Nombre, biografía, fotos y más información de los artistas presentes en el festival.
ID_ARTIST | NAME | BIO_ES | EXTRA_TITLE_ES | EXTRA_TITLE_EN | PUBLISHED | FILEPIC1 | ID_AUDIO | ID_YOUTUBE | CREATED_TS | UPDATED_TS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Bodie | Músico, compositor y productor nacido en Buenos Aires. Desde mediados de los 90 grabó, editó y participó en numerosos proyectos. Con su primera banda Auge editó 2 Eps y el disco<i> Jugar</i>, producido por Sebastián Escofet y Daniel Melero. A partir de 2004 con un nuevo grupo, Simón, como cantante y bajista, editó otros dos discos titulados <i>Propaganda 01</i> y <i>Simón</i>. En paralelo participó de grabaciones junto a Dudosa Estrella, Los Siete Delfines, Ahora, Sebastián Escofet, Orquest, Indianápolis y Como Diamantes Telepáticos. En 2009 encaró un nuevo proyecto, esta vez solista, llamado <i>Bodie y los Flugelrads</i>. En 2011 publicó <i>El fin de la inocencia</i> a través de LTH Records y distribuido por Ultrapop.<br><br><i>Banda ganadora del programa <b>Bandas por Barrios </b>de la Dirección General de Políticas de Juventud de la Ciudad.</i> | Información Extra | Extra Information | 1 | bodie_1.jpg | 112 - BODIE (Uhuhuh!) - MP3 | NaN | 2012-05-10 14:56:24 | 2012-05-17 20:06:05 |
2 | Amel | Banda formada en 2006 por Gonzalo Pallas y su tío Gustavo Spinetta. Al poco tiempo de los primeros encuentros, se incorporaron Francisco Zunana y Pablo Castagneris, y así quedó conformado el grupo que lleva el nombre de un viejo gato persa. Su estilo deriva de una mixtura entre diferentes estilos e influencias musicales: rock, pop, funk y jazz, con una personalidad propia alejada de los parámetros convencionales. Además de compartir el gusto por la música, vienen de familias donde el arte siempre estuvo presente y fue generador de un modo de vida. En la actualidad, grabaron su primer disco en los estudios La Diosa Salvaje y El Pie, producido por Tweety González. | Información Extra | Extra Information | 1 | amel_1.jpg | 113 - AMEL - MP3 | NAqNff57TgA | 2012-05-10 15:03:17 | 2012-05-17 17:49:08 |
3 | Intrépidos Navegantes | Cuarteto de indie rock integrado por Maximiliano Calvo y Matías Medina (21 años, guitarras y voces), Kevin Borensztein (21 años, bajo y voces) y Agustín Leiva (18 años, batería y voces). En 2011 editaron su disco debut llamado <i>Aguas</i>, con melodías y estribillos pegadizos que combinan la idiosincrasia musical rosarina con la rítmica experimental, una mezcla de canción popular melodramática y fuerza sonora adolescente en clave de rock clásico. El disco fue producido por el también rosarino Gonzalo Aloras (integrante de la banda de Fito Páez) y editado por el sello de otro conciudadano ilustre, Litto Nebbia. Dicen estar lejos de preocuparse por conceptualizar su música y prefieren ideas de distintos artistas para poder canalizarlas en formato canción-rock. | Información Extra | Extra Information | 1 | intrepidos_navegantes_1.jpg | 114 - INTRÉPIDOS NAVEGANTES (Enmudecida Master) - MP3 | XMJqCeZZTHs | 2012-05-10 15:05:28 | 2012-05-15 19:18:36 |
