67 |
EN 2010 FUE RECORD DE ASISTENCIA: 130 MIL PERSONAS |
2010 - THE ATTENDANCE HAS BEEN RECORD: 130,000 PEOPLE |
La tercera edición del Festival Ciudad Emergente concluyó con un saldo positivo en lo artístico y con una convocatoria que ratifican su éxito como evento cultural gratuito y masivo: en los cinco días de su concreción en los distintos espacios y escenarios del Centro Cultural Recoleta, concurrieron en total 130 mil personas. Una cifra que representa un crecimiento de un 30 % con respecto a la edición anterior, pero que más que nada celebra la idea puesta en marcha desde 2008: ofrecer en la agenda cultural de la ciudad, un Festival de nuevas tendencias y nuevos músicos presentados en un ámbito favorable, con acceso libre y gratuito para quien quiera acercarse. Un gran éxito, sin dudas. |
The third edition of the Festival Ciudad Emergente ended with a highly positive outcome in terms of both the artists involved and the number of people attending it: 130,000 people enjoyed the different options offered at Centro Cultural Recoleta during the last five days. Consequently, this festival has become a successful free and massive cultural event. The increase in the number of people attending the festival- 30% more than the second edition- has supported the idea that began in 2008: to organize a festival with new tendencies and new musicians in a nice environment, with free entry for everyone. No doubt: it has been a complete success. |
NaN |
2010-06-06 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
record_de_asistencia_130_mil_personas_1.jpg |
2010-06-06 22:22:30 |
2011-06-01 23:14:51 |
72 |
SE VIENE CIUDAD EMERGENTE 2011 |
NaN |
Falta poco para que llegue Ciudad Emergente 2011. El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta la cuarta edición del Festival de cultura joven que asoma la cabeza a la masividad. Tendrá todo lo bueno de lo nuevo, del 16 al 20 de junio en el Centro Cultural Recoleta. Música en todos los estilos, cine, arte, danza, moda, stand up y todas las formas de comunicación y expresión artística, propias del siglo XXI. En el cómodo entorno que propone el Centro Cultural Recoleta, en los patios, en las salas, en la terraza, la capilla y hasta en los pasillos, habrá algo nuevo por descubrir. De los sótanos y garages a un centro cultural emblemático de la Ciudad, de la mano de un evento pensado para proyectar y robustecer una cultura subterránea con sus códigos particulares. Si todavía no has visto (y oído) el futuro, aquí está, próximo a llegar. |
NaN |
La agenda de estos días presenta una programación donde más de 50 bandas, incluyendo invitados internacionales, estarán sonando para recibir al público que los sigue fielmente y a sus nuevos conocedores.Se puede escuchar rock, pop y todos sus derivados. Música que revela todo su poder en cada una de sus múltiples propuestas estéticas y discursivas. Muchas veces a todo volumen otras veces en formatos acústicos. Ciudad Emergente pone a disposición del oyente un rico muestrario de lo que se está cocinando a fuego lento. |
2011-05-27 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
se_viene_ciudad_emergente_2011_1.jpg |
2011-05-27 12:23:07 |
2011-05-31 22:13:37 |
73 |
DE LO NUEVO, LO BUENO |
NaN |
La cuarta edición de Ciudad Emergente, que se concretará del jueves 16 al lunes 20 de junio en el Centro Cultural Recoleta, presentará una vez más una rica selección de las nuevas tendencias y artistas en música, moda, cine, danza callejera, letras, arte callejero y digital, ofrecerá muestras permanentes, un espacio para lectura de nuevo periodismo y escucha de nueva música, a lo que en 2011 se suma la comicidad stand up, verdadero fenómeno artístico propio de la segunda década del siglo XXI, y un segmento de la programación musical dedicado al tandem cultural Buenos Aires-París, con la presentación de las bandas francesas Mademoiselle K (foto) y Mustang. |
NaN |
Este año además, el Centro Cultural amplía sus locaciones para el festival. El auditorio El Aleph (también conocido como La Capilla), un espacio único dentro del bello edificio, se suma como escenario extra. Allí, en la sala Villa Villa y en la terraza del Recoleta, habrá recitales de bandas y solistas argentinos como Florencia Ruiz, Tan Biónica, Miss Bolivia, Hamacas al Río, Hana, Humo del Cairo, Alvy Singer, Poncho, y Fantasmagoria entre otros. Las presencias internacionales, por su parte, garantizan más calidad y riesgo en la búsqueda de nuevos sonidos y estética: Love of lesbian y Cápsula desde España, The Ganjas desde Chile y el inclasificable Adanowsky desde México |
2011-05-31 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
de_lo_nuevo_lo_bueno_1.jpg |
2011-05-31 22:15:14 |
2011-06-02 23:48:24 |
74 |
Con amor, desde Barcelona |
NaN |
La banda española Love of Lesbian, una de las más importantes y convocantes de la escena indie de su país, será la atracción principal del primer día. Esa noche, la del jueves 16 de junio, compartirán el escenario de la terraza del Recoleta con los ascendentes argentinos Tan Biónica. Love of Lesbian, con más de 10 años de historia, está en el pico máximo de su carrera: a partir de la edición de su elogiado disco “1999 (o cómo generar incendios de nieve cono una lupa enfocando a la luna)”, obtuvieron reconocimiento de la crítica especializada, crecieron notablemente en la convocatoria popular a sus shows y saltaron del ghetto independiente para convertirse en referencia del pop-rock en español en su país y el resto de Europa. |
NaN |
Luego de una pausa tras una agotadora gira que consumió ¡2 años!, la banda vuelve lentamente a la actividad y su presentación en Buenos Aires será preámbulo de un verano europeo intenso para ellos: serán parte de los festivales Arena Sound en Castellón (compartiendo cartel con Hurts, Scissor Sisters y The Charlatans entre otros), Low Cost Benidorm (junto a Cut Copy, The Pains of Being Pure at Heart y Mando Diao) y de la Porta Ferrada en Girona (con Gilberto Gil, Bryan Ferry y Lloyd Cole). |
2011-06-01 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
con_amor_desde_barcelona_1.jpg |
2011-06-01 23:17:22 |
2011-06-03 22:51:18 |
75 |
LA DIVINA COMEDIA |
NaN |
El “estilo” stand up explotó en Buenos Aires a comienzos del nuevo siglo y se consolidó como opción teatral en la ciudad, con una nutrida agenda de espectáculos todos los fines de semana, hasta convertirse en un pequeño pero sólido fenómeno cultural que involucra artistas y público jóvenes con ganas de reirse de sí mismos. Este año, Ciudad Emergente incluye en su programación un pelotón de comediantes “under” dispuestos a hacer y decir lo suyo, desde el viernes 17 al lunes 20 en la sala 4 del Recoleta. |
NaN |
Con los actores Fernando Crisci, Emilio González Moreira, Fernanda Metilli y Martín Pugliese como anfitriones de cada jornada, y la presentación especial del actor, humorista, clown y conductor Fernando Gonet, cada día de stand up ofrece una programación rica y variada del panorama contemporáneo de una nueva comedia porteña, tan deudora de Seinfeld como de Antonio Gasalla por citar referencias ineludibles del género y sus derivados. |
2011-06-02 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
la_divina_comedia_1.jpg |
2011-06-02 23:50:41 |
2011-06-05 15:22:15 |
76 |
UN NUEVO ESCENARIO PARA LA MUSICA |
NaN |
El espacio El Aleph, también conocido como “La capilla” del Centro Cultural fue reinaugurado recientemente y en esta edición de Ciudad Emergente, será el tercer escenario de música con una programación de recitales en formatos redux, de no más de tres integrantes aunque no necesariamente “desenchufados”. Por allí pasarán solistas como Lucio O’Donnell, Pablo Malaurie (foto) y Florencia Ruiz, el dúo argentino-estadounidense Springlizard, el trío femenino Las Amantes y el proyecto electro-lírico Wagnercream entre otros. |
NaN |
El ámbito elegido para estas performances no es ajeno a la música: durante la década de los años noventa tocaron allí pesos pesados del rock global como David Bowie, Megadeth y Smashing Pumpkins, nada menos. A la mística del ambiente habrá que sumar, como valor agregado de esta locación, su historia de shows con el mejor rock del mundo. |
2011-06-03 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
un_nuevo_escenario_para_la_musica_1.jpg |
2011-06-03 22:53:38 |
2011-06-05 22:41:41 |
77 |
PARIS SERÁ UNA FIESTA |
NaN |
