Artistas 2011 (XLSX)

Nombre, biografía, fotos y más información de los artistas presentes en el festival.

Vista Previa de Datos

ID_ARTIST NAME BIO_ES EXTRA_TITLE_ES EXTRA_TITLE_EN PUBLISHED FILEPIC1 ID_AUDIO ID_YOUTUBE CREATED_TS UPDATED_TS
2 Grumis Banda emergente del barrio porteño de San Telmo. Durante años circuló por el under y el interior de la Argentina. Se destaca por la revalorización de una línea del rock poco explorada en la escena nacional y reconoce influencias de David Bowie, Daft Punk y Happy Mondays, entre otros. El resultado es rock-pop-bailable, con toques electrónicos. Información Extra Extra Information 1 grumis_1.jpg 103 GRUMIS 01 - Sonar no es casual Mg2Uar1rfQo 2011-05-27 13:34:57 2011-06-03 13:42:51
3 Contravos Con raíces en el reggae, este es un grupo de amigos que se junta para compartir y disfrutar de la música. Y además, aprender a estar con uno mismo, contra la tendencia de ver solo lo que está mal. Con esta idea como base, las letras van abordando distintas temáticas que hablan, esencialmente, del amor en todas sus formas, del amor como espíritu de todas las cosas. Comenzaron a tocar en vivo en 2008 y compartieron escenario con Manu Chao, Onda Vaga, Los Cafres, Dread Mar I, El Natty Combo, Resistencia Suburbana, Mensajeros, Los Umbanda y Nonpalidece, entre otros. En 2010, editaron de manera independiente su primer disco, producido por Hernán Calvo y Marcelo Telechea. Información Extra Extra Information 1 contravos_1.jpg 104 contravos!!s yasusOgyDfE 2011-05-27 13:36:09 2011-05-31 18:04:29
4 Mama Chabela Formación de música latina con fusión de rock, que logra como resultado una música muy sazonada que combina letras sentidas y comprometidas con los colores y sabores de ritmos latinos y del mundo. Rock, folclore, tango, candombe, cumbia, afrobrasilero, afrocubano y demás músicas populares forman parte de esta paleta de sonidos. En 2010 editaron su primer disco Maravilla clandestina, producido por Luis Volcoff y grabado en Estudio Urbano, luego de haber ganado el concurso de radio Bandas al Aire. Información Extra Extra Information 1 mama_chabela_1.jpg 106 MAMA CHABELA Que_el_rio_fluya, mp3 TZ4_35wa7XY 2011-05-27 13:37:02 2011-05-31 18:04:47
5 Hamacas al río Sexteto pop formado en 2004, con cuatro discos editados: Hamacas al río (2004), Mitad de junio (2006), el Ep Un pequeño relato (2008) y Al final, el parque (2010), este último producido por Tweety Gonzalez y que dio comienzo a nueva etapa de la banda, con nueva formación. Sin embargo, se mantiene su marca de fábrica: canciones de melodías con climas hipnóticos y envolventes, donde predominan las sonoridades acústicas y camarísticas, con cuerdas, vientos pianos y guitarras eléctricas que acompañan cuidados arreglos vocales. Información Extra Extra Information 1 hamacas_al_rio_1.jpg 107 Hamacas al Río - Sin decir (disco Al final, el parque) EHGX6YGblJE 2011-05-27 13:38:08 2011-05-31 18:05:32
6 Error positivo Banda formada en agosto de 2006. De aquel inicio cuentan sus integrantes: “Armamos la banda porque queríamos sonar como los Pixies, pero nos sucedió que terminamos sonando como cuando Los Redondos querían parecerse a The Cure”. Más allá de esto, en su música se cuelan también psicodélicos sonidos de Brian Jonestown Massacre, Sonic Youth y Don Cornelio, y la Zona. Editaron dos EP (NO Fango y El misterioso asesinato de la actriz porno) y un esperado y reciente primer disco, titulado Error Positivo. Información Extra Extra Information 1 error_positivo_1.jpg 108 ERROR POSITIVO 03 Demoledor hzge2hP_IV0 2011-05-27 13:39:29 2011-05-31 18:05:54
7 Lucio Mantel Tras su paso por el rock, a principios de la década del año 2000, al frente de la banda QUE, en 2007 inició su carrera solista. En 2008 editó su primer disco, Nictógrafo, pleno de distintas sonoridades que acompañaron su formación original de contrabajo, percusión, guitarra y voz: cuerdas (Leila Cherro, Delfina Zorraquín), teclados (Fer Isella) y vientos. Paralelamente, concretó colaboraciones en música para teatro, danza y cine: entre ellas, el cortometraje colombiano 1989, de Camilo Matiz y protagonizada por Vincent Gallo. Información Extra Extra Information 1 lucio_mantel_1.jpg 109 Mi memoria (nadando en el sueño) QDoimceYjAU 2011-05-27 13:40:27 2011-05-31 18:06:18
8 Anetol Delmonte Se formaron en 2001 en Buenos Aires, y desde sus comienzos incursionaron en diversos géneros (cumbias, candombes, foxtrot, reggae, música balcánica, rock) a los que les daban una fuerte impronta rioplatense. En 2005 editaron su primer disco Hermosa mañana para morir de felicidad y en 2009 el segundo, Fabula Simula Estimula. Actualmente, la banda participa activamente del circuito de fiestas de música balcánica, festivales de world music, BAFIM, Grito Rock, Pepsi Music; y realizó giras por la Argentina, Brasil y Uruguay. Información Extra Extra Information 1 anetol_delmonte_1.jpg 110 ANATOL DEL MONTE 02 - Mátame 41GXWS_irns 2011-05-27 13:41:44 2011-05-31 18:07:12
9 Superlasciva Es un proyecto musical que, en palabras de sus integrantes, “busca apelar a la emoción y estimular lo sensorial teniendo a la canción como protagonista”. El proyecto se gestó a principios del año 2002 y ya cuenta con tres discos editados: Encendida (2003), Ascensor (2006) y Seducciones violentas (2008). En 2009, como ganadores de un concurso organizado por una famosa marca de cigarrillos, participaron del festival multidisciplinario South by Southwest, considerado actualmente uno de los eventos artísticos más importantes del mundo. Información Extra Extra Information 1 superlasciva_1.jpg 111 SUPERLASCIVA te amordacé ITPrMy_0CWo 2011-05-27 13:42:46 2011-05-31 18:07:36
10 Guerra de Almohadas Se forma a fines de 2007, luego de la disolución del grupo experimental Del-Rian, del cual se desprendieron Juan Leborans (guitarra) y Tomás Stagnaro (voz y sintetizador). Con un proyecto de rock más directo, junto a Paul Thielen (batería) y Facundo Nakamura (bajo), en 2008 comenzaron a difundir su primer demo Nostalgia Demo Verano. En 2009 editaron su primer disco homónimo. Allí se encuentra la clave de su sonido: seco y distorsionado, con influencias claras de bandas inglesas de rock bailable de fines de la década de los 80 y pop rock de guitarras de principios de los 90. Información Extra Extra Information 1 guerra_de_almohadas_1.jpg 112 GUERRA DE ALMOHADAS 04 Televisión vIeYV14Yx5A 2011-05-27 13:43:43 2011-05-31 18:08:14
11 Lucas Martí - Varias Artistas Proyecto coral que nuclea voces femeninas de la emergente escena pop-rock en español; concebido y producido por Lucas Martí junto con Ezequiel Kronenberg. El primer disco de esta experiencia, Papa fue editado en 2007 y contó con las voces de Juliana Gattas (Miranda!), Sabina Sciubba (Brazilian Girls) y Javiera Mena, entre otras. El segundo disco, Se puede, fue editado este año y presenta las participaciones de Julieta Venegas, Daniela Herrero, Emme, Déborah Del Corral, Anita Álvarez de Toledo, María Ezquiaga, Isol, Florencia Ruiz y Mariana Baraj. Información Extra Extra Information 1 lucas_marti_-_varias_artistas_1.jpg 113 LUCAS MARTI 02 El dia del zarpado EpHU3Z43ngE 2011-05-27 13:46:14 2011-05-31 18:08:33
13 Tan Biónica Se formó a principios de 2002 y desde entonces, trabajan ininterrumpidamente en la escena pop-rock de Buenos Aires. En 2007, editaron su primer disco Canciones del Huracán (reeditado en 2010 junto al EP Wonderful noches). En 2011, publicaron Obsesionario, grabado en los estudios Del Cielito y producido por los integrantes de la Bersuit, Pepe Céspedes y Osky Righi. Ella, el primer corte de difusión, alcanzó una muy fuerte rotación en radios y canales de videos. Asimismo, cosechó grandes números en Internet, con más de 500.000 views de sus videos oficiales en Youtube y miles de fans en Facebook, Myspace y Twitter. Información Extra Extra Information 1 tan_bionica_1.jpg NaN 9rjw7Ftbt_g 2011-05-27 13:48:09 2011-05-31 18:09:38
14 Love of Lesbian (España) Grupo español de pop-rock indie, radicado en Barcelona, formado en 1997. Después de haber grabado sus tres primeros discos en inglés, pasaron a cantar en castellano y así editaron otros tres álbumes. A fines de marzo de 2009, publicaron un nuevo álbum, 1999 (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando la luna), disco que en su primera semana a la venta entró en el número 33 de la lista oficial de ventas en España. En 2010, obtuvieron el reconocimiento de la revista Rolling Stone, edición española, como Grupo del Año y Gira del Año. Información Extra Extra Information 1 love_of_lesbian_espana__1.jpg 122 Love of Lesbian 02-Club de fans de John Boy Bsjilp63TXs 2011-05-27 13:54:10 2011-05-31 18:09:55
