario arranca el ciclo de teatro programado para disfrutar todos los martes y miércoles desde el 18 de enero hasta el 8 de febrero. Inaugurando este ciclo de musicales con Libro de Marisé Monteiro y Manuel González Gil, <i>Una bandera del color del cielo</i>. 2012-01-16 0 1 0 gran_convocatoria_en_el_primer_fin_de_semana_1.jpg NaN 2012-01-16 12:38:12 2012-01-17 17:11:27
15 HOY ESTRENO EN PARQUE CENTENARIO Y MAÑANA VUELVE POLO CIRCO <p><p>Hoy a las <b>20.30</b> <b>h</b> en el magnífico Anfiteatro de Parque Centenario (foto, Leopoldo Marechal y Pasaje Lillo), comienza el ciclo gratuito de <i>teatro histórico</i> que se pondrá en escena todos los martes y miércoles hasta el 8 de febrero. Esta noche será el estreno de <i>Una bandera del color del cielo</i>, de Marisé Monteiro y Manuel González Gil: la curiosa historia de la bandera argentina, sus prohibiciones y modificaciones hasta llegar a la actualidad, a partir de los recuerdos de su creador Manuel Belgrano y de Doña María Catalina Echeverría de Vidal, la mujer rosarina que confeccionó aquella primer bandera.</p></p> <p><p><br /></p><p>Y desde <b>mañana jueves hasta el domingo, de 16 h a 20.30 h</b>, habrá una seguidilla de espectáculos en <i>Polo Circo</i>, en el predio de Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos. Allí se presentarán jóvenes artistas que exhibirán su destreza y habilidad en el manejo de un arte milenario que jamás pierde su encanto, pase la revolución tecnológica que pase y cambien los formatos de entretenimiento que cambien.</p></p> 2012-01-18 0 1 0 hoy_estreno_en_parque_centenario_y_manana_vuelve_polo_circo_1.jpg NaN 2012-01-18 01:32:34 2012-01-19 02:48:25
16 NUEVAS FUNCIONES EN POLO CIRCO <b>Hoy</b> también desde las 16 h en el ya tradicional predio de Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos, se presentará una atractiva serie de espectáculos en <b>Polo Circo</b> con jóvenes artistas que realizarán sus números de acrobacia, humor y destreza. La programación, prevista de jueves a domingo, se extenderá hasta el domingo 12 de febrero. <p><p>Polo Circo se concretará todas las semanas, de <b>jueves a domingo</b> (del 19 al 22 y del 26 al 29 de enero, del 2 al 5 y del 9 al 12 de febrero). 2012-01-19 0 1 0 nuevas_funciones_en_polo_circo_1.jpg NaN 2012-01-19 03:03:32 2012-01-20 01:51:33
17 MAS CIRCO PARA TODA LA FAMILIA <p>En el predio de <b>Juan de Garay y Combate de los Pozos</b>, este viernes habrá otra agradable función de espectáculos circenses comenzando a las 16 h con un taller de introducción al circo para niños de entre 6 y 12 años. Le seguirán los espectáculos <i>Salun </i>(17 h), <i>Nano</i> (17.30 h), <i>El camino de Wan Tan </i>(18 h) y <i>Un largo viaje </i>(19 h), para concluir la jornada con una <i>Gala de cierre</i> con números sorpresa. Una programación para no perdérsela.</p> <p><p>La excelente oferta de espectáculos de altísima calidad en <b>Polo Circo</b>, continuará este sábado y domingo, y así se sucederá cada semana, <b>de jueves a domingo</b>: del 19 al 22 y del 26 al 29 de enero, y del 2 al 5 y del 9 al 12 de febrero, siempre <b>a partir de las 16 h</b> y con entrada libre y gratuita. </p></p> 2012-01-20 0 1 0 mas_circo_para_toda_la_familia_1.jpg NaN 2012-01-20 01:54:12 2012-01-21 02:35:41
18 SEÑAL DE LARGADA PARA “BAFICITO” <p>Esta noche a las <b>20.30 h</b> en el <b>Anfiteatro del Parque Centenario</b> con la proyección de <i>Gaturro </i>comenzará la sección “Baficito” dentro de la programación gratuita de verano. La versión animada de las aventuras y graciosas reflexiones del personaje popularizado por el dibujante y humorista Nik desde las páginas del diario <i>La Nación</i>, será la estrella de esta noche. Desde hoy y hasta el sábado 4 de febrero, los viernes y sábado, se presentarán seis destacados títulos aptos para todo público seleccionados especialmente por los programadores del prestigioso festival porteño de cine independiente. </p> <p>Mañana sábado se verá <i>31 minutos</i>, una comedia chilena sobre la rutina de un noticiero, escrita y dirigida por los chilenos Pedro Peirano y Alvaro Díaz. El fin de semana del 27 de enero, se presentarán las estadounidenses <i>Igor</i> –con la voz protagónica de <b>John Cusack</b>—, <i>y Batalla por Terra</i>, con participaciones de<b> Evan Rachel Wood</b>, <b>Luke Wilson </b>y <b>Danny Glover</b>. El 3 de febrero se proyectará la película belga <i>Vamos a la luna</i> sobre el sueño loco de tres moscas por sumarse a la misión del Apolo 13, y el 4 en el cierre del ciclo, se verá <i>Viaje al centro de la tierra</i>, basada en la eterna novela de <b>Julio Verne</b>.</p> 2012-01-20 0 1 0 senal_de_largada_para_rbaficitor_1.jpg NaN 2012-01-20 01:56:21 2012-01-21 02:35:23
19 CINE Y MÚSICA PARA LOS CHICOS <p>Este sábado, además de los espectáculos que se suceden en Polo Circo, la programación de Verano en la Ciudad ofrece dos muy buenas opciones para los más chicos. A las <b>18.30 h</b> en el <b>anfiteatro de Mataderos</b> se presentará el grupo de rock para chicos <b>Papando Moscas </b>(foto), con un repertorio capaz de combinar buen humor y calidad instrumental. Y a las <b>20.30 h</b>, en <b>Parque Centenario</b>, se proyectará la película chilena <i>31 Minutos</i>, dentro del ciclo <i>Baficito</i>.</p> <p>La música y el cine seguirán mañana domingo. En Mataderos, se presentará el grupo <b>Las Parlanchinas </b>con su espectáculo <i>Petit Circus</i>. En Parque Centenario, el próximo fin de semana será el turno de <i>Igor</i> el viernes 27 y <i>Batalla por Terra</i>, el sábado 28.</p> 2012-01-21 0 1 0 cine_y_musica_para_los_chicos_1.jpg NaN 2012-01-21 02:38:41 2012-01-22 02:34:56