4 | Coral | Música y cantante nacida en Buenos Aires. Comenzó su carrera artística a muy temprana edad. A los 14 años comenzó a tocar en la escena <i>underground</i> y a grabar jingles comerciales. Sus influencias musicales más notables van desde el jazz y el folk, la <i>bossa nova</i> y el rock inglés. En 1998, a los 16 años, firmó su primer contrato discográfico con Sony BMG, del que resultó su primer disco titulado <i>Salir a caminar</i>. Luego se radicó en Estados Unidos, primero en Miami y luego en Nueva York. En 2006, grabó su primer EP completamente en inglés. En 2009 regresó a Buenos Aires y editó un nuevo disco, <i>Volver</i>, nominado como Mejor Álbum Pop Femenino para los Premios Gardel 2010. Paralelamente desarrolla su carrera como actriz, que la llevó a participar de la telenovela <i>Malparida</i> en el año 2011. <br><br><i>Banda ganadora del programa <b>Bandas por Barrios </b>de la Dirección General de Políticas de Juventud de la Ciudad.</i> | Información Extra | Extra Information | 1 | coral_1.jpg | 115 - CORAL (QUIERO OTRA VEZ) MP3 | LNM8ni3sXSA | 2012-05-10 15:07:30 | 2012-05-17 20:12:05 |
5 | Valentín y los Volcanes | Banda pop rock integrada por José Goyeneche (voz y guitarra), Nicolás Kosinski (voz y guitarra), Facundo Baigorri (batería), Francisco de La Canal (bajo) y Pablo Perazzo (tecladista). Unidos desde fines de 2006 y luego de haber editado su primer álbum debut titulado <i>Play al viejo walkman blanco</i>, editaron, en 2009, <i>Todos los sábados del mundo</i>. Seducidos por las estructuras de las canciones plenas de melodía y estribillos agradables, matizan sus influencias del <i>new wave</i>, el rock americano e inglés de los 80 y 90, y de bandas nacionales como Virus o Estelares. Se distinguen por un sonido que revela una delicada producción de guitarras y voces, adornadas por historias realistas y universales. | Información Extra | Extra Information | 1 | valentin_y_los_volcanes_1.jpg | 116 - VALENTIN Y LOS VOLCANES (Todos los Sabados del Mundo) - MP3 | 2jhPNrB7EUk | 2012-05-10 15:09:13 | 2012-05-16 19:01:00 |
6 | Ser | Banda de pop rock heredera de la tradición del género, formada por Federico Berdullas en el año 2000, después de haber integrado otros proyectos musicales. Tienen tres discos editados: <i>Ser </i>(2001), <i>Hagamos lío</i> (2008) y <i>Aterrizar</i> (2011). Ofrecen en sus shows además de la música, performances teatrales, proyecciones, escenografías y vestuarios temáticos. En su último disco hasta el momento participaron como invitados especiales Jorge Serrano, Willy Crook, Ulises Butrón, Mavi Díaz, Gringui Herrera y Gonzalo Córdoba. A lo largo de estos años participaron en los festivales Hot Festival, Quilmes Rock, Personal Fest, incluyendo la feria de ciencia y tecnología Tecnópolis y el Encuentro Latinoamericano por Gustavo Cerati. | Información Extra | Extra Information | 1 | ser_1.jpg | 117 - SER (Las Chicas) - MP3 | w_K-fCEZjDA | 2012-05-10 15:10:54 | 2012-05-15 19:43:41 |
7 | ShiBa | Banda de rocksteady, roots y soul, liderada por la cantante holandesa Stefanie Ringes, quien formó parte del grupo Lions in Love, conformado por Daniel Melingo en Europa a comienzos de la década de los 90. En 1998 Stefanie creó Shiva Sound en una búsqueda por innovar e investigar un nuevo sonido, mezclando ritmos funky/latinos con hip hop y percusiones brasileñas, siempre con un guiño oriental. En 2000 editó su primer álbum, <i>Shiva Sound</i>, y cinco años más tarde publicó <i>Meena Supreme</i>. Luego vendría <i>Lluvia positiva</i>, en 2009 y el EP <i>Sensei</i>, en 2011 (aquí con la participación del fallecido guitarrista Horacio “Gamexane” Villafañe). A partir de este año, pasaron a llamarse ShiBa, siempre por el camino de una música retro y poderosa que potencia la cruza de estilos. | Información Extra | Extra Information | 1 | shiba_1.jpg | 118 - SHIBA (Quien Fue) - MP3 | sCNODyMaO90 | 2012-05-10 15:12:36 | 2012-05-15 19:44:00 |
