Emprendedores 2019

Nombre, tipo de emprendimiento, descripción, página web y redes sociales de emprendedores (camada 2019) de la Ciudad.

Vista Previa de Datos

nombre_emprendimiento descripcion web redes_sociales subcategoria cantidad_miembros_equipo cantidad_mujeres_equipo
1TED 1TED está integrado por un equipo de investigadores y profesionales con amplia experiencia en el campo científico y empresario que creen que estamos entrando a la era de la electricidad, dejando atrás la era del fuego. Autos eléctricos, drones, trenes, computadoras y celulares, etc. En este contexto, queremos llevar la industria alimenticia al siglo XXI, optimizando los procesos productivos y brindando herramientas que sean energéticamente eficientes y ambientalmente amigables que permitan un mayor rinde de la materia prima, menores costos y trazabilidad de los alimentos producidos, poniendo a Argentina y LatAm a la vanguardia de la denominada “Alimentación 4D”. - - Ciencia 2 0
BioWash Se trata de un programa para capacitar gente desocupada y darles una salida laboral inmediata como lavador de autos ecológico. Dicha capacitación se logra en solo un día. Vamos a enseñar a lavar autos con un sistema que logra lavar un auto con solo un 1 LITRO de agua (promedio).\n Logramos fabricar un prototipo de máquina lavadora de autos que se monta en una bicicleta o moto y así poder realizar "delivery" de lavados a domicilio. Los lavadores tienen demanda de lavados a través de una aplicación similar a "Rappi", "Glovo" o "Uber".\n Proyecto de Triple Impacto, que nace para ser certificado como Empresa B. \n En este momento estamos trabajando para hacer la primer experiencia en un barrio chico y poder probar la aplicación, con el circuito de lavadores integrados. www.biowash.com.ar - Ambiente 3 1
CardioMirai Emrpesa dedicada a la creación de dispositivos para automatizar y agilizar los procedimientos quirúrgicos cardiovasculares. - - Diseño 3 0
chaak (sistema inteligente de cultivo) Chaak es una empresa que desarrolla soluciones inteligentes e innovadoras garantizando el cuidado de plantas de interior y exterior a través de aplicaciones para android e ios optimizando recursos como el consumo de energía ahorro de agua, simplificando las tareas humanas \n nos diferenciamos del resto por la alta calidad y el bajo costo del producto\n somos de la ciudad de buenos aires \n comercializando productos \n Para abordar estas problemáticas, contamos con con dos productos\n Chaak cultivo\n Chaak hogar \n \n ¿Qué es Chaak cultivo?\n \n Chaak cultivo es un sistema inteligente que automatiza el cultivo de plantas indoor.\n \n ¿Cómo lo hace? \n \n A través de un hardware que se instala en el indoor y se conecta al WiFi. El mismo cuenta con tres sensores que miden temperatura, humedad del ambiente, luz y humedad de la tierra y cuatro enchufes a los que se conecta la luz, el aire acondicionado/caloventor, extractor/intractor que ya tienen los usuarios y el sistema de riego que entregamos nosotros.\n \n ¿Cómo lo automatiza?\n \n Todos los parámetros del indoor se configuran desde una aplicación disponible para android e IoS en la que el usuario setea la temperatura, humedad, horario de iluminación y horario de riego que tendrán sus plantas en su microambiente.\n En base a lo configurado, a Chaak le llegaran órdenes de cuando prender la luz, cuando regar, y que temperatura y humedad deberá mantener en el indoor. A su vez, Chaak envía notificaciones a la aplicación para que el usuario sepa todos los cambios que experimentan sus plantas. Luz encendida, comenzando riego, aire acondicionado encendido, etc. www.chaak.com.ar https://www.instagram.com/chaakargentina/?hl=es-la Ambiente 2 0
Chill It EFF SAS es una empresa que se dedica a desarrollar productos de enfriamiento rápido de\n bebidas para el mercado del consumo masivo.Actualmente se encuentra en su tercer\n prototipo, el cual logra enfriar latas en 30 segundos. Listas para el consumo en el momento. https://www.chillit.com.ar/ - Gastronomía 5 0