El Tándem Buenos Aires-París tiene su pata rockera en Ciudad Emergente: dentro de la programación de recitales del Festival, resaltan las presentaciones por primera vez en nuestra ciudad de Mademoiselle K y Mustang, dos bandas clave de la escena francesa contemporánea. Con sus particularidades, se trata de dos propuestas artísticas arriesgadas y con personalidad propia: el sábado 18 será el turno de Mademoiselle K, y el domingo 19 Mustang (foto) subirá al escenario de la Terraza del Recoleta. |
NaN |
Mustang es una de las revelaciones francesas de la primera década del siglo XXI, con su formato trío a “la vieja escuela” y su sabroso revuelto de rockabilly, punk rock y new wave con un carismático cantante que semeja un Elvis llegado del espacio sideral. Mademoiselle K, por su parte, es un ícono femenino relevante del rock francés actuall, capaz de conducir una canción de la quietud al alarido en un pequeño instante de rock oscuro, electrificado y pasional. |
2011-06-05 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
paris_sera_una_fiesta_1.jpg |
2011-06-05 15:23:26 |
2011-06-06 22:44:21 |
78 |
CINE PARA VER Y SENTIR |
NaN |
El ya tradicional Espacio Bafici ofrece en 2011, una variada y calificada programación que presenta nombres tan convocantes como AC/DC, los Rolling Stones, Babasónicos (foto), Bruce Springsteen y Kanye West entre otros. Seleccionadas por los programadores del prestigioso festival porteño de cine independiente, la grilla ofrece perlas documentales argentinas como “Qué sois ahora?”, sobre la banda dark-tanguera de los noventa Pequeña Orquesta Reincidentes; “Babasónicos-Privado”, recopilación de imágenes que el influyente Daniel Melero registró en gira de su banda “protegida”; y “Creo que te amo”, íntima descripción del proceso creativo de los promisorios platenses 107 Faunos. |
NaN |
Además, habrá para todos los gustos. Mucho rock and roll, a través del vibrante registro “AC/DC Live at River Plate” y de “Lemmy”, retrato de un personaje inefable como el líder de Motorhëad. Viajes al interior de un ícono como Bruce Springteeen en los años setenta (“The promise – The making of Darkness in the Edge of town”); exploraciones por el alma y las canciones de un músico hermético (“Eels with Springs”, sobre el enigmático E.); un radiografía del revolucionario krautrock alemán (“Krautrock: the rebirth of Germany”) y el despliegue ampuloso de talento de un rapero nada convencional como Kanye West (“Runaway” y “Late orchestration: live at Abbey Road Studios”). |
2011-06-05 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
cine_para_ver_y_sentir_1.jpg |
2011-06-05 22:47:07 |
2011-06-07 22:19:25 |
79 |
MODA AQUÍ Y AHORA |
NaN |
Nuevos diseñadores, nuevas propuestas. En cuatro palabras, una certera definición del área Moda para esta edición 2011 de Ciudad Emergente, que presentará cuatro desfiles en el Patio del Aljibe del Recoleta, del viernes 17 al lunes 20 en el Patio del Aljibe del Recoleta. Abrirá la pasarela Bandoleiro (foto), con su estilo neo-folk, latino y pop en prendas únicas y coleccionables, responsabilidad del joven y prometedor diseñador Gerardo Dubois. Le seguirán la presentación de diseños de Vanesa Krongold, Carola Cantini y Cristo Stefanoff. |
NaN |
La historia de Dubois y sus inicios con la marca Bandoleiro remiten al festival Buen día de 2006. En sus propias palabras: “eran treinta prendas únicas, algunas hechas con material reciclado de prendas robadas a mis amigos, accesoriadas con avíos también robados, deconstruía y ensamblaba, siempre gestual, en el momento, como un workshop. Ese día vendí todo, hasta le vendí al organizador del festival, a pesar de haberme colado con mi perchero sin pagar el espacio callejero que ellos alquilaban.” |
2011-06-06 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
moda_aqui_y_ahora_1.jpg |
2011-06-06 22:46:53 |
2011-06-08 23:12:20 |
80 |
SIEMPRE ES TIEMPO DE MUSICA Y PALABRAS |
NaN |
La combinación poesía & música asoma natural en un encuentro de jóvenes artistas. Así será en Ciudad Emergente, tal como sucede desde su comienzo (la imagen pertenece a la edición 2009). Durante las tardes del viernes 17, sábado 18, domingo 19 y lunes 20 siempre a las 17.30 h en Sala 4 del Recoleta, se podrá ver y escuchar a una generación de escritores, poetas, músicos y todo eso junto. Personajes inquietos, despiertos, que buscan expresarse y conmover con sus palabras y melodías: Derian Passaglia, Daniela Pasik, Julieta Sabanes, Matías Heer, Malen Denis, Mateo de la Luna, Sol Echeverría, Mariano Dublin, Francisco Garamona, Tomás Fadel, Oscar Fariña y Paula Trama. |
NaN |
Cada encuentro planteará el desafío de encontrar una frecuencia en común para las palabras y la música. La tarde del domingo, por ejemplo, traerá la música de Paula Trama (también escritora) y la poesía del mendocino Tomás Fadel y el paraguayo-argentino Oscar Fariña, cuyo registro conecta con las voces del conurbano en sus poemas de peronistas, cárcel, calle de tierra y cumbieros. Un “extranjero” en la cultura urbana profunda? Ni mucho menos: “¿Otro Gastón Pauls con los ojitos hush-puppies frente a la desgracia del pobre? Por favor, no. No hay dos mundos, estamos todos involucrados en el mismo y somos víctimas y cómplices. Yo sólo le dediqué especial atención a uno de los tantos registros que me atraviesan en tanto sujeto social para hacer poesía. Y no creo necesario declarar ningún prontuario para legitimarla. Debo decir, de todos modos, si a alguien le sirve de consuelo, que no poco de lo que escribo proviene de mi propia biografía“, afirma. |
2011-06-07 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
siempre_es_tiempo_de_musica_y_palabras_1.jpg |
2011-06-07 22:22:02 |
2011-06-09 23:10:12 |
81 |
EN MUESTRA PERMANENTE |
NaN |
Este año, Ciudad Emergente presenta en la sala 8 del Recoleta la muestra “Sinestesia”, una retrospectiva de fotografías, videos y animaciones del joven artista visual y Vj Nicolás Bernaudo. Entre ellos, quizás uno de los más trascendentes por su magnitud y el peso específico de la banda en cuestión: el diseño de imágenes de la puesta en escena de Soda Stereo en su gira-regreso de 2007 “Me verás volver” (foto). |
NaN |
El recorrido por estos trabajos marcan también, la relevancia que tienen los marcos visuales en espectáculos cada vez más sofisticados desde el punto de vista técnico y estético. Además de Soda, Bernaudo trabajó con otros importantes nombres del pop-rock en español como Julieta Venegas, Fabulosos Cadillacs, Babasónicos y Miranda entre otros, realizó instalaciones visuales para festivales y desfiles, algunos de ellos en lugares públicos de Buenos Aires. |
2011-06-08 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
en_muestra_permanente_1.jpg |
2011-06-08 23:14:29 |
2011-06-10 22:30:48 |
82 |
DEMOS Y VIDEOS, OTRA MÚSICA |
NaN |
El “Bombardeo del Demo” es un renombrado espacio radial que promueve la nueva música desde la masiva FM Rock and Pop, desde hace más de una década. Este año, estará presente en Ciudad Emergente a través de un concurso del que resultarán elegidos dos bandas y un solista, a través del voto por internet, para tocar en la Terraza y la sala Villa Villa el viernes 17 por la tarde. Al mismo tiempo se presentarán videos del proyecto multimedia enlaterraza.com, un catálogo de mini recitales de bandas y solistas indies porteños, tocando en diferentes terrazas de la ciudad. Ambas acciones son otras puertas abiertas para la nueva música que asoma. |
NaN |
Sobre el concurso, hay tiempo hasta las 15 h del próximo lunes 13 para que los usuarios de fmrockandpop.com voten a sus bandas favoritas. El mismo lunes, se darán a conocer los resultados durante el programa “Day Tripper” que conduce Juan Di Natale. El proyecto “enlaterraza”, con idea y dirección de Agustina Stegmayer, obtuvo registros de Boom Boom Kid, María Fernanda Aldana, Leo García e Isla de los Estados entre otros. |
2011-06-09 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
demos_y_videos_otra_musica_1.jpg |
2011-06-09 23:12:16 |
2011-06-12 00:02:41 |
83 |
EL JUEVES, GRAN APERTURA |
NaN |
Falta menos de una semana, exactamente 5 días. Con los shows de los argentinos Tan Biónica a las 19 h y los españoles Love of Lesbian (foto) a las 20 h en el escenario de la terraza del Recoleta, comenzará el jueves 16 la cuarta edición del festival gratuito que este año suma el espacio Stand Up a su programación, y la bella sala El Aleph (también conocida como “la capilla”) como tercer escenario musical, a su ya vasta oferta de novedosas propuestas artísticas en música, letras, diseño, moda, cine, periodismo, danza callejera, DjVj, y artes callejero y digital. Ese día de inauguración, las puertas del Centro Cultural Recoleta estarán abierta desde las 19 h. |
NaN |