20 NOCHE DE AUTOCINE <p>Con el auspicioso antecedente de un primer fin de semana con más de 8 mil personas en tres funciones, este sábado habrá otra vez cine gratuito en el <b>Autocine del Rosedal de Palermo</b>, a partir de las <b>21.00 h</b>. Esta vez, será el turno de la elogiada película argentina <i>El estudiante (foto)</i>, de Santiago Mitre, premiada en distintos festivales internacionales y con unánimes elogios de la crítica especializada. El ingreso de autos está previsto desde las <b>19.30 h</b> por la calle <b>Iraola</b>: la capacidad del predio es para 300 vehículos. Además, hay una tribuna y sillas para 1.300 personas que concurran de a pie.</p> <p>“Santiago Mitre no sólo ha hecho una película que mira el mundo universitario –espacio poco frecuentado por el cine argentino, a excepción, quizás, de <i>Dar la cara</i>–, sino que ha puesto a la universidad como un espejo que refracta tensiones sociales, que es capaz de dibujar una trama de una lucidez y una infatigable pulsión por narrar la Argentina. Si alguna vez el llamado <i>nuevo cine argentino</i> fue definido como apolítico, <i>El estudiante</i> es la más brutal y brillante refutación de esa falacia: no sólo es nueva, sino indispensable”. Así se reseñó la película de esta noche en el catálogo oficial de la edición 2011 del prestigioso BAFICI.</p> 2012-01-21 0 1 0 noche_de_autocine_1.jpg NaN 2012-01-21 02:41:21 2012-01-22 02:34:43
21 TANGO JOVEN DE LA MANO DE PABLO AGRI <p>El futuro del tango llegó, hace rato. Por eso, los jóvenes músicos que aman este género emblemático de Buenos Aires y se destacan por virtuosismo y sentimiento para tocarlo, merecen tener lugar de exposición masiva. Así es que este <b>domingo a las 20.30 h</b> en el anfiteatro de <b>Parque Centenario</b> y bajo la experta mano guía del talentoso violinista <b>Pablo Agri</b> (foto) habrá recital de la <b>Orquesta Típica Sub-23</b>.</p> <p>Agri es actualmente uno de los principales referentes en la nueva camada de intérpretes de tango, declaró al respecto: “hay mucho movimiento en el tango de este tiempo. Se está escribiendo mucha música nueva y eso es algo interesante”.</p> 2012-01-22 0 1 0 tango_joven_de_la_mano_de_pablo_agri_1.jpg NaN 2012-01-22 02:36:06 2012-01-23 01:43:53
22 DOMINGO DE BUEN CINE ARGENTINO Este domingo a las 20.30 h en el Autocine del Rosedal de Palermo se proyectará la película argentina El amateur, un documental de Néstor Frenkel que acompaña la agitada vida de Jorge Mario, un habitante de Concordia que además de odontólogo y cineasta amateur, conduce su propio programa de radio, es filatelista, fue basquetbolista, experto en tiro al blanco y ahora dirige un Club de Niños Exploradores. El ingreso de autos –la capacidad total del predio es para 300 vehículos—se realiza por la calle Iraola, en donde son recibidos por los acomodadores a partir de las 19.30 h. Se recuerda que hay otras formas de acceder a la proyección, aunque no sea en automóvil. Hay lugar para 400 personas entre la tribuna, las sillas y el espacio circundante donde podrán ubicarse los espectadores que lleven sus propios asientos. Y en vista del suceso de convocatoria del primer fin de semana, conviene llegar temprano para no quedarse afuera… 2012-01-22 0 1 0 domingo_de_buen_cine_argentino_1.jpg NaN 2012-01-22 02:39:21 2012-01-23 01:44:09
23 LO QUE VIENE ESTA SEMANA <p>El miércoles, a las 20.30 h en el anfiteatro del Parque Centenario, se pondrá en escena <i>Una bandera del color del cielo</i>. El <b>jueves</b> retoma la programación de espectáculos en <b>Polo Circo, desde las 16 h</b> en el predio de Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos. Y en Parque Centenario a las 20.30 h, en <i>Poesía & Música</i> se cruzarán en escena el poeta y escritor <b>Fabián Casas</b> y la prometedora banda <i>indie </i><b>107 Faunos</b> (foto).</p> NaN 2012-01-23 0 1 0 lo_que_viene_esta_semana_1.jpg NaN 2012-01-23 01:45:58 2012-01-25 01:14:33
24 FUNCIONES A PLENO EN EL AUTOCINE Miles de personas --en auto, en bicicleta y a pie--, concurrieron a las funciones del sábado y domingo en el Autocine del Rosedal de Palermo, en donde se proyectaron las películas argentinas de reciente cosecha <i>El estudiante</i> y <i>El amateur</i>. La amenaza de lluvia el sábado y el cielo levemente nublado del domingo no fueron obstáculo y ambientaron la gran concurrencia en dos magníficos atardeceres. El autocine del Rosedal es una de las grandes atracciones de esta programación gratuita de verano, pensada para el disfrute y entretenimiento de porteños y turistas. El próximo fin de semana, el doble programa contempla la proyección de <i>Medianeras</i> de Gustavo Taretto el sábado, y <i>Vaquero</i> de Juan Minujín el domingo, ambos días a las 21.00 h. Se recuerda que el ingreso de autos por la calle Iraola se habilita desde las 19.30 h. 2012-01-23 0 1 0 otro_fin_de_semana_pleno_en_el_autocine_1.jpg NaN 2012-01-23 13:39:28 2012-01-25 01:14:20
25 UN PROCER DE CARNE Y HUESO <p>Este <b>martes a las 20.30 h </b>en el anfiteatro de <b>Parque Centenario</b> debuta el espectáculo <i>Sarmiento, un hombre de dos mundos</i>, de Manuel Gonzalez Gil y Marisé Monteiro y protagonizado por Alejandro Packer y Julia Zenko. La obra es un musical histórico basado en textos, cartas y discursos de Domingo Faustino Sarmiento, una forma de ampliar el conocimiento popular sobre un hombre del que, aún en su categoría de “prócer”, no se conoce buena parte de sus motivaciones, acciones y pensamiento político.</p> <p>La obra, junto a <i>Una bandera del color del cielo</i> (de los mismos autores), integra la sección “Teatro” de esta programación de verano. Se trata de dos espectáculos musicales pensados para toda la familia, que plantean acercamientos entretenidos y didácticos a figuras clave de la historia argentina.</p> 2012-01-24 0 1 0 un_procer_de_carne_y_hueso_1.jpg NaN 2012-01-24 02:52:19 2012-01-25 01:14:08
