Noticias 2013 (XLSX)

Noticias referidas al festival.

Vista Previa de Datos

id_news title_es excerpt_es body_es date_ relevance published frontpage id_youtube filepic1 created_ts updated_ts
3 YA COMIENZA El día D se acerca. El <b>miércoles 19</b> comenzará la sexta edición del Festival de cultura joven que la Ciudad se regala a sí misma en esta época del año, cuando el otoño da paso al invierno porteño. Con entrada gratuita hasta el <b>domingo 23</b> y con centro de operaciones en el <b>Centro Cultural Recoleta</b>, se podrá ver lo mejor de la escena emergente con música en vivo en tres espacios, fotografía, moda, cine, poesía, danza callejera, stand up, teatro, arte callejero, historieta, videojuegos y batallas de hip hop. Los españoles <b>Nacho Vegas</b> y <b>Amparo Sánchez</b> son las grandes figuras internacionales de una generosa programación musical que incluye además a las bandas argentinas <b>Poncho</b>, <b>Utopians</b>,<b> Viva Elástico</b>, <b>Ministerio de Energía</b> y <b>Surfistas del Sistema</b> entre otros. Además se presentará la muestra <b>John Lennon: Sus años en Nueva York</b>, con 120 fotografías sobre el mito beatle, el grupo <b>Fuerza Bruta</b> pondrá en escena su elogiado espectáculo “Wayra” luego de una exitosa gira mundial y la artista y cantante <b>Florencia Hana Ciliberti</b> expondrá la instalación <b>“Jaguar House”</b>, entre otras atracciones. NaN 2013-06-07 00:00:00 0 1 0 NaN 1370443364.4483.jpg 2013-06-04 22:49:07 2013-06-10 02:26:10
4 PRIMERA NOCHE DE BUENA MÚSICA La primera noche del Festival ofrecerá un fino menú de buen rock hispanoparlante, clásico y moderno. Serán protagonistas el cantautor español <b>Nacho Vegas</b>, asturiano para más datos, cargando su pequeña leyenda de príncipe oscuro y artista de culto del otro lado del Atlántico; el cuarteto pop-rock que llega desde Longchamps (al sur del Gran Buenos Aires) <b>Viva Elástico</b> y los jóvenes y enérgicos <b>Materia en bruto</b>, elegidos por voto popular en la convocatoria de RockBA que se concretó a fines de mayo. Será un gran comienzo para Ciudad Emergente 2013. NaN 2013-06-07 00:00:00 0 1 0 NaN 1370443443.075.jpg 2013-06-04 22:50:21 2013-06-09 14:07:33
5 BOB GRUEN Y LAS GRANDES FOTOS DE LENNON La muestra <b>“John Lennon. The New York Years”</b>, con obras del fotógrafo estadounidense <b>Bob Gruen</b> es otra de las grandes atracciones de la programación 2013 del Festival. Allí se podrán ver 120 fotografías que retratan un intenso período del ícono beatle, cuando se radicó en la ciudad de Nueva York en un momento muy especial de su vida, en dónde se mezclaban la paternidad del pequeño Sean, su compromiso político –que le traía frecuentes problemas con el gobierno de los Estados Unidos y su servicio de inteligencia—y lo que sería su póstumo legado musical, con algunos discos claves en su carrera solista. Según adelantó el mismo Gruen, esta muestra coincide con el lanzamiento del libro que lleva el mismo título, en su primera versión en español para toda América Latina. NaN 2013-06-09 00:00:00 0 1 0 NaN 1370705358.4227.jpg 2013-06-08 15:24:10 2013-06-11 03:01:22
6 DOS ESPAÑOLES DE CULTO <b>Nacho Vegas</b> y <b>Amparo Sanchez </b> (foto) lideran la avanzada española de este año en el Festival, un espacio amistoso para los artistas de aquel país: ya pasaron por Ciudad Emergente, bandas y solistas de la talla de Los Planetas, Russian Red y Love of Lesbian entre otros. Ahora llega el turno de dos solistas clave para entender el devenir de la música pop-rock hecha en España en las últimas dos décadas. <b>Nacho Vegas</b> es un personaje de culto del rock español, con aura de “artistas maldito”, mote que el mismo decidió –fiel a su estilo—no tomarse demasiado en serio: esto es, en sus palabras, “una especie de malditismo que al final eclipse lo importante, las canciones y los discos, pero hasta ahora ni me preocupa ni me he parado mucho a pensarlo. Es algo que tampoco depende de mí...”, le respondió en 2003 al periodista José Ramón Velez. <b>Amparo Sanchez</b>, por su parte, se encuentra en los albores de una interesante carrera solista luego de su exitosa etapa al frente de Amparanoia. Aquella fue una banda que conjugó buena parte de las marcas distintivas del rock multiétnico que alumbró luego de la irrupción de Mano Negra en la escena hispanoparlante. Ahora Amparo, que también estuvo relacionada sentimentalmente con Manu Chao, tomó un camino más “íntimo”, con discos y canciones de folk rock de tono reflexivo y sentimental. Aquí llega para presentar su último disco, “Alma de cantora”, que la sitúa en ese interesante territorio de expresión._x000D_\n NaN 2013-06-10 00:00:00 0 1 0 NaN 1370705175.9788.jpg 2013-06-08 15:26:15 2013-06-12 02:12:40
7 EL MEJOR CINE DEL MUNDO Ya es un clásico del Festival: largas filas de gente que espera para ingresar al Microcine del Recoleta, casi siempre repleta antes de comenzar la función. El ciclo de películas curado por los programadores de Bafici tiene, cada año, un especial encanto porque vincula la nueva y más llamativa producción cinematográfica relacionada con la música y lo acerca al público que busca algo nuevo y llamativo. Este año, la programación que comenzará todos los días a las 16 h ofrece un variado menú de perlas que incluye a <b>Neil Young</b>, los <b>Rolling Stones</b> (foto), <b>Babasónicos</b> y <b>Nirvana</b>, además de notables documentales sobre los argentinos <b>Los Peyotes</b>, el festival británico <b>Glastonbury </b>y una gira liderada por <b>Mumford & Sons</b> además de una reina salvaje como la canadiense <b>Peaches</b>, varios personajes del rock argentino hablando de lo que más les gusta y la enigmática figura de <b>John Fahey</b> como objeto de culto. En todos los casos, como suele decirse, hay “calidad garantizada”. Un lujo más de Ciudad Emergente. NaN 2013-06-11 00:00:00 0 1 0 NaN 1370706082.0467.jpg 2013-06-08 15:41:22 2013-06-13 03:23:52
8 DINOSAURIOS ROCKEROS PARA TODOS “Los chicos quieren rock”. Bajo esta consigna aparecen los dinosaurios con look heavy metal para deslumbrar a los más chicos, mientras los padres mueven su cabeza el rimto del estruendoso y más puro rock and roll. La fantasía la proponen 5 músicos profesionales convertidos en “Mr. HeavySaurio” en la voz, “Komppi-Momppi” en batería, “Riffi-Raffi” en la guitarra, “Muffi-Puffi” en el bajo y la chica del grupo, “Milli-Pilli” en teclados. Ellos son los <b>Heavysaurios</b>, una novedad en el siempre nutrido panorama de los espectáculos infantiles que ya pasaron por la Terraza del Recoleta en la edición 2012 y que este año volverán a encender pasiones rockeras de niños y adultos. Será en el día de cierre, el domingo 23 a las 15 h, cuando estos simpáticos personajes vuelvan a copar el escenario mayor de Ciudad Emergente. Uno de los imperdibles de la programación musical, sin dudas. NaN 2013-06-12 00:00:00 0 1 0 _3b7BE2jWB8 1370706475.0944.jpg 2013-06-08 15:47:55 2013-06-14 04:46:41
9 MUNDO STAND UP Es una de las marcas culturales del siglo XXI en la siempre nutrida cartelera de espectáculos en Buenos Aires. Y desde 2011, genera especial atención y convocatoria en cada edición de Ciudad Emergente. El <b>stand up</b>, un género del humor teatral que nació en Estados Unidos en los años 50 y que se hizo masivo globalmente a partir de Jerry Seinfeld en los noventa, ofrece este año una interesante oferta de comediantes, hombres y mujeres de verba fácil y mirada aguda sobre las pequeñas grandes cosas de la vida cotidiana. Entre ellos, se presentarán en la Sala 4 del Recoleta estrellas emergentes como Guillermo Selci y Tato Broda, apenas dos nombres para destacar en una larga lista de actores y actrices que nos harán reir y pensar con cada una de sus graciosas reflexiones . NaN 2013-06-13 00:00:00 0 1 0 NaN 1371129315.5889.jpg 2013-06-12 21:58:05 2013-06-15 01:16:49