8 | Ithem | Formados en 2001, en Ramos Mejía (zona oeste del Gran Buenos Aires), editaron en 2004 el EP <i>Sola a las tres</i>, producido por César Andino y Esteban “Pichu” Serniotti (Cabezones. En octubre de 2010 publicaron su disco debut <i>Fragmentos de un desencuentro</i>, en el que se combinan la influencia de Deftones, Incubus, A Perfect Circle y Faith No More, con el estilo propio que desarrollaron en diez años de trayectoria. En 2011 concretaron shows en las salas más importantes de Buenos Aires y compartieron escenario con Stone Temple Pilots, Carajo, O’Connor, Jauría, Eruca Sativa y Cirse, además de difundir el video de la canción “El gran final”. En la actualidad, están puliendo detalles de su nuevo disco de estudio que será editado a mediados de este año. | Información Extra | Extra Information | 1 | ithem_1.jpg | 120 - ITHEM (El gran final) - MP3 | rQluNLR-y9g | 2012-05-10 15:14:03 | 2012-05-15 19:19:03 |
9 | Motorama | Formados en 2006 luego de la separación de Historia del Crimen, es una banda de neo rockabilly en la que se mantienen Sam (guitarra y voz) y Nico Valle (contrabajo y coros). En febrero de 2007, con la incorporación de Lulo Esain (batería, voz y coros) queda conformada esta agrupación que editó en 2009 el disco<i> Crisis</i> en el que se revela el sonido de la banda, que si bien utiliza la instrumentación de rockabilly tradicional, se encuentra fuertemente influenciado por el punk rock y el pop. Allí participaron como invitados Hugo Lobo y Campino, el carismático cantante de la banda alemana Die Toten Hosen. En 2010 editaron el EP <i>Ball gag</i>, que incluye versiones de canciones de AC/DC y Radiohead, además de un tema en vivo. | Información Extra | Extra Information | 1 | motorama_1.jpg | 121 - MOTORAMA (Chicas finas) - MP3 | JGmhsxzyfZc | 2012-05-10 15:15:27 | 2012-05-15 19:35:03 |
10 | Mujercitas Terror | Banda formada por Marcelo Moreyra (guitarra y voz), Daniela Zahra (bajo y voz) y Federico Losa (batería). Dueños de una particular estética conformada durante más de 10 años tocando en el <i>under </i>porteño, su música es un viaje sonoro que mezcla buena dosis de melodías post-punk oscuras y melancólicas atravesadas por un<i> garage</i> visceral e intenso. Luego de un primer disco homónimo, editaron <i>Excavaciones</i>. Citan como influencias a The Cramps, Joy Division, The Shangri-Las, The Fall, Beat Happening, Gene Vincent y Suicide, entre otros, pero también, como inspiraciones, a artistas y obras como Rimbaud, Saki, Barón Corvo, Silvina Ocampo, Hakim Bay, <i>El bebé de Rosemary</i>, <i>Picnic en las rocas colgantes</i> y <i>Criaturas celestiales</i>. | Información Extra | Extra Information | 1 | mujercitas_terror_1.jpg | 122 - MUJERCITAS TERROR (Excavaciones) - MP3 | JNgrJdoquws | 2012-05-10 15:22:14 | 2012-05-15 19:35:18 |
11 | Los Coming Soon | Banda familiar formada en Buenos Aires a fines de 2010 por los hermanos Hirsch, Patricio y Lala (voces, guitarra y teclado, respectivamente) y Javier Otero (bajo), cuñado de ambos. Practican música de verano “para bailar y agitar el pelo”, según definen. La voz de Patricio amalgamada con la de Lala, crea armonías oníricas que combinadas con la base funky-disco resultan en un indie-dance de textura minimalista, despojado y fresco. En diciembre de 2010 editaron su primer EP bajo la producción de Juan Stewart. En septiembre de 2011 ingresó como baterista Rodrigo Bodaño, completando así la formación para los shows en vivo. Acaban de editar su primer disco, significativamente titulado <i>We Are Family</i>. | Información Extra | Extra Information | 1 | los_coming_soon_1.jpg | 123 - COMING SOON (Fernet Tastes Good) - MP3 | V6BoNGfDa20 | 2012-05-10 15:24:13 | 2012-05-21 21:15:30 |