15 Parc Cuarteto electroacústico oriundo de Villa María, Córdoba. Editaron su disco debut Feliz, que refleja claramente su búsqueda sonora y poética: bases acústicas, arreglos de cuerdas armoniosos, letras directas y autorreferenciales. Allí se pueden detectar, además, fuerte influencias de los primeros maestros del rock argentino, especialmente de Luis Alberto Spinetta, y sutiles marcas del indie británico. Información Extra Extra Information 1 parc_1.jpg NaN -oe_NHdDzRo 2011-05-27 13:54:46 2011-05-31 18:10:17
16 Alvy Singer Big Band Es el proyecto cancionero de Jano Seitún (Buenos Aires, 1978), multiinstrumentista de formación académica que exploró los géneros populares participando activamente en ellos: la Orquesta Académica del Teatro Colón, el grupo de música infantil 4 Vientos, la banda de ska Satélite Kingston, la Orquesta Típica Imperial de tango, la Orquesta de Salón, Los Campos Magnéticos y Onda Vaga. La big band es una vivaz pequeña orquesta de siete músicos, con cuatro discos editados: Volumen 1 (UMI, 2005); La elegancia (Vinagreberry Fields, 2007); El corazón fantasma (UMI, 2009) y El Tiempo del Amor/Pequeños Éxitos (Los Años Luz, 2011). Información Extra Extra Information 1 alvy_singer_big_band_1.jpg 124 ALVY SINGER 02 Tu peor fedxTNDCuKQ 2011-05-27 13:55:54 2011-05-31 18:10:34
17 Humo Del Cairo Trío stoner que mezcla blues, psicodelia y rock pesado en un compendio de la influencia de Black Sabbath, Hendrix, Pappo’s Blues y Pescado Rabioso. Surgieron en la zona oeste del Gran Buenos Aires a fines de 2005. En 2007, luego de shows en Buenos Aires, una gira por Chile y un creciente rumor sobre la contundencia de sus actuaciones, editaron su primer disco, Humor del Cairo, también distribuido en 2010 en Europa y Estados Unidos por el sello Meteor City. Este año están grabando su esperado segundo álbum, Vol. II. Información Extra Extra Information 1 humo_del_cairo_1.jpg 125 02 - Humo del Cairo - Nimbo jYNSxhbH9BA 2011-05-27 13:59:44 2011-05-31 18:10:50
18 Leonchalon Se formaron en 2007, en el barrio de Villa Ariza, Ituzaingó (al oeste del Gran Buenos Aires). Con nueve músicos en escena, cultivan su propia versión de reggae style, bailable y pegadizo, palpable en su primer disco, Coronado (2007). Compartieron escenario con bandas y solistas como Dread Mar I, Los Cafres, Steel Pulse y Anthony B, entre otros. En 2010, Artifex su vocalista, fue convocado para participar del disco de la princesa jamaiquina Ieye. Este año editarán su segundo disco, mientras consolidan su poder de convocatoria. Información Extra Extra Information 1 leonchalon_1.jpg 126 LEONCHALON - TAFARI MC ONEN (1) woXrdR0Vf34 2011-05-27 14:00:28 2011-05-31 18:11:10
19 Lúdico Banda de rock pop con aportes electrónicos, una cuidada estética y una gran energía en el escenario. Además de haber recorrido todo el circuito under porteño –salas como Kika, Petecos, Roxy, El Teatro–, se presentaron en el festival Pepsi Music, resultaron elegidos Revelación en el suplemento “No” de Página/12 en 2009 y fueron número de apertura en shows de Virus y Roxette. Actualmente, están grabando su primer disco que llevará por título Barabir, producido por Martín “Tucán” Bossa y que cuenta con invitados como Carca, Diego Rodriguez, de Babasónicos y Andrés Vilanova, de Carajo. Información Extra Extra Information 1 ludico_1.jpg 127 LUDICO ANESTESIA MIX 3 SQGquGdHNxk 2011-05-27 14:01:34 2011-06-03 12:45:55
20 Eruca Sativa Power trío cordobés, formado en 2007 a partir de la confluencia de ex integrantes de Lucila Cueva y Tórax. A principios de 2008 grabaron su primer demo en Estudios Desdémona (Córdoba capital). En septiembre de ese mismo año, editaron su primer disco, La carne (reeditado en 2010). Desde ese momento, concretaron shows en su provincia y en el resto de la Argentina, participando de festivales masivos como Córdoba Vibra, Cosquín Rock. En 2010, editaron el segundo disco, titulado Es, con la participación especial de David Lebon. Información Extra Extra Information 1 eruca_sativa_1.jpg NaN 9i_pQdGgQ6A 2011-05-27 14:03:03 2011-05-31 18:12:12
21 Utopians Banda de garage/new wave de Buenos Aires. Comenzó en el año 2005, con tres EP editados y dos larga duración; el primero Inhuman editado por No Fun Records de modo internacional, y por Ganja Records, en Chile; el segundo Freak, grabado en Santiago de Chile editado en octubre de 2010. Además de los shows locales, Utopians se presentó en formato acústico y eléctrico en Chile, Uruguay, Alemania, Francia, España, Inglaterra y en festivales en la Argentina como el Hot Festival (2010) y el escenario principal del Cosquín Rock (2011). Información Extra Extra Information 1 utopians_1.jpg 130 UTOPIANS 09 Alla Voy ctnfOyRYBIk 2011-05-27 14:03:44 2011-06-01 16:56:38
22 Hana Alter ego de Florencia Ciliberti, música y artista plástica porteña. Tiene editados como tal, cuatro discos: Fetiche (2006), Hana x Melero (2007), Señuelos (2008) y Palabras gastadas (2010), todos nominados como Mejor Álbum Femenino y también como Artista Revelación para los Premios Gardel en la Argentina. Fusionando las artes plásticas y su música se presentó en los espacios de los centros culturales más importantes de Buenos Aires: Centro Cultural Recoleta, Centro Cultural Ricardo Rojas, Complejo 25 de Mayo, en el Borges, en el Centro Cultural Gral. San Martín y además en los ciclos y festivales de música más destacados (Personal, Pepsi Music, Creamfields, entre otros). Acaba de regresar de una gira por México, donde se presentó por tercera vez en el Festival Vive Latino. Información Extra Extra Information 1 hana_1.jpg 131 HANA PALABRAS GASTADAS, HANA c-jT9wKQOUQ 2011-05-27 14:06:33 2011-05-31 18:12:53
23 Alika Nacida en la República Oriental del Uruguay a fines de los años 70, dentro de un hogar de clase trabajadora, de madre paraguaya y padre uruguayo, reside en Buenos Aires desde los 6 años de edad. Es uno de los mayores exponentes del roots reggae dancehall de habla hispana. Influenciada notablemente por el hip hop que escuchó desde pequeña dio sus primeros pasos en la música como integrante de Actitud María Marta. Comenzó su carrera solista en 1999, y desde ese momento no para de crecer en convocatoria y renombre en la escena urbana de América Latina. Información Extra Extra Information 1 alika_1.jpg 132 ALIKA 08 GALANG ri4fcOfkYvI 2011-05-27 14:09:49 2011-05-31 18:13:05
24 Solaris Se formaron en 2007 y un año después editaron la primera producción independiente. De allí extrajeron el corte Abril, videoclip que ingresó en rotación en MTV Argentina y tuvo una importante repercusión en YouTube, lo que derivó en una explosión de redes sociales como Fotolog, MySpace y Facebook. En 2009 realizaron una gira promocional por Perú, Ecuador, Paraguay y Panamá. En 2010 editaron Llamalo como quieras, su segundo disco bajo la producción de Martín Carrizo (Gustavo Cerati, Indio Solari, ANIMAL). Este año continúan desarrollando su trabajo de promoción en varios países de América Latina como Guatemala, Chile, Paraguay, Panamá, Costa Rica, Puerto Rico, El Salvador, República Dominicana, Nicaragua, Venezuela, Perú, Uruguay, Colombia y México; y además en España y Estados Unidos. Información Extra Extra Information 1 solaris_1.jpg NaN aLw27JrmamQ 2011-05-27 14:13:21 2011-05-31 18:13:34
25 El Atolón de Funafuti La banda se formó a mediados de 2004 y en diciembre de ese mismo año, grabaron su primer EP. En 2007, luego de varias decenas de shows y de participaciones destacadas como invitados de Las Pastillas del Abuelo, editaron su primer disco Pequeños rostros en piezas. A fines de 2008, fueron incluidos por el crítico Alfredo Rosso, como una de las bandas nuevas más destacadas, en el anuario publicado por el suplemento cultural Ñ del diario Clarín. En 2010, con doce nuevas canciones y una reversión de las que integraron el EP, editaron su segundo disco El ritmo del jardín. Información Extra Extra Information 1 el_atolon_de_funafuti_1.jpg 134 El Atolón de Funafuti-El Ritmo del Jardín-01-Descubriendo Certezas 5zUyTRJb9D4 2011-05-27 14:15:48 2011-05-31 18:13:54