10 LA DANZA DE HOY El patio del Aljibe del Recoleta será, una vez más, el escenario ideal para vivir un ritual propio de la cultura moderna. Allí se presentarán grupos de danza que fusionan estilos a partir de la práctica espontánea, una forma de compartir con el público la expresión viva de una generación. La programación que presenta el Festival en esta edición integra lo mejor y más variado de los cientos de grupos que cohabitan en la escena de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. Entre ellos, <b>United Rockerz Crew</b>, formados en 2009 y especializados en el estilo breaking. También, el <b>C.A.D. (Combinado Argentino de Danza) </b>dirigido por la prestigiosa coreógrafa y bailarina Andrea Servera y la original experiencia que propone <b>Big Mama Laboratorio</b>, proyecto liderado por Laura Zapata, cantante, bailarina y coreógrafa criada en los talleres de Crear Vale la Pena de Beccar, en el norte del Gran Buenos Aires. NaN 2013-06-14 00:00:00 0 1 0 NaN 1371139662.3069.jpg 2013-06-13 16:07:42 2013-06-16 04:07:24
11 ESTÁ DE MODA Esta es una sección que se intuye imprescindible para entender la cultura urbana contemporánea. La <b>moda</b> que proponen los nuevos diseñadores de indumentaria, la expresión de sus proyectos y las estéticas que vienen, estarán presentes en el Festival, con desfiles de las creaciones destacadas figuras del nuevo diseño como <b>Leandro Olmos</b>, <b>Josefina Guarracino</b>, <b>Pablo Soler</b> y <b>Andrea Urquizu</b> entre otros. Tanto como la <b>Pelookería </b>en la Sala J, presentada por <b>Prana Peluquería</b> y que propondrá al público hacerse extensiones cyber punk, lookeos de colores y toda clase de peinados, en un ambiente distendido que incluirá además karaoke, tatoo stencils y otras sorpresas. NaN 2013-06-15 00:00:00 0 1 0 NaN 1371139822.2796.jpg 2013-06-13 16:10:22 2013-06-17 02:44:52
12 SONIDO Y VISIÓN <b>Música para ver </b>se propone como un espacio para explorar nuevos paisajes sonoros y visuales, construídos a partir de un diálogo entre la música y las imágenes. Allí convergen las expresiones de los músicos y artistas visuales, quienes componen y ejecutan en vivo un nuevo tipo de arte multimedia que apunta directo a todos los sentidos con una cautivante combinación de estímulos auditivos y visuales. <b>Dj Caníbal Negro & Vj Centero</b>, <b>Camanchaca & Vj Ro Aless</b>, <b>Vj Gativideo & Cosmosolar</b>, son algunos de los nombres destacados que mostrarán sus creaciones en la sala 10 del Centro Cultural Recoleta._x000D_\n NaN 2013-06-16 00:00:00 0 1 0 NaN 1371139952.8733.jpg 2013-06-13 16:12:32 2013-06-18 03:00:55
13 TIEMPO DE BATALLAS La cultura hip hop es materia en movimiento constante dentro de la cultura joven, y como tal ocupa varios espacios en la programación del Festival. La más reciente incorporación es la sección <b>Batallas de hip hop</b>, que presentará en la Terraza del Recoleta impactantes sesiones de contrapunto vocal con rimas, dentro de lo que se conoce como rap Freestyle. Estilo libre que pone a prueba el ingenio para rimar e improvisar, una forma de golpear con la combinación de fraseo que utiliza las palabras justas. Será curador de la sección el conocido rapero Mustafá Yoda, actualmente especializado en integrar jurados internacionales de esta disciplina que es furor y tendencia en el mundo. _x000D_\n NaN 2013-06-17 00:00:00 0 1 0 NaN 1371471783.6096.jpg 2013-06-13 16:14:20 2013-06-19 04:26:27
14 ENTRADAS PARA LA GALA DEL EMERGENTE Y FUERZA BRUTA Hoy desde las 12 h en la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575) se entregarán las entradas para los espectáculos de Fuerza Bruta y para la Gala del Emergente, que se llevará a cabo el próximo jueves 20 de junio a las 11.30 h en la Usina del Arte (Av. Pedro de Mendoza y Caffarena) con los shows acústicos de Nacho Vegas y Amparo Sánchez, los artistas internacionales que se presentan en esta edición del Festival. Una buena oportunidad para inaugurar la nueva sala de cámara de la Usina del Arte. Se entregan a cada persona dos entradas por espectáculo, pudiendo elegir entradas para dos espectáculos diferentes. Aquellos que retiren sus tickets podrán, además, acercar su donación de ropa de abrigo, calzado y/o frazadas para la Campaña de Invierno BA Solidaria. NaN 2013-06-18 00:00:00 0 1 0 NaN 1371495607.2163.jpg 2013-06-17 19:00:07 2013-06-19 04:17:25
15 LA TRIBU DE MI CALLE El nuevo lenguaje visual de las grandes urbes es un arte emergente propio de las últimas décadas que también, resulta cada año una de las grandes atracciones del Festival por la calidad de los participantes y el contacto visual que establecen con el público. Distintas intervenciones de grupos de artistas callejeros, cada uno con su particular estilo gráfico, son visitados y admirados por miles de personas a lo largo de los años en cada edición de Ciudad Emergente. Este año, el Patio de los Tilos del Recoleta será la escenografía para que <b>Ice</b>, <b>Oz Monancia</b> y <b>Cucacolor</b> --artistas y grupos intervenientes-- generen asombro y admiración con sus obras. NaN 2013-06-18 00:00:00 0 1 0 NaN 1371506624.4249.jpg 2013-06-17 22:03:44 2013-06-19 04:17:12
16 COMIENZA EL FESTIVAL Con tres recitales previstos en el escenario de la Terraza del Centro Cultural Recoleta desde las <b>18.15 h</b> (a esa hora tocarán los elegidos del público en el Concurso Rock BA <b>Materia en bruto</b>), comienza esta tarde la sexta edición del Festival, que ofrece un menú de lo más innovador. Luego de la joven banda de Arenaza seguirán los argentinos <b>Viva Elástico</b> y, para cerrar esta primera gran noche, se presentará el solista español <b>Nacho Vegas</b>, considerado uno de los mejores compositores españoles contemporáneos y uno de los artistas más importantes de la escena independiente de su país. A no perderse nada de este primer día de Ciudad Emergente, previo a un fin de semana largo repleto de actividades. NaN 2013-06-19 00:00:00 0 1 0 NaN 1371507225.9911.jpg 2013-06-17 22:13:45 2013-06-20 00:11:58
17 TOCAN LAS PALABRAS Poesía es una forma de expresión artística intrínsicamente joven --se tenga la edad que se tenga--, siempre dispuesta a cruzarse con la música. Esta sección que combina <b>poesía & música</b> ha servido, a lo largo de todas las ediciones del Festival, para retratar una dinámica escena de poetas, escritores y músicos con búsquedas afines que encuentran un cauce natural en estos encuentros. En la <b>sala 4</b> del Recoleta este año, habrá una nueva oportunidad de comprobarlo con una programación que promete las presentaciones de la realizadora y escritora venezolana <b>Adela Pantín</b> (foto), el poeta entrerriano <b>Diego Vdovichenko</b>, y la periodista y productora audiovisual neuquina <b>Agustina Paz Frontera</b> entre otros. NaN 2013-06-19 00:00:00 1 0 0 NaN 1371507458.9654.jpg 2013-06-17 22:17:38 2013-06-18 22:47:46
18 EL JUEVES, CON TODO A partir de mañana jueves (día feriado) a las 14 h, se iniciará la programación intensamente multidiscplinaria en todos los espacios del Recoleta. Entre los destacados, está la muestra permamente de fotos de Bob Gruen sobre John Lennon en la Sala Cronopios (el fotógrafo dará una charla en sala 4 a las 17.30 h), el inicio del ciclo de cine en el Microcine y los recitales que tendrán su espacio central con el show de Amparo Sanchez (foto) en la Terraza. La cuenta regresiva está llegando a su fin... NaN 2013-06-19 00:00:00 0 1 0 NaN 1371615820.6154.jpg 2013-06-19 04:23:40 2013-06-20 00:12:24
19 GRANDES SHOWS DEL JUEVES El gran cierre del día 2 de Ciudad Emergente estará a cargo de <b>Amparo Sánchez</b>, a las 21 h en el escenario de la Terraza del Recoleta, en donde la cantautora española presentará su nuevo disco “Alma de cantaora”, que marca un nuevo rumbo en su carrera artística. Antes, los cordobeses <b>Rayos Láser</b> (a las 19 h) y los porteños <b>Panza </b>(a las 20 h) calentarán el clima del escenario principal del Festival con sus originales propuestas que vinculan pop, rock y música para pensar y bailar. En el auditorio El Aleph, por su parte, a las 18.30 h tocará el solista rosarino <b>Gonzalo Aloras</b>, un mimado de Fito Páez que hace un culto de la canción pop más tradicional del rock argentino. NaN 2013-06-20 00:00:00 0 1 0 NaN 1371732148.5318.jpg 2013-06-19 17:34:34 2013-06-20 22:46:44