ConSEXuate ConSEXuate es un juego de Educación Sexual afectiva, una trivia de 71 preguntas, más un manual de instrucciones con sus respectivas respuestas. El juego contiene naipes divididos en las siguientes categorías: Amor y Erotismo, Prevención, Cuerpo, Género y Debate.\n ¡APRENDE JUGANDO! - https://www.instagram.com/mascoraje_menosrepresion/?hl=es-la Diseño 2 2
Curselo Somos el "Tienda Nube" de la educación. Queremos que cada vez más personas puedan lograr ser exitosos con su negocio educativo. Ayudamos a Institutos y emprendedores a gestionar y vender mejor sus cursos PRESENCIALES.\n \n Actualmente tenemos mas de 250 usuarios registrados, 68 clientes activos. Los que han logrado cobrar reservas para sus cursos presenciales a través de nuestra plataforma por mas de $9.000.000. www.curselo.com https://www.instagram.com/curselo_ok/?hl=es-la Educación 3 0
Ebers En Ebers diseñamos una plantilla inteligente que combinas tecnologías de última generación, algoritmos y sensores de presión y temperatura, para la prevención de amputaciones en personas que tienen diabetes, mediante alertas al teléfono celular. https://www.ebers.com.ar/ - Ciencia 4 2
growPack Growpack es una empresa que germinó bajo el concepto de la economía circular. Tenemos en cuenta todo el ciclo de vida de nuestros productos y así, proveemos una solución de impacto ambiental positivo para la industria del packaging. Nuestra materia prima es un desecho para otros. Lo que hacemos es: Tomamos la chala de maíz que descartan las semilleras y con ella generamos una pulpa ecológica que da como resultado un material similar al cartón. Este material no contiene agregados químicos y es biodegradable y compostable, lo que significa que en la tierra desaparece en menos de 6 meses. De esta forma, nos posicionamos como una opción que suma valor e imagen a nuestros clientes sin sacrificar funcionalidad, estética ni costos. A través de innovación, creatividad y tecnología, ofrecemos una alternativa sustentable a materiales como el cartón y el plástico. Y así nos acoplarnos a la tendencia global por la reducción del impacto ambiental en el packaging de productos de uso masivo y descarte diario, revalorizando los desechos en todas sus etapas. \n Nuestros primeros productos serán platos, ensaladeras y bowls. La marca Plantable utiliza nuestro material implantado con semillas como rúcula, tomate y otras verduras. Así el usuario final puede generar una huerta a partir de sus desechos, dándole el poder de cerrar el círculo ellos mismos e involucrándose con nuestros clientes de formas atractivas y novedosas, a la vez que generamos un impacto social a través de acciones específicas y concientización. Por otro lado, packaging sin semillas aumenta el potencial de aplicación y el mercado capturable con gran versatilidad.\n \n Nuestro visión: De plantas, a personas, hacia plantas. www.growpack.com.ar https://www.linkedin.com/company/growpack/about/ Diseño 2 0
Hexar Hexar es una organización pionera en gamificación de la educación científica y habilidades para el desarrollo regional. Brindamos una plataforma de videojuegos educativos especializada en ciencia y capacidades de pensamiento. Una herramienta que logra el aprendizaje autónomo y significativo de los estudiantes mediante el juego, y facilita la labor docente de enseñanza y evaluación. Los desafíos educativos de empresas, gobiernos y organizaciones que quieren generar impacto y equipar a personas con conocimientos escenciales para la vida en el siglo 21. https://www.hexar.org/ - Educación 3 2
Hybridón Hybridon es una empresa de base tecnológica que tiene como misión desarrollar productos y tecnologías para prevenir contaminaciones e infecciones microbianas. - - Ciencia 8 2