26 LA HISTORIA DE LA BANDERA EN PARQUE CENTENARIO <p>Este <b>miércoles</b>, a las <b>20.30 h</b> en el anfiteatro del <b>Parque Centenario</b>, se pondrá en escena por segunda semana <i>Una bandera del color del cielo</i>, de Marisé Monteiro y Manuel González Gil: la curiosa historia de la bandera argentina, sus prohibiciones y modificaciones hasta llegar a la actualidad, a partir de los recuerdos de su creador Manuel Belgrano y de Doña María Catalina Echeverría de Vidal, la mujer rosarina que confeccionó aquella primer bandera.</p> <p>Y desde mañana <b>jueves hasta el domingo</b>, de <b>16 h a 20.30 h</b>, habrá una seguidilla de espectáculos en <b>Polo Circo</b>, en el predio de Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos. Allí se presentarán jóvenes artistas que exhibirán su destreza y habilidad en el manejo de un arte milenario que jamás pierde su encanto, pase la revolución tecnológica que pase y cambien los formatos de entretenimiento que cambien.</p> 2012-01-25 0 1 0 la_historia_de_la_bandera_en_parque_centenario_1.jpg NaN 2012-01-25 01:16:09 2012-01-26 03:07:22
27 ESTE VIERNES COMIENZA EL ROCK EN PARQUE ROCA <p>La cuenta regresiva para el comienzo del ciclo de recitales en el estadio del Parque Roca está llegando a su fin. El próximo <b>viernes </b>desde las <b>17.30 h</b> comenzará la música con el show de <b>Ambulancia</b>, la banda que cuenta entre sus integrantes al conocido actor Mike Amigorena. Un rato más tarde, será el turno de la gran revelación pop-rock de los últimos tiempos <b>Tan Biónica</b>. Y el gran cierre de la primera noche estará a cargo de los enérgicos <b>Catupecu Machu</b> (foto), en lo que será la primera gran presentación de 2012 de su flamante disco <i>El mezcal y la cobra</i>. </p> <p>El sábado 28 el cartel de artistas está integrado, por orden de aparición, por la banda del talentoso guitarrista <b>Baltasar Comotto</b> (integrante de las bandas de Luis Alberto Spinetta y el “Indio” Solari). Luego subirá a escena <b>La Franela</b>, la banda liderada por el ex guitarrista y compositor de Los Piojos Daniel <i>Piti </i>Fernández. El número central en la tarde-noche del sábado será <b>Las Pelotas</b>, banda clave del rock argentino de las dos últimas décadas. </p> 2012-01-25 0 1 0 este_viernes_comienza_el_rock_en_parque_roca_1.jpg NaN 2012-01-25 01:24:56 2012-01-26 03:07:00
28 CASAS Y LOS 107 FAUNOS <p>La segunda noche del encuentro “Poesía & Música” en el anfiteatro de Parque Centenario, hoy a partir de las <b>20.30 h</b>, presenta la interesante combinación entre las palabras del poeta, ensayista y periodista <b>Fabián Casas</b> –figura en la literatura contemporánea de Buenos Aires--, y el pop rock rústico y confesional de la banda platense <b>107 Faunos</b> (foto). El encuentro de estos dos mundos, para nada separados ni distantes, resulta el eje central de atractivo de estos recitales, en un clima intimista y relajado, ideal para una noche de verano.</p> <p>La semana próxima, en mismo día, horario y lugar, serán protagonistas el escritor platense <b>Leopoldo Brizuela</b> y la cantantey actriz <b>Rosario Blefari</b>, quién acaba de editar un flamante disco solista titulado <i>Privilegio.</i></p> 2012-01-26 0 1 0 casas_y_los_107_faunos_1.jpg NaN 2012-01-26 03:09:27 2012-01-27 02:55:23
29 HOY EN POLO CIRCO <p>Hoy <b>jueves</b> comienza una nueva semana de espectáculos para toda la familia en <b>Polo Circo</b>, el predio ubicado en la esquina de la Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos, que se extenderá hasta el domingo. Desde las 16 h con un “taller de introducción al circo” y hasta las 20 h cuando se ponga en escena una “gala de cierre” sorpresa, se podrá disfrutar de los shows que combinan humor, acrobacias y habilidades especiales presentados por jóvenes y talentosos artistas.</p> <p>La programación de la tarde continuará a las <b>17 h</b> en la carpa de Garay, la <b>Compañía Shambala</b> pondrá en escena <i>El camino de Wan Tan</i> con impactantes números de circo, artes marciales y personajes orientales. Luego a las <b>17.30 h</b>, será el <b>Nano</b> quién sorprenderá con sus variedad y calidad de recursos escénicos. A las <b>18 h</b> en el anfiteatro se presentará <i>Un largo viaje</i> protagonizado por Sabrina Melo, Federico Mansilla, Mayra Boni, Priscila Pérez, Jairo Pérez y Brenda Cabrera. Y a las <b>19 h </b>el público iniciará un viaje a los tiempos de la conquista del Lejano Oeste en territorio de Estados Unidos, con <i>Salún</i>: allí habrá cantineras, sherif, cowboys y bandidos en una historia desopilante contada a través de diferentes rutinas de circo.</p> 2012-01-26 0 1 0 hoy_en_polo_circo_1.jpg NaN 2012-01-26 03:12:03 2012-01-27 02:55:01
30 NOCHE DE “BAFICITO” <p>Este viernes cuando se oculte el sol, resultará una excelente oportunidad para disfrutar en familia de una buena película, al aire libre y en un contexto ideal. Desde las <b>20.30 h</b> en el <b>anfiteatro del Parque Centenario</b>, el ciclo <i>Baficito</i> presentará “Igor”, una divertida historia sobre los sueños de grandeza de un ayudante de científico, dispuesto a triunfar con sus propios y particulares métodos.</p> <p><p>Es una película animada en versión humorística sobre Igor, un curioso personaje cuyo gran objetivo de vida es ganar un concurso anual de ciencia. Dirigida por <b>Anthony Leondis</b> y escrita por <b>Chris McKenna</b>, el reparto incluye las voces de John Cusack, Steve Buscemi, John Cleese, Jay Leno y Christian Slater entre otros. </p></p> 2012-01-27 0 1 0 noche_de_rbaficitor_1.jpg NaN 2012-01-27 02:57:45 2012-01-28 02:35:57
31 HOY SE LLAMA PARQUE ROCKA <p><p>El esperado ciclo de recitales gratuito de rock comenzará este viernes, desde las <b>17.30 h</b> en <b>Parque Roca </b>de Villa Soldati, con los shows de <b>Ambulancia</b>, <b>Tan Biónica </b>(18.15 h) y el espectacular cierre a cargo de <b>Catupecu Machu</b>, quiénes desde las 19.15 h presentarán con su habitual energía escénica y sonido arrollador el flamante nuevo disco <i>El mezcal y la cobra</i>. </p> <p>El sábado habrá más rock en el confortable estadio, habitual sede de la Copa Davis de tenis para la selección argentina. Desde 17.30 se presentará la banda del guitarrista <b>Baltasar Comotto</b>, luego será el turno de <b>La Franela</b> y el número central de la noche será <b>Las Pelotas</b>.</p></p> 2012-01-27 0 1 0 hoy_se_llama_parque_rocka_1.jpg NaN 2012-01-27 03:00:34 2012-01-28 02:36:13