12 | Cyro & La Liga Premier | Banda de rock pop y electrónica con influencias del sonido característico<i> beat</i> de los años 60 y el rock pop de los 80 británicos. Cyro Verone la formó luego de regresar de Chile en 2003. Con una trayectoria en ambos países, la banda comenzó a presentarse en diferentes espacios y fue logrando gran aceptación, hecho que le permitió grabar su primer disco. Las presentaciones en vivo tienen un costado electrónico a través de secuencias, <i>samplers</i>, <i>sintes</i> y otro costado a través de instrumentos tradicionales que marcan su tendencia <i>pop </i>60. Los discos editados hasta el momento son:<i> Profundo</i> (2003), <i>Cyro & La Liga Premier</i> (simple con dos canciones, 2007), <i>Cyro & La Liga Premier</i> (2008) y <i>Pura Violencia</i> (2011). | Información Extra | Extra Information | 1 | cyro__la_liga_premier_1.jpg | 124 - CYRO & LA LIGA PREMIER (Radio) - MP3 | JvL58NA72tU | 2012-05-10 15:25:53 | 2012-05-15 18:54:21 |
13 | Guillermo Beresñak | Es músico y productor. Inició su carrera solista luego de formar parte de Le Microkosmos y Antu (Yenifer y su Auto Mágico), entre otras bandas. También se destacó como productor y arreglador de algunos importantes trabajos de una nueva generación del rock argentino, cercano a un estilo urbano que mezcla cumbia, hip hop y otros ritmos tropicales. Tales son los casos de su participación en la definición del sonido de los discos <i>12 canciones de amor y una botella de vino</i>, de Juanito el Cantor (2007), <i>Morón City Groove</i>, de El Chávez (2009) y <i>Alhaja</i>, de Miss Bolivia (2010), entre otros. Antes había producido al cantautor folk Coiffeur y su disco <i>Corte </i>(2005). En 2011, editó su segundo disco solista: <i>Sin moverse</i>, en donde hábilmente conjuga pop y rock como base de letras que profundizan en sus reflexiones y sentimientos. | Información Extra | Extra Information | 1 | guillermo_beresnak_1.jpg | NaN | YeIl6AOmEEo | 2012-05-10 15:27:41 | 2012-05-16 15:36:11 |
14 | Morbo y Mambo | Se autodefinen como “siete cabezas humeantes que entran en combustión al tocar en vivo y dejan al público eufórico, luego de haber bailado y flotado por su universo sonoro”. Banda de marplatenses radicados en San Telmo. Esquiva los encasillamientos, aunque su música podría definirse como <i>stoner afrobeat</i>, es decir intensamente rítmica en la combinación de guitarras y una sección de vientos pero con el volumen y la contundencia propia del <i>hard rock</i>. “Dueños de una de las <i>performances</i> más poderosas de la escena emergente actual, Morbo y Mambo se apoya en un gran conocimiento musical para crear un espacio sonoro donde hay mucho lugar para el vuelo y la improvisación, ejecutado con precisión quirúrgica”, según publicó la respetada edición argentina de la revista <i>Rolling Stone</i>. | Información Extra | Extra Information | 1 | morbo_y_mambo_1.jpg | 126 - MORBO Y MAMBO (Blanco Nigeria) - MP3 | GkNbS63uaAY | 2012-05-10 15:30:59 | 2012-05-15 19:34:51 |