Kit de predicción de hepatotoxicidad La tuberculosis (TB) continúa siendo uno de los principales problemas mundiales en Salud. En Argentina, la TB es una enfermedad re-emergente preocupante para el sistema de Salud por el tipo de contagio que tiene, los efectos adversos a fármacos, los altos niveles de abandono del tratamiento, la falta de adherencia a los mismos y/o por las multirresistencias. Durante el año 2016 se notificaron 11.560 casos nuevos y 757 muertes por TB, cifra 5% más alta que la registrada en 2015. \n \n La hepatotoxicidad inducida por fármacos antituberculosis (HIFA) es una reacción adversa grave y potencialmente fatal del tratamiento de la TB que conlleva a que aproximadamente un 11% de los pacientes discontinúen el tratamiento. \n \n Emplear biomarcadores que permitan con un simple estudio detectar alteraciones genéticas que condicionan la respuesta al tratamiento sería útil y ventajoso ya que se podría detectar en forma temprana a aquellos pacientes genéticamente predispuestos a desarrollar HIFA y esto permitirá ajustar la dosis de un fármaco a concentraciones en las cuales el paciente pueda desarrollar una respuesta óptima. \n \n El emprendimiento consiste en el desarrollo de un kit de laboratorio (caja de cartón que contenga los reactivos en formato tubo para la realización de una prueba genética) de detección rápida por la técnica PCR real time. Esto permite identificar a los pacientes que son pobres metabolizadores de los fármacos antituberculosis y que por lo tanto son susceptibles al desarrollo de toxicidad hepática.\n \n Uno de los principales logros es que el test en cuestión ya está puesto a punto y fue comparado con la técnica gold standard (secuenciación genómica) en 400 pacientes, con una correlación del 99,9%. Lo que se necesita actualmente es llevar la PCR real time a un kit posible de ser comercializado bajo las normativas del ANMAT (kit de predicción). - - Ciencia 2 1
La Quinta Pared "La Quinta Pared" es un emprendimiento que viene a revolucionar la narrativa audiovisual: se trata de un sistema de pantalla auxiliar, donde el teléfono del espectador se convierte en un duplicado del teléfono del protagonista de la historia. De este modo, cada interacción del personaje con su teléfono sucede en nuestro propio dispositivo, generando infinitas posibilidades de relato transmedia. Esta innovación permite generar productos audiovisuales diferentes de los que existen al día de la fecha, respondiendo a la fuerte demanda de las plataformas de streaming de video, que se multiplican por todo el mundo, apuntando a una misma audiencia, y necesitan con urgencia un diferencial que las separe del resto. Ese vacío viene a llenar "La Quinta Pared" www.milmonos.com.ar - Audiovisual 2 0
Laboratorio Hertz En LABORATORIO HERTZ generamos productos químicos para transformar a la agricultura orgánica en una actividad rentable económica, social y ambientalmente.\n \n Nacimos en Febrero de 2018 cuando los socios fundadores, Victor Baracco, Francisco Baracco y Matias Dellachiesa, formalizamos nuestro emprendimiento.\n \n Durante 2017 y 2018 desarrollamos el proceso productivo y diseñamos todos los equipos de fabricación que logramos construir con la ayuda de PAC Emprendedores y Fondo Semilla del Ministerio de Producción. Ese mismo año alquilamos un predio en donde comenzamos las pruebas piloto.\n \n Actualmente nos encontramos con una planta productiva en funcionamiento y ya vendimos las primeras producciones con excelentes repercusiones acerca del producto. - - Agro 3 0
Lia Aeroespacial Buscamos ser en el mediano plazo una consolidada empresa que provea servicios de puesta en órbita de satélites de hasta 150kg de masa.\n Se pretende desarrollar un cohete que despegue desde argentina y alcance tanto órbitas polares como hacia el este. lia-aerospace.com - Ciencia 2 0
LiquidStock LiquidStock es una plataforma de Internet of Things (IoT) desarrollada 100% en Argentina que brinda una solución integral de monitoreo de assets como heladeras, góndolas y racks en puntos de venta, con el fin de mejorar su performance y optimizar su uso. - - Gastronomía 3 0