32 MAS ROCK EN EL PARQUE <p>La segunda jornada de los recitales gratuitos en Parque Roca tendrá como estrellas de la noche a Las Pelotas (foto), una banda surgida de las cenizas todavía calientes de Sumo a fines de la década de los años ochenta y que supo reinverntarse a lo largo de dos décadas para permanecer en el olimpo del cariño popular en el rock argentino. Con el carismático Germán Daffunchio al frente y una sólida banda detrás, <b>Las Pelotas</b> subirán a escena a las <b>19.15 h</b> luego que por allí pasen antes el virtuoso guitarrista <b>Baltasar Comotto </b>y su banda (<b>17.30 h)</b>, y <b>La Franela</b> (<b>18.15 h</b>).</p> <p>El estadio Mary Terán de Weiss es de fácil acceso y por eso resulta un lugar ideal para disfrutar del este espectáculo. Sobre la avenida Roca, frente al estadio, hay un estacionamiento con personal de seguridad y capacidad para 10.000 vehículos. Para quienes se acerquen con transporte público las opciones son el Premetro y las siguientes líneas de colectivos: 6, 76, 91, 101, 115, 143 y 150.</p> 2012-01-28 0 1 0 mas_rock_en_el_parque_1.jpg NaN 2012-01-28 02:38:30 2012-01-29 11:35:50
33 SABADO DE SUPER ACCIÓN <p>Además del rock y los espectáculos en <b>Polo Circo</b> desde las <b>16 h</b>, este sábado de verano porteño ofrece otras distintas y atractivas opciones en otros puntos de la ciudad. A las <b>18.30 h</b> en el <b>anfiteatro de Mataderos</b>, se presentará el espectáculo <i>¿Qué hago? (La aventura comienza al preguntar)</i> del actor, dramaturgo y director Javier Zaín. Dos horas más tarde, desde las <b>20.30 h </b>en el anfiteatro de <b>Parque Centenario</b> se concretará otra función del ciclo <i>Baficito</i> con la proyección de la película de animación estadounidense <i>Batalla por Terra</i>. Y a las <b>21 h</b> en el <b>Autocine del Rosedal de Palermo</b> se podrá ver la reciente producción argentina <i>Medianeras</i> (foto) de Gustavo Taretto.</p> <p><i>Medianeras</i> participó de la edición 2011 de la Berlinale, el célebre Festival de Cine de Berlín, además de merecer buenas críticas al momento de su estreno en Buenos Aires. “Los personajes creados por Taretto son jóvenes de clase media, aburguesados a pesar de sus limitaciones (como él dice, de los que no necesitan levantarse a las cinco de la madrugada para ir a trabajar); son porteños y se mueven en un paisaje reconocible, a pesar de que el cineasta los encuadra sin caer en lugares comunes. Generan empatía más allá de su localismo y así, seguramente porque </i>pinta su aldea</i> desde una mirada que no es la habitual, y sin ser traicionada, esta misma historia podría tener como escenario cualquier otra ciudad como Buenos Aires”, escribió el crítico Claudio Minghetti en el diario La Nación.</p> 2012-01-28 0 1 0 sabado_de_super_accion_1.jpg NaN 2012-01-28 02:40:42 2012-01-29 11:36:08
34 OTRAS OPCIONES DE LUJO <p>Además del rock en Parque Roca (ver arriba), el domingo ofrece otro interesante menú de espectáculos para disfrutar gratuitamente y en familia. Comenzando con los espectáculos en <b>Polo Circo</b>, Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos, desde las <b>16 h</b> y hasta las <b>20.30 h</b>. Y más tarde, a las <b>18.30 h</b> con la puesta en escena de <i>Mundo Arlequín… Te invita a su casa</i> en el <b>Anfiteatro de Mataderos</b>. A las <b>20.30 h </b>en <b>Parque Centenario</b>, será el turno de los jóvenes y virtuosos bandoneonistas agrupados bajo el nombre de <i>Los que vendrán</i>. Y a las <b>21 h </b>en el <b>Autocine del Rosedal de Palermo</b>, se podrá ver la reciente producción nacional <i>Vaquero</i>, opera prima del actor y director Juan Minujín.</p> <p>En el caso del acceso al Autocine, es importante recordar ciertas cuestiones a tener en cuenta. El ingreso de autos –la capacidad total del predio es para 300 vehículos—se realiza por la calle Iraola, en donde son recibidos por los acomodadores a partir de las 19.30 h. A su vez, hay otras formas de acceder a la proyección, aunque no sea en automóvil: hay lugar para 400 personas entre la tribuna, las sillas y el espacio circundante donde podrán ubicarse los espectadores que lleven sus propios asientos. </p> 2012-01-29 0 1 0 otras_opciones_de_lujo_1.jpg NaN 2012-01-29 11:40:36 2012-01-30 12:35:54
36 DE FIESTA CON KAPANGA Hoy desde las <b>17.30 h </b>cuando suban a escena los curiosos argento-japoneses <b>Los Parraleños</b>, quedará decretado el fin de cualquier atisbo de melancolía. Mucho más si se tiene en cuenta que a las <b>18.15 h</b> será el turno de <b>Carajo</b>, una de las bandas de rock más potentes del país. Y como gran cierre festivo, a las <b>19.15 h</b> nada mejor que una dosis de <b>Kapanga</b>, con el carisma único de su cantante “El Mono” y una catarata de hits insuperables para cantar y bailar.</p> Algunos datos para tener en cuenta y llegar directo al Parque Roca, más precisamente al Estadio Mary Terán de Weiss: está ubicado en Av Roca 3490 y Av Escalada tiene una capacidad para 15 mil espectadores, y un estacionamiento vigilado apto para 10 mil autos. Por la autopista está a 17 minutos del centro, y a unos 20 minutos de Vicente López por la General Paz, y a 5 minutos del Puente de la Noria. En colectivo te llevan el 115, 91, 76, 150, 101, 143, 6, y también el Premetro. 2012-01-29 0 1 0 de_fiesta_con_kapanga_1.jpg NaN 2012-01-29 11:47:52 2012-01-30 16:52:25