La combinación de las dos bandas-cabeza de cartel del primer día de Ciudad Emergente, resulta tentadora. Tan Biónica emerge como una firme esperanza “pop” en el frente del rock argentino, dominado en las últimas dos décadas por otro tipo de música, con otras intenciones estéticas y discursivas. 2011 puede ser el año del gran salto para ellos. Desde Barcelona, Love of Lesbian llega en la cresta de su ola de popularidad en España, desde 2010, a partir del impacto de su disco “1999 (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando a la luna)”. La primera visita de esta banda a Buenos Aires posibilita apreciar por qué se habla tanto de este disco (recién editado en Argentina) y, fundamentalmente, de su show en vivo. |
2011-06-10 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
el_jueves_gran_apertura_1.jpg |
2011-06-10 22:33:42 |
2011-06-12 23:23:01 |
84 |
¿QUIÉN ES ADANOWSKY? |
NaN |
“La canción de mi vida es ‘La cucaracha’. No fumo marihuana, pero si me siento como una cucaracha, soy tan sensible que en cualquier momento me pueden aplastar.” Palabras de Adanowsky (Adán Jodorowsky), músico franco-chileno-ucranio-irlandés, hijo del célebre escritor y cineasta (y mucho más) Alejandro Jodorowsky. Primero bajista de The Hellboys, ahora solista con aires de crooner con dos discos solistas de sugestivos títulos como “El ídolo” y “Amador”, este singular artista será la estrella internacional del lunes 20 en el escenario de la terraza del Recoleta. |
NaN |
En su vida y pequeña obra hay rastros de una existencia cuanto menos, diferente. Frecuentar de niño y adolescente a James Brown, George Harrison y Marilyn Manson, viajar por el mundo y estar en París en el centro de un ambiente al que podemos llamar “de vanguardia”, determinaron una personalidad única. “Mis padres no me dijeron: ‘sé diferente a tus amigos’, porque ya era diferente desde que nací. Nunca me sentí parte de una masa social, no tengo pensamientos religiosos, no estoy atado a un amor a lo estúpido ni a la locura humana, sólo a la mía, soy original, distinto”, resaltó en una reciente entrevista publicada por una agencia de noticias de México. |
2011-06-12 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
_quien_es_adanowskyr_1.jpg |
2011-06-12 00:05:06 |
2011-06-13 23:17:46 |
85 |
BAILEMOS! |
NaN |
La cultura hip hop es mucho más que ropa amplia, una música fuertemente rítmica y el gesto rapper. Desde sus comienzos, Ciudad Emergente renueva cada año la oferta de grupos y compañías de danza callejera que generan, siempre, algo distinto en cada tarde del Recoleta con su destreza y sentimiento. Con coreografías propias y rondas de improvisación, cada bailarín tiene lo suyo para dar. Alquimia, Statu Quo, Tatiana Giménez, Maiedd y los virtuosos Break Drums resaltan en la programación que, desde el viernes 17 y hasta el lunes 20, cubrirán de ritmo y estilo el bello ámbito del Patio del Aljibe. |
NaN |
Ritmos de hip hop de todas las épocas, pasajes de música disco, trip hop y también cumbia, reggaeton y dancehall operan como banda de sonido ideal para las demostraciones. Aquí una vez más se cumple el objetivo del festival: poner frente a un público masivo, la cultura emergente urbana que asoma en los rincones de los barrios porteños. |
2011-06-12 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
bailemos__1.jpg |
2011-06-12 23:25:19 |
2011-06-14 22:23:13 |
87 |
LOS HIJOS PRÓDIGOS |
NaN |
Para Martín Guevara (guitarrista), Coni Lisica (bajista) e Ignacio Villarejo (baterista), el trío Cápsula que subirá al escenario de la Terraza el lunes 20, no será un show cualquiera. Será la oportunidad de volver a la tierra natal, al frente de una banda que desde Bilbao (España) se proyectó al mundo en los últimos 5 años. Los músicos argentinos llevan adelante una banda de puro garage rock con el ADN de Stooges y Velvet Underground en el sonido y un homenaje a David Bowie en el nombre (una cita a la letra de “Space Oddity”). |
NaN |
Cápsula ganó reputación global (giras por Europa y Estados Unidos, allí dónde ya tocaron varias veces en el influente festival South by Southwest) a fuerza de envolventes performances en vivo y dos discos con los que elevaron su nivel a una nueva categoría (“Song and circuits” en 2007, “Rising mountains” en 2009). Este año, regresaron con un nuevo disco, “In the land of silver souls”, que redobla la apuesta por ese sonido sucio y envolvente, pleno de olas de guitarra eléctrica y segmentos de trance. Esta edición de Ciudad Emergente brinda la oportunidad de conocerlos y experimentarlos personalmente: el lunes 20 a las 18.15 h en el escenario de la Terraza del Recoleta. |
2011-06-13 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
los_hijos_prodigos_1.jpg |
2011-06-13 23:27:02 |
2011-06-15 23:28:46 |
88 |
UNA PSICODÉLICA OLA HEAVY |
NaN |
The Ganjas, otra de las visitas internacionales de esta edición de Ciudad Emergente, es una de las bandas sudamericanas con mayor proyección internacional del momento. Y en 2011, con la aparición de su esperado quinto disco, “Resistence” (producido por Jack Endino), este cuarteto chileno que define su sonido como una “psicodélica ola heavy que flota en una gran habitación”, ratifica su estado de gracia. Habrá oportunidad de comprobarlo este domingo 19, a las 19.15 h en el escenario de la terraza del Recoleta. |
NaN |
“Resistance” además, cumple la frecuencia promedio de la banda entre disco y disco: dos años. La explosión sonora de los primeros años ahora, da lugar a un nuevo tipo de “pared sonora” capaz de envolver y shockear. El cuarteto formado por Samuel Maquieira (voz y guitarras), Rafael Astaburuaga (bajo y voz), Pablo Giadach (guitarras), y Aldo Benincasa (batería) llega a Buenos Aires para demostrarlo. |
2011-06-14 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
una_psicodelica_ola_heavy_1.jpg |
2011-06-14 22:26:02 |
2011-06-16 23:32:59 |
89 |
PUNTO DE PARTIDA |
NaN |
Hoy comienza la cuarta edición de Ciudad Emergente, con los recitales de los argentinos Tan Biónica (19 h) y los españoles Love of Lesbian (20 h) en el escenario principal de la Terraza del Recoleta. Serán cinco días para conocer y descubrir todo lo bueno que tiene lo nuevo: música, letras, cine, stand up, moda, danza, artes digital y callejero, proyectos audiovisuales y la nueva música francesa, repartidos en una variada programación que ocupa los diferentes espacios del Centro Cultural (salas varias, patio del aljibe, pasillo central, la terraza, el auditorio El Alep). En 2010 concurrieron en total unas 130 mil personas y las perspectiva para esta edición 2011 indica que esa cifra será cómodamente superada. |
NaN |
Esta cuarta edición de Ciudad Emergente presenta artistas internacionales como Adanowsky, The Ganjas, Mustang, Mademoiselle K; figuras ascendentes del panorama musical argentino contemporáneo como Alika, Poncho, Fantasmagoria y Leonchalón entre otros; un ciclo de películas programado por el equipo del prestigioso Bafici que incluye documentales sobre Rolling Stones, AC/DC, Kanye West, Babasónicos, Neil Young y Bruce Springsteen y la flamante sección Stand Up con un completo muestrario generacional de nuevos comediantes. Pero eso no es todo: habrá además desfiles de colecciones de talentosos diseñadores de indumentaria, el cruce de música y poesía entre compositores y escritores, la improvisación y el sentimiento urbano de grupos de danza contemporánea, la audacia de los artistas callejeros y el avance imparable de los artistas digitales, un espacio para el nuevo periodismo, oportunidad para nuevas bandas y una muestra permanente con trabajos de un reconocido artista visual argentino, se suman a la oferta incomparable de una programación pensada para que un público masivo y multietario conozca todo lo que viene. |
2011-06-15 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
punto_de_partida_1.jpg |
2011-06-15 23:31:48 |
2011-06-16 23:32:43 |
90 |
JUEVES 19:40 h – TAN BIÓNICA ABRE EL CIUDAD EMERGENTE |
NaN |
La noche de inauguración del Festival tiene como atracción principal a Tan Biónica (foto). Por eso la Terraza del CC Recoleta luce muy colmada de gente: fanáticos y más de algún curioso disfrutan del show del grupo liderado por Chano Moreno Carpentier. Las arengas del cantante hacen que los coros del público, con mayoría de chicas, suenan casi tan alto como los temas de la banda. |
NaN |
¿Algunos de la lista?: “Beautiful”, “Obsesionario en La Mayor”, “La comunidad” y hasta un fragmento de “La bestia pop”, hitazo de los Redonditos de Ricota. Luces de colores, cámaras de fotos, celulares y la pantalla de led que decora el escenario (con imágenes alusivas a cada canción, como un simpático pentagrama) iluminan todavía más a las canciones de Tan Biónica, que, a pesar de su agridulce melancolía, llegan a generar un animado pogo. En un rato termina el show, pero el público se queda a disfrutar de Love of Lesbian, los españoles que cierran esta primera tarde. |