MAPER - MONITOREO DE MAQUINAS INDUSTRIALES Creada con el objetivo de extender el uso del mantenimiento predictivo, Maper provee servicios de monitoreo de máquinas en tiempo real. La compañía es pionera en la región en el desarrollo de dispositivos IoT industriales orientados a aumentar la confiabilidad de las líneas de producción.\n \n Maper ofrece a sus clientes una solución completa, abarcando desde la provisión de los dispositivos de medición hasta el análisis de la información obtenida. Implementar esta tecnología en una línea de producción permite contar con información hasta antes inaccesible y utilizarla para aumentar la productividad de la planta. \n \n Los sensores diseñados por Maper analizan vibración, temperatura, velocidad de giro y consumo de energía. Esta información es enviada vía Wi-Fi, 3G o Ethernet a servidores especiales para su procesamiento, control y almacenamiento. Utilizando la web-app, los analistas de Maper y los responsables de mantenimiento pueden acceder en tiempo real a la información de cada equipo permitiendo un trabajo en conjunto que mejore la confiabilidad de la planta. www.mapertech.com https://www.instagram.com/maper_tech/?hl=es-la Tecnología 5 1
MIRAI 3D Somos un emprendimiento de ingeniería biomédica que desarrolla biomodelos para planificación quirúrgica y simuladores médicos combinando diagnóstico por imágenes con tecnologías de impresión 3D y biomateriales.\n \n De esta forma, mejoramos la formación de los médicos, volviéndola más realista y evitando el uso de cadáveres. Por otro lado, permitimos realizar cirugías más seguras y en menor tiempo, ya que el cirujano sabe antes de entrar a quirófano exactamente con qué se va a encontrar. www.mirai3d.com https://www.instagram.com/mirai3dmedical/?hl=es-la Diseño 4 0
Move Plataforma Digital de transportes de cargas www.appmove.com.ar https://www.instagram.com/app_move/?hl=es-la Tecnología 3 0
neurogeneDX Nuestra propuesta está basada en el desarrollo y comercialización de productos pre-armados (kits diagnósticos) específicos para trastornos neurogenéticos (agrupados en clases de estos a partir de la sintomatología expresada por los pacientes afectados). En función de las técnicas y tecnologías en las que descansan sus desarrollos, los productos a comercializarse requieren un bajo entrenamiento de los usuarios, ya que pueden llevarse a cabo siguiendo unos pocos pasos metodológicos similares a los utilizados en técnicas extendidas y de uso habitual en cualquier laboratorio de biología molecular. Si bien algunos de los insumos que se requieren para la producción de estos productos son importados y con costos en dólares, su manufactura local claramente resulta en una reducción en el valor de venta de estos en comparación con ofertas similares importadas. Además, la especificidad de utilización de estos productos, nuevamente en comparación con las ofertas existentes en el mercado no específicas para los trastornos neurogenéticos, también resulta en una disminución en los valores de venta. Finalmente, su producción local reduce las complicaciones asociadas a la importación, aumentando su disponibilidad y reduciendo los tiempos de devolución de resultados. De esta manera queda resuelto el primer problema enumerado, mediante la oferta de productos basados en técnicas específicas que requieren mínimo entrenamiento para el personal de los laboratorios de biología molecular, el segundo problema se soluciona, mediante la oferta de soluciones específicas, manufacturadas y distribuidas localmente que resultan en una reducción de los costos y aumentan la factibilidad de uso extendido y el tercer problema se resuelve, mediante una reducción en los tiempos diagnósticos.\n Esta empresa nace como un desprendimiento de un grupo de investigación traslacional multidisciplinario establecido en el campo de las enfermedades neurogenéticas que ha producido conocimiento y tecnologías de utilidad para el desarrollo de diferentes herramientas aplicables al diagnostico molecular (identificación del defecto genético causal) de diversos trastornos neurogenéticos por más de 10 años - - Ciencia 5 4