37 ESTE JUEVES Y EL RESTO DE LA SEMANA El <b>jueves 2 </b> se iniciará la actividad semanal en <b>Polo Circo</b> (foto), que se extenderá en el predio de Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos hasta el domingo, desde las 16 h con el taller de iniciación al circo para niños de 6 a 12 años hasta la gala de cierre, un gran espectáculo sorpresa, a las 20 h. El mismo día, en los encuentros de “Poesía y Música” en <b>Parque Centenario </b>compartirán palabras y música el escritor platense <b>Leopoldo Brizuela</b> y la cantante y actriz <b>Rosario Bléfari</b>. La semana hábil concluirá el <b>viernes 3</b> en el mismo anfiteatro de Caballito, con la proyección de la película belga <i>Vamos a la luna</i>, sobre el sueño loco de tres moscas por sumarse a la misión del célebre Apolo 13. </p> <p>Ya en fin de semana, se esperan noches plenas de música en <b>Parque Roca</b> (viernes de reggae con <b>Dread Mar I</b>, <b>Pure Feeling</b> y <b>Contravos</b>) y <b>Mataderos</b> (con el show <i>Re enchufaditos</i>), más el comienzo de las Grandes Milongas en La Boca (con <b>Jairo</b>, <b>Cristina Sosa</b> y <b>Daniel Nacuccio</b>). Y por si fuera poco, el cine al aire libre en <b>Parque Centenario</b> con <i>Baficito</i> y la proyección de <i>Viaje al centro de la Tierra</i>; y <i>Balada triste de trompeta</i> en el <b>Autocine del Rosedal de Palermo</b>.</p> 2012-01-30 0 1 0 este_jueves_y_el_resto_de_la_semana_1.jpg NaN 2012-01-30 12:42:31 2012-02-02 02:11:44
38 UN FIN DE SEMANA CON EL MEJOR ROCK <p>Más de <b>40 mil personas</b> en tres jornadas calientes, con mucha energía arriba y abajo del escenario, resultan el dato saliente de los shows en el <b>Parque Roca</b> que tuvieron a <b>Catupecu Machu</b>, <b>Las Pelotas</b> y <b>Kapanga</b> como protagonistas centrales. En cada atardecer el estadio Mary Terán de Weiss lució repleto de una entusiasta multitud de chicos y chicas que vivieron a pleno cada uno de los 9 recitales: del pop-rock con impronta teatral que llevó adelante Ambulancia en la tarde del viernes, a la eterna cadencia festiva que propuso Kapanga cuando la tardecita del domingo preanunciaba una tormenta que apenas asomaba en el horizonte. La comodidad de acceso y ubicación, un público entregado y sin desbordes, y las bandas que pusieron todo su talento y carisma (cada una con su estilo), completaron un cuadro perfecto para el primer fin de semana vivido en el estadio de Villa Soldati.</p> <p>La segunda parte de esta programación, que arrancará el viernes con <b>Rondamon</b>, <b>Mala Macumba </b>y el convocante <b>Dread Mar I</b>, promete muchas buenas vibraciones con una rica programación del mejor reggae argentino. Seguirán el sábado<b> Contravos</b>, <b>Pure Feeling</b> y <b>Nonpalidece</b>, y completarán el domingo <b>Riddim</b>, <b>Fidel Nadal</b> y <b>Los Pericos</b>. Todos estos nombres ofrecen un completo muestrario de las distintas lecturas locales que un género universal, en plena expansion en nuestro país, ofrece como cautivante atractivo para el público joven. </p> 2012-01-30 0 1 0 un_fin_de_semana_con_el_mejor_rock_1.jpg NaN 2012-01-30 13:01:53 2012-01-31 01:52:24
39 JULIA ZENKO HABLA DE “SARMIENTO, UN HOMBRE DE DOS MUNDOS” <p>“La obra trata el aspecto de Sarmiento como educador, como un hombre que siempre soñó y afirmó que la educación era la base de todo. También habla de su familia, de sus hermanas, de su madre, de la gente que lo influyó en su propia educación. Y por algo llegó a ser el maestro de los maestros...”, dice <b>Julia Zenko</b>, co-protagonista del musical histórico <i>Sarmiento, un hombre de dos mundos</i> que este martes por la noche, a partir de las <b>20.30 h</b>, se presenta en el Anfiteatro del Parque Centenario.</p> <p>Como curiosidad familiar hay que mencionar, además, que participa en el elenco Elis García, hija de Julia Zenko. La obra escrita por Marisé Monteiro y Manuel González Gil, con banda original de sonido compuesta por Martín Bianchedi, está basada en textos, cartas y discursos de Domingo Faustino Sarmiento y se ubica históricamente en agosto de 1868, fecha en que Sarmiento regresó al país desde Nueva York donde se había desempeñado por más de tres años como ministro plenipotenciario de la Argentina.</p> 2012-01-31 0 1 0 julia_zenko_habla_de_rsarmiento_un_hombre_de_dos_mundosr_1.jpg NaN 2012-01-31 01:59:47 2012-02-02 02:11:10
40 POR AMOR A LA BANDERA <p>Este primer día de febrero en el anfiteatro de <b>Parque Centenario</b> se presentará la penúltima función del musical histórico <i>Una bandera del color del cielo</i>, de Marisé Monteiro y Manuel González Gil, protagonizado por Ana María Cores, Mariano Dapiaggi , músicos en vivo y la participación especial del Coro de Comedia Musical Argentino. El horario de comienzo de este notable espectáculo es <b>20.30 h,</b> pero será conveniente llegar antes para ingresar sin inconvenientes. Hasta el momento en las tres funciones anteriores, las tribunas de este cómodo recinto lucieron completas, lo que revela el interés que despierta entre un numeroso público la posibilidad de redescubrir hechos y personajes claves en la historia de nuestra patria.</p> <p>La partitura musical y los arreglos son de Martín Bianchedi y la dirección general está a cargo de Manuel González Gil. Además, cuenta con el asesoramiento histórico de Liliana Barela, directora del Instituto Histórico del Ministerio de Cultura de la Ciudad. La escenografía es de Roberto Almada y la producción general de Fredy Ruso.</p> 2012-02-01 0 1 0 por_amor_a_la_bandera_1.jpg NaN 2012-02-01 01:25:13 2012-02-02 02:11:28