2011-06-16 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
jueves_19.40_r_tan_bionica_abre_el_ciudad_emergente_1.jpg |
2011-06-16 19:51:02 |
2011-06-18 19:32:21 |
91 |
JUEVES 20:30 h - EL DEBUT DE LOVE OF LESBIAN |
NaN |
Está finalizando en show de Love of Lesbian en la Terraza del CC Recoleta. El grupo español se presenta por primera vez en Buenos Aires, teniendo como excusa la flamante edición de su último disco, \"1999\". Pese a no ser un grupo muy difundido en nuestro país, son muchos los que cantan sus temas (\"Allí dónde solíamos gritar\, \"Las malas lenguas\, \"Noches reversibles\" fueron las primeras tres), mientras los demás escuchan atentamente. |
NaN |
\"Vencimos al puto volcán de los cojones\, gritó Santi Balmes, el cantante del sexteto, en alusión a las cenizas que casi impiden que su vuelo llegara a la Argentina. \"Gracias por venir\, devolvieron desde abajo, y se entiende el agradecimiento: la onda cancionera y distendida de los barceloneses (de look casual, sin poses ni artificios) se traslada al pop cancionero que tienen como bandera. El público, sigue aplaudiendo. |
2011-06-16 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
jueves_20.30_-_el_debut_de_love_of_lesbian_1.jpg |
2011-06-16 20:46:57 |
2011-06-18 19:32:29 |
92 |
REGGAE Y MUCHO MÁS |
NaN |
La programación musical de este viernes en El Aleph, la sala Villa Villa y el escenario de la Terraza ofrece variedad y calidad: reggae, stoner rock, pop acústico, de cámara y electrónico, neo-folk y mucho más. El cierre de la noche, a las 21 h en la Terraza, estará a cargo de Leonchalón (foto), la banda de reggae del Oeste del Gran Buenos Aires que, por convocatoria y peso específico de su música, asoma como candidata para subir pronto a la primera A del género en Argentina. Se espera para este año la edición de su esperado segundo disco, que ya está en proceso de grabación. |
NaN |
Antes de ellos, hay mucho y bueno por ver: más reggae con Contravos (18.30 h en Villa Villa), pop acústico directo desde Villa María, Córdoba, con Parc (17 h en la Terraza), folk de raíces en Estados Unidos pero tocado en Argentina con el duo Springlizard (18.30 en El Aleph), el pop inclasificable de Lucio O’Donnell (17.30 h en El Aleph), el sútil estilo cancionero de Alvy Singer Big Band (18 h en la Terraza), el pop electrónico de Grumis (17.30 en Villa Villa) y el sucio rock, lento y pesado como un día gris en Buenos Aires, que a todo volumen ejecuta Humo del Cairo (19 h en la Terraza). |
2011-06-17 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
reggae_y_mucho_mas_1.jpg |
2011-06-16 23:36:10 |
2011-06-17 20:10:08 |
93 |
EL FUTURO LLEGÓ |
NaN |
Desde las 15 y hasta las 21 h (hora de cierre de las actividades de Ciudad Emergente, hay muestras y actividades permanentes en distintos espacios del Recoleta, para asomar al futuro, aquí y ahora. En Galería y sala 6, se presentan las instalaciones del colectivo XLibre “Alarduino y la alfombra mágica!” y “Burn station” (estación copiadora de música libre”), y las obras de arte digital de Esteban Diácono, Manuel Palenque, Gastón Luciani (Rucula), Statostado, Gaby Goldberg y Lolo/Datarape. En sala 8, está en exhibición la muestra “Sinestesia”, una retrospectiva de trabajos visuales de Nicolás Bernaudo (Soda Stéreo, Miranda, Babasónicos entre otros). Y en el Patio del Tilo, los artistas Lean Frizzera y Emy Mariani, y el grupo B2 intervendrán “en vivo” los muros del lugar. |
NaN |
“Alarduino y la alfombra mágica” es una instalación experimental para la construcción audiovisual en tiempo real; “Burn station” también es una instalación y a la vez, según sus autores, “una acción por el derecho a una cultura libre”: bastará con que lleves tu CDR o memoria USB para que puedas copiar los contenidos libres que allí se ofrecen. |
2011-06-16 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
el_futuro_llego_1.jpg |
2011-06-16 23:37:39 |
2011-06-17 21:36:21 |
94 |
VIERNES 17 h - ¡BOMBARDEAN BUENOS AIRES! |
NaN |
Los ganadores del concurso del Bombardeo del Demo ya pasaron por el Festival. Tourettes, Kringer y Adella Project tocaron hoy ante el público que desde temprano va copando las distintas salas del CC Recoleta. Tourettes (foto) es un cuarteto de La Plata que hoy hizo su primer show en Capital Federal, en la Terraza. El cóctel de los sonidos más representativos de los 90 (rock alternativo, grunge y nü punk), es la razón de ser de su debut, “Synaesthesia”, editado a fines de 2010. |
NaN |
“Estamos muy contentos, porque nunca habíamos tocado en Capital y esa era una de las metas a lograr para este año. Y ya lo hicimos” dijo Leandro, bajista del grupo. En la sala Villa Villa, Kringer dio muestras de su rock pop influenciado por Soda Stereo (atención al cantante, Ariel Beraldi, con un timbre muy similar al de Gustavo Cerati), The Police, David Bowie, Beatles, entre otros. El año pasado lanzaron “Turista”, su primer disco. Adella Project, power-trío de la cantante y guitarrista Adella Rudnitzky, encuentra sus raíces en Led Zeppelin, Guns ‘n Roses y Deep Purple. Tocan con ella Hernán Gravelloni (en bajo) y Timoty Cid (en la batería), ambos ex Funky Torinos, aquella recordada backing band de Willy Crook. En el Auditorio El Aleph, hicieron un set de media hora basado en versiones muy rockeras de los cinco temas del EP editado en 2008. También hubo un cover de The Beatles, \"Come together\, para abrir. “Es el primer festival en el que participa y me pone contenta lo del voto de la gente, que me hayan elegido para tocar acá”, declaró Adella. |
2011-06-17 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
viernes_17.00_-_bombardean_buenos_aires__1.jpg |
2011-06-17 17:01:16 |
2011-06-18 19:31:32 |
95 |
VIERNES 18 h - VARIEDAD PARA LA TARDE |
NaN |
Hace frío, el cielo está muy gris, pero la gente igual sigue acercándose al CC Recoleta. La programación de la tarde es ecléctica, para todos los gustos. Parc (foto) le puso más melancolía a la tarde con su propuesta puramente acústica, a tres guitarras y un cello. El público presente en la Terraza recibió con calor (algunos sentados, otros compartiendo rondas de mate) temas como \"Invulnerable\" y \"El preso diario\". Y se vuelven a su Córdoba natal con una ovación. |
NaN |
En la sala Villa Villa, Grumis hizo bailar a quienes llenaron el oscuro recinto, poniéndole onda de viernes a la tarde. Rock pop con teclados, apoyados sobre riffs gancheros y la dulce voz de Laura Farías, hacen la diferencia. También aprovecharon la ocasión para presentar dos temas nuevos: \"Viene\" y \"Nene\". Lucio O'Donnell es líder de un proyecto distinto, poco común por estos lugares. Se trata de un trío instrumental, con ciertos aires progresivos, momentos de post-rock y psicodelia pop ideal para películas animadas. La vestimenta del grupo también es original: ropas blancas con manchas de pintura y anteojos de sol. Su set tuvo lugar en el Auditorio El Aleph, con todas sus butacas ocupadas. |
2011-06-17 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
viernes_18.00_-_variedad_para_la_tarde_1.jpg |
2011-06-17 18:17:18 |
2011-06-18 19:31:16 |
96 |
VIERNES 20 h - HUMO DEL CAIRO ABRE LA NOCHE |
NaN |
Cayó la noche sobre la ciudad y qué mejor que la violencia stoner de Humo del Cairo (foto) para la banda sonora del inicio del fin de semana. En la Terraza del CC Recoleta, este power-trío de formación clásica no necesita más que guitarra, bajo y batería para romper las cabezas de la multitud. Manejan psicodelia, blues y, lo dicho, el stoner. Siempre a volumen bestial, casi siempre instrumentales... hasta que Juan Manuel Díaz pone la voz. Recibieron una gran ovación y se fueron con los brazos levantados, como campeones. |
NaN |
Más temprano, en la sala Villa Villa, Contravos clavó la primer bandera reggae (verde, amarilla y roja, claro) del Ciudad Emergente 2011. La banda que lidera la cantante y saxofonista Gaby Jurado, presentó su álbum debut con temas como \"Cotidiano\". La onda jamaiquina se expandió al público, que llenó el lugar y bailó, bailó, bailó... Cuando caía la tarde, Alvy Singer en formato big band (un banjo, una melódica, bajo, teclados, guitarra acústica, percusión...) sacó de la galera unas cuantas cancioncillas pop de lo más agradable. El cantautor tiene oficio para montar una fiesta en donde se lo proponga, y quedó demostrado cuando el público de la Terraza abandonó la merienda para mover un poco la cabeza. |