Pentha Research Medical Devices PRMD es una empresa de I + D +i especializada en dispositivos médicos innovadores, la mayoría de ellos, implantables. Nuestros inventos son el resultado de combinar el estudio del comportamiento de biomateriales, nanotecnología, MEMS, TIC e inteligencia artificial. Disponemos de prototipos de diferentes áreas médicas como urología, cardiología, enfermedades vasculares periféricas, O&T, GI, neurología y oftalmología.\n En este momento estamos enfocados en el producto llamado Uropentha / Thoracopentha, un sistema innovador para el drenaje controlado de derrames torácicos y el tracto urinario. Es un dispositivo con control valvulado de drenaje capaz de comunicarse de forma inalámbrica con un dispositivo ad hoc para que los pacientes conozcan el estado de la cavidad referida (cavidad pleural o vejiga urinaria), el censado de presiones ambulatorias dentro de la cavidad, el conteo de partículas dentro de dicha cavidad y con la capacidad de ser implantado con control remoto gracias funciones de imágenes de ultrasonido generadas desde el aplicador. www.pentharesearch.com https://www.facebook.com/pages/category/Biotechnology-Company/Pentha-Research-121158951318696/ Tecnología 3 0
Silskin - Prótesis Estéticas de Silicona En Silskin ofrecemos servicios y productos de reconstrucción artificial para partes faltantes del cuerpo humano, son prótesis estéticas hiperrealistas fabricadas en Silicona de grado médico.\n El proyecto surge a raíz de la búsqueda constante de nuevas formas de crear y que a su vez generen un bienestar social. Somos realizadores de efectos especiales y artistas plásticos, y hoy tenemos a nuestro alcance la posibilidad de desarrollar este proyecto que reúne todas las características que fuimos buscando a lo largo de los años. - https://www.instagram.com/silskin.arg/ Diseño 2 1
Tetrix Tetrix se dedica a la producción y comercialización de muebles de diseño oculto pensados para optimizar el espacio. La linea de productos incluye una cama oculta con cajoneras, una estanteria corrediza y una mesa con funcionalidad de espejo.\n Se diferencia al ser el único player en el mercado que permite a los clientes ser su propio diseñador a través de la plataforma online de mass customization - - Diseño 4 4
The VINT Store Somos María Verónica Bertora (Ingeniera química) y María Noel Gutiérrez (Licenciada en Comercialización), ambas socias fundadoras de The VINT Store, en Argentina. Fundamos The VINT Store para transformar los hábitos de limpieza e higiene cuidando el medio ambiente y la salud. VINT es una línea de limpieza de bajo impacto ambiental con objetivos sociales. Somos una empresa de triple impacto.\n \n En el año 2017 obtuvimos el primer premio en Impacto Ambiental, frente a más de 2700 proyectos, en el concurso Vos lo hacés, organizado por el Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad de Buenos Aires.\n En 2018, fuimos finalistas de los premios Mayma organizados por la Fundación Contribuir al Desarrollo Local.\n Somos la primera generación de Mujeres WISE Latinoamerica (Women in STEM Entrepreneurship), una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), desarrollada por el IAE Business School-Universidad Austral.\n \n Desarrollamos una línea de productos de comercialización masiva sustentable a base de bicarbonato de sodio, vinagre concentrado y aceite de oliva. Todo sin químicos dañinos.\n Con estos 3 productos podemos limpiar, desinfectar, desodorizar, descalcificar y abrillantar todos los espacios y superficies. \n Como nuestro propósito va más allá del simple negocio, y somos emprendedoras de triple impacto, estamos finalizando un programa para capacitar Agentes sanitarios de zonas vulnerables para ayudarlos a generar conciencia y mejorar la higiene del entorno de los sectores con menor acceso a la salud. \n Actualmente realizamos un fuerte ejercicio de comunicación y concientización a través de redes sociales y workshops junto a influencers expertos en limpieza y orden del hogar.\n Sabemos que el factor más frecuente, de acuerdo a la OMS, en intoxicaciones, se debe al uso (o al mal uso) de productos de limpieza tradicionales - en Argentina 21% de las intoxicaciones se deben a productos de limpieza!! - y también sabemos que mejorando la higiene del entorno podríamos reducir un cuarto de las muertes infantiles (siempre hablando de estadísticas publicadas por la OMS). ¡Es un impacto enorme el que podemos generar quienes tomamos conciencia de este problema!\n \n Nuestro objetivo es democratizar la limpieza sustentable para aumentar el impacto ambiental y social, por eso nuestros precios son competitivos. Nuestros productos son seguros para la salud porque están elaborados en base a productos naturales. Cuidamos la relación con nuestros proveedores y nuestros puntos de venta porque de eso depende que tengamos los mejores productos al alcance de todos. - https://www.instagram.com/the_vint_store/ Ambiente 2 2