26 Viva Elástico Formados a principios de 2007, dicen estar en una “búsqueda musical conferida por distintos tipos de situaciones vivenciales, lo que hace de la música un fiel retrato” de la banda. A fines de 2009, presentaron su disco debut, homónimo. Allí exhiben un muestrario de su sonido autodefinido como “tajante y conmovedor”, “con canciones que festejan el instante transmitiéndolo a partir de una voz partida y rauda, acompañada de guitarras errantes y baterías fieles a la necesidad de la canción”. Información Extra Extra Information 1 viva_elastico_1.jpg 02. Vuelven QAhgsQxCnF8 2011-05-27 14:18:32 2011-06-01 13:58:33
27 Jordan Banda formada a fines de 2003, con más de cien shows concretados en ocho años. Compartieron escenario con Attaque 77, Las Pastillas del Abuelo, Carajo, Kapanga y The Rasmus, entre otras. Su estilo de rock poderoso navega en la corriente entre arranques eléctricos y cuidadas melodías generando un directo con mucha energía. En marzo de este año publicaron su nuevo disco Hablando con el universo. Información Extra Extra Information 1 jordan_1.jpg 136 Jordan - 02 - Sinfonia de la Mediocridad v2rDhDWaKYY 2011-05-27 14:19:12 2011-05-31 18:14:57
28 The Ganjas (Chile) Es una de las bandas más destacadas de la escena del rock independiente de Chile. Su música tiene influencias del rock psicodélico, shoegaze, stoner rock, dub y space rock. Formada en el año 2000 por Samuel Maquieira en voz y guitarra; Rafael Astaburuaga en bajo y voz, y Aldo Benincasa, en batería. Pablo Giadach y Rodrigo Astaburuaga se alternan en segunda guitarra. A mediados de 2008 lanzaron This is the Time-The Singles 2002-2007, un compilado con lo mejor de toda su trayectoria. Su nuevo disco está en actual proceso de posproducción. Información Extra Extra Information 1 the_ganjas_chile__1.jpg 137 THE GANJAS 02 Motoqueiro 952GcV7w1tg 2011-05-27 14:20:54 2011-05-31 18:15:13
29 Poncho Banda dance-rock liderada por el DJ Javier Zuker junto a Leandro Lopatín (ex guitarrista de Turf) y Fabián Picciano. Es, además del proyecto más ambicioso y pirotécnico de la música de discoteca argentina; un conjunto de tres músicos que intercambian los roles de productor, compositor, intérprete de instrumentos varios y programador, que amontonan ideas y decisiones en el laboratorio de trabajo. Esta banda es la consecuencia natural de la carrera de Zuker: primero bajista, luego DJ, luego responsable de la máquina pionera del mash up en vivo (Zuker XP). Tarde o temprano llegaría el momento de las composiciones propias. Información Extra Extra Information 1 poncho_1.jpg NaN f4l_G4htGOc 2011-05-27 14:23:27 2011-05-31 18:15:31
30 Calendar Calendar nace a fines del año 2006. La banda liderada por Lucas Bargen graba un primer EP “The Car, the house, the tree, the fall” que edita el sello indie Estamos Felices en el año 2008. En 2010 graba su primer disco de larga duración junto al renombrado productor Gordon Raphael, conocido por trabajar con artistas como The Strokes y Regina Spektor y que viajó especialmente para trabajar con ellos luego de escuchar unos demos. El disco, titulado \"Bombs of Gold\" acaba de ser lanzado por el sello S-Music. Información Extra Extra Information 1 calendar_1.jpg 139 Calendar - Ass Holes wjzt7-IxI2g 2011-05-27 14:24:44 2011-06-01 13:23:48
31 Toboganes a Marte Banda formada en 2009, luego de haberse llamado Superexelent en su ciudad, Tandil, y de haber comenzado a actuar en Buenos Aires como Los Indecisos. “Toboganes a Marte es el resultado de diez años de música. Es la mezcla entre la sierra y el asfalto, entre nuestra ciudad y la gran ciudad. Pero apenas somos un planeta de canciones en el universo del rock bonaerense”, según se autodefinen. Su disco debut, homónimo, muestra canciones de estilos diversos, de las baladas pop a las canciones rock, pasando por la bossa nova y el punk. Este año editaron su segundo disco La conquista del espacio interior. Información Extra Extra Information 1 toboganes_a_marte_1.jpg NaN 3lv0s3QJ0aI 2011-05-27 14:28:11 2011-05-31 18:16:04
32 Los Peyotes Nombre fundamental para entender la revitalización del garage rock en el rock en español. De procedencia peruano-argentina con instrumentos vintage y equipos valvulares, junto a su estética a go go, provocan un cóctel alucinógeno exclusivo para coleccionistas y entendidos. El sonido fuzz, tremolo, vibrato y órgano farfisa es su sello distintivo. Por eso se declaran amantes de The Music Machine, The Seeds, The Sonics, Los Gatos Salvajes, Los Shakers y Los Iracundos, entre otros. Realizaron cuatro giras por Europa y participaron en grandes festivales del género. Actualmente, continúan presentando su último disco Garage o muerte. Información Extra Extra Information 1 los_peyotes_1.jpg 141 02. vos no sos mi amigo NXwi64ANsL8 2011-05-27 14:28:45 2011-05-31 18:16:22
33 Cápsula (País Vasco) Trío formado en Bilbao, España, en 1997, referente de la escena garage rock de su región y su país, con proyección internacional. Su música es un cóctel de influencias de psicodelia noise, kraut rock y espíritu pospunk, que se traduce en una impactante escena que los llevó a ser comparados con The Stooges y The Birthday Party, o Comets on Fire más actualmente. Luego de los elogios de la crítica por Rising Mountains, editado en 2009, este año publicaron In The Land Of Silver Souls, también recibido con buenas reseñas de la prensa especializada. Información Extra Extra Information 1 capsula_pais_vasco__1.jpg 142 Capsula 11 Communication NzogEj4WTjA 2011-05-27 14:29:37 2011-06-06 12:34:45
34 Fantasmagoria Banda formada en 2001 y liderada por Gori, ex guitarrista de Fun People. En sus palabras, lo suyo es “desprejuiciado, volado, intenso; se mueve en planos que van desde el psicofolk, climas intimistas, generando un humeante viaje hipnótico”. En 2004 editaron un EP de cinco temas titulado Clearance, y en 2007 publicaron Abracadabra. En 2010 se dio a conocer El río, su primer disco publicado por el sello Bingo Records. Información Extra Extra Information 1 fantasmagoria_1.jpg NaN 6jsSFOqIYzM 2011-05-27 14:42:48 2011-05-31 18:17:26
35 Adanowsky (México) Es hijo del director y escritor chileno Alejandro Jodorowsky. Con su primera banda The Hellboys realizó más de 150 conciertos. Luego editó su primer disco solista titulado Étoile Éternelle, que contó con la participación de reconocidos artistas franceses como Arthur H, -M- y el pianista Giovani Mirabassi, y el baterista argentino Fernando Samalea. En 2008, publicó en la Argentina, Chile, Uruguay, España y México su primer disco de una trilogía bajo el nombre de El ídolo. Amador es su nuevo alter ego y título de su segundo CD, coproducido por Rob (compositor y tecladista de Phoenix). Información Extra Extra Information 1 adanowsky_mexico__1.jpg 144 Adanowsky Me Siento Solo g6YHrBX-Je8 2011-05-27 16:56:47 2011-05-31 18:01:41
36 Liers Cinco mujeres de cinco puntas muy diferentes cortan la distancia a hachazos y se unen con el fin común de hacer rock. La diversidad de personalidades, influencias y procedencias (Barracas, San Pablo, La Plata, Banfield y Florida) les da franqueza y energía. Tocaron en salas como Petecos, Roxy Live, Salón Pueyrredón, Tío Bizarro, Belushi, Le Bar, MOD, Niceto y JET, entre otros. Una reseña publicada en la revista DNITE, resume su identidad como banda: “Lideradas por la ultra hot Ludmila Guerzoni, con Barbi Martínez, en guitarra; Emilia Kiernan, en batería; Rocío Pradines, en bajo y Sura Sepúlveda, en guitarra y coros, las chicas del quinteto Liers llevan algo crudo y honesto en su música, y mucha euforia en sus shows, con un punk rock enérgico que si lo ves en vivo no te lo olvidás más”. Información Extra Extra Information 1 liers_1.jpg 146 LIERS She Wants PM XqZiMGviEjg 2011-05-27 16:58:06 2011-05-31 18:18:11
37 Miss Bolivia Nombre del alias y proyecto musical de Paz Ferreyra (también psicóloga y profesora de yoga) en el que fusiona como cantante, DJ, MC y productora, ritmos dancehall, hip hop, reggae y cumbia con letras de contenido individual y social. La propuesta despliega una performance bailable y caliente que se monta en distintos formatos (soundsystem, live set) con los cuales Paz ha transitado distintos escenarios desde principios de 2008. “Me puse Bolivia porque ese era el nombre de mi calle”, dijo ella. “Y Miss... porque quise bastardear un poco esa palabrita hegemónica para combinarla con lo callejero, lo oculto, lo invisible”. Información Extra Extra Information 1 miss_bolivia_1.jpg 147 Miss Bolivia 08 ALTA YAMA ft ALI GUA GUA upVEBK4WNS8 2011-05-27 17:01:09 2011-05-31 18:18:29