15 | Cirse | Banda formada en la zona sur de Buenos Aires, en 2004, con intención de abordar el rock desde las herramientas que proponen ciertas corrientes musicales surgidas en los 90. De todo ello resulta un trío de rock moderno que incluye la fuerza y la musicalidad que brinda una voz femenina. En 2010 ganaron el concurso radial organizado por el programa <i>Bombardeo del Demo</i> por la FM Rock & Pop. Actualmente están presentando su segundo disco, <i>Imaginario</i>, y durante el último año compartieron escenario con el ex Guns N’ Roses Gilby Clarke, Paramore, Avril Lavigne y Catupecu Machu, entre otros artistas. En 2011 fueron nominados en las categorías Mejor Video y Banda Revelación, en la encuesta anual del suplemento “S<b>!</b>” de <i>Clarín</i>. | Información Extra | Extra Information | 1 | cirse_1.jpg | 127 - CIRSE (Dirección Incierta) - MP3 | DRb33S5JnI0 | 2012-05-10 15:33:23 | 2012-05-15 18:52:37 |
16 | Instituto Mexicano del Sonido | Proyecto del productor y agitador cultural Camilo Lara, en el que algunas canciones clásicas de los años 70 y 80 se mezclan con música electrónica, como por ejemplo la canción “Mirando a las muchachas”, de los Hermanos Castro. La sigla de este proyecto se pronuncia “i-eme-ese” para no ser confundidas con las del Instituto Mexicano del Seguro Social. En 2012 editaron su cuarto y más reciente disco, explícitamente titulado <i>Político</i>. Según su creador, en todos estos años desde que se formó el proyecto casi por casualidad (o más bien por una carencia tecnológica), “Han pasado muchos shows, muchos viajes, muchas películas, muchos amigos. Tocamos desde Róterdam hasta Albuquerque sin parar. De todos los lugares del mundo han escrito para conectarse conmigo. Impresionante.” | Información Extra | Extra Information | 1 | instituto_mexicano_del_sonido_1.jpg | NaN | 86XXj2DcLKU | 2012-05-10 15:38:30 | 2012-05-15 19:18:24 |
17 | El Tren Fantasma | Se formaron como grupo a mediados de 2003 y desde ese momento, circularon con creciente éxito en el circuito del<i> under</i> porteño. En 2006 grabaron de manera independiente su primer disco titulado <i>De estación en estación</i>, que fue presentado a lo largo de ese año y el siguiente en festivales, bares, clubes y locales de rock en Capital y el Gran Buenos Aires. Allí compartieron escenarios con bandas como Intoxicados, Resistencia Suburbana, Jóvenes Pordioseros, Superlógico y La Mocosa, entre otras. En 2010 editaron su segundo disco, <i>Dentro de mí</i>, con la producción general de Mario Breuer. Actualmente están terminando la realización de su segundo videoclip <i>Llenos de magia</i>, con la participación protagónica de la vedette Cinthia Fernández.<br><br><i>Banda ganadora del programa <b>Bandas por Barrios </b>de la Dirección General de Políticas de Juventud de la Ciudad.</i> | Información Extra | Extra Information | 1 | el_tren_fantasma_1.jpg | 129 - EL TREN FANTASMA (Brillando) - MP3 | TsVZmn6w__A | 2012-05-10 15:41:32 | 2012-05-17 20:10:39 |