20 DE TODO PARA VER Imperdibles de este jueves. Desde las <b>14 h</b> en la <b>sala Cronopios</b>, se abre al público la muestra de <b>Bob Gruen</b> con las famosas fotografías de John Lennon en Nueva York. A propósito, el famoso fotógrafo estadounidense conversará con el público a las <b>17.30 h</b> en la <b>sala 4. A las 18.30 h</b> en el <b>Patio del Aljibe</b>, la <b>Non Stop Dance Crew</b>, el grupo liderado por <b>Leonardo David Gallegos</b> y las <b>Beat Keepers</b> mostrarán sus habilidades y sentimiento alrededor de la música hip hop para bailar. Más tarde, a las <b>19.30 h</b> en la misma sala, los poetas <b>Ignacio Barsaglini</b> y <b>María Lucesole</b> “dialogarán” con la música de <b>Lilen Nube</b>. Y diez minutos después (<b>19.40 h</b>) en la <b>Terraza</b>, comenzarán las batallas de hip hop que resultarán toda una novedad para esta edición del Festival. Convendrá no perderse también, la proyección de <b>“Jessico”</b>, la película sobre el famoso disco de Babasónicos, que se proyectará desde las <b>20 h</b> en el <b>Microcine</b>. Y si no, a las <b>20.15 h</b> en <b>Sala Villa Villa</b>, se presenta <b>Guillermo Selci</b> con su picante monólogo stand up. Pero eso no es todo, claro… Desde las <b>20.30 h</b> en el <b>Patio del Aljibe</b>, habrá desfile de moda con las creaciones de la joven diseñadora <b>Josefina Guar</b>. NaN 2013-06-20 00:00:00 0 1 0 NaN 1371663352.0459.jpg 2013-06-19 17:35:52 2013-06-20 18:57:14
21 ROCK DEL VIERNES El menú musical de hoy viernes feriado, resulta muy atractivo. En la Terraza, se destacan los recitales de los multigénero cordobeses <b>La Pata de la Tuerta</b> (a las <b>18 h</b>), los rockeros porteños <b>La Perra Que Los Parió</b> (a las <b>19 h</b>), los inclasificables uruguayos <b>Hablan por la Espalda</b> (a las <b>20 h</b>) y un super cierre con el power trío con energía femenina que llega desde Córdoba <b>Eruca Sativa</b> (a las <b>21 h</b>). En el medio, valdría la pena darse una vuelta por la sala Villa Villa: a las <b>19.30 h</b> tocan <b>Pommez Internacional,</b> una banda que hace elevar la temperatura de cualquier ámbito en dónde se presenten. NaN 2013-06-21 00:00:00 0 1 0 NaN 1371663461.2491.jpg 2013-06-19 17:37:41 2013-06-21 21:03:27
22 MÁS DISCIPLINAS PARA VER Hoy viernes todo comienza a las <b>14 h</b>, con la excepcional muestra de fotos de <b>Bob Gruen</b> sobre John Lennon (<b>Sala Cronopios</b>) y la <b>Pelookería</b>, espacio ideal para cambiar de imagen (<b>Sala J</b>) y el resto de los espacios permanentes del Festival. A las <b>18 h</b> en el <b>Microcine</b> se proyecta <b>“Peaches Does Herself”</b>, una inquietanta performance de la llamativa cantante canadiense que hace de la provocación una marca distintiva. <b>18.30 h</b> será el turno de la <b>DLC Dancelife Crew</b>, <b>Funky Robots</b> y <b>Big Mama Laboratorio</b> en el <b>Patio del Aljibe</b>. Y una hora después, <b>19.30 h</b> en <b>Sala 4</b>, cruzan sus palabras los poetas <b>Adela Pantin</b> y <b>Martín Villagarcía</b> con las canciones de <b>Hijo de la Recesión</b>. Casi al mismo tiempo, desde las <b>19.40 h</b>, habrá sabrosas batallas de hip hop con rimas e improvisaciones con flow en La Terraza. Y a las <b>20 h</b>, en <b>Sala 10</b>, hay Música para Ver con <b>Los Automártin</b>. <b>20.15 h</b> en <b>Sala Villa Villa</b>, será el turno del ocurrente <b>Tato Broda</b>, cómico stand up que resalta en la programación de la sección. Y a las <b>20.30 h</b>, el <b>Patio del Aljibe</b> será la escenografía ideal para el desfile de las creaciones de la joven diseñadora <b>Andrea Urquizu</b>._x000D_\n NaN 2013-06-21 00:00:00 0 1 0 NaN 1371663617.3977.jpg 2013-06-19 17:40:17 2013-06-21 20:47:55
23 MIERCOLES 19.30 H - EL FESTIVAL ESTA EN MARCHA Mientras anochecía sobre la Ciudad, se encendieron las luces de la edición 2013 del Festival. ¡Ya está en marcha! En la <b>Terraza</b> del CC Recoleta, <b>Materia en Bruto</b> inauguró el Ciudad Emergente haciéndole frente al frío con tracción rockera de a cuatro. Ahora, <b>Viva Elástico</b> (foto) hace ¡pop! y levanta la fiebre de miércoles (¡pre-feriado!) por la noche junto con Ale Sergi. Los <b>Materia en Bruto</b> vinieron desde Arenazas (localidad de la ciudad de Lincoln, a más de 300 kilómetros de la Capital), tras haber sido votados por el público del concurso <b>Rock BA</b>. Los acompañó un nutrido grupo de amigos / fans, que ante el frío en la <b>Terraza</b>, agitaron una bandera para celebrar al cuarteto: un combo hard-rock criollo (la escuela que va de <b>Manal</b> a <b>La Renga</b>) que incluso homenajea a <b>Sui Generis</b> (con una versión del <i>fogonazo</i> "Confesiones de invierno")._x000D_\n_x000D_\nEn este momento, <b>Viva Elástico</b> le hace el aguante a <b>Nacho Vegas</b> con un repertorio que de tan hipnótico, logra la aparición de Ale Sergi (Miranda!) en la <b>Terraza</b>. El cantante de Miranda! se moja los labios con el pop guitarrero del grupo que lidera Ale Schuster (cantante gestual y guitarrista febril, que experimenta con el mango) y los acompaña para cantar "La traición". En las pantallas, chicas, flores y aviones (que podrían decirse "Imágenes de amor", tal es el nombre de uno de los temas de su disco debut) se suceden en cámara lenta, de la misma manera en que el grupo de Longchamps combina su repertorio y sus temas: complejos adolescentes, el zig-zag de las relaciones filiales, tramas de la amistad... El Festival se calienta en las primeras horas del fin de semana largo y al CC Recoleta sigue cayendo gente._x000D_\n_x000D_\nEn media hora, otra vez la <b>Terraza</b> será escenario para que el cantautor asturiano <b>Nacho Vegas</b> le ponga el cierre de oro a la primera noche del Festival. 2013-06-19 00:00:00 0 1 0 NaN 1371687023.3401.jpg 2013-06-19 23:07:36 2013-06-20 12:36:54
24 MIERCOLES 20.30 H - NACHO VEGAS CIERRA LA PRIMERA NOCHE En la <b>Terraza</b> del CC Recoleta, <b>Nacho Vegas</b> es el broche de oro en la primera noche del Festival, mientras el público local se abriga en sus canciones dramáticas y hasta suspira gritos histéricos para pedirle más al cantor español. Este es el primer gran gusto que se da el Ciudad Emergente en su versión 2013. De cepa asturiana y cierto aroma de animal noctámbulo, Nacho es un cantante maduro que pone su garganta monocorde por encima de la canción, firmando un pacto de intimidad con su público, que lo festeja y se arenga para ponerle calor a la noche porteña. Apoyado en una banda tradicional de rock (teclados, bajo y batería) que sube la intensidad según Vegas requiera, que apela tanto a su repertorio solista ("Reloj sin manecillas", "Nuevos planes, idénticas estrategias") y a los temas en dupla con Enrique Bunbury ("Dìas extraños" del disco doble que firmaron en 2006, "El tiempo de las cerezas") para darle rienda a su muy celebrado show. Se está terminando la primera noche del Festival, que mañana arranca a las 14 h con todo el CC Recoleta: abre la muestra de <b>Bob Gruen</b> sobre <b>John Lennon</b>, el mural intervenido por el <b>Arte Callejero</b>, los espacios <b>Revistas</b>, <b>Rock BA</b>, <b>Historietas</b> y mucho más. En lo musical, <b>Terribles</b> abren la <b>Terraza</b> a las 14 h. ¡Aprovechá el feriado y venite! ¡Te esperamos! 2013-06-19 00:00:00 0 1 0 NaN 1371697637.2169.jpg 2013-06-20 00:08:48 2013-06-20 12:36:33