Toia de Kiev Toia de Kiev presta un servicio de alquiler de indumentaria de fiesta para eventos.\n Los alquileres duran 6 días. Se realizan con reserva o en el momento.\n A su vez ofrecemos planes anuales donde las clientas pueden suscribirse y retirar outfits todo el año.\n Contamos con un stock de 250 prendas y un showroom en Palermo. www.toiadekiev.com https://www.instagram.com/toiadekiev/?hl=es-la Diseño 2 2
TuHotelHoy TuHotelHoy es un last minute de hotel orientado a tecnología mobile. Vendemos las habitaciones del hotel que van a dormir vacías. \n A través de nuestra progressive web app, podes comprar una habitación de hotel, a un buen precio y en un proceso de compra super simple.\n El problema a resolver tiene dos partes:\n Por un lado la parte hotelera que es disminuir la capacidad ociosa del hotel y lo hacemos vendiendo las habitaciones de hotel que van a dormir vacías a un buen precio y el otro problema a resolver es el del usuario que lo definimos como el de conseguir una habitación de hotel para el día de hoy.\n Tenemos tres unidades de negocio:\n 1- Mobile/web. a traves de una progressive web app. \n 2- Kiosk interactivos en AEP. Programado especialmente para los aeropuertos e integrando los hoteles que rodean a los mismos. Ahora funcionando en Aeroparque.\n 3- Software que integra aerolíneas con hoteles. Las líneas aéreas son grandes consumidores de hotel y cuando un avión tiene desperfectos técnicos o imprevistos como puede ser una huelga de personal, o grandes atrasos, deben darle alojamiento a los pasajeros. Hoy ese sistema es manual y tarda cuatro horas promedio, nosotros los estamos automatizando para reducir los tiempos de espera a los pasajeros y brindándole a los mismos información mobile para dónde tienen que alojarse esa noche.\n Trabajamos duramente para hacer que los hoteles independientes mejoren su ocupación pero también queremos aportar nuestro granito de arena para que la ciudad sea un poquito más inteligente por medio de la tecnología. \n Estamos buscando fondos para comenzar nuestro plan de expansión nacional. Queremos ir a Rosario, Cordoba y Mar del plata. También necesitamos recursos para programación y marketing. \n Empezamos hace poco más de un año en Buenos Aires validando MVPs, creando imagen de marca y desarrollando sistemas, pero ante todo, creando un equipo de personas creativas con espíritu emprendedor, innovador y con la final de perseguir nuestra visión para ser el last minute de hotel más importante de Latinoamérica. www.tuhotelhoy.com https://www.instagram.com/tuhotelhoy/?hl=es-la Turismo 9 3
Turny, Productos de Limpieza Concentrados en Pastillas Efervescentes “TURNY” es un emprendimiento liderado por una diseñadora y un ingeniero, que busca, basándose en la innovación, el diseño y la ciencia llevar a los consumidores productos de una manera sustentable, generando un impacto social positivo, cuidando el medio ambiente y reduciendo el uso de envases plásticos descartables.\n \n A partir de separar los reciclables en nuestras casas comenzamos a visualizar con claridad la cantidad de basura plástica que estabamos generando diariamente y a prestar atención a todos los envases que encontrabamos perdidos en cualquier lugar remoto de la ciudad, la ruta y la naturaleza.\n \n En poco tiempo nació en nosotros la necesidad de consumir los productos que necesitamos diariamente sin impactar de forma negativa en el medio ambiente y al no encontrar propuestas en el mercado que satisfagan estas exigencias, decidimos inspirarnos en el problema y hacer algo al respecto.\n \n A fin de 2017 participamos en un concurso internacional organizado por “OpenIDEO” (USA) y “Ellen MacArthur Foundation” (UK), organizaciones dedicadas a acelerar la transición hacia una economía circular y a combatir la polución de plásticos, dentro de este contexto nació ¨TURNY¨, productos de limpieza en formato de pastillas efervescentes que cuando se mezclan con agua en casa generan litros de los productos de limpieza deseados.