2011-06-17 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
viernes_20.00_-_humo_del_cairo_abre_la_noche_1.jpg |
2011-06-17 20:08:37 |
2011-06-18 19:31:05 |
97 |
VIERNES 21 h - MADEMOISELLE K, LA PRIMERA REVELACIÓN DEL FESTIVAL |
NaN |
El Festival recibió a la primer banda francesa del Tándem Buenos Aires-París 2011, Mademoiselle K. Katerine Gierak y cuatro excéntricos músicos que fueron salvajes, eléctricos, experimentales o acústicos, según quisieron. Presentaron su tercer álbum, editado este año y titulado “Jouer dehors”. En la Terraza del CC Recoleta, muy llena pese a una tenue llovizna, hubo una banda en su mejor momento. |
NaN |
El grupo no le escatimó nada al público del Ciudad Emergente. Katerine y los suyos son uno de los números más aclamados en los mejores festivales alternativos de Europa. Esta noche pasaron por el Festival y se llevaron una ovación, después de presentar algunas de sus nuevas canciones (\"Aisément\, \"Vade Retro\" y la que le da nombre al flamante disco, entre otras) y mostrar todas sus facetas. La cantante experimentó con los teclados (y con un gran look de musculosa transparente, tiradores, plumas, cresta artificial y sugerentes chupines de cuero); mientras que el guitarrista Pierre-Antoine Combard se animó a tocar con el arco. Subieron la intensidad con punk, bajaron acústicos. Y después, otra vez, arriba, mientras volaba sobre el escenario una madeja de flashes psicodélicos y luces de colores. Un gran estímulo audiovisual para un show impecable. “Gracias, gracias, gracias. Mucho, mucho, mucho”, se despidió la genial señorita K. Con un poco de amor francés y mucho rock, Mademoiselle K es la primera revelación del Festival. Mientras tanto, Leonchalón cierra con reggae la segunda noche del Ciudad Emergente 2011, ante una multitud que colma la Terraza del CC Recoleta. |
2011-06-17 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
viernes_21.00_-_mademoiselle_k_la_primera_revelacion_del_festival_1.jpg |
2011-06-17 21:35:30 |
2011-06-18 19:29:33 |
98 |
VIERNES 22 h - LEONCHALON CERRO LA SEGUNDA FECHA |
NaN |
Acaba de terminar el show de Leonchalon (foto) en la Terraza del CC Recoleta. Colmada de gente, la arena principal del Festival se convirtió en sucursal jamaiquina por el groove bailable de esta pandilla reggae del Oeste bonaerense. Los Leonchalon revalidaron su buen momento con un puñado de temas pegadizos (y muy dulzones) y una convocatoria cada vez más creciente. |
NaN |
Chicas con dreadlocks, pibes con banderas rojas, verdes y amarillas, gorros de lana, chalinas, pantalones rayados, camperitas de fútbol. El look variado entre el público da muestras del alcance que tienen las canciones entonadas por Artifex, un frontman inquieto, algo carismático. Abajo, cabezas balanceantes, ojos entrecerrados, coros (\"Guial\, una de las más festejadas) y un poco de pogo para festejar a un grupo que renueva el crédito del género, yendo del roots al ska, mezclando con dub y siempre incitando al baile. Así se fue la segunda jornada del Ciudad Emergente 2011, que tuvo como grandes momentos musicales al excelente show de Mademoiselle K, la sacudida de Humo del Cairo y la fiesta pop de Alvy Singer Big Band. Las distintas exposiciones del Festival captaron el rebote de la música y las salas siempre estuvieron llenas. ¿Las más populares? Los shows de stand-up, la danza callejera (interesante número montaron las compañías Hip Hop Mix y Elements Company, de tónica urbana, en el Patio del Aljibe) y el ciclo de Poesía y Música. ¡Mañana seguimos! |
2011-06-17 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
viernes_22.00_-_leonchalon_cerro_la_segunda_fecha_1.jpg |
2011-06-17 23:42:06 |
2011-06-18 19:28:37 |
99 |
A PROPÓSITO, EXPLICADO |
NaN |
Hace menos de un mes, los Babasónicos (foto) editaron en toda América su décimo disco titulado “A propósito”. Ese lanzamiento tiene su apoyo audiovisual en un mediometraje de 25 minutos que se llama “Privado” y que se exhibirá hoy a las 20 h en el Espacio Bafici. El film, dirigido por el joven realizador Leo Damario, no es ni más ni menos que una “explicación” del flamante álbum en primera persona y en sus propias palabras. Sí, los Babasónicos hablan allí de “A propósito”, que se perfila para ser uno de los mejores discos de este 2011. Imperdible para los fans del grupo liderado por Adrián Dárgelos, o bien para curiosos que quieren saber de qué se trata. |
NaN |
La misma función tendrá como complemento a “Neil Young: Le Noise”, dirigido por Adam CK Vollick. Es un documental sobre el más reciente disco del gran trovador canadiense, guitarra en mano y electricidad al mango. Imperdible. La programación de cine de hoy se completa de la siguiente manera: A las 16 h, “Hit” de Claudia Abend y Adriana Loeff, bucea en las raíces de la música popular uruguaya, en busca de descubrir su ADN. A las 20 h, “Stones in Exile” de Stephen Kijak, retrata los días caóticos que derivaron en “Exile on Main Street”, el imprescindible disco de los Rolling Stones de 1972. |
2011-06-18 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
a_proposito_explicado_1.jpg |
2011-06-18 00:02:29 |
2011-06-18 19:09:12 |
100 |
SOLO LAS CHICAS |
NaN |
La jornada de hoy tendrá una importante presencia femenina en los distintos escenarios del CC Recoleta. Solistas, en trío, en grupo, mezcladas. Pop, folk, reggae, hip hop, rock. En todas las formas y para todos los gustos, ellas marcarán la tónica de este sábado: el cierre de la Terraza estará a cargo de la propueste caliente de Alika (foto), quien sintetiza elementos del reggae, hip hop y dancehall en su particular estilo de rimar. Será a las 21 h. Del mismo palo es Miss Bolivia, quién en el mismo escenario, pero a las 20.15 h, demostrará por qué es una de las caras nuevas que más se destaca en la escena local. Antes de ellas dos, Hana (alter ego grupal de la cantante y artista plástica Flor Ciliberti) repasará canciones de sus 4 discos plenos de pop contagiante. |
NaN |
¿Quién dijo que las chicas no pueden rockear? A las 16 h en la Terraza responderá Eruca Sativa, un intenso power-trío cordobés liderado por la cantante y guitarrista Lula Bertoldo. Una hora más tarde, en el mismo lugar, estarán las Liers, quinteto femenino de rock, punk y hardcore en inglés. Y a las 18.15 h, siempre en la Terraza, Utopians mostrará su celebrado sonido de garage. ¿Ahora quieren sensibilidad? A las 16.30 h en el Auditorio El Aleph, Las Amantes (María Ezquiaga, Jimena López Chaplin y Coni Cibils) presentarán las delicadas canciones de “Un lugar”, su primer disco. También en el Aleph, pero a las 17.45, Florencia Ruiz repasará, junto al legendario “Mono” Fontana en piano, sus delicadas canciones de pop acústico. A la misma hora, en la Sala Villa Villa, los Hamacas al Río (con Laura Ciuffo como voz líder) presentarán su más reciente disco “Al final, el parque”. ¿Y las chicas que bailan y hacen bailar? Tendremos a Mamá Chabela, a las 17.30 h en la Sala Villa Villa, con su original cruza entre rock, reggae, folklore andino, tango y cumbia. |
2011-06-18 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
solo_las_chicas_1.jpg |
2011-06-18 00:03:13 |
2011-06-18 22:44:40 |
101 |
SABADO 16:30 h - ERUCA SATIVA ROCKEA EN EL FESTIVAL |
NaN |
La tarde es tan gris y fresca como la de ayer. Pero ni el clima pre-invernal ni las dramáticas definiciones que el torneo local le regala hoy al pueblo futbolero frenan la música en el Ciudad Emergente. Eruca Sativa (foto) convocó a una multitud en la Terraza del CC Recoleta. El power-trío cordobés puso toda su potencia arrolladora al servicio del pogo y el público respondió como tenía que hacerlo. |
NaN |
El grupo es liderado por Lula Bertoldi, una bomba pequeñita que canta, toca (muy bien) la guitarra, baila y arenga al público… ¡todo al mismo tiempo! La misma energía tienen sus parteneires, Gabriel (batería) y Brenda (bajo de cinco cuerdas), que contagian hacia abajo, para aquellos que vinieron con banderas, remeras del grupo y globos. Los fans de Eruca arman rondas de pogo y corean todos los estribillos. ¿Los más festejados? “Para nadie”, “Sigamos siendo”, “Tu trampa” y “Magoo”, todos en la senda del power-trío clásico, con algunos toques alternativos. Una buena sorpresa para la tarde del Festival, que empezó más temprano con el agradable pop rock de Lúdico, la fibra experimental de La Serena y las canciones de Señorita Carolina. |
2011-06-18 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
sabado_16.30_-_eruca_sativa_rockea_en_el_festival_1.jpg |
2011-06-18 16:55:16 |
2011-06-18 22:53:19 |
102 |