38 Lucio O’Donnell Nació en 1985 en Buenos Aires. Es hijo del escritor e historiador, ex Secretario de Cultura de la Ciudad y la Nación, Mario “Pacho” O’Donnell. En 2007, luego de un viaje iniciático por América Latina con el saxo a cuestas, que concluyó en territorio amazónico brasileño, editó su primer disco Diumbaleia. Este año publicó su segunda creación, Zukimo Taheri, grabado en formato trío junto a Julián Marcos (batería) y Enrique Trias Viñes (bajo). El disco fue compuesto enteramente desde una computadora, en un lapso de tres meses. Una vez terminada la “maqueta”, los instrumentos virtuales fueron reemplazados por instrumentos reales. El disco se escucha en el mismo orden cronológico en que fue compuesto. Se puede escuchar a Lucio O’Donnel y descargar sus discos de forma gratuita desde su página web: www.lucioodonnell.com Información Extra Extra Information 1 lucio_ordonnell_1.jpg NaN kKU1JdUQmsg 2011-05-27 17:02:16 2011-06-03 12:40:11
39 Springlizard Dúo acústico formado por el músico estadounidense Jonah Schwartz y el argentino Andrés Barlesi, ambos integrantes de Los Álamos. Dreams of the Wolf, su primer disco, fue grabado en 2009 y tuvo una edición limitada de 297 copias hechas completamente a mano. Luego en 2010 se editó en formato vinilo en la Argentina y en Europa. Este año editaron Yegados Cassette, junto a Big Making y Cuatrero Records: será una edición en cassette de apenas 100 copias, con el arte hecho por Sociedad de Fomento Magarigno. Información Extra Extra Information 1 springlizard_1.jpg 173 limberlines 3-IPeX-juvk 2011-05-27 17:17:32 2011-05-31 18:19:10
40 Señorita Carolina Es el nombre del proyecto artístico de Carolina Pacheco, cantante y compositora. Comenzó a mostrar sus canciones en 2005, y desde entonces editó tres EP independientes, que más tarde desembocaron en Florecida, su disco debut, en 2007. También editó dos DVD con presentaciones en vivo con toda su banda en 2007 y 2008. En 2010 publicó su segundo disco Corriente, bajo la producción de Ale Pugliese. Por estos días continúa tocando en vivo en todos sus formatos, y ordena las impresiones del que será su tercer disco, a grabarse en los próximos meses. Información Extra Extra Information 1 senorita_carolina_1.jpg 174 SEÑORITA CAROLINA Como Jalea_128 BdrJEaaaHCI 2011-05-27 17:18:24 2011-05-31 18:19:52
41 Las amantes Agrupación formada por María Ezquiaga, Jimena López Chaplin y Coni Cibils. María Ezquiaga nació en Buenos Aires en 1975; es cantante, guitarrista y compositora. Líder del grupo Rosal con el que editó cuatro discos de estudio. Jimena López Chaplin nació en Buenos Aires en 1983; es cantante, guitarrista y compositora. Participó como cantante en El Crudo y componiendo, tocando guitarra y percusión y cantando en Mamá, Me Dicen Negra. En 2010 editó su primer disco solista Ojos de plástico. Coni Cibils nació en Buenos Aires en 1976, pero pasó gran parte de su vida radicada en Europa. En Barcelona armó su primera banda Coni and the Clouds. En 2008 lanzó su primer EP, Bosque de luz, y un año después grabó su primer disco, editado en 2011, Un lugar. Información Extra Extra Information 1 las_amantes_1.jpg 176 LAS AMANTES DIA AZUL wZjlALK0H-w 2011-05-27 17:20:54 2011-05-31 18:21:32
42 Wagnercream Proyecto en común de Sergio Vinelli y Ciro Cavalotti que comenzó a rodar en 2010 con la idea de experimentar el crosover entre dos universos aparentemente lejanos, la lírica y la electrónica, componiendo desde entonces su propio repertorio y grabando su primer EP (Wagnercream volumen I, edición independiente). Santiago Vinelli proviene del canto lírico (es barítono), donde desarrolló su carrera de cantante en obras locales y sus estudios en Alemania. Ciro Cavalotti es poliinstrumentista y productor musical; formó parte de la banda Sonotipo, y fue sesionista de Hana. Información Extra Extra Information 1 wagnercream_1.jpg NaN RqcoKtWQlkc 2011-05-27 17:21:46 2011-05-31 18:21:52
43 Pablo Montiel Entre 1989 y 2004, lideró los grupos Entre Las Medias, Ángeles Extraños y Mondo Hongo. En 2006 editó en forma independiente La belleza del gesto su primer disco solista producido por Juan Bernabé. En marzo de este año publicó su segundo CD, El eje del mar, que cuenta con la participación especial de la cubana Yusa, la italiana Giulia Tellarini y la leyenda del rock nacional Rodolfo García (baterista de Almendra y Aquelarre). Información Extra Extra Information 1 pablo_montiel_1.jpg NaN Zbmcpcp2yzc 2011-05-27 17:22:53 2011-05-31 18:22:09
44 Juan Jacinto Quien tuviera, y aún tiene, un reconocido espacio musical como baterista, hoy en día está dedicado casi por completo a su proyecto solista como cantautor. Formó parte de un trío de jazz, como baterista, junto a su hermano Hernán Jacinto, pianista y a Ezequiel Kronenberg, contrabajista, y también en las bandas de Emmanuel Horvilleur, Fernando Samalea, Leo García, Rosal y Emme entre otros. Su disco debut Cerca del cereal, fue compuesto en letra y música, producido y mezclado íntegramente por él, con la participación de Guillermo Caliero, en trompeta y Hernán Jacinto, en teclados. Actualmente se encuentra trabajando en la grabación de su segundo álbum. Información Extra Extra Information 1 juan_jacinto_1.jpg NaN 0ZmL3pmuWfY 2011-05-27 17:31:09 2011-05-31 18:22:26
45 Poly Pérez Músico argentino, ejecutante del stick, que combina en sus canciones los sonidos electrónicos y las melodías pop con el sonido particular y distintivo de su instrumento. Su primer disco, titulado No me digas que te da lo mismo, ofrece un particular muestrario de canciones ejecutadas con stick y rítmica electrónica. El autor, dice al respecto: “Este tipo de música no suele ser muy sensible y hace años que mantengo esta contienda con un grupo de máquinas… Pero creo que finalmente hemos hecho las paces”. Información Extra Extra Information 1 poly_perez_1.jpg NaN u6O1fTYRxWk 2011-05-27 17:44:27 2011-06-01 15:09:34
46 Pablo Malaurie Fue cantante y guitarrista de la banda indie Mataplantas, con quienes editó tres discos entre 2005 y 2008. En el año 2010, publicó su primer disco solista El festival del beso, y presentado en formato dúo folk junto a Nacho García, en teclados. Este año fue convocado para componer la música original de la película rumana Loverboy, dirigida por el realizador Catalin Mitulescu, donde además participa como actor y cantante. Información Extra Extra Information 1 pablo_malaurie_1.jpg 181 PABLO MALAURIE 08 Carmencita oU__Bf8pDPo 2011-05-27 17:52:15 2011-05-31 18:23:06
47 Jimena López Chaplin Cantante, guitarrista y compositora. Participó como cantante en El Crudo y compuso, tocó guitarra y percusión, y cantó en Mamá, Me Dicen Negra. Tras varios años como parte de equipos de animación 2D, editó en 2010 su primer disco solista Ojos de plástico, producido por Alfonso Barbieri. Forma parte del trío Las Amantes junto a María Ezquiaga y Coni Cibils: allí compone, canta y toca guitarra, teclados y percusión. Información Extra Extra Information 1 jimena_lopez_chaplin_1.jpg 182 JIMENA LOPEZ CHAPLIN EL TOBOGAN 1WtBNLa9ZiY 2011-05-27 17:53:28 2011-05-31 18:23:28
48 Florencia Ruiz Es una de las figuras más relevantes de una “nueva canción argentina”: su obra está dedicada a la composición de canciones de esencia climática e intimista. Editó cuatro discos: Centro (2000), Cuerpo (2003), Correr (2005) y Luz de noche (2011), que entremezclan una visión de música popular y contemporánea, resultado de su búsqueda personal. Sus canciones presentan sutiles arreglos para cuerdas o pianos que contribuyen a generar climas y silencios, suavidad y dureza. Durante mayo de este año, realizó una gira de recitales por distintas ciudades de Japón. Información Extra Extra Information 1 florencia_ruiz_1.jpg 183 FLORENCIA RUIZ 07- Todo dolor Co_4lXvxQFc 2011-05-27 17:55:40 2011-06-01 10:20:50
49 DJ Cisco (Undertones) Francisco Castorina a.k.a. Cisco, dice “sufrir desde muy chico una severa adicción a la música que fue canalizada con los años hacia la investigación de estilos y sonidos orientados a la pista de baile”. Así trabaja con ritmos y estilos como new disco, new funk, house, re-edits, electro, jacking, fidget house, nu rave, bassline y techno que marcan su eclecticismo musical y su libertad estética.www.undertonesbsas.com.ar Información Extra Extra Information 1 dj_cisco_undertones__1.jpg NaN NaN 2011-05-30 13:29:05 2011-05-30 13:29:05