43 DOMINGO 15.30 - ARRANCA LA ULTIMA TARDE DEL FESTIVAL ¡Ultima jornada del Festival! Después de cuatro días llenos de arte emergente y con muchísimo público por todo el CC Recoleta, llegó el domingo y hace un ratito <b>Heavysaurios</b> (foto) hicieron las delicias de los más chicos. Los power-metaleros favoritos de los niños tocaron en la <b>Terraza</b>, mientras que en el <b>Patio de los Tilos</b> están dándose los últimos trazos de los murales, intervenidos especialmente para el Ciudad Emergente, por distintos artistas callejeros. ¡Vení a pasar un domingo variadísimo en el Festival! Mr. Heavysaurio, Riffi-Raffi, Milli Pilli, Komppi Momppi y Muffi-Puffi son fantasía y realidad. Los cinco juntos son los <b>Heavysaurios</b> y son la banda de metal favorita de los más chicos, que sacan cuernitos y agitan la cabeza con temas como "Policía rezongón", "Quiero leche" y "Glotón". Cuando terminaron, muchos nenes (¡casi un jardín de infantes entero!) gritaban "otra, otra, otra"... Un rato antes, <b>Sherman Canción</b> rompió la quietud del <b>Auditorio El Aleph</b> con su cancionero lo-fi, en el que además homenajeó a Moris con una cruda versión de "Pato trabaja en una carnicería"._x000D_\n_x000D_\nEn el <b>Patio de los Tilos</b>, los murales de <b>Oz Montaña</b> y <b>Cucacolor</b> ya están listos. El primero hizo una metáfora cruda sobre el poder, a partir de un "gran señor" de corbata, con cabeza hecha de ciudad miseria y televisada, jugando en su pileta inflable con sus mascotas: un cerdo, una rata, un pez, un accidente ferroviario y los sueños de unos náufragos sociales. Del otro lado, una caricatura surrealista de una comunidad mutante (calavera de cuatro ojos, un perro faraon, ciclopes espaciales) que flota entre agua, diamantes, cactus y estrellas._x000D_\n_x000D_\nAhora, el pop de <b>Smile</b> tomará la <b>Terraza</b> del CC Recoleta para todos los que llegaron. ¡Hay mucha gente esperándote! 2013-06-23 00:00:00 0 1 0 NaN 1372023078.3117.jpg 2013-06-23 21:31:18 2013-06-23 22:48:27
44 DOMINGO 19.30 H - LLEGO LA ULTIMA NOCHE DEL FESTIVAL Llego la noche en reemplazo de la tarde y el publico también hace su recambio en el Festival. Ahora, hay unos cuantos en la <b>Terraza</b> bailando con el final del set electrockero de <b>Modex</b>. Antes, el patagónico <b>Acido MC</b> llenó el mismo espacio, pero con histeria teen: sus fans se hicieron oír mucho mas alto que su flow. La ultima noche del Ciudad Emergente 2013 tiene de todo: si venís ya, no te vas a perder ni un minuto del show de <b>Cosmo</b> en la <b>Sala Villa Villa</b>. La combinación noche + pista es histórica y <b>Modex</b> continúa la tradición en el escenario mayor del Festival. Una cornamenta blanca de ciervo junto con visuales de sexo, paisajes montañosos, ajedrez y una muy ingeniosa titulada "A Beat of Everything" (sobre discos de Daft Punk, Primal Scream y Black Keys, posibles influencias), refuerzan su intención y levantan alto baile en la última noche del Ciudad Emergente 2013._x000D_\n_x000D_\nPero la histeria fue toda para <b>Acido MC</b>. El joven rapero patagónico, acompañado por su hermana, tuvo doble debut: primera vez en el Festival, con su primer disco, "Un mundo nuevo"... y un pelotón de fans gritonas, que taparon las rimas de "Dame tu corazón", "Te enseñaré un mundo nuevo" y "Calles oscuras". Al termino de su show, lo esperaron todas en la puerta de camarín y lo despidieron con corridas y más gritos, como si fuera un rockstar._x000D_\n_x000D_\nA la misma hora, en dos espacios distintos, dos maneras de hacer pop. No dejaban pasar a nadie más al <b>Auditorio El Aleph</b> para ver la sinergia grupal de <b>Thes Siniestros</b>, que presentó los temas de su último disco, "Dorado y eterno", con altos momentos de zapadas. En la <b>Sala Villa Villa</b>, el octeto <b>Los Lunes</b> (¡ideales para el domingo!) no dejaron un segundo de silencio: acordes altos, dos voces (chico, chica, Anton Artaud y Micaela Parracia, respectivamente) , palmas y temas como "Cae la noche" y "Lo mejor está por venir". Se fueron aplaudidísimos._x000D_\n_x000D_\nEn un rato, en la <b>Terraza</b> arranca el show de la sensible <b>Rosario Ortega</b>, y en la <b>Sala Villa Villa</b>, la última función de <b>Stand Up</b>, otro de los espacios más concurridos del Festival. Hoy nos hacen reír <b>Diego Vignolo</b>, Javincho Soria/<b>, <b>Natalia Cramer</b> y muchos otros, presentados por <b>Sebastián Rubio<b>. 2013-06-23 00:00:00 0 1 0 NaN 1372027688.911.jpg 2013-06-23 22:47:00 2013-06-24 03:19:37
25 JUEVES 15.40 H - EL SOL SALE EN LA PRIMERA TARDE DEL FESTIVAL La primera tarde del Festival luce espléndida, soleada y fresca, pero con el calor del público, que desde temprano ocupa cada rincón del CC Recoleta. En la <b>Terraza</b>, <b>Val Veneto</b> (foto) aprovecha los papelitos plateados que tiraron los fans de <b>Terribles</b>, quienes abrieron la jornada, y despliegan su cadencia entre psicodélica y afrobeat, como para que el baile le reste espacio a la siesta del feriado. ¡Vení a pasar una tarde genial al Ciudad Emergente! Como diáspora o complemento de otras bandas porteñas & emergentes (Los Alamos, Los Hermanos McKenzie, Onda Vaga), <b>Val Veneto</b> propone un viaje bailable, instrumental y etílico (una botella vacía puede servir de percusión) y se entregan al sol en la <b>Terraza</b> del Festival. Su show vino después de la ráfaga rockera de <b>Terribles</b>, ganadores del concurso <b>Rock BA</b>, que agitaron a sus fans y volaron papelitos plateados por el aire. Un excelente comienzo para esta segunda jornada._x000D_\n_x000D_\nPor los pasillos del CC Recoleta, el público va y viene, entra y sale de los distintos espacios. Muchos aprovechan para completar sus colecciones de revistas Un Caño, Mu, Remix, entre tantas otras. Hay fila para entrar a la muestra de Bob Gruen, dedicada enteramente a la intimidad de John Lennon. Al lado, los más osados se animan al cambio de look encargándole sus pelos al espacio <b>Pelookería</b>. Mientras que los más curiosos exploran nuevos sonidos tanto en <b>Escuchá!</b> como en el espacio <b>Geiser</b>, dedicado a las bandas emergentes._x000D_\n_x000D_\nAhora, está en marcha la presentación de <b>Sumaia</b> en el <b>Auditorio El Aleph</b>. ¿Qué esperas para sumarte? 2013-06-20 00:00:00 0 1 0 NaN 1371755077.0676.jpg 2013-06-20 18:56:48 2013-06-20 23:28:23
26 JUEVES 18 H - SE LLENA EL FESTIVAL CON DLGP Y SIG RAGGA Sigue cayendo gente al CC Recoleta: enterados y sorprendidos disfrutan metro a metro el combo de música, danza, fotografía, video (juegos) que hace al Festival, un ideal para este feriado. <b>De La Gran Piñata</b> renovó credenciales de revelación barrial, celebrandolo con sus fans, que trajeron trapos, papelitos de colores y lo que ellos llaman "fiesta". Y le dejaron caliente el escenario a los santafesinos <b>Sig Ragga</b>, que traen su reggae-roots al Festival. ¡Ponete la campera y vení! Herederos y contemporáneos de la tradición barrial post-Callejeros (Pastillas del Abuelo, Salta La Banca), <b>De La Gran Piñata</b> encendió la primera tarde del <b>Festival</b> con épica rockera + raíces regionales, para su público, que saltó en la <b>Terraza</b> con sus banderas, llenando el cielo de papelitos y pogueando hasta que cayó el sol. _x000D_\n_x000D_\nAntes, <b>Broken Toys</b> le pusieron aire de cantina a la <b>Terraza</b>, e hicieron bailar a go-gò a las parejas que se animaron. Ellos, impecables, de trajes negros, rojos y blancos, presentaron "La tempestad" (a punto de editarse en su nuevo disco), y homenajearon a Los Brujos con una versión de "La fiesta del Infierno"._x000D_\n_x000D_\nHay cada vez más gente disfrutando del Ciudad Emergente, con puntos favoritos como las perfos de Danza Callejera (se llenó el <b>Patio del Aljibe</b> para ver a la <b>Mix Woow Crew</b>, <b>Hitmanz</b> y <b>Frestylerz</b> agitando la pista), el lúdico espacio de <b>Videojuegos</b> (solicitadísimo el fichín de <b>NAVE</b>, un Galaxian en blanco y negro) y la cadencia jamaiquina de <b>Sig Ragga</b> ahora mismo, en la <b>Terraza</b>. ¿Te lo vas a perder? 2013-06-20 00:00:00 0 1 0 NaN 1371763243.1101.jpg 2013-06-20 21:20:43 2013-06-21 01:03:22