SABADO 18 h - LIERS ANIMAN LA TARDE CON MÁS ROCK |
NaN |
El Festival sigue siendo vidriera de revelaciones. En la Terraza, las Liers (foto) dieron un gran show para la multitud que se acercó al CC Recoleta. Dijimos en estos días que el sábado sería esencialmente de chicas y de eso se trata. Son cinco, bien distintas entre sí, que rockean con estilo y hacen bailar. Presentaron temas de su EP debut y la gente respondió: cabezas agitadas y aplausos cerrados. |
NaN |
Las Liers le dan una interesante vuelta de tuerca al llamado “rock de chicas”. Cantan algunos temas en inglés (“Kill your wife”), otros en castellano (“Sirena”), pero siempre con la misma intensidad: guitarrazos filosos punk, una base violenta con pulso bailable y la inquieta Ludmila Guerzoni. Cuando canta, baila sensualmente y no tiene problemas en levantarse el vestido (bordó, detalles doradas) para mostrar las piernas, enfundadas en largas botas plateadas. Mucho estilo, bastante rock y un cover de Black Rebel Motorcycle Club (“Whatever happened to my rock & roll”) para el final. Se fueron ovacionadas, con el público pidiendo una más. Ahora, Florencia Ruiz es aplaudida por su sensibilidad cancionera, de voz y guitarras acústicas, en el colmado Auditorio El Aleph. También tocan los Hamacas al Río. Es en la Sala Villa Villa, que está llena de gente. |
2011-06-18 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
sabado_18.00_-_liers_animan_la_tarde_con_mas_rock_1.jpg |
2011-06-18 18:07:32 |
2011-06-18 22:45:10 |
103 |
SABADO 19 h - LA NOCHE EMPIEZA CON UTOPIANS |
NaN |
Caminar por los pasillos del CC Recoleta no es cosa fácil. Hay una larga fila para ver el show de stand-up que arranca en la Sala 4. La gente entra y sale del Espacio Escuchá (foto), pasa por la Sala de Revistas (donde se pueden leer ejemplares de Un Caño, Barcelona, G7 y más); y se quedan a ver el show de Alquimia, una escudería de danza hip hop que para la ocasión convocó a unos virtuosos rimadores. En la Terraza, los Utopians hicieron rock de garaje propio, mechados con algún que otro cover para agitar la noche del sábado. |
NaN |
Barbi Utopians se calzó la guitarra para cantar, bien al frente, algunas de las canciones de su debut (“Come baby”) y varios covers (“Salgan al sol” y “Estallando desde el océano”, himnos nacionales). Con dos guitarras bien distorsionadas y la base al palo, levantaron una pared de sonido que recuerda tanto a Jesus & Mary Chain como a los Stooges. Así sonaron los Utopians en la tercera noche del Ciudad Emergente 2011. Mientras, en la Sala Villa arranca un gran show audiovisual a cargo de DJ Cuchodubsystem y VJ Pablo DSG, para el ciclo DJ VJ. Y en quince minutos, Hana va a empezar una fiesta pop en la Terraza. ¡No te la pierdas! |
2011-06-18 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
sabado_19.00_-_la_noche_empieza_con_utopians_1.jpg |
2011-06-18 19:07:06 |
2011-06-18 22:45:20 |
104 |
SABADO 21 h - MISS BOLIVIA CONTRA LA LLUVIA |
NaN |
Cuando el show de Miss Bolivia (foto) estaba subiendo en intensidad, la tormenta desatada sobre Buenos Aires obligó a suspenderlo. Unos cuántos valientes (provistos con paraguas, capuchas y pilotines) le hicieron frente al diluvio que cayó sobre la Terraza y bailaron sobre las pegadizas bases dancehall de la crew que acompaña a Paz Ferreyra. |
NaN |
El público presente en esta jornana del Ciudad Emergente, igual colmó las distintas salas del CC Recoleta. El hit de la noche fue el estreno de \"Privado\, documental que echa luz sobre la cocina de \"A propósito\, nuevo disco de Babasónicos. Este mediometraje de 25 minutos está basado en entrevistas y tomas de estudio, y fue visto por una multitud que hizo cola desde temprano para asistir a la función. Mañana sigue el Festival. Desde temprano habrá música en los tres espacios de recitales: Solaris, en la Terraza, a las 15 h; Error Positivo en la Sala Villa Villa, a las 15:30 h; y a la misma hora, Wagnercream en el Auditorio El Aleph. |
2011-06-18 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
sabado_21_h_-_miss_bolivia_contra_la_lluvia_1.jpg |
2011-06-18 22:43:26 |
2011-06-19 16:49:44 |
105 |
SHOW DE ALIKA REPROGRAMADO: DOMINGO 22 H |
NaN |
El show de Alika, suspendido por la tormenta que desató la lluvia anoche sábado, se realizará este domingo a las 22 h, luego del set de Poncho. Será el cierre del cuarto día del Festival, con variada y rica programación en todos los espacios del Centro Cultural Recoleta (ver aparte). |
NaN |
NaN |
2011-06-18 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
show_de_alika_reprogramado_domingo_22_h_1.jpg |
2011-06-18 22:52:45 |
2011-06-19 22:11:06 |
106 |
LAS PALABRAS Y LAS CANCIONES |
NaN |
“llueve otra vez / y no es sólo agua / lo que cae en línea recta//pero no quiero abrir la puerta/ caminar unos pasos/ subir al ascensor/ piso nueve, las llaves, entrar/ a casa/ y prender la tele// si en algún momento/ tiene que parar//para qué repetir de nuevo eso:/abrir la puerta, caminar/ unos pasos y subir al ascensor”. Fragmento del poema “Sin rumbo fijo”, de Sol Echevarría (foto), una de los tres protagonistas del cruce “música-poesía” que estarán en escena, este domingo desde las 17.30 h en Sala 4 del Recoleta, junto al poeta y escritor platense Mariano Dubín y el activo músico-poeta-editor-librero Francisco Garamona. |
NaN |
Sol es porteña, licenciada en Letras (UBA), escribe poesía y narrativa; dirige y co-edita la revista literaria No Retornable (www.no-retornable.com.ar). Y dijo: “Las imágenes son estáticas en la medida en que lo son las ideas.” Mariano además de escribir, enseña lengua y literatura en colegios secundarios. Cuenta historias de barrio con palabras crudas que suenan justas. Al respecto: “Lo que te permite la poesía es explorar espacios, sin nunca convertirme en... O sea, soy un pibe de barrio, pero un pibe burgués de barrio. No quiero inventar ninguna impostura”. |
2011-06-19 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
las_palabras_y_las_canciones_1.jpg |
2011-06-18 22:57:23 |
2011-06-19 18:14:24 |
107 |
A BAILAR MI AMOR |
NaN |
El menú musical del cuarto día de Ciudad Emergente promete agitación, un antídoto contra la melancolía de un domingo porteño de otoño. Se destaca, a las 21 h en la Terraza, la actuación de Poncho (foto), el proyecto disco-rocker más excitante de la escena porteña, con Leandro Lopatín (ex Turf), Javier Zuker y Carlos Picchiano al frente de una poderosa máquina del ritmo a base de beats y riffs contagiantes. Antes, los franceses Mustang (20.15 h) y los chilenos The Ganjas (19.16 h) calentarán el ambiente ante un público siempre bien predispuesto a los descubrimientos. |
NaN |
Pero la música comienza bien temprano: desde las 15 h pasarán el rock electrónico de Solaris (Terraza), la inesperada cruza tecno-clásica de Wagnercream (15.30 h en Villa Villa), el eclecticismo sonoro de El Atolón de Funafuti (16 h en la Terraza), las delicadas canciones de Lucio Mantel (16.30, Villa Villa), la búsqueda de Pablo Montiel (16.30 en El Aleph), la potencia sonora de Viva Elástico (17 h en la Terraza), la variedad multirítmica de Anetol Dalmonte (17.45 h en Villa Villa), Juan Jacinto (17.45 h en El Aleph) y Jordan (18.15 h en la Terraza). |
2011-06-18 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
a_bailar_mi_amor_1.jpg |
2011-06-18 22:58:36 |
2011-06-19 21:02:37 |
108 |
DOMINGO 16:40 h - EL DOMINGO EMPIEZA EN EL FESTIVAL |
NaN |
Ya arrancó la cuarta jornada del Festival. El Atolón de Funafuti (foto) pasó por la Terraza del CC Recoleta para ponerle rock de épica barrial a la tarde gris. Mientras tanto, en el Espacio Bafici se exhibe “Creo que te amo”, un documental sobre el último disco de 107 Faunos, actual revelación indie de La Plata. Y ahora, dos nombres propios muestran lo suyo: Lucio Mantel en la Sala Villa Villa y Pablo Montiel en el Auditorio El Aleph. El domingo se pasa mejor en el Ciudad Emergente 2011. |
NaN |
El Atolón de Funafuti es una de las bandas porteñas más promisorias de la actualidad. Se trata de un sexteto con tres guitarras al frente, bajo, violín y batería que presentó en el Festival su disco más reciente, “El ritmo del jardín”. Cerraron con “Rock 500 miligramos” y el público, entre aplausos, se quedó con ganas de otra. De la Terraza, muchos pasaron a la oscuridad de la Sala Villa Villa, donde Lucio Mantel empezó un show relajado, bien de domingo. La onda se transmite al público: algunos, se sentaron en el suelo; otros lo ven de pie. Ya tocó “Desvelada” y “Punto de fuga”, temas del álbum que editó en 2010, “Miniatura”. Más temprano, en el Auditorio El Aleph Wagnercream mostró su original cruza entre canto lírico y música electrónica, acentuadas con gráficas de PC. Error Positivo abrió la Sala Villa Villa con rock de guitarras a la Pixies; y Solaris inauguró la jornada en la Terraza. |