50 VJ Cope (Undertones) En todas sus expresiones, el sentido del humor emerge como un sólido trazo que marca el camino, con estilo trash, rave, punk, old skool, gamer que ingresa como huella que se imprime en cada pieza visual. A través de las distintas producciones, ya sea en diseño gráfico, VJ sets o motion graphics, Cope busca divertirse generando íconos que se graben en la retina. www.undertonesbsas.com.ar Información Extra Extra Information 1 vj_cope_undertones__1.jpg NaN NaN 2011-05-30 13:30:47 2011-05-30 13:30:47
51 DJ/VJ Beat de Kids (Undertones) Dúo surgido en 2008, conformado por Emi (DJ) y Mano (VJ). Sus sesiones en vivo buscan generar estados de trance colectivo en la pista de baile, con una diversidad de ritmos y estilos clásicos de la música electrónica entre los que se destacan house, disco, jacking, dub, bassline, candombe y baltimore club, acompañados por imágenes y colores que generan, en conjunto, una particular armonía.www.undertonesbsas.com.ar Información Extra Extra Information 1 dj_vj_beat_de_kids_undertones__1.jpg NaN NaN 2011-05-30 13:34:26 2011-05-30 13:34:26
52 Cuchodubsystem (Army of Dub) Juan Pablo Arcucci a.k.a. Cuchodubsystem es melómano y periodista. Dedica sus sets a homenajear al gran King Tubby, creador del concepto dub. Aquello es inspiración para el Solarsoundsystem: una intervención urbana que toma la vía pública como escenario. Forma parte de la crew de djs y productores Army of Dub, y de la Roots & Culture Crew, dos agrupaciones de early dub. Junto a la Army of Dub, creó el único soundsystem propiamente dicho (una pared de parlantes triamplificados, sello y productora) de la Argentina. Este año concretará su primera gira por Europa (España, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Holanda e Inglaterra). www.myspace.com/cuchodubsystem Información Extra Extra Information 1 cuchodubsystem_army_of_dub__1.jpg NaN NaN 2011-05-30 13:35:48 2011-05-30 13:35:48
53 VJ Pablo DSG Su estancia en Roma, donde trabajó en diferentes estudios gráficos y comenzó a participar como diseñador gráfico, VJ y organizador de eventos marca el inicio de su carrera. En 2005 regresó a Buenos Aires y se adentró en el mundo de la edición de video para enlazarlo con su gusto por el street art y la ilustración. Cien por ciento productor de sus imágenes, decide convertirse en VJ para poder mostrar sus producciones en tiempo real. Habitualmente participa en proyectos que van del hip hop a la música electrónica, del diseño al video y del glamour a la cruda realidad. Actualmente desarrolla la producción visual del colectivo audiovisual Sub Klub. www.subklub.com Información Extra Extra Information 1 vj_pablo_dsg_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 13:37:02 2011-05-30 13:37:02
54 DJ Lucas Luisao (Army of Dub) Productor, creador del proyecto Army of Dub, fundador del netlabel de cumbia digital Cabeza! y parte del ciclo de música jamaiquina experimental y electrónica 50*11 Dub!, surgido hace seis años. Se autodenomina pionero del circuito de una “nueva música electrónica en Buenos Aires”: una escena emergente que genera proyectos como Drum and Boxx, Rototom Reggae Contest, TMDG, ZZK, Bully Bass. Durante 2010 produjo Dub Konexion en Ciudad Cultural Konex. Compartió escenario con Dawn Penn (jam), Jahdan Blakkamoore (Estados Unidos), Ras Bernardo (Brasil) y las locales Alika, Miss Bolivia, entre otros. Actualmente su sonido ronda entre el dubstep y el reggae digital. www.armyofdub.blogspot.com Información Extra Extra Information 1 dj_lucas_luisao_army_of_dub__1.jpg NaN NaN 2011-05-30 13:38:19 2011-05-30 13:38:19
55 VJ Trimarchidg Crew Pablo González Díaz y Sebastián Valdivia son los organizadores de TMDG, el encuentro internacional de diseño gráfico que anualmente se celebra en Mar del Plata y que reúne a la comunidad de diseñadores de América Latina, con más de 5.000 asistentes en cada edición. También dibujan; son miembros del colectivo Coco y llevan adelante sus respectivos estudios, Acampante y Pacheco. Consideran el sonido como un desprendimiento del trazo y la línea como un derivado de la nota, participan en proyectos musicales como Domingo, Acampante, Los Dientes y Los Huascas. www.trimarchi.net Información Extra Extra Information 1 vj_trimarchidg_crew_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 13:40:07 2011-05-30 13:40:07
56 DJ Kunde Mezcla géneros de raíces negras, con base en el hip hop, pasando por el dancehall y ritmos africanos como el kuduro. Así concreta un set de bases electrónicas que mezclan sampleos, vocales roots y sonidos de muchos lugares del mundo, que lo ubican como referente de la denominada movida Global Ghettotech. Produce Swagga!, su propio ciclo dedicado a la conjunción de nuevos estilos y lleva adelante la organización del Festival Día Libre, un encuentro de arte y deporte urbano con formato freestyle. Actualmente, forma parte del colectivo audiovisual Folcore con base en Barcelona, que cuenta con un blog de difusión de estilos emergentes. http://soundcloud.com/kunde Información Extra Extra Information 1 dj_kunde_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 13:42:22 2011-05-30 13:42:22
57 VJ Fran Gráfico, ilustrador y artista. Realizó visuales en vivo junto a bandas y DJs, llevando sus personajes a la pantalla a través de la experimentación con distintos tipos de animación. Participó en eventos y festivales como el lanzamiento de iPhone G3 en Uruguay, exhibición VJ vs. DJ en el Centro Cultural España, Pilsen Rock, Trimarchi y OpenPark (la principal fiesta de electrónica en el Uruguay). www.fran.com.uy Información Extra Extra Information 1 vj_fran_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 13:44:01 2011-05-30 13:44:01
58 DJ Stuart Tuvo residencias en las pistas más relevantes de Buenos Aires, realizó presentaciones en grandes festivales y es responsable de numerosas producciones y remixes. Fue residente en Hip Hop Culture Club (Lost), Crobar, Rouge, Opera Bay, La Cigale y Bahrein. Integró el cartel de los festivales Pepsi Music, BUE (junto a Beastie Boys), Creamfields, Personal Fest (junto a Black Eyed Peas), BAFIM y Killa Nightz (junto a Wu-Tang Clan) entre otros. Realizó remixes para Emmanuel Horvilleur, Dante Spinetta, Paul Oakenfold, Jan Johnston, Simply Red y Coldplay. A fines de 2006, fue incluido en el top 5 de productores en la edición argentina de la revista Rolling Stone. www.myspace.com/stuartdj Información Extra Extra Information 1 dj_stuart_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 13:44:58 2011-05-30 13:44:58
59 VJ Mariana Marx Estudia diseño gráfico en la UBA y es parte de una nueva camada de VJs de la escena independiente argentina. Desde sus inicios, sus incursiones se alinearon con una personalidad definida por ella como “autodidacta, inquieta y siempre ávida de incorporar data nueva”. En este último año, su búsqueda la llevó a experimentar con la manipulación de imágenes en tiempo real. Así, su mundo visual transita desde el pop raver hasta el trash más nerdcore. Es característica su explosión de colores altamente vibrantes, que mezclados con la psicodelia de formas puras y geométricas materializan un imaginario muy personal. Participó este año en el Festival Internacional de Artes Audiovisuales Panorámica. Información Extra Extra Information 1 vj_mariana_marx_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 13:47:37 2011-05-30 13:47:37
60 DJ Diego Vainer Iniciado dentro del ámbito de la música académica, incursionó en distintas formas de composición, producción e interpretación musical en la escena del rock. Desde 1993, se dedica al trabajo musical basado en medios electrónicos a partir del cual creó Fantasías Animadas, proyecto con el que identifica sus composiciones y presentaciones en nuestro país y en el exterior. Editó cuatro discos de composiciones electrónicas hasta la fecha. Produjo artísticamente proyectos discográficos de El Otro Yo, La Portuaria y Rosario Bléfari, colaboró con Daniel Melero en su disco Piano y con Gustavo Santaolalla para su proyecto Bajofondo Tango Club. www.myspace.com/diegovainer Información Extra Extra Information 1 dj_diego_vainer_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 13:55:10 2011-05-30 13:55:10