27 JUEVES 20 H - LA SEGUNDA NOCHE DEL FESTIVAL ESTA AL MANGO Hasta la luna llena dice presente en el Festival y el público, que pese al frío ocupa la <b>Terraza</b>, le hace lugar. Las mejores horas del feriado están en el CC Recoleta y en honor al Día de la Bandera, en la Ciudad se federaliza la propuesta: los cordobeses <b>Rayos Láser</b> (foto) alucinaron al publico con su pop de ensueño, mientras que el rock-sarino <b>Gonzalo Aloras</b> pelo su cancionero para levantar de las butacas al publico que colmó el <b>Auditorio El Aleph</b>. Cae la noche y el Ciudad Emergente sigue en marcha. El Festival justifica el "ciudad" en su nombre con una dinámica que la hace funcionar como tal. Mientras los artistas callejeros <b>Ice</b> y <b>Oz Montania</b> pintan en el <b>Patio de los Tilos</b> los primeros trazos de una ciudad televisada, en un extremo en la <b>Sala Villa Villa</b> no cabe ni un alfiler para ver de cerca al power trío negro (por su vestimenta y por sus raíces bluseras) <b>Las Diferencias</b>. Mientras que en la <b>Terraza</b> se dirime la batalla de los gallos rimadores, <b>LaLait</b> vs. <b>Mr. Frank</b>, chica vs. chico agitados por <b>Mustafá Yoda</b>. Es la previa al gran show que se viene de <b>Panza</b>. Hormonalmente femenino e intensamente rockero, el cuarteto que frontea la bella <b>Mariana Bianchini</b> tendrá su momento en el Festival._x000D_\n_x000D_\nMás temprano, los <b>Rayos Láser</b> fueron el complemento ideal a las horas más melancólicas de la tarde noche, con su pop agridulce y de pista. Los cordobeses hacen flotar a sus melodías por sobre su pulsión guitarrera, mientras que la base + programaciones hacen que la sangre se caliente y fluya, mientras el frío cae sobre la ciudad._x000D_\n_x000D_\nUna larga fila está en las puertas del <b>Espacio Bafici</b>, a punto de entrar a ver <b>Jessico</b>, el documental que muestra la trama del exitoso disco de Babasónicos (editado en 2001). ¡Vení al Ciudad Emergente que todavía hay lugar! 2013-06-20 00:00:00 0 1 0 NaN 1371770882.0634.jpg 2013-06-20 23:28:02 2013-06-21 03:04:50
28 JUEVES 21.40 H - PERFUME DE MUJER EN LA SEGUNDA NOCHE DEL FESTIVAL En la <b>Terraza</b> hay una abrigada multitud bailando con <b>Amparo Sánchez</b> (foto): es el cierre de la segunda noche del Festival, después de ocho horas de música, baile callejero, batallas de gallos, moda, imágenes de John Lennon, lecturas y otros estímulos para los cinco sentidos. La andaluza y su banda le ponen rumba & bolero para a las primeras horas de la noche de jueves. "Buenos Aires, ¡aquí está la fiesta!", agitó Amparo. Antes, la aguerrida Mariana Bianchini le había puesto otro perfume de mujer junto a <b>Panza</b>. Se termina, se termina... Fumando esperó que llegara su guitarra, tomando algo, vestida de negro a lunares blancos y una camperita de jean. Y recién ahí salió a escena <b>Amparo Sánchez</b> para ser el broche de oro en la segunda noche del Festival. Cadencia de bolero con orgullo femenino y espíritu de rumba: una banda "sabrosona" (como señaló Amparo: trompeta, contrabajo, percusión y guitarra), al servicio de temas como "Turista accidental", "La fiesta" (de su anterior proyecto, Amparanoia) y "Hoja en blanco", coreadísimos por la multitud. "Gracias por venir a pesar del frío", saludó Amparo. Quedan los últimos minutos de su show en la <b>Terraza</b> del CC Recoleta..._x000D_\n_x000D_\n"Hagamos un poco de pop", ironizó Mariana Bianchini antes de largar una versión aguerrida de "Popstar", acompañada por los <b>Panza</b>. También en la <b>Terraza</b>, el cuarteto repasó a toda velocidad (y con la garganta de Mariana al mango) por distintos momentos de su repertorio: "Nadie baila solo en Bali", "Big Bang" y "Bailarina anarquista". _x000D_\n_x000D_\nMañana desde las 14 h el Festival arranca a pleno con todos sus espacios, siendo el primer show el de <b>Aladelta</b> en la <b>Terraza</b>. ¡El viernes se pone en el Ciudad Emergente! 2013-06-20 00:00:00 0 1 0 NaN 1371779433.2924.jpg 2013-06-21 01:03:04 2013-06-21 03:03:56
29 PONCHO PARA BAILAR Y MUCHO MAS <b>Poncho</b>, la banda electro-rockera que contagia su energía con una puesta en escena impactante liderada por la guitarra de Leandro Lopatín y las secuencias que dispara Javier Zucker, tendrá a su cargo el cierre de la programación de recitales en el escenario de <b>La Terraza</b> del Recoleta, esta noche a las <b>21 h</b>. Antes de eso, habrá un sabroso menú de buena música y para todos los gustos. Por ejemplo en el mismo escenario, con <b>Buenos Aires Karma</b> a las <b>17 h</b>, <b>Rulo y la Contrabanda</b> a las <b>19 h</b> y <b>Tensixties</b> a las <b>20 h</b>. Pero también en la sala <b>Villa Villa</b>, con la energía que propone <b>Banda de la Muerte,</b> que subirá a escena a las <b>19.30 h</b>. Convendrá llegar con tiempo, hay pronóstico de multitud para este primer sábado del invierno porteño 2013. NaN 2013-06-22 00:00:00 0 1 0 NaN 1371835440.4249.jpg 2013-06-21 17:24:00 2013-06-22 20:02:50
45 DOMINGO 22 H - UTOPIANS Y WALAS CIERRAN EL FESTIVAL Cinco días y casi setenta bandas después, el rock al frente de <b>Utopians</b> es el número definitivo de la edición 2013 del Ciudad Emergente. Unas 350 mil personas pasaron todos estos días por el CC Recoleta a disfrutar de cada espacio y ahora, en la <b>Terraza</b> el grupo de Barbi Recanati (¡en remera!) le pone el pecho al frío y cierre el Festival con Walas de invitado, en otra jornada con perfume de mujer. Antes <b>Rosario Ortega</b>, a tono con el frío, susurró su repertorio solista y recreó algunas canciones de Entre Ríos. Se termina otro Ciudad Emergente que tuvo de todo, ¡gracias por venir! A los saltos y arengándose, los <b>Utopians</b> salieron al escenario de la <b>Terraza</b> al palo, con la misma energía que le inyectan a sus temas. Los cuatro rockearon desde el minuto cero y arrancaron su set con "Nunca es hoy", "Trastornados" y "Muertos vivos". "Hace cuatro años nos invitaron a tocar en la <b>Sala Villa</b>, a las cuatro de la tarde. Hoy estamos acá", tiró Barbi, que además se dio el lujo de estrenar "Nada bueno", canción compuesta después de haber editado el auspicioso "Trastornado" (2012). Para el final, invitaron a Walas, cantante de Massacre, para versionar juntos "Estallando desde el océano", el clásico de Sumo. Y como semejante momento hay que celebrarlo, Barbi se unió al mosh del público._x000D_\n_x000D_\nUn rato antes, la elegancia de <b>Rosario Ortega</b> tuvo lugar también en la <b>Terraza</b>. "¿Alguien tiene un whisky para el frío?", pidió, pero no fue necesario: se la bancó con sus shorts negros y delicadas canciones de su disco debut, como "El engaño", combinadas con temas de Entre Ríos ("El engaño" y "Otro destino", acompañada al guitarrista y fundador de esa banda, Sebastían Carreras) y "Líneas", cover de Los Encargados. _x000D_\n_x000D_\nSe fue otro Ciudad Emergente que tuvo de todo, desde una convocatoria récord para los cinco días (¡350 mil personas!) y muchos favoritos. La muestra fotográfica de <b>Bob Gruen</b>, en la intimidad de los años neoyorquinos del gran <b>John Lennon</b>, visitas ibéricas (¡lujazo!) de <b>Nacho Vegas</b>, Amparo Sánchez</b> y <b>Rulo & La Contrabanda</b>, performances de <b>Stand Up</b> y los celebradísimos shows de <b>Poncho</b>, <b>Viva Elástico</b>, <b>El Perrodiablo</b>, <b>Eruca Sativa</b>, <b>Lo' Pibitos</b> y mucho más. ¡Hasta el año que viene! 2013-06-24 00:00:00 0 1 1 NaN 1372036552.2471.jpg 2013-06-24 01:07:30 2013-07-11 15:13:35
30 NO ES UN SÁBADO CUALQUIERA Se esperan miles de personas recorriendo los distintos espacios del Recoleta, con una nutrido programa de atracciones a lo largo de toda la tarde. Nomás ingresar, en la <b>sala Cronopios</b>, se puede visitar la extraordinaria muestra de fotos de Bob Gruen sobre John Lennon en Nueva York: un lujo del Festival que genera emoción, muchos recuerdos y miles de fotografías disparadas desde celulares y cámaras fotográficas. Pero eso no es todo, por supuesto. A las <b>16.30 h</b> en el <b>Patio del Aljibe</b>, habrá verdadera exhibición de danza callejera de la buena con los grupos <b>Breakids</b>, <b>Raíces</b>, <b>New York Saires</b> y las <b>Legends of Breakers</b>. Un rato después, desde las <b>18 h</b> se <b>proyectará “In Search Of Blind Joe Death - The Saga of John Fahey”</b> en el Microcine. Y a las <b>19.30 h</b> se encontrarán en el íntimo ámbito de la <b>sala 4</b>, los poetas <b>Victoria Coccaro</b> y <b>Diego Vdovichenko</b> junto a la música de <b>Los Migues</b>. Casi en paralelo, en la <b>Terraza </b>habrá batallas de rimas y flow con <b>Maxelen vs Subiduria</b> (<b>19.40 h</b>) y <b>Pmo vs Sony Beatbox</b> (<b>20.40 h</b>). Desde las <b>20 h</b> en <b>Sala 10</b>, la música para ver será provista por <b>Camanchaca & VJ Ro Aless</b>. Y a las <b>20.30 h</b> en el <b>Patio del Aljibe</b>, desafiando el frío, habrá desfile de las creaciones de <b>Fan Service x Leandro Olmos</b>._x000D_\n NaN 2013-06-22 00:00:00 0 1 0 NaN 1371835540.9641.jpg 2013-06-21 17:25:40 2013-06-22 21:15:26