41 ULTIMO VIERNES DE CIRCO <p>En el ingreso a <b>Polo Circo</b>, Campanita es la encargada de la recepción y con un cartel en que resalta una flecha, ella indica hacia dónde dirigirse para comenzar a vivir esta singular experiencia de diversión y entretenimiento. Hoy viernes en el predio de Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos, desde las <b>16 h</b> con el Taller de iniciación al circo para niños de 6 a 12 años (con Campanita y artistas invitados), hasta las <b>20 h</b> con la gala de cierre que presenta un gran elenco, se pone en marcha una jornada muy especial. Para el sábado 11 y domingo 12 está previsto, desde las 20.30 h la gran <i>Gala de cierre </i> como el mejor final posible para un ciclo tan exitoso.</p> <p>Además de los diversos espectáculos que van presentándose, el espacio <i>Circo Verde</i> ofrece reposeras y sombrillas para descansar, comer o tomar algo y de paso, en los dos escenarios dispuestos, presenciar algún espectáculo sorpresa. También hay un sector en que los artistas plásticos del taller de pintura de Marino Santa María instalaron caballetes y mesas con témperas y pinceles para los niños interesados en pintar y expresarse libremente. Todo un programa para este verano.</p> 2012-02-10 0 1 0 ultimo_viernes_de_circo_1.jpg NaN 2012-02-02 02:13:10 2012-02-11 03:33:11
42 BRIZUELA Y BLÉFARI EN PARQUE CENTENARIO <p>El encuentro de “Poesía & Música” de hoy a las <b>20.30 h</b> en el anfiteatro del Parque Centenario, tendrá como protagonistas al escritor <b>Leopoldo Brizuela</b> y a la cantante y actriz <b>Rosario Bléfari</b>. Es un interesante encuentro entre dos inquietos personajes de la cultura porteña de las últimas dos décadas, con lectura de poemas por su autor y la música en vivo como acompañamiento ideal. Por el ciclo ya pasaron <b>Fernando Noy</b>, <b>Polsick</b>, <b>Fabián Casas</b> y <b>107 Faunos</b> y se presentarán el próximo jueves el poeta <b>Osvaldo Bossi</b> y el cantautor folk <b>Coiffeur</b>.</p> <p>“No elijo temas. Los temas vienen, digamos, escondidos en las historias que se me ocurren. Me sorprende mucho descubrirlos, a medida que voy corrigiendo, o releyendo, o conversando con lectores que me los señalan. Me sorprende más todavía ver que, de libro en libro, los temas son los mismos” declaró <b>Brizuela</b> en una entrevista realizada durante el año pasado. Reforzando el vínculo entre música y poesía, <b>Rosario Bléfari</b> le dijo al diario La Nación la semana pasada: “para mí el rock es la libertad de poder utilizar, de alguna manera, todos los géneros literarios de la canción; es muy amplio culturalmente y puede sostener distintos discursos literarios: puedo escribir un pequeño ensayo o desarrollar un cuento y todo encaja con el rock. ¿Por qué? Por la expresión, la actuación de la canción que tiene el rock y la tensión que permite como género.</p> 2012-02-02 0 1 0 brizuela_y_blefari_en_parque_centenario_1.jpg NaN 2012-02-02 02:15:49 2012-02-03 02:37:32
43 HOY VIAJE A LA LUNA, SALIDA DESDE PARQUE CENTENARIO <p>La programación de Baficito en el anfiteatro de <b>Parque Centenario</b> presenta hoy, a partir de las <b>20.30 h</b>, la película animada belga <i>Vamos a la Luna</i>, una graciosa aventura de tres moscas que pretenden viajar en la célebre misión del Apolo 11. La película hace un guiño a uno de los acontecimientos más importantes de la historia, la llegada del hombre a la Luna, y lo hace a través de la particular mirada de unos insectos con espíritu de grandeza.</p> <p>El ciclo de cine infantil, desprendimiento directo de la exitosa nueva sección del prestigioso festival de cine independiente, viene cumpliéndose todos los viernes (buen tiempo mediante) con una notable convocatoria para la familia. En este contexto, conviene acercarse al anfiteatro un rato antes de la hora prevista para el inicio de la proyección, para conseguir lugar y pasar una noche agradable viendo buen cine bajo el cielo porteño.</p> 2012-02-03 0 1 0 hoy_viaje_a_la_luna_salida_desde_parque_centenario_1.jpg NaN 2012-02-03 02:39:54 2012-02-04 02:35:36
44 LARGA EL REGGAE EN EL PARQUE <p>El clima subtropical de Buenos Aires combina a la perfección con una música asociada a las buenas vibraciones y el calor. El reggae es uno de los géneros más convocantes del momento en Argentina, y ésta tarde en <b>Parque Roca</b>, desde las <b>17.30 h</b> se vivirá la primera de las tres programaciones de la música nacida en Jamaica previstas en el estadio de Villa Soldati. Abrirá el fuego Mala Macumba, una joven banda que combina reggae con otros ritmos tropicales. A las 18.15 h subirá a escena el ascendente grupo marplatense Rondamon y a las 19.15 h el cada vez más convocante Dread Mar I, quién hace dos años generó un fenómeno de convocatoria sorpresivo –en aquel momento—en este mismo escenario y desde allí despegó a su actual popularidad.</p> <p>El Estadio Mary Terán de Weiss está ubicado en Av Roca 3490 y Av Escalada tiene una capacidad para 15 mil espectadores, y un estacionamiento vigilado apto para 10 mil autos. Por la autopista está a 17 minutos del centro, y a unos 20 minutos de Vicente López por la General Paz, a 5 minutos del Puente de la Noria. En colectivo te llevan el 115, 91, 76, 150, 101, 143, 6, y también el Premetro. También se podrán seguir los shows por Vorterix FM 103.1, con transmisión exclusiva a cargo de Mario Pergolini.</p> 2012-02-03 0 1 0 larga_el_reggae_en_el_parque_1.jpg NaN 2012-02-03 02:41:37 2012-02-04 02:35:21
45 MUSICA Y MAS MUSICA <p>En Villa Soldati, La Boca y Mataderos este sábado se respirará música, de la buena y para todas las edades y gustos. En <b>Parque Roca</b>, la segunda fecha de reggae presenta un triple programa de lujo integrado por los emergentes <b>Contravos </b>(17.30 h) y <b>Pure Feeling</b> (18.15 h) y que cerrará una de las grandes bandas argentinas del género, <b>Nonpalidece</b> (foto, a las 19.15 h). Desde las 18.30 h en la emblemática cruce de <b>Vuelta de Rocha y Caminito</b>, habrá milonga popular con las estelares presentaciones de <b>Jairo </b>y los repetidos campeones de baile de Tango Salón <b>Cristina Sosa</b> y <b>Daniel Nacuccio</b>. <br />A la misma hora en el anfiteatro de <b>Mataderos</b> el grupo de rock para chicos <b>Re Enchufaditos</b> presentará su show interactivo y bien participativo para toda la familia.</p> <p>Por si fuera poco, este sábado a la tarde, como siempre en <b>Polo Circo</b> habrá cursos de circo para niños, espectáculos y performances, shows musicales y diversión garantizada, desde las <b>16 h</b> y hasta las <b>20.30 h</b> cuando se concreta la gran gala de cierre.</p> 2012-02-04 0 1 0 musica_y_mas_musica_1.jpg NaN 2012-02-04 02:36:59 2012-02-05 01:26:50