61 VJ Mariela Bond Vive y trabaja en Buenos Aires. Estudió Diseño de Imagen y Sonido en la UBA. Trabajó en cine, publicidad y televisión. Dirigió y realizó más de veinte videoclips de bandas de rock&pop de la Argentina y América Latina: Miranda!, Baccarat, Djs Pareja, Dani Umpi, Ahora, Leo García, entre otros. Es directora y realizadora de ZZK TV. Su obra fue exhibida en la Bienal de Arte de las Américas de Denver (julio, 2010), Bienal de San Pablo (septiembre, 2010), Panorámica - Fundación Telefónica (febrero, 2009), Centro Cultural Recoleta (agosto, 2008) y Espacio Fundación Telefónica (noviembre de 2006, 2007 y 2008) entre otros.www.youtube.com/user/marielabond Información Extra Extra Information 1 vj_mariela_bond_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 13:56:03 2011-05-30 13:56:03
62 DJ Pablo de Caro Nació en Buenos Aires en 1979. Es músico creador, compositor, intérprete, multiinstrumentista y DJ. Con su banda, Mataplantas, editó tres discos: El sueño del Hombre Pulpo, Hickie y Escape del planeta viviente. En marzo de este año editó un primer disco con su nueva banda, Cosmo. Es DJ residente y productor de la Fiesta Hey. También es compositor de bandas sonoras de películas, largos y cortometrajes. www.cosmocosmo.com.ar Información Extra Extra Information 1 dj_pablo_de_caro_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 13:58:13 2011-05-30 13:58:13
63 VJ Federico Lamas Nació en Buenos Aires en 1979. Es artista visual: diseñador, realizador, director, ilustrador, animador y VJ (producción propia). En sus trabajos se pueden encontrar videoclips, videos experimentales, VJ sets, ilustraciones, pósters, artes de CD/música y cortometrajes. Colabora con bandas de la escena indie de Buenos Aires. Es VJ residente y productor (junto a cuatro DJs/músicos) de Fiesta Hey. Sus VJ sets han sido parte de fiestas en México DF, San Pablo, Río de Janeiro, San Salvador de Bahía, Berlín, Buenos Aires y Montevideo. Su libro de ilustraciones con visión infernal, Vete al Diablo, va por su tercera edición internacional y se puede conseguir en varias ciudades del mundo. Además, se desempeña como docente, en workshops y clases de video, creatividad y VJ. www.federicolamas.com.ar Información Extra Extra Information 1 vj_federico_lamas_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 13:59:11 2011-05-30 13:59:11
64 Mademoiselle K (Francia) Cuarteto francés de rock, liderado por la vocalista Katerine Gierak (de cuya letra inicial del nombre tomaron su denominación artística). Katerine, nacida en 1980, siguió una formación clásica para luego dedicarse a la guitarra eléctrica. Realizó estudios de musicología en La Sorbona. En 2004 conoció a Yvan Taïeb, su actual manager, y al resto de músicos. Editaron tres discos, que, como ella dice “son fabulosos” para agregar: “es un rock hasta la médula que se alimenta de las flores que Mademoiselle K sabe guardar salvaje”. Fueron nominados en 2009 en la categoría de Mejor Álbum Pop Rock del año con el premio francés anual Les Victoires de la Musique. Este año publicaron su tercer disco Jouer dehors (Jugar afuera). Información Extra Extra Information 1 mademoiselle_k_francia__1.jpg NaN NaN 2011-05-30 14:03:04 2011-05-30 14:03:04
65 Vanesa Krongold Tiene una visión multifacética sobre la moda; su premisa, asegura, es “pura diversión” y la pone en práctica cuando hace fotos, stylings y diseños. La estética que propone es sin dudas un coctel pop, infantil, galáctico: un alegre collage de textiles y estilo. Egresó de la Universidad de Palermo en 2010, de las carreras de Indumentaria y Producción de Moda. Desarrolla en paralelo la fotografía, con publicaciones en la revista La Fuga y stylings para Catalogue y D-MAG. Realizó una muestra personal junto a otros diseñadores y fotógrafos de moda a fines de 2010. www.vanesakrongold.com Información Extra Extra Information 1 vanesa_krongold_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 14:21:40 2011-05-30 17:05:04
66 Hip Hop Mix María Paz Pochat (Mapi) y alumnos practican variedad de estilos de la cultura hip hop: new style, breakdance, house, lyrical hip hop y reggaeton. Con coreografía de Mapi, los bailarines trabajan tanto la sincronización como la interpretación de cada estilo en su particularidad. Información Extra Extra Information 1 hip_hop_mix_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 14:28:08 2011-05-30 14:28:08
67 Elements Company Practican street jazz y también algo de tap con breaking, dirigidos por Demián Gaiteri y Dahyana Turkie. Demián realizó estudios de danza, street dance, danza afro, salsa, jazz, tap y capoeira. Fue nombrado Campeón Provincial y Nacional en el Torneo Argentino de Aeróbica y Danza en 2009. Dahyana es profesora de jazz. Estudió varios estilos, danza clásica, zapateo americano (tap), hip hop, modern jazz y contemporáneo, entre otros. Información Extra Extra Information 1 elements_company_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 14:29:07 2011-05-30 14:29:07
68 Quiebre El grupo integrado por Mariela Feldman, Samanta Pereyra, Florencia Repetto, Matías Gastón Castillo, CriStep Bboying y Sergio Klauser presenta una propuesta atractiva donde diferentes disciplinas se unen, se entrecruzan, se enriquecen entre sí. Estilos, estados, estéticas forman parte de la esencia de este espectáculo llevado a cabo por bailarines con una sólida formación en distintas técnicas y que unidos afirman que bailan “con el único fin de crear”. Información Extra Extra Information 1 quiebre_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 14:31:07 2011-05-30 14:31:07
69 Cirko Marisko El grupo integrado por Lucas Martín Álvarez “Crazy Waves”, Martín Rodríguez, B-Boy Peto y José Bigatti se formó como un espectáculo callejero a mediados de la década de los 90. Participaron en diferentes festivales de humor, por ejemplo el Ristoc (Rosario 2003) y el 3er Festival Carcajada (Club Platense 2001). Fueron evolucionando desde sus comienzos hasta hoy, para transformarse en un espectáculo de “música, humor y baile para todas las edades”. Son considerados un clásico de Plaza Francia, con música, baile, humor, habilidades y destrezas. Información Extra Extra Information 1 cirko_marisko_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 14:33:19 2011-05-30 14:33:19
70 Alquimia Es un grupo de bailarines que dominan muchas técnicas dentro del hip hop (old school, new style, krumping, dance hall, powermove, entre otras.) y también se han formado y tienen experiencia en danza contemporánea. Demuestran que el lenguaje callejero no sólo puede ser visto desde un lugar competitivo, sino también desde un lugar de creación y búsqueda. Integrantes: Laura Zapata (bailarina, cantante y directora), Mariela Puyol (bailarina), Yamil Salim (músico), Nelson Barrios (bailarín), Gabriel Espinoza (músico y bailarín), Brian Moya (beat boxer y bailarín) y Diego Martínez (músico). Vestuario: Tramando – Martín ChurbaÉste espectáculo cuenta con el apoyo de Prodanza. Información Extra Extra Information 1 alquimia_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 14:34:21 2011-06-06 13:37:31
71 Maiedd Formado por los bailarines Edgardo Zamudio y Maikol (Michael Ledesma), practicantes de hip hop breakdance. Ambos tienen 21 años y bailan juntos desde los 11. Hace unos seis años que combinan, en sus producciones artísticas, varios estilos en un intento de innovar e introducir otras disciplinas y sonidos, guitarras eléctricas en vivo, batería y distintas danzas. Información Extra Extra Information 1 maiedd_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 14:35:03 2011-05-30 14:35:03
72 Tatiana Giménez Es bailarina y actriz. Se formó en la fundación Crear Vale la Pena y participó de diversas obras de danza con funciones en Buenos Aires y en otras ciudades de la Argentina, y también en Alemania. Dicta clases de hip hop con reggaeton en Bella Vista, Merendero, y en La Boca, en la Fundación Casa Rafael. Información Extra Extra Information 1 tatiana_gimenez_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 14:36:08 2011-05-30 14:36:08
73 Rap del Lejano Sur Desde Punta Arenas (Chile), un encuentro con los pasos y el ritmo del lejano sur. Intérpretes: Juan Cid, Elías Almonacid, Rodrigo Reipan, Rodrigo Zoto y Antonio González.Juan Cid nació en Punta Arenas; es bailarín, intérprete e improvisador. Estudió danza contemporánea en el taller del Teatro General San Martín y actualmente integra la Compañía Nacional de Danza Contemporánea Cultura Nación. Investiga la fusión de distintos estilos de danza contemporánea, folclore chileno, break, hip hop e improvisación. Información Extra Extra Information 0 rap_del_lejano_sur_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 14:37:18 2011-05-31 15:24:53