31 VIERNES 17.30 H - CAPERUCITA COYA EXPLOTA LA TARDE DEL FESTIVAL El ritmo del viernes sigue subiendo en el CC Recoleta. Y en distintas direcciones: ahora, en la <b>Terraza</b>, los <b>Caperucita Coya</b> debutan en el Festival con la actitud opuesta a la de unos novatos, mientras que en el <b>Patio del Aljibe</b> hubo manos arriba para arengar a la <b>Kiar Dance Crew</b> que con uniformes coloridos, mostraron destreza a la hora de la pista y a puro breakdance la dejaron caliente para los demás. ¡Vení a disfrutar el último sol de la tarde en el Festival! Hubo un revoloteo en los pasillos del CC Recoleta cuando algunos se apuraron para llegar puntual al show de <b>Caperucita Coya</b>. Se trata de un cuarteto veinteañero educado musicalmente con los grandes discos de los 70's y 90's para darle una lectura actualizada & porteña al rock pasado por grunge. Con los últimos destellos del sol sobre la <b>Terraza</b> ("Por favor, bajame las luces que hace calor", pidió Simón, cantante y guitarrista), levantaron el primer gran agite del viernes en el Festival. En el mismo lugar, una hora antes pasó <b>Ese Perro</b> y con elegancia alternativa presentaron su repertorio bordeando el pop ("Te compro todo" y "Balcón")._x000D_\n_x000D_\nMientras tanto, los pasillos están repletos de gente que visita las salas, se lleva revistas, escucha música nueva, se desafían en los videogames expuestos por desarrolladores locales e independientes, alucinan con las íntimas fotos de John Lennon expuestas por <b>Bob Gruen</b>. Y una multitud colma la <b>Sala Villa Villa</b> cuando está arrancando el rockerísimo show de <b>Rockfilia</b>. ¡Aprovechá el feriado en el Ciudad Emergente! ¿Tenés algo mejor para hacer? 2013-06-21 00:00:00 0 1 0 NaN 1371848720.3548.jpg 2013-06-21 20:47:15 2013-06-22 00:48:42
32 VIERNES 15.30 H - ARRANCA EL VIERNES EN EL FESTIVAL La tercera jornada del Ciudad Emergente está en marcha, al igual que el sol y el feriado. El público pasea y se sorprende desde temprano en los distintos espacios que ofrece el Festival, siendo el show de <b>Bastard</b> en la <b>Terraza</b> el más concurrido. Ahora, en el <b>Auditorio El Aleph</b> está por arrancar <b>La Taza Calva</b>. ¡Ponete la campera y vení al CC Recoleta! Son tres, con gorritos en la cabeza y paradas en fila. Van para adelante: uno, dos, tres, y vuelven saltando. Las chicas responden al bailable momento que entrega <b>Bastard</b>, con el sol bien arriba, en la <b>Terraza</b> del Festival. Antes, en el mismo escenario, la vena setentosa de <b>Aladelta</b> logró una recepción similar en el público y justificaron su victoria en el concurso de RockBA. Una gran apertura para la jornada, a cielo abierto, mientras otros prefirieron guarecerse del frío, refugiándose en las imágenes de John Lennon, en la lectura de revistas, o haciendo fila para ver <b>In Search Of Blind Joe Death</b> en el <b>Espacio Bafici</b>._x000D_\n_x000D_\nRecién está arrancando el viernes en el Ciudad Emergente, y todavía tenemos lugar para vos. Dale, ¡apurá! 2013-06-21 00:00:00 0 1 0 NaN 1371848632.5615.jpg 2013-06-21 21:03:09 2013-06-21 22:52:04
33 VIERNES 19.30 H - LPQLP PONE LA FIESTA EN EL FESTIVAL El primer sol del invierno ya se escondió, pero para hacerle frente al frío, Nahuel, cantante de La Perra que los Parió le pidió a sus fans que agiten, hagan círculos y levanten el pogo más grande posible en la <b>Terraza</b>. Chicas a caballito, dreadlocks, camperas de cuero y de fútbol: un crisol de tribus ocupa el Festival. Antes, los mismos alucinaron con <b>La Pata de la Tuerta</b> (foto). Ahora, en la <b>Sala Villa Villa</b> está arrancando el show de <b>Pommez Internacional</b>, mientras que en la <b>Sala 4</b>, los sensibles versos de la venezolana <b>Adela Pantín</b> y <b>Martín Villagarcía</b> se mezclan con la música de los neuquinos <b>Hijo de la Recesión</b>. ¡Hay muchísimo más en el Ciudad Emergente 2013! Un poco de reggae, otro de candombe, actitud rock y espíritu entre combativo & festivo: no eran pocos los que esperaban (abrigados) el show de <b>La Perra que los Parió</b> en el Festival, y cuando empezó, volaron por el aire algunos gorritos y bufandas. El carisma del grupo repercutió en los muchos fanáticos que se acercaron al CC Recoleta para festejar canciones como "El depredador", "Despierta" y "Esa gente". Si te apurás, llegás a ver el final de su set..._x000D_\n_x000D_\nAntes, también en la <b>Terraza</b>, hubo pachanga con La Pata de la Tuerta</b> que pareció la banda sonora de un cumpleaños de 15: aparecieron entre el público y tomaron el escenario (once músicos + un presentador con máscara de luchador mexicano que arengó y revoleó cd's del grupo) a los saltos, con su vestuario colorido y deforme. Llamaron a la reflexión social pidiéndole "esperanza y fuerza a los internos del Hospital Borda", mientras licuaban la cuestión con humor: "Muchas gracias por escuchar estas pelotudeces", se despidieron._x000D_\n_x000D_\nEn otro rincón, <b>Ciro Cavalotti</b> copó el <b>Auditorio El Aleph</b> junto con tres amigos, una pantalla y un proyector. Así, mezcló los sonidos de su laboratorio de teclas, perillas y sintes, con paisajes urbanos hechos videogame, visiones espectrales y viajes espaciales. A la misma hora, <b>Léxico</b> hizo gritar a las chicas y bailar a los chicos en la <b>Sala Villa Villa</b> con su pop oscuro montado en una base potente. Presentaron "Del amor a la guerra", track del disco que están por editar._x000D_\n_x000D_\n¡Venite al CC Recoleta que en un rato sale a la <b>Terraza</b> toda la potencia hardcore-uruguaya de <b>Hablan por la Espalda</b>! 2013-06-21 00:00:00 0 1 0 NaN 1371855207.8164.jpg 2013-06-21 22:51:43 2013-06-22 05:45:18
34 VIERNES 21.30 H - ERUCA SATIVA LE PONE EL CIERRE AL VIERNES El cierre del viernes en el Festival lo pone <b>Eruca Sativa</b> en una <b>Terraza</b> llenísima y al palo. Un power trío criollo y furibundo, con la presencia explosiva de <b>Lula Bertoldi</b> en guitarra y voz, que esta presentando las canciones de "Blanco", uno de los discos locales mas celebrados de 2012. Antes, <b>Hablan por la Espalda</b> se cruzo el Río de la Plata para entregar sus credenciales psicodélicas y valvulares ante el publico del Ciudad Emergente, que también hizo una larga fila para ver la presentación especial de <b>Fuerza Bruta</b> en la <b>Sala Villa Villa</b>. Llega al final la tercera noche, pero mañana hay mas. "Qué salga <b>Eruca</b>, la puta que lo parió", era el grito de guerra de los que colmaron la <b>Terraza</b>. Y qué mejor que el calor de a tres que generan los cordobeses de <b>Eruca Sativa</b>, que antes de salir al escenario, chocaron palmas y se fundieron en un abrazo fraternal. "Fuera o más allá", "Eco" y una pesada versión de "Eleanor Rigby" (The Beatles) abrieron el set que se extenderá hasta el final de la noche en el CC Recoleta._x000D_\n_x000D_\n"Esto es el futuro", agitó Lula en referencia al Festival, saludó a las otras bandas que participaron hoy y soltaron "El genio de la nada", para el delirio de los presentes. Un final especial para este viernes de Ciudad Emergente. _x000D_\n_x000D_\nUna hora antes, los <b>Hablan por la Espalda</b>, recién llegados de Uruguay, invocaron al Sistema Solar (desde las pantallas) y zaparon hasta transformar en zombies a la multitud que ocupó la <b>Terraza</b>. Fermín, el inquieto frontman del grupo, prefiere recitar antes que cantar y acentúa la intención en temas como "La república nos subestimó". Al mismo tiempo, en la <b>Sala Villa Villa</b> un pelotón standupero hacía reír a los que llenaron el espacio._x000D_\n_x000D_\nSe está terminando la tercera fecha del Ciudad Emergente 2013. Mañana, desde las 14 h, los distintos espacios del CC Recoleta abren para todos y todas, siendo el show de <b>Marea en Trance</b> el puntapié inicial en lo musical. ¡Te esperamos! 2013-06-21 00:00:00 0 1 0 NaN 1371862099.0407.jpg 2013-06-22 00:48:19 2013-06-22 05:44:58