\n \n El formato innovador que propone “TURNY” elimina el uso de envases plásticos que se descartan después de un solo uso, también hace más eficiente el transporte y almacenamiento del producto dado que ocupa y pesa un 95% menos que los productos tradicionales diluidos en agua que utilizamos en nuestro hogar. También proponemos una experiencia de usuario superadora a través de nuestro sistema de ventas y distribución basado en el empoderamiento de empleadas domésticas quienes actuarán como revendedoras de la marca mejorando así sus ingresos mensuales.\n \n De más de 600 ideas presentadas globalmente en el concurso organizado por OpenIDEO y EMF, “TURNY” fue una de las ideas ganadoras.\n \n A principios de 2018, cuando aún no contábamos con los productos desarrollados, logramos avanzar hasta la instancia final de INCUBATE. Hacia Octubre de 2018 quedamos seleccionados para formar parte del catálogo de INNOVAR, concurso nacional de innovaciones organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.\n \n Después de casi un año de I+D e innumerables obstáculos logramos formular los primeros 3 productos: limpiador de vidrios, limpiador de pisos y limpiador multisuperficie. Estamos haciendo los últimos ajustes en cuanto a fragancias para iniciar una etapa piloto. En paralelo estamos finalizando el desarrollo de un packaging compostable (inédito en Argentina) y de envases reutilizables. Cumplidas dichas etapas saldremos a mercado.\n \n Nuestra visión es convertir “TURNY” en una marca global con productos y soluciones sustentables, que acompañen las necesidades de los consumidores y el planeta, combinando belleza, ciencia e innovación y generando un impacto positivo. www.turny.com.ar - Ambiente 2 1
Verdeagua Huertas Urbanas Hidroponicas Somos un proyecto de triple impacto (Social, Ambiental, Económico)\n Diseñamos e instalamos huertas HIDROPÓNICAS automatizadas en espacios reducidos. \n Llevamos la huerta a la ciudad donde no es posible la agricultura tradicional.\n Son huertas muy fáciles de instalar, de fácil mantenimiento y permiten cultivar todo tipo de verduras, todo el año.\n Con esta técnica se reduce hasta un 90% el consumo de agua comparado con un cultivo tradicional, es 100% orgánico, libre de agroquímicos, es más limpio, sencillo y permite la agricultura vertical, ideal para la falta de espacio en las ciudades. www.verdeagua.com.ar https://www.instagram.com/hidroponiaverdeagua/?hl=es-la Gastronomía 5 2
WARDON lockers móviles WARDON es el primer sistema de lockers móviles de Argentina. Consiste en una estructura de lockers instalada sobre un tráiler para brindar un servicio alternativo a los guardarropas tradicionales en eventos como maratones, recitales, festivales, etc.\n A través de nuestro servicio, los organizadores agregan valor a sus eventos y los participantes pueden disfrutar cómodos y con la tranquilidad de que sus objetos personales se encuentran bajo llave. www.wardon.com.ar https://www.instagram.com/wardon.lockers/?hl=es-la Turismo 3 2
WeBio SAS WeBio es una startup de Bioimpresión 3D que apunta a mejorar los ensayos de drogas gracias a tejidos humanos bioimpresos. A largo plazo quieren usar estos mismos tejidos para la medicina regenerativa www.webio.tech https://www.instagram.com/webio.tech/?hl=es-la Ciencia 5 0

(*En el preview se muestran los primeros 100 registros de los archivos CVS, XLS y JSon)

Campos del recurso

Nombre Tipo Descripción
nombre_emprendimiento string Nombre del emprendimiento
descripcion string Descripción de la actividad del emprendimiento
web string Página web del emprendimiento
subcategoría string Subcategoría temática del emprendimiento
cantidad_miembros_equipo integer Cantidad de miembros que tiene el equipo que lleva a cabo el emprendimiento
cantidad_mujeres_equipo integer Cantidad de mujeres que tiene el equipo que lleva a cabo el emprendimiento

Información adicional

Fecha de creación
6 de Agosto de 2019
Formato
csv
Último cambio
9 de Septiembre de 2022