46 FIEBRE DE CINE EL SÁBADO A LA NOCHE <p>Con <i>Viaje al centro de la Tierra</i> en el <b>Anfiteatro de Parque Centenario</b> (a las 20.30 h) y la española <i>Balada triste de trompeta </i>(foto) de Alex de la Iglesia en el <b>Autocine del Rosedal de Palermo</b> (a las 21 h), la perspectiva de un sábado a la noche pleno para los amantes del cine, de todas las edades, es bien concreta. En ambos casos, dados los antecedentes de convocatoria y el buen tiempo que acompaña esta día, se recomienda concurrir a ambos lugares con la debida anticipación para tener un buen lugar y disfrutar del mejor cine bajo las estrellas del cine porteño.</p> <p>Para acceder al <b>Autocine</b> es importante saber que el ingreso de autos –la capacidad total del predio es para 300 vehículos—se realiza por la calle Iraola, en donde son recibidos por los acomodadores a partir de las <b>19.30 h</b>. A su vez, hay otras formas de acceder a la proyección, aunque no sea en automóvil: hay lugar para 400 personas entre la tribuna, las sillas y el espacio circundante donde podrán ubicarse los espectadores que lleven sus propios asientos.</p> 2012-02-04 0 1 0 fiebre_de_cine_el_sabado_a_la_noche_1.jpg NaN 2012-02-04 02:39:20 2012-02-05 01:26:30
47 ULTIMA FUNCION EN EL AUTOCINE <p>En la última función de cine bajo las estrellas en el <b>Autocine del Rosedal de Palermo</b>, hoy a las <b>21 h</b> se proyectará la película argentina <i>Las acacias</i>, opera prima de Pablo Giorgelli ganadora en 2011 del prestigioso premio Cámera D’Or del último festival de Cannes, y de otros tantos galardones en los festivales de Londres, San Sebastián y Biarritz.</p> <p>“Dentro del vastísimo panorama que ofrece hoy en día el cine nacional, con tantas películas estrenándose y de distinto género, <i>Las acacias</i> puede ser un punto de partida. Porque la película de Pablo Giorgelli combina, sin proponérselo, claro está, un mix entre lo que se viene debatiendo como cine minimalista, sutil, e independiente, y otro con un fuerte apego a la emoción, rasgo este último que suele asociarse más al mal llamado cine industrial o comercial.”, escribió el crítico Pablo Scholz en el diario Clarín en ocasión de su estreno en 2011.</p> 2012-02-05 0 1 0 ultima_funcion_en_el_autocine_1.jpg NaN 2012-02-04 02:41:32 2012-02-06 02:33:02
48 REGGAE Y TANGO EN LA CIUDAD <p>La última jornada del mejor <i>reggae</i> argentino en <b>Parque Roca</b> tendrá, además de los esperados shows de <b>Riddim</b> (17.30 h), <b>Fidel Nadal </b>(18.15 h) y <b>Los Pericos </b>(19.15 h, foto), un cierre-homenaje al santo patrono Bob Marley y un gran show de fuegos artificiales para festejar la buena salud del género y su creciente convocatoria popular. Todos los shows podrán seguirse además, por <b>FM Vorterix 103.1</b> y a través de la web vorterix.com, con transmisión exclusiva de Mario Pergolini.</p> La milonga de La Boca, en Caminito y Vuelta de Rocha, presenta hoy desde las 18.30 h, a los legendarios cantores <b>Alberto Podestá</b> y <b>Juan Carlos Godoy</b> junto a los bailarines <b>Jonathan Spitel</b> y <b>Betzabel Flores</b>. Y partir de las 20.30 h en el anfiteatro de Parque Centenario, se presentará un seleccionado de jóvenes exponentes con los grupos <b>La Andariega</b>, <b>Las Chifladas</b>, <b>Alto Bondi</b> y <b>Orquesta Finisterre</b> 2012-02-05 0 1 0 reggae_y_tango_en_la_ciudad_1.jpg NaN 2012-02-04 02:43:26 2012-02-06 02:33:23
49 LOS PERICOS CERRARON UNA GRAN FIESTA Una catarata de hits de los que sólo ellos pueden jactarse de tener, el entusiasmo constante de la multitud y una novedosa versión de <i>Smells like teen spirit</i> de Nirvana en clave ska-reggae. Tres de las razones para entender por qué el show de Los Pericos en Parque Roca, el último de un fin de semana a puro reggae y de un ciclo que superó todas las expectativas de convocatoria popular (90 mil personas en total), se convirtió en una verdadera fiesta. NaN 2012-02-06 0 1 0 los_pericos_cerraron_una_gran_fiesta_1.jpg NaN 2012-02-06 02:39:04 2012-02-07 02:23:16
50 DOBLE PROGRAMA DE MUSICA Y POESIA <p>El ciclo de <i>Poesía & Música</i> en el <b>anfiteatro del Parque Centenario</b>, tendrá esta noche desde las <b>20.30</b> <b>h</b> un doble programa integrado por el escritor <b>Leopoldo Brizuela</b> (foto) y la cantante y actriz <b>Rosario Bléfari</b> (que integraban el show suspendido por tormenta el jueves pasado); y el poeta <b>Osvaldo Bossi</b> y el cantautor folk <b>Coiffeur</b> . Será una noche especial, la última del ciclo que reunió poetas, escritores y músicos en un encuentro de sensibilidades entre palabras y melodías.</p> NaN 2012-02-06 0 1 0 doble_programa_de_musica_y_poesia_1.jpg NaN 2012-02-06 13:05:10 2012-02-10 02:20:31
51 EL PARQUE ROCA SE LLENO DE ROCK Y REGGAE <p>Desde el primer guitarrazo de Fernando Ruiz Díaz al frente de <b>Catupecu Machu</b>, el viernes 27 de enero, hasta el final de fiesta con fuegos artificiales incluídos que coronó el show de <b>Los Pericos</b>, el pasado domingo 5 de febrero, el Parque Roca vivió jornadas inolvidables con varias de las bandas y solistas más importantes de la potente escena de rock & reggae, y una multitud total de <b>90 mil personas</b> que disfrutó a pleno de 18 shows con mucho calor y calor. El éxito del ciclo, patente en la cifra de convocatoria y el gran nivel artístico de cada recital, se convierte en uno de los puntos altos de esta programación de verano.</p> <p>Como siempre sucede en estos show, hubo momentos memorables: miles de chicos y chicas saltando al compás de “Y lo que quiero es que pises en el cielo” de Catupecu, los cruces de músicos amigos sobre el escenario (Germán Daffunchio con La Franela, por ejemplo), la explosión popular que acompaña al fenómeno local del reggae representado en Dread Mar I y el sorprendente <i>cover</i> de “Smells like teen spirit” de Nirvana por Los Pericos, quedarán en la memoria de las 90 mil personas que cubrieron el estadio de Villa Soldadi. Será hasta el verano que viene.</p> 2012-02-07 0 1 0 el_parque_roca_se_lleno_de_rock_y_reggae_1.jpg NaN 2012-02-07 02:24:16 2012-02-08 15:18:48