74 Statu Quo Grupo de amigos bailarines formado por Marcelo David Martínez (Coco bboy), Florencia Piterman, Ayelén Ramírez, Georgina Traverso, Matías Napp, Mario Mosconi (Colo bboy) y Rodrigo Peysere (Space rock bboy). Conjugan diferentes estilos: danza clásica, hip hop, house, contemporánea, jazz, salsa y breakdance. Información Extra Extra Information 1 statu_quo_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 14:37:55 2011-05-30 14:37:55
75 Break Drum Este grupo surgió desde la experimentación entre el estilo de baile breakdance y el acompañamiento de batería en vivo de Francisco Paz, y con el aporte de los bailarines Nelson Simonelli y Pablo Amodio en breakdance (powermoves, footwork y top rock), popping, locking y house. Información Extra Extra Information 1 break_drum_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 14:38:42 2011-05-30 14:38:42
76 Jam Formado por Tobías Alonso, Esteban Topi, Matías Castillo, Sebastián Castillo, Paula Vallera y Milagros Michael. Practican hip hop, breakdance, acrobacia y “buena música”, agregan. Y afirman: “Buscamos desde hace un tiempo dar un toque diferente en cada presentación, mostrando nuevas tendencias de baile, nuevos estilos y mostrando también la vieja escuela”. Información Extra Extra Information 1 jam_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 14:39:20 2011-05-30 14:39:20
77 Malambo Danza varonil y recia, el malambo fue en la campaña argentina prueba de vigor y destreza durante el siglo XIX. Celebrado en fiestas, fogones y pulperías, animó las horas de esparcimiento o de descanso con el gustoso “trabajo” de su difícil realización, y dio provisional prestigio a los más hábiles y esforzados. Ahora, esta nueva versión del malambo busca “hacer vibrar la tierra”. Información Extra Extra Information 1 malambo_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 14:39:59 2011-05-30 14:39:59
78 Derian Passaglia Nació en la ciudad de Rosario, en 1988. Publicó Mugriento en Seychelles (Zorra/Poesía, 2009, colección Zi!, Zorra Ilustrada), con dibujos de Gustavo Derfler. Cursa la carrera de Letras en la Universidad de Buenos Aires. Información Extra Extra Information 1 derian_passaglia_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 15:31:37 2011-05-30 15:31:37
79 Daniela Pasik Es porteña y trabaja como periodista desde 1999. En 2009, publicó la micronovela Historia de una chica que se enamoró de un pez (Editorial Funesiana); en 2010, el libro de crónicas Hacerse (Grijalbo) y el de poesía Átomos (Ediciones Tiramisú). Este año editó su primera novela, Inicio, que forma parte de la colección Temporal-Narrativa del Bicentenario de la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim). Desde 2003 lleva adelante el blog nadapersonal.blogspot.com. Información Extra Extra Information 1 daniela_pasik_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 15:36:56 2011-05-30 15:36:56
80 Julieta Sabanes De padre “rolinga” y madre “beatlera”, Julieta aprendió a activar su curioso oído musical en la iglesia en la que sus abuelos predicaban y cantaban: “orejeando los temas del cancionero me aprendía el hit bíblico al instante”. Publicado en la Argentina, en 2009 y en Japón, en 2010, eStar de Camisón es su primer disco. Información Extra Extra Information 1 julieta_sabanes_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 15:39:07 2011-05-30 15:39:07
81 Matías Heer Nació en Buenos Aires, en 1984. Publicó De irrisoria complexión (2008) y las traducciones Autorretrato en un espejo convexo, de John Ashbery (2009), Los primeros 30 cantos de Ezra Pound (2011) y, junto a Daniel Durand, Cáncer joven con un plan (2008), de John Berryman, en la editorial Colección Chapita, que codirige. Además, este año, en la editorial paranaense Ese es otro que bien baila, publicó Una nube solitaria viaja ociosa. Información Extra Extra Information 1 matias_heer_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 15:41:45 2011-05-30 15:41:45
82 Malén Denis Vive en el barrio de Caballito, con su mamá y su gato Simón. Egresó en 2006 del Colegio Nacional de Buenos Aires, estudió fotografía y producción audiovisual. Publicó su primer libro de poesía, Con una remera de Sonic Youth, en 2009, por la editora de arte Nulú Bonsai. Está por editar su segundo trabajo Stalker. Dice que escribe poesía de casualidad. Información Extra Extra Information 1 malen_denis_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 15:53:26 2011-05-30 15:53:26
83 Mateo de la luna En compañía terrestrial es música casera desde la galaxia. Orquesta de estrellas xilofantes y voces espaciales que vibran hasta confundirse con cometas, que juegan a cerrar los agujeros negros de todo lo malo. Información Extra Extra Information 1 mateo_de_la_luna_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 15:54:24 2011-05-30 15:54:24
84 Sol Echevarría Nació en Buenos Aires, en 1983. Es licenciada en Letras de la UBA. Escribe poesía y narrativa. Dirige la revista cultural No Retornable (www.no-retornable.com.ar) y colabora en varias revistas de crítica literaria. Publicó Balneario (Zorra/Poesía, 2006), Dindong (Color Pastel, 2008) y Postales (La Propia Cartonera, 2010), además de plaquetas y cosas sueltas. Información Extra Extra Information 1 sol_echevarria_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 15:54:58 2011-05-30 15:54:58
85 Mariano Dubín Es profesor en Letras. Se desempeña como docente en escuelas de la ciudad de Berisso, donde vive. Publicó los poemarios Con los pasos de la mala vida (2006), La razón de mi lima (2009) que junto con Bardo (2011) completan la trilogía Bardos (Editorial Pixel). Escribió ensayos y artículos sobre teoría literaria, literatura argentina y cultura popular. “Sobre el origen”, una lectura de la poesía argentina desde la gauchesca hasta las letras de cumbia villera fue publicada en el libro Pensar el Bicentenario (La Comuna Ediciones, 2010). Publicó, también en La Comuna Ediciones, el cuento “La otra orilla”, incluido en la antología Narrativa IV. Administra el blog www.larazondemilima.blogspot.com. Información Extra Extra Information 1 mariano_dubin_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 15:56:33 2011-05-30 15:56:33
86 Francisco Garamona Nació en Buenos Aires, en 1976. Publicó, entre otros, los libros Parafern (Deldiego, 2000); Carcarañá (Casa de la Poesía, 2002); Pequeñas urnas (Gog y Magog, 2003); Cuaderno de vacaciones (Siesta, 2003); Que contiene láminas (Gog y Magog, 2005); La leche vaporosa (Vox, 2006); Cosas encontradas en un pupitre, (ByF, 2008); Pueblo y ciudad llanos, (ByF, 2009) y Un gabinete móvil y otros poemas, (Cuneta, 2010). Dirige el sello editorial Mansalva e integra la banda musical Súper Siempre. Con sus canciones grabó Garamona (2004); Mi disco sin tapas (2007) y El pony infinito (2008). Este año edita Un rosa oscuro, con producción de Nacho Marchiano. Información Extra Extra Information 1 francisco_garamona_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 15:59:28 2011-05-30 15:59:28
87 Tomás Fadel Nació en Mendoza, en la zona del Valle de Uco. Dice tener, entre otras habilidades, la de ser “capaz de manejar veinticuatro horas seguidas debido a un estricto ecosistema a base de polvo y yerba mate entablado en su Corsa”. Estudia. Cocina. Su poema “Finca” fue publicado este año por la editorial Ese es otro que bien baila. Y agrega: “En estos momentos, espero noticias de mi amigo Mario sobre algún nuevo cuerpo celeste sobrevolando los cielos sanjuaninos”. Información Extra Extra Information 1 tomas_fadel_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 16:00:24 2011-05-30 16:00:24
88 Oscar Fariña Nació en Asunción, Paraguay, en 1980. Reside en Buenos Aires. Cursó la carrera de Letras en la UBA. Publicó Pintó el arrebato (Colección Chapita, 2008); Mamacha (Felicita Cartonera, 2008); Un ballet de policías en el agua (Cartonerita Solar, 2009) y El velo hermafrodita de la lengua (La Propia, 2009). Información Extra Extra Information 1 oscar_farina_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 16:01:11 2011-05-30 16:01:11