35 ÚLTIMO DÍA A PLENA MÚSICA Los recitales de <b>Heavysaurios </b>a las <b>15 h</b>, con rock del bueno para toda la familia, y el cierre del Festival a cargo de <b>Utopians </b> a las <b>21 h</b>, ambos en el escenario de la <b>Terraza </b>del Recoleta, coronan una notable programación musical ofrecida en esta edición 2013 del Festival. Además de eso, habrá otros grandes shows para hoy domingo: el moderno revival electropop que propone el trío <b>Modex</b> (a las <b>19 h</b> en la <b>Terraza</b>), el pop rock de <b>Cosmo</b> (a las <b>19.30 h</b> en sala <b>Villa Villa</b>) y el delicado registro vocal de <b>Rosario Ortega</b> y sus canciones intimistas (a las <b>20 h</b> en la <b>Terraza</b>). Será un día pleno para no perderse ni un minuto de la buena y nueva música que asoma su cabeza a la masividad, en el escenario ideal que propone Ciudad Emergente. NaN 2013-06-23 00:00:00 0 1 0 NaN 1371963546.5068.jpg 2013-06-22 16:17:56 2013-06-23 21:04:54
36 IMPERDIBLES DE HOY Miles de personas ya pasaron por el Recoleta, pero otras miles podrán apreciar este domingo, último día del Festival, varias de las grandes atracciones que se presentan en los distintos espacios del Centro Cultural. Todo cobra otro sentido si se tiene en cuenta que éste es el último día. Para ver, por ejemplo, la excepcional muestra fotográfica que retrata los años de <b>John Lennon en Nueva York</b> bajo la mirada de Bob Gruen: desde las <b>14 h</b> en la <b>Sala Cronopios</b>. Entrada la tarde, a las <b>18.30 h</b> habrá otra gran sesión de danza callejera en el <b>Patio del Aljibe</b>, con la destreza y sentimiento de la famosa <b>Crew United Rockerz</b>. A las <b>19.30 h</b> en <b>Sala 4</b>, último cruce de poesía y música con los textos de <b>Agustina Paz Frontera</b> y <b>Goyeneche </b>con las canciones de <b>Carmen Rolandi</b>. Un rato después, en la <b>Terraza</b>, batalla de ritmo y estilo rap con dos momentos, a las <b>19.40</b> y a las <b>20.40 h</b>. A las <b>20 h</b> en <b>Sala 10</b>, la música para ver será provista por <b>DJ Canibal Negro & VJ Centero</b>, y a la misma hora en el <b>Microcine</b> se podrá ver la gira acústica que integran los muy de moda Mumford & Sons en el documental <b>“Big Easy Express”</b>, de Emmet Malloy. Y a las <b>20.30 h</b> en el <b>Patio del Aljibe</b>, habrá desfile de moda con las creaciones de <b>PRXMMNT</b> (Pocho Soler). Todo eso, y la Pelookería, los Videojuegos, el Espacio Escuchá, la sección de Revistas y el urgente arte callejero que se plasma en las paredes que dan al Patio de los Tilos. </p>_x000D_\n NaN 2013-06-23 00:00:00 0 1 0 NaN 1371918240.5052.jpg 2013-06-22 16:24:00 2013-06-23 21:31:30
37 SABADO 16.30 H - OTRA TARDE SOLEADA EN EL FESTIVAL Arrancó a pleno la anteúltima tarde del Festival, tan soleada como las anteriores, pero con el ritmo de un sábado. El público sigue llegando de a montones al CC Recoleta y va parando en las distintas salas que ofrece el Ciudad Emergente 2013. En la <b>Terraza</b>, está terminando el rockerísimo show del trío <b>Surfistas del Sistema</b>, mientras que en la intimidad del <b>Auditorio El Aleph</b>, <b>Pocket</b> arranca con su tormenta pop y <b>Zoomcero</b> llena la capacidad de la <b>Sala Villa Villa</b> a fuerza & velocidad punk. "Es verdad que los cerdos no vuelan", cantan los Surfistas del Sistema y bajan de un hondazo cualquier imagen surrealista (o simpsoneana). Lo del power-trío es directo al mentón, sin vueltas y hasta con un momento homenaje: "Puente", de Gustavo Cerati, gran maestro de varias generaciones de rock. Todo esto ocurrió en la <b>Terraza</b>, donde el sol es invitado de lujo en los primeros shows de este sábado, como lo fue el debut de <b>Ministerio de Energía</b> en el Festival. Un grupo dedicado al synth-pop pero con tracción a sangre y linaje rockero: el bajista Jean-Jacques Peyronel es hijo de Michel Peyronel, histórico batero de Riff. Juntos, tuvieron media hora de show en la que aprovecharon para presentar canciones como "Caballo" y "Días de sol", ideal para hoy._x000D_\n_x000D_\nAl termino de su show, <b>The Omelettes</b> presentaron su repertorio bilingue en el <b>Auditorio El Aleph</b>, que rebalsó de capacidad y algunos tuvieron que conformarse con ir a otros espacios... ¡lo que no es poco! Porque si paseás por el Ciudad Emergente 2013, podés jugar a nuevos videojuegos ideados por desarrolladores independientes, llevarte de recuerdo alguna revista (Remix, Un Caño, Soy Rock, Mu), cambiar de look en el espacio <b>Pelookería</b>, presenciar una charla entre <b>Nora Lezano</b> y <b>Guido Adler</b>, fotógrafos del rock local, o deleitar la vista con la muestra de fotos de <b>Bob Gruen</b> sobre los años neoyorquinos de <b>John Lennon</b>. Recién arranca el sábado en el Festival, ¡te estamos esperando! 2013-06-22 00:00:00 0 1 0 NaN 1371931338.3912.jpg 2013-06-22 20:02:18 2013-06-22 23:12:52
38 SABADO 18 H - LAS ULTIMAS LUCES DEL SABADO ESTAN EN EL FESTIVAL Con un poquito menos de sol, pero no con menos energía, el sábado en el Ciudad Emergente 2013 sigue a tope. Ahora, al escenario de la <b>Terraza</b> están subiendo <b>Lo' Pibitos</b>, una orquesta auténtica y decadente que presenta un porteñísimo cóctel de hip-hop-funk para todo el público del Festival. Al mismo tiempo, en la <b>Sala Villa Villa</b>, termina el lúdico set de <b>Los Animales Superforros</b>, una banda atípica que combina ritmos e instrumentos autóctonos con actualización digital. Todavía estás a tiempo de pasar una tarde fantástica en el CC Recoleta. Dicen que dicen que en la variedad está el gusto, y la máxima podría aplicarse tanto al espíritu del Festival (música, danza, videojuegos, lecturas, fotografía) como a <b>Los Animales Superforros</b>: un quinteto que va rotando sus posiciones en el escenario y sus instrumentos (guitarras, charango, flauta dulce, batería, bajo), a medida que sus chacareras reforzadas con sintes y cajas de ritmo van tomando el clima de la <b>Sala Villa Villa</b>. Pidieron palmas para acompañar y atención para escuchar "Paisaje dorado", un estreno que corresponde a su segundo disco, a punto de ser editado._x000D_\n_x000D_\nAntes, en la <b>Terraza</b> tuvo lugar el show de <b>Buenos Aires Karma</b>. Epicos, guitarreros y sensibles, levantaron una pared de sonido y distintos focos de agite & baile entre el público. Además de repasar las canciones de "Limo" (su mejor y último disco), presentaron "El anden de los deseos": canción inspirada en la tragedia ferroviaria de Once, junto a Leo García, con quién están trabajando en un nuevo disco (además, Emma Sáez, guitarrista de BAK, es también guitarrista de Leo cuando toca en vivo). Un ratito antes, <b>Patio del Aljibe</b> hubo Danza Callejera con los <b>Breakids</b>, una compañía compuesta por tiernos infantes que lograron hacer sonreír con ternura al público. Le quedan varias horas por delante a este sábado, ¡te seguimos esperando! 2013-06-22 00:00:00 0 1 0 NaN 1371935660.2986.jpg 2013-06-22 21:14:20 2013-06-23 00:53:26