52 ULTIMA FUNCION DEL MUSICAL HISTORICO SOBRE BELGRANO <p>Este miércoles a las <b>20.30 h</b> en el Anfiteatro de Parque Centenario se concretará la última función de este verano del musical histórico <i>Una bandera del color del cielo</i>, escrito por <b>Marisé Monteiro</b> y <b>Manuel González Gil </b>y protagonizado por un prestigiosos elenco enl que se destacan Ana María Cores, Mariano Dapiaggi, músicos en vivo y la participación especial del Coro de Comedia Musical Argentino. </p> <p>Se recomienda llegar con un tiempo antes del horario programado para ingresar sin inconvenientes. Hasta el momento en las cinco funciones anteriores, las tribunas de este cómodo recinto lucieron completas, lo que revela el interés que despierta entre un numeroso público la posibilidad de redescubrir hechos y personajes claves en la historia de nuestra patria.</p> 2012-02-07 0 1 0 ultima_funcion_del_musical_historico_sobre_belgrano_1.jpg NaN 2012-02-07 18:35:42 2012-02-09 02:40:22
53 NOCHE DE BUENA MUSICA <p><p>Hoy viernes a las <b>20.30 h</b> en el anfiteatro de <b>Costanera Sur</b>, junto a la famosa estatuta de Lola Mora, comenzará el ciclo de recitales con notables artistas de música popular que se presentarán este fin de semana con entrada libre y gratuita. Este viernes será el turno de la cantante de jazz <b>Roxana Amed</b> (foto) y el multifacético <b>Pedro Aznar</b>, dos talentosos artistas dotados de una especial sensibilidad para elegir repertorio y ejecutarlo, en ambos casos, con una impecable técnica vocal. </p> <p>El ciclo continuará mañana sábado con el dúo tucumano <b>La Yunta</b>, conformado por Julián Humaran y Gustavo Páez, y el folklorista salteño <b>Facundo Saravia</b>. El domingo, en el cierre, subirán al escenario el trío liderado por el guitarrista <b>Dany Godoy</b> y el dúo salteño <b>Coplanacu</b>, emblemas del nuevo folklore argentino.</p></p> 2012-02-10 0 1 0 noche_de_buena_musica_1.jpg NaN 2012-02-10 02:24:50 2012-02-11 03:33:25
54 ATARDECER DE TANGO EN LA BOCA <p><p>El último sábado de la programación veraniega ofrece, en la <b>gran milonga de la Boca</b> (sobre la emblemática esquina de Caminito y Vuelta de Rocha) desde las <b>18.30 h</b>, un espectáculo tanguero de primer nivel mundial: la voz de <b>María Graña</b> y la guitarra de <b>Esteban Morgado</b>, combinados con la estampa de los eximios bailarines <b>María Inés Bogado</b> y <b>Sebastián Jiménez</b>. En un paisaje bien identificado con la música de Buenos Aires, se vivirá una noche a puro tango, imperdible para porteños y turistas en busca de emociones urbanas.</p> NaN 2012-02-11 0 1 0 atardecer_de_tango_en_la_boca_1.jpg NaN 2012-02-11 03:36:36 2012-02-12 02:34:07
55 MÚSICA POPULAR EN COSTANERA SUR <p>Esta noche a las <b>20.30 h</b> en el anfiteatro de <b>Costanera Sur</b>, se concretará el segundo recital del ciclo de música popular argentina que cierra este fin de semana la programación musical veraniega. Allí serán protagonistas el dúo tucumano <b>La Yunta</b>, conformado por Julián Humaran y Gustavo Páez, y el folklorista salteño <b>Facundo Saravia</b>, hijo del mítico Juan Carlos Saravia, miembro fundador de los célebres Chalchaleros. </p> <p>El domingo, en el cierre, subirán al escenario el trío liderado por el guitarrista <b>Dany Godoy</b> y el dúo salteño <b>Coplanacu</b>, emblemas del nuevo folklore argentino.</p> 2012-02-11 0 1 0 musica_popular_en_costanera_sur_1.jpg NaN 2012-02-11 03:39:00 2012-02-12 02:34:26
56 CON AMELITA, GRAN MILONGA EN LA BOCA <p>La inmensa <b>Amelita Baltar</b> y los campeones 2011 de baile de la Ciudad <b>Mario de Camilis y Bárbara Wainright</b> (milonga y vals) y <b>Pedro Ochoa y Natalia Almada</b> (tango salón) animarán la milonga de este domingo en el histórico cruce de Caminito y Vuelta de Rocha, uno de los sitios más visitados de Buenos Aires. El espectáculo comenzará a las <b>18.30 h</b> y promete intensidad, emoción y espíritu bien criollo y bien porteño.</p> NaN 2012-02-12 0 1 0 con_amelita_gran_milonga_en_la_boca_1.jpg NaN 2012-02-12 02:35:21 2012-02-13 11:56:01
57 COPLANACU EN COSTANERA SUR <p>Hoy domingo desde las <b>20.30 h</b>, en el cierre del fin de semana de música popular en Costanera Sur, subirán al escenario el trío liderado por el guitarrista <b>Dany Godoy</b> y luego, como número central, el convocante dúo santiagueño <b>Coplanacu</b>. Formado en 1985 por Roberto Cantos y Julio Paz, el grupo es uno de los más importantes de la escena folklórica contemporánea, garantía de calidad y sentimiento.</p><p><br /></p> NaN 2012-02-12 0 1 0 coplanacu_en_costanera_sur_1.jpg NaN 2012-02-12 02:36:07 2012-02-13 11:56:18
58 HOY, ADRIANA VARELA EN LA BOCA La última gran milonga de la Boca tendrá, hoy sábado a partir de las 18.30 h, a la notable cantante Adriana Varela y a los bailarines Max Van der Voorde y Solange Acosta (campeones mundiales 2011 de Tango Escenario) como protagonistas de un atardecer bien tanguero y bien porteño, en la intersección de Vuelta de Rocha y Caminito. NaN 2012-02-13 1 1 1 el_proximo_sabado_adriana_varela_en_la_boca_1.jpg NaN 2012-02-13 12:13:10 2012-02-18 01:35:55

(*En el preview se muestran los primeros 100 registros de los archivos CVS, XLS y JSon)

Información adicional

Fecha de creación
8 de Enero de 2019
Formato
xlsx
Último cambio
8 de Septiembre de 2022