2011-06-19 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
domingo_16_40_h_-_el_domingo_empieza_en_el_festival_1.jpg |
2011-06-19 16:48:14 |
2011-06-19 23:05:51 |
109 |
DOMINGO 18 h - VIVA ELÁSTICO PASÓ POR EL FESTIVAL |
NaN |
El domingo en el Festival continúa con las mejores propuestas emergentes. Viva Elástico (foto) presentó los temas de su primer disco en la Terraza del CC Recoleta. Una tenue llovizna como telón y la neblina cerrando el cielo, hicieron de escenario natural para las historias de (des)amor que cantó Ale Schuster, líder del grupo. En el Espacio Bafici arrancó, para una multitud, la película de AC/DC, “Live at River Plate”. Desde hace quince minutos, en la Sala Villa Villa suena Anetol Delmonte. Y en El Aleph, las canciones rock-pop con toques jazzeros de Juan Jacinto completan la programación de la tarde. |
NaN |
Viva Elástico, una de las sensaciones de la zona sur bonaerense, pasó por el Ciudad Emergente y presentaron su disco homónimo. “Complejo adolescente” abrió el show (igual que en el álbum) y le siguieron “Imágenes de amor” (con la pantalla del escenario llena de corazones rosa y celeste), “La radio” y “El festejo”, entre otras. El público se amuchó bien cerca del escenario para ver mejor cómo rockean estos chicos que hablan de problemáticas post-adolescentes (amores, desencuentros, fantasías) con los códigos típicos “del que la vivió”.A las 18:15 h sube Jordan al escenario de la Terraza para presentar “Hablando con el universo”, su nuevo disco. |
2011-06-19 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
domingo_18_h_-_viva_elastico_paso_por_el_festival_1.jpg |
2011-06-19 18:13:19 |
2011-06-20 00:08:01 |
110 |
DOMINGO 20:30 h - GANJAS Y MUSTANG, VISITAS ILUSTRES DEL FESTIVAL |
NaN |
Cayó la noche sobre la ciudad y con ella, The Ganjas (foto). El grupo vino al Festival desde Chile para presentar “Resistance”, su nuevo disco. Fueron cuarenta y cinco minutos de pulso garagero, psicodelia, stoner y algo de dub, para la colmada Terraza del CC Recoleta. El fin del show se vio marcado por una lluvia… de aplausos, por el despliegue y las zapadas. Hace un rato, en la Terraza, empezó Mustang. El grupo francés llega al Ciudad Emergente a través del Tándem 2011, programa de intercambio cultural entre Buenos Aires y Paris. |
NaN |
El público del Festival fue testigo de la versatilidad de los Ganjas: hicieron punk-rock guitarrero (“Resistance”), dub para colgar (“Moonlight cat”), música para la ruta (“Frozen borderline”) y largas zapadas stoner. “En vivo, la improvisación y el ensayo se dan por partes iguales” explicó Sam, cantante y guitarrista, al terminar el show. “Eso siempre se da a la suerte. Tocar en vivo es como jugar a la ruleta… a la ruleta rusa (risas)”. Acerca de la experiencia de tocar en el Ciudad Emergente, Sam dijo: “Muy buena onda tocar al aire libre, con este clima, con este lugar. Una delicia, realmente. ¡Pero nos hubiera gustado tocar más rato!”En tanto, Mustang arrancó en la Terraza con su cruza de rockabilly y new wave, acentuada por el irresistible sintetizador de Jean, además guitarrista y cantante. Después de un instrumental de presentación, largaron “Sexy symphony” para hacer bailar al público que sigue cayendo al CC Recoleta. |
2011-06-19 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
domingo_20_30_h_-_ganjas_y_mustang_visitas_ilustres_del_festival_1.jpg |
2011-06-19 21:01:51 |
2011-06-20 16:14:06 |
111 |
DOMINGO 22 h - ALIKA CIERRA LA NOCHE DEL DOMINGO |
NaN |
La cuarta jornada del Festival va llegando a su fin con el show de Alika (foto). En la Terraza arrancó el número de cierre, ante una multitud que durante la tarde noche también llenó las salas del CC Recoleta. Ávidos de música nueva en el Espacio Escuchá; lectores en la Sala de Revistas; curiosos de lo audiovisual en la Sala Villa Villa, para ver a DJ Stuart y VJ Mariana Marx. Y hace un ratito, Poncho montó una rave en la Terraza. |
NaN |
Con temas de su primer disco “Ponchototal” y mezclas en vivo, el combo electrorocker capitaneado por Javier Zuker le puso fiebre de sábado a este domingo, de víspera de feriado. Hubo guiños a los corazones rockeros (como el célebre punteo de “Sweet child ‘o mine”) y temas como “Are you ready for Poncho?”, “Kansas” y “D.I.S.C.O.” para no dejar a nadie sin bailar. Ni los encargados de seguridad del Festival pudieron resistirse. Sobre el final del set, Maxi Trusso aportó guitarra y voz en “Please me” y terminó de subir la temperatura. El cierre de la fecha lo hace el roots-reggae-dancehall de Alika. La Terraza está al tono, llenísima, con todas las cabezas atentas a lo que pasa en el escenario, pero siempre balanceándose. Alika lo logra con clásicos de su repertorio, “Fuego le vamos a dar” y “Sunshine lover”. El Ciudad Emergente se tiñe de amarillo, rojo, verde y negro para culminar su anteúltima noche. |
2011-06-19 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
domingo_22_h_-_alika_cierra_la_noche_del_domingo_1.jpg |
2011-06-19 22:10:26 |
2011-06-20 17:36:26 |
112 |
ADANOWSKY SUPERSTAR |
NaN |
Este lunes, feriado nacional en Argentina y desde las 20.15, la Terraza del CC Recoleta tendrá sobre su escenario al particular Adanowsky (foto). El hijo del multifacético agitador cultural Alejandro Jodorowsky, presentará “Amador”, su segundo disco, parte de una trilogía que promete concluir este año. Así el público porteño tendrá la posibilidad, con entrada libre y gratuita, de ver a uno de los artistas más singulares de la Europa del siglo XXI. Y cuando termine este show, habrá una sorpresa grande… De la cuál todavía, no se puede adelantar nada, sólo que se trata de un gran cierre gran para la cuarta edición del Festival. |
NaN |
Una hora más temprano, también en la Terraza, Fantasmagoria desplegará su cancionero pop en la tarde noche del lunes, la última del Ciudad Emergente 2011. Luego de los elogios recibidos por “Río”, discazo editado el año pasado, la banda que lidera Gori se prepara para seguir creciendo y sumar nuevos adeptos. En la sala Villa Villa, a las 17.45, Lucas Martí presenta su proyecto coral “Varias Artistas”, que tiene la participación de un dream team de voces femeninas: Juliana Gattas (Miranda!), Emme, Julieta Venegas, Javiera Mena, Anita Álvarez de Toledo, María Ezquiaga, entre otras. Algunas de ellas estarán sobre el escenario , animando desde temprano la tarde del lunes. |
2011-06-19 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
el_personaje_del_dia_y..._una_sorpresa_1.jpg |
2011-06-19 23:09:34 |
2011-06-20 20:09:05 |
113 |
PRODUCCIÓN Y MODA, DE CALIDAD |
NaN |
Además de la música en vivo, Ciudad Emergente ofrece una programación que gira en torno a la cultura rock contemporánea: las actividades, gustos, estilos y otros accesorios que la complementan. En ese plan, en la Sala 4 y desde las 15 h, Juanchi Baleirón (foto) dará este lunes una charla abierta sobre el rol del productor artístico. Con casi un cuarto de siglo en el primer nivel de la música argentina, al guitarrista de Pericos le sobra experiencia y paño para dar su visión de ese noble oficio (produjo discos de Estelares, Attaque 77, Auténticos Decadentes, No Te Va Gustar entre otros) en medio del particular momento de la industria discográfica mundial. |
NaN |
Ya entrada la noche, desde las 20.30 h en el Patio del Aljibe, tendrá lugar un desfile de curado por el diseñador de indumentaria Cristo Stefanoff. Dueño de su propia etiqueta (Merbellux), Stefanoff es un promisorio diseñador que nació en Comodoro Rivadavia y utiliza lugares de culto (como el Jardín Botánico o el Cine Cosmos) para presentar sus nuevas colecciones. Fanáticos del estilo, a no perdérselo. |
2011-06-20 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
produccion_y_moda_de_calidad_1.jpg |
2011-06-19 23:16:32 |
2011-06-20 18:57:07 |
114 |
LUNES 16 h - SUPERLASCIVA EN LA ÚLTIMA TARDE DEL FESTIVAL |
NaN |
Pasaron cuatro jornadas llenas del mejor arte emergente. Recitales de los solistas y grupos más prometedores del under local e internacional. Cinefilia rockera seleccionada por los programadores del Bafici. Los probables reyes del stand-up del futuro. La cada vez más frecuente cruza entre DJ’s y VJ’s. Moda y danza con códigos callejeros. Y muchísimo material nuevo para consumir y archivar, en la Sala de Revistas, el Espacio Escuchá y la Burn Station. Todo esto (y más) tuvo su lugar en el Ciudad Emergente 2011, que hoy está terminando. Los Superlasciva (foto) fueron la primera atracción del lunes feriado, en la Sala Villa Villa. |