39 SABADO 20 H - CAE LA NOCHE EN EL FESTIVAL Ya es un hecho, la noche está entre nosotros pero no detiene al Festival. Minuto a minuto aumenta la cantidad de gente circulando por los distintos espacios del CC Recoleta cuando en este momento está terminando el show de los españoles <b>Rulo y La Contrabanda</b> en la <b>Terraza</b>, mientras que en la <b>Sala Villa Villa</b> el seleccionado stoner <b>Banda de la Muerte</b> sale a escena. "Hola gente, somos Los Ramones", bromean antes de soltar sus primeros acordes cavernosos. Falta mucho para que se termine el sábado en el Ciudad Emergente... "Rulo" Gutiérrez le aporta su apodo a <b>La Contrabanda</b> y juntos le ponen el pecho al público del Festival con canciones edulcoradas y guitarreras como "La flor" (grabaron el videoclip en Buenos Aires) y "Heridas de rock & roll". Aunque algo tímidos, su primera presentación en el Ciudad Emergente fue más que auspiciosa a juzgar por la gran cantidad de aplausos que cosecharon. Otra actitud y otro volúmen trajeron consigo los cuatro de <b>El Perrodiablo</b>, una de las bandas más intensas, sucias y calientes del under local. Garage y punk se unen en la distorsión de estos platenses que tienen bien adelante a Doma, el cantante: especie de Iggy Pop (aunque sin el físico privilegiado de la Iguana, cabe decir) que no para de gesticular, blandir un bastón calavérico y aullar "¡Rocanroooool!" por encima de temas como "El monje negro", "No califica" y "Algo sobre estar vivo". _x000D_\n_x000D_\nEn los pasillos del CC Recoleta, se juntaba gente en el <b>Patio del Aljibe</b> para ver otra muestra de Danza Callejera (muchos aplausos para la impactante coreo del cuerpo <b>Los Pibes</b>) y también en el <b>Espacio Escuchá!</b>, para escuchar al diseñador Alejandro Ros y al periodista José Bellas, disertando sobre la obra de Ros (diseñó tapas de discos de Divididos, Fito Páez, Soda Stereo... en 2011 tuvo su retrospectiva en el <b>Festival</b>). Afuera, otra vez se llenaba el <b>Auditorio El Aleph</b> para disfrutar las nuevas canciones de <b>La Perla Irregular</b> (sensación del indie actual) mientras <b>Lo Pibitos</b> iban redondeando su pirotécnico set. Son nueve y funcionan como armada-licuadora: un poco por sus ropas camufladas y otro poco por su mixtura funk, rap y rock, en tracks como "Mágico" y "Mirá la diferencia". En el aire había olor a pólvora..._x000D_\n_x000D_\nDespués de la batalla entre los rimadores <b>Maxelen</b> y <b>Subiduría</b>, arranca en la <b>Terraza</b> el show de <b>Tensixties</b>. En el espacio <b>BAFICI</b>, también hay acción: ya empieza la función de <b>Cisma</b>, documental de <b>Juliàn Lona</b> con la participación y opinión de diversos músicos acerca de la industria & consumos culturales. ¡Dale! ¡Vení a pasar la noche de sábado al Ciudad Emergente! 2013-06-22 00:00:00 0 1 0 NaN 1371942753.3575.jpg 2013-06-22 23:12:33 2013-06-23 03:33:44
40 SABADO 21.30 H - PONCHO CIERRA LA JORNADA CON FIESTA Se termina la anteúltima fecha de este Ciudad Emergente 2013 con espíritu de fiesta de la mano de <b>Poncho</b>. La banda electrorocker liderada por Javier Zuker cierra por segunda vez una noche del Festival, en la <b>Terraza</b> del CC Recoleta, y es el plan ideal para el sábado. Antes y en el mismo escenario, los ingleses <b>Tensixties</b> habían calentado el ambiente. El sábado ya fue en el Festival, pero todavía te queda un día para seguir descubriendo arte emergente. Para su segundo disco ("Carnaval", editado en abril), los <b>Poncho</b> cambiaron sus ídem: los coloridos flúo de antes los reemplazaron por unos más sobrios, negros con detalles dorados, igual que sus gorras. Referentes de la noche fiestera / porteña (pero no sólo con máquinas, sino también con la guitarra de Lea Lopatín y el bajo de Fabián Picciano), a eso vinieron al Festival y le cedieron espacio a invitados jóvenes como Catnapp y Alejandro Álvarez, que se lucieron en temas nuevos como "Himno" y "Music don't stop", respectivamente. Con el impactante fondo de las visuales y entrelazados con hits globales como "Personal Jesus" (Depeche Mode) y "Sweet Child O Mine" (Guns 'n Roses), también tocaron algunas de su primer álbum, como "Are You Ready for Poncho?", "Please Me" y "D.I.S.C.O."._x000D_\n_x000D_\nUna hora antes, lo de <b>Tensixties</b> fue más visual que musical. Un enfermero sobre el escenario, un oficinista chino en una tarima, un personaje salido de la peli Avatar (pero con dreadlocks) deambulando entre el publico, una bajista invitada con peluca azul, papelitos plateados, dólares falsos, gatos de la suerte... Toda una puesta además del rock/pop emocional y emocionado que proponen, tan cerca de The Cure como de The Killers. Con temas como "Sound of Hope", "So Yankee" y "John Was Wrong" (este fue el último), le pusieron la cuota anglo al Festival e hicieron delirar a su numeroso publico local, que se acercó hasta el CC Recoleta._x000D_\n_x000D_\nMañana, desde las 14 h, arranca el último día del Ciudad Emergente 2013. El primer show será en la <b>Terraza</b>, con los platenses de <b>The Falcons</b>. ¡Te vamos a estar esperando! 2013-06-22 00:00:00 0 1 0 NaN 1371948786.1674.jpg 2013-06-23 00:53:06 2013-06-23 03:35:12
41 UN FESTIVAL QUE SUPERO LAS MEJORES EXPECTATIVAS La <b>sexta edición</b> de <b>Ciudad Emergente</b> concluyó con una cifra impresionante de asistencia total: <b>350 mil personas</b>, superando todas las expectativas. En un fin de semana largo con especial buen clima, a pesar del frío propio de la época, fueron cinco días vividos a pleno en todos los espacios del bello <b>Centro Cultural Recoleta</b>. Quedan ya, en el recuerdo, algunos recitales inolvidables en la Terraza, la sala Villa Villa y el ámbito íntimo de El Aleph. Lo mismo que la emoción que despertó la extraordinaria muestra fotográfica sobre John Lennon en Nueva York, según la cámara y el talento de Bob Gruen. Fueron impactantes las funciones de Fuerza Bruta, tanto como novedosas las muestras de la cultura hip hop de la mano de la danza callejera y la batalla de rimas. O el arte callejero, elaborado en tiempo real en las paredes del Patio de los Tilos. Conmovedoras las sesiones de música y poesía, tanto como llamativos los desfiles de moda y las sesiones de música para ver. Y las revistas, el espacio de nuevas bandas, videojuegos, historieta y la pelookería. Todo, en suma, conformó el cuadro perfecto de un encuentro ideal para exhibir y descubrir una nueva cultura que, literalmente, emergió plena, viva, en perfecto estado de salud. NaN 2013-06-23 00:00:00 1 1 1 NaN 1372043940.9076.jpg 2013-06-23 17:00:10 2013-07-11 15:12:53
42 DOMINGO 17.30 H - EL FESTIVAL PARECE NO TERMINAR A juzgar por la cantidad de gente que sigue cayendo al CC Recoleta y el tránsito entre sus pasillos, el Festival no parece estar terminando. Con la misma garra y bajo un cielo gris, <b>París París Musique</b> agita la <b>Terraza</b> con sus enérgicas y pegadizas canciones, mientras algunos metros más atrás, la muestra fotográfica de la intimidad neoyorquina de <b>John Lennon</b> retratada por <b>Bob Gruen</b> sigue siendo EL hit de este Ciudad Emergente 2013 (foto). Son muchos los que entran y salen, hacen filax e incluso rebotan hacia la <b>Pelookería</b> para arriesgar peinados nuevos. Ahora, en la <b>Sala Villa Villa</b>, la oscuridad del espacio constratará con las luminosas canciones de <b>Panda Elliot</b>, que está arrancando su show. ¡Venite a la última tarde del Festival que está a pleno! Cordobeses, pero con toque inglés tan rocker como clubber, los <b>París París Musique</b> sacuden la modorra y el cielo gris del domingo con temas como "Rodeados de fantasmas". En la <b>Terraza</b>, el público baila, toma mate, se sienta en rondas, pero no es indiferente, siempre está dispuesto al aplauso. En el <b>Patio del Aljibe</b>, <b>Villa Diamante</b> subio las perillas del calor y con cumbia electrónica le puso más color a la perfo de <b>Terrible Style</b>. Un gran momento bailable y de comunión: abajo de las tablas, aunque con no tanta destreza, el público también bailaba._x000D_\n_x000D_\nDesde ese momento ya se hacía fila para entrar al <b>Microcine</b> y gozar con el show de <b>Nirvana</b> en el Paramount: un show en Seattle, en 1991, poco después de editar "Nevermind", poco antes de explotar en todo el mundo. Por eso nadie quiere perderse de esta película..._x000D_\n_x000D_\nEn un rato, desde Ushuaia, sube <b>Acido MC</b> a rapear en la <b>Terraza</b>. ¡Dale, apurate y llegás! 2013-06-23 00:00:00 0 1 0 NaN 1372021457.0831.jpg 2013-06-23 21:04:17 2013-06-24 01:08:00

(*En el preview se muestran los primeros 100 registros de los archivos CVS, XLS y JSon)

Información adicional

Fecha de creación
8 de Enero de 2019
Formato
xlsx
Último cambio
8 de Septiembre de 2022