89 Paula Trama Nació en Temperley, provincia de Buenos Aires, en 1982. Publicó “La yegua y el caballo no existen” y la plaqueta “Biblioteca Nacional”. Recientemente terminó de grabar su primer disco AAAAAAAA, de próxima aparición. Información Extra Extra Information 1 paula_trama_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 16:01:50 2011-05-30 16:01:50
90 Fernanda Metilli Es actriz, humorista y guionista. Integrante de los elencos de Mírame cuando te hablo, Rojo pasión rojo sangre y Superados. Participó de los programas Con sentido público (Canal 7) y Duro de domar (El Trece). También integró el staff del Late Show Vanesa de noche y de los espectáculos para niños La sirenita y El libro mágico de las princesas 2 realizados por el Grupo Alas, bajo la dirección de Gustavo Bernal. Información Extra Extra Information 1 fernanda_metilli_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 16:04:12 2011-05-30 16:04:12
91 Luciano Mellera Es creativo y redactor publicitario. Se forma en el género con Fernando Sanjiao y luego con Martín Pugliese. Realizó talleres de guión e improvisación con Hugo Fili y Osqui Guzmán. Se presenta desde hace tres años con el show ¿Stand listos?, en el Paseo La Plaza. Información Extra Extra Information 1 luciano_mellera_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 16:05:01 2011-05-30 16:05:01
92 Santiago Ariel Cánepa Nació en 1985, en Buenos Aires. Es autor del libro de cuentos Una galera y un libro para Fernando Salvatierra. Colabora en distintos medios online con sus textos humorísticos, que también publica en su blog. Se desempeña en producción televisiva y en la escritura de guiones y monólogos de humor que él mismo interpreta. Actualmente, prepara su segundo libro de cuentos y trabaja como autor y productor de El amor, la vida y la muerte, obra teatral que reúne textos de su propia autoría, de Woody Allen y de Roberto Fontanarrosa. Información Extra Extra Information 1 santiago_ariel_canepa_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 16:05:46 2011-05-30 16:05:46
93 Luciana Faistman Se formó con Fernando Sanjiao y perfeccionó la técnica con Martín Pugliese. Realizó diversos cursos complementarios, como varieté con Leandro Rosati, comedia musical con Juan Carlos Pereyra y actualmente dramaturgia con Beatriz Pustilnik. Desde 2008, forma parte del grupo ¿Stand Listos?, con quienes presenta su tercera temporada en el Paseo La Plaza. Participó de diversos shows, entre ellos Cosa de minas, junto a Dalia Gutmann, ¿Creés que soy Selci?, acompañando a Guillermo Selci, Selección de stand up, Club de humoristas, Cincomediantes y Stand up de una noche de verano, entre otros. Información Extra Extra Information 1 luciana_faistman_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 16:06:24 2011-05-30 16:06:24
94 Raúl \"Tato\" Broda Creativo publicitario de profesión, ingresó en el mundo del humor de la mano del guionista Víctor Wolf. Más adelante se perfeccionó en la técnica de stand up con Carlos Balmaceda, uno de los máximos exponentes del género. Finalmente, ingresó en la escuela de Marcelo Katz, donde se formó en la técnica de clown. Recorre los escenarios haciendo stand up comedy desde 2010. Información Extra Extra Information 1 raul_tato_broda_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 16:07:23 2011-05-30 16:07:23
95 Valeria André Actriz y comediante, formada en la Escuela de Alejandra Boero, y luego con prestigiosos profesores como Lito Cruz, Luciano Suardi, Claudio Quinteros, Norman Taylor y Daniel Casablanca, entre otros. Como profesora de teatro ejerció en la Tecnicatura de Teatro del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y en el IVO. Actualmente codirige junto a Joe Lopez, su propia Escuela de Humor. Realiza shows de humor: monólogos, stand up y animación de personajes. Los últimos años se dedico a reflexionar desde el humor sobre la diversidad de género, siendo su temática preferida la vida de la mujer contemporánea. Información Extra Extra Information 1 valeria_andre_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 16:08:28 2011-05-30 16:08:28
96 Ramiro Atucha Luego de incursionar en el teatro, la comedia musical y el canto (actividades en las que recae de tanto en tanto), se volcó de lleno al stand up, en 2007. Desde entonces, tuvo la posibilidad de estudiar y entrenarse con los principales referentes del género. Como comediante actuó en las principales salas del circuito porteño: The Cavern Club, Colette, El Bululú y Liberarte. Formó parte del elenco de YO! (y tres más...) y desde marzo de este año, integra Superados, un show de humor y superpoderes! que se presenta en el Paseo La Plaza. Información Extra Extra Information 1 ramiro_atucha_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 16:08:58 2011-05-30 16:08:58
97 Rafa De Simone Tiene 29 años. Comenzó a estudiar teatro en 2008, con Claudio Pazos, en el Teatro Carlos Gardel de Valentín Alsina, Lanús. Luego cursó el primer y el segundo nivel de stand up con Fernando Sanjiao. Desde 2010 se presenta todos los fines de semana con su propio material de stand up, en distintos shows rotativos y a su vez con el grupo del que forma parte estable, Stand al pedo. En la actualidad cursa improvisación con Pablo Angeli. Información Extra Extra Information 1 rafa_de_simone_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 16:09:31 2011-05-30 16:09:31
98 Ivana Szerman Productora de radio y comediante. Estudiante de Comunicación Social. Como productora se desempeñó en Radio Nacional Faro, X 4, Radio Continental y FM TouchÉ. En 2009 comenzó su carrera de comediante con presentaciones en diversos ciclos. Actualmente es integrante de Cósmicos, junto a Martín Paglia, Luz Marquez y Federico Huffmann. Información Extra Extra Information 1 ivana_szerman_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 16:10:00 2011-05-30 16:10:00
99 Andrés Ini Actor, guionista y cantautor. Desde 2006 forma parte del elenco del show ¿Cuál es su gracia?, en el Paseo La Plaza. También participó en otros espectáculos del género. Como guionista, formó parte del equipo creativo del programa televisivo Showmatch y, dentro de la productora Ideas del Sur fue guionista de Humor de primera y Este es el show. Como músico y humorista realizó los unipersonales Recital de amor absurdo (2005 y 2006), Canciones para deprimirse (2010) en el Paseo La Plaza y el espectáculo de varieté Pares idos (2010), junto al comediante Juan Barraza. Información Extra Extra Information 1 andres_ini_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 16:10:57 2011-05-30 16:10:57
100 Fernando Crisci Además de escribir humor, forma parte del departamento de guión del canal Encuentro, del Ministerio de Educación de la Nación. Según él mismo, desde los 16 años “deambula” por los medios: escribió para radio (Bien levantado, Cuál es?), para televisión (Bendita TV, La noche del domingo, el canal infantil Paka Paka) y también trabajó en publicidad. Información Extra Extra Information 1 fernando_crisci_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 16:11:52 2011-05-30 16:11:52
101 Irupé Perasso Inició sus estudios teatrales en 1998 y en el año 2004 ingresó en la Escuela Municipal de Lanús. Es egresada de la carrera Licenciatura en Actuación del IUNA. Allí su proyecto de graduación “Dos mil horas” contó con la dirección de Ana Alvarado. En 2010 comenzó en el mundo del stand up con el profesor Federico Simonetti y Sebastián Rubio, y luego continuó estudios relacionados con psicología y técnicas de clown. Información Extra Extra Information 1 irupe_perasso_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 16:12:19 2011-05-30 16:12:19
102 Leandro Guzmán Tiene título de locutor nacional, egresado en 2006 de ETER, Escuela de Comunicación. En 2008 cursó stand up con Diego Wainstein. Allí conformó junto a cuatro comediantes el grupo Triángulo humoroso, y se presentó en la sala The Cavern Club. Durante 2009 y 2010 realizó cursos de escritura de monólogos y sketchs humorísticos dictados por Víctor Wolf. También formó parte de Triángulo humoroso II, No es lo que ud. cree y en el show de comediantes rotativos Un puente al humor. Información Extra Extra Information 1 leandro_guzman_1.jpg NaN NaN 2011-05-30 16:13:02 2011-05-30 16:13:02

Información adicional

Fecha de creación
8 de Enero de 2019
Formato
xlsx
Último cambio
8 de Septiembre de 2022