NaN |
La onda de Superlasciva es bien cancionera. De guitarrazos en clave pop siempre mezclados con algún sabor litoraleño, propio de su Corrientes natal. Una colmada Sala Villa Villa se movió con los riffs y teclados que le marcan la cadencia a temas como “Ver las hojas caer”, “Seducciones violentas” y “No crecer”. Y por eso es que recibieron la primer gran ovación de la tarde de este lunes soleado (¡por fin!). Antes, en la Terraza del CC Recoleta, Calendar abrió la jornada con un poco de rock bailable y agitador (en inglés) que remite a Franz Ferdinand. Y Poly Pérez se hizo cargo del poco frecuente sonido del stick combinándolo con loops electrónicos. Todo una rareza, en el Auditorio El Aleph. Ahora, los Toboganes a Marte están tocando en el escenario de la Terraza, llena de gente que disfruta este Ciudad Emergente 2011. |
2011-06-20 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
lunes_16_h_-_superlasciva_en_la_ultima_tarde_del_festival_1.jpg |
2011-06-20 16:13:45 |
2011-06-20 20:49:58 |
115 |
LUNES 17:30 h - PEYOTEANDO EN EL FESTIVAL |
NaN |
La última tarde del Ciudad Emergente 2011 es tan intensa como las anteriores cuatro. Hace un rato Los Peyotes (foto) se bajaron del escenario de la Terraza, después de haber dado cátedra de rock de garage, valvular y psicoactivo. Presentaron lo mejor de “Garaje o muerte”, disco que editaron en 2010. Mientras tanto, en la Sala 4 arranca la última performance del Poesía & Música, con los poetas Tomás Fadel y Oscar Fariña, musicalizados por la cadencia acústica de Paula Trama. |
NaN |
Los Peyotes cuentan con un sonido retro, de válvulas, deudor tanto del primer rock rioplatense (aquel de los legendarios Beatnicks y los uruguayos Mockers) como del febril pulso de la cumbia “amazónica”, oriunda del Perú. Con un poco de punk en la garganta de David Peyote (cantante), alaridos fuzz en las guitarras y un farfisa onmipresente en casi todos los temas, les alcanzó para arrancar varios aplausos a la audiencia de la Terraza. Distorsión y psicodelia, a tono con la caída del sol de Buenos Aires. Más temprano, los Guerra de Almohadas impregnaron la Sala Villa Villa de espíritu adolescente y noventoso. Presentaron algunas de las canciones de su refrescante debut, homónimo; entre ellas “1993”, “Manchester” y “Delorean”. En tanto, Jimena López Chaplin, quien el sábado tocó en el Festival con Las Amantes, hoy lo hizo de manera solista en el Auditorio El Aleph. Además de homenajear a David Bowie, mostró parte de “Ojos de plástico”, su primer disco: una colección ganchera de temas para combatir el invierno que acaba de llegar. |
2011-06-20 |
0 |
1 |
1 |
NaN |
lunes_17_30_h_-_peyoteando_en_el_festival_1.jpg |
2011-06-20 17:35:40 |
2011-06-20 20:49:30 |
116 |
LUNES 19 h - FERIADO VARIADO EN EL FESTIVAL |
NaN |
Las últimas luces del lunes se fueron con el poderío de Cápsula (foto), en la Terraza del CC Recoleta. Los argentinos radicados en el País Vasco presentaron en el Festival “In the land of silver souls”, su nuevo disco, logrando pogo y headbanging en el público. Antes, en la Sala Villa Villa, se presentó Lucas Martí con las Varias Artistas (participaron Emme, María Ezquiaga, Deborah del Corral y Juliana Gattas, de Miranda!). Pablo Malaurie, ex Mataplantas, mostró sus canciones solistas en el Auditorio El Aleph. Y hace un rato, en el Espacio Bafici, arrancó la biopic “Lemmy”, sobre el líder de Motörhead. |
NaN |
El power-trío Cápsula se formó hace casi quince años en Bilbao, España con los argentinos Martin Guevara (guitarra) y Coni Duchess (bajo) al frente. Son cultores del noise-punk, tomando como punto de partida a Sonic Youth, David Bowie, The Stooges y más. En el Festival, movieron al ritmo frenético de temas como “Town of sorrow”, “Let’s run far away” y “Hit ‘n miss”, además de una versión del clásico de Sumo “Mejor no hablar de ciertas cosas” para llevarse una ovación de recuerdo. Antes, en la Sala Villa Villa no cabía ni un alfiler. Ni el experimentado periodista Pipo Lernoud se quiso perder del girl-power propuesto por Lucas Martí y su proyecto Varias Artistas, en el cual participaron con su voz Emme, María Ezquiaga, Juliana Gattas, Juli Sky y Deborah del Corral, entre otras. Mientras tanto, los muchos que hicieron fila para ver “Lemmy” ya la están disfrutando en el Espacio Bafici. La biopic dirigida por Greg Olliver y Wes Orshoski echa luz sobre la historia del carismático metal-hero, líder de los esenciales Motörhead. En la Sala 4, Martín Pugliese es el maestro de ceremonias para la función de Stand Up de hoy, en la que participan Nicolás Biffi, Martín Truffa, Amparo Chapi, Fak Viteh, Adrián Rotsein, Shira Denise, Leandro Igounet, Belén Caccia y Mariano de María. Hay de todo en el cierre del Ciudad Emergente 2011. |
2011-06-20 |
0 |
1 |
1 |
NaN |
lunes_19_h_-_feriado_variado_en_el_festival_1.jpg |
2011-06-20 18:54:59 |
2011-06-21 09:39:16 |
117 |
LUNES 20 h - FANTASMAGORIA, OPTIMISMO POP ANTI-LUNES |
NaN |
Se está terminando el Ciudad Emergente 2011 y por la Terraza pasó Fantasmagoria (foto). El grupo liderado por Gori, ex guitarrista de Fun People, le inyectó sangre pop al lunes feriado, con un repertorio basado en los temas de “El río”, disco de 2010. Pasear por los pasillos del CC Recoleta es una misión casi imposible. Hay mucha gente para la jornada de cierre, mientras está por arrancar el último DJVJ del Festival: DJ Pablo de Caro, vocalista de Mataplantas, se une al VJ Federico Lamas para ponerle color y calor a la Sala Villa Villa. |
NaN |
Gori es un flaco, alto y desgarbado de corazón sensible y cancionero. De eso mismo se trata el proyecto que lidera hace más de diez años y con el que firmó “El río”, uno de los discos editados en 2010 más celebrados por la crítica musical. Y de ahí, sonaron algunas como “Fósforos mojados”, “El palo en la rueda” y “Los alguaciles”, para sacarle una sonrisa al lunes. En quince minutos en la Terraza arranca el show de Adanowsky. |
2011-06-20 |
0 |
1 |
1 |
NaN |
lunes_20_h_-_fantasmagoria_optimismo_pop_anti-lunes_1.jpg |
2011-06-20 20:08:07 |
2011-06-21 09:38:34 |
118 |
LUNES 21 h - BABASÓNICOS CIERRA EL FESTIVAL |
NaN |
El Ciudad Emergente tendrá un final a todo trapo. Babasónicos (foto) está en la Terraza, cerrando la edición 2011 del Festival con un show especial. Se cumplen diez años de la edición de “Jessico” y basan todo su set en los temas del disco que disparó su popularidad. Una de las bandas más grandes de la actualidad corona estas cinco fechas que tuvieron lo mejor del arte emergente. Antes, Adanowsky presentó temas de “Amado”, álbum publicado a fines de 2010. |
NaN |
Hace un rato finalizó en la Terraza el set de Adanowsky. El hijo del multidisciplinario Alejandro Jodorowsky es tan prolífico como su padre. Luego del debut “Étoile Éternelle”, se lanzó a grabar una trilogía de la que ya lleva editados dos discos: “El ídolo” y “Amador”. De este último presentó algunas piezas, como “Dejame llorar” y “Saber amar”. Adanowsky es un frontman atrapante y no le costó arrancar arengas al público cada vez que se lo pidió. Terminó el show sin remera, moviéndose como Jim Morrison y rockeando la Terraza. Un final intenso, ideal para la previa de Babasónicos. |
2011-06-20 |
0 |
1 |
0 |
NaN |
lunes_21_h_-_babasonicos_cierra_el_festival_1.jpg |
2011-06-20 20:47:36 |
2011-06-21 09:40:44 |
119 |
EL CIERRE PERFECTO |
NaN |
Babasónicos, una de las bandas más importantes del rock en español contemporáneo, cerró anoche la cuarta edición de Ciudad Emergente con un show muy especial: tocaron íntegro “Jessico”, uno de sus mejores y más populares discos. Fue el cierre perfecto para cinco días a pura cultura joven, desprejuiciada y activa, que se mostró a través de sus artistas en música, letras, diseño, danza, arte callejero, cine y arte digital. En total, pasaron por el Recoleta, 160 mil personas, nuevo record de asistencia para un festival más vivo que nunca. ¡Hasta el año que viene! |
NaN |
“Las sorpresas no se anuncian”, escribió el domingo el guitarrista Mariano Roger en Twitter. Pero fue un hecho: a diez años de “Jessico”, el disco que significó un quiebre en la historia de la banda, volvieron a sonar cada una de aquellas canciones. “El loco”, “Los calientes” y “Soy Rock”, entre otras, hits infalibles que volvieron a sonar con la intensidad de la primera vez. Más de 7 mil personas, entre los que estaban en la Terraza y los que siguieron el show a través de una pantalla gigante, agradecidas. |
2011-06-20 |
1 |
1 |
1 |
NaN |
el_cierre_perfecto_1.jpg |
2011-06-20 23:56:48 |
2011-06-20 23:56:48 |