18 | Todo Aparenta Normal | Se formaron a principios de 2009, al juntarse dos ex integrantes de La Senda del Kaos (Nicolás Alfieri y Juan Pablo Alfieri) con Lucas Barzán, ex músico de Ruperto (banda oriunda de Don Torcuato). Luego de unos meses de ensayo y preparación de canciones propias, se sumó a la banda Alexis Koleff, al frente del bajo. Luego de presentarse en el circuito <i>under</i> de Buenos Aires, en 2010 hicieron su primera gira y entraron a grabar su primer álbum titulado <i>Diferente</i>. En 2011 el disco fue editado con buenas críticas de la prensa y creciente aceptación de su público. Además participaron de diferentes concursos como <i>Lo que se viene</i>, de la Mega 98.3 y el <i>Bombardeo del Demo</i> de la Rock & Pop, donde figuraron entre los primeros puestos según el voto de los oyentes. | Información Extra | Extra Information | 1 | todo_aparenta_normal_1.jpg | 130 - Todo Aparenta Normal (Diferente) - MP3 | AZZnspvqu94 | 2012-05-10 15:44:03 | 2012-05-15 19:46:03 |
19 | Metamórfica | Banda formada en septiembre de 2003, en la ciudad de Buenos Aires, por Alejandra Mariona y Mariela Talento en voces y guitarras. Este dúo componía canciones netamente acústicas, que luego llevó al formato de quinteto de rock. El grupo se completa actualmente con Andrés Mordecay (batería), Hernán Gordon (bajo) y Alejandro Flores (teclados y sintetizadores). Su estilo queda claramente definido, según dicen ellos, como rock alternativo. El repertorio se conforma de canciones en castellano y en inglés, con letras que expresan vivencias relatadas con crudeza, sensibilidad y asombro. Su tercer trabajo discográfico se titula <i>Sinapteína</i>, editado por Oui Oui Records bajo la producción artística del guitarrista Tito Fargo. | Información Extra | Extra Information | 1 | metamorfica_1.jpg | 131 -METAMORFICA (NO_SOY_TU_OBJETO_DE_DESEO) - MP3 | W9OIPH8ZfJY | 2012-05-10 15:46:21 | 2012-05-16 17:32:17 |
20 | Yataians | Banda formada a fines de 2009 en Buenos Aires, Argentina. Sus integrantes, jóvenes sub-23 que provienen de Francia, Colombia, Nueva Caledonia y Argentina. Están especialmente influenciados por la música jamaiquina de los años 60 y 70: el <i>rocksteady </i>de bandas como The Ethiopians, The Gaylads, The Heptones y The Paragons; el <i>reggae </i>de Bob Marley and The Wailers y The Gladiators; y el <i>dancehall </i>de Mikey Dread y General Echo. En 2010 grabaron un EP en el Estudio Plasma, y a partir de ese momento se presentaron en diversos escenarios de la Ciudad, con gran aceptación del público. En diciembre de 2011 editaron su primer LP, <i>Ô Tulop</i>, a través del sello Estamos Felices. | Información Extra | Extra Information | 1 | yataians_1.jpg | 132 - Yataians (What A Man's Got To Do) | NaN | 2012-05-10 15:48:02 | 2012-05-15 19:52:50 |
21 | Ana Tijoux | Artista de música urbana, nacida en la ciudad francesa de Lille, el 12 de junio de 1977. Su madre, psicóloga, y su padre, un exonerado político, eran exiliados chilenos en Francia, y cuando su hija tenía cinco años se mudaron a París, donde la familia vivió en barrios de inmigrantes, en los alrededores de la capital francesa. Instalada en Chile desde 1992 grabó tres discos entre 1998 y 2005 con Makiza; fue parte de los grupos Alüzinati y Pulentos, y cantó a dúo con la cantante mexicana Julieta Venegas y el músico uruguayo Luciano Supervielle, entre otros. Aunque se inició en el hip hop, desbordó esa y otras fronteras en sus discos solistas <i>Kaos </i>(2007) y el elogiado <i>1977 </i>(Argentina, 2009). | Información Extra | Extra Information | 1 | ana_tijoux_1.jpg | 133 - ANA TIJOUX (Shock) - MP3 | tFwc2yUcBFM | 2012-05-10 15:49:37 | 2012-05-15 18:50:09 |
22 | Los Umbanda | Banda formada a principios de los años 90, en el patio de la Escuela de Música Esnaola de La Paternal. Allí realizaron sus primeros recitales. En 1999 editaron <i>Mundo disfraz</i> y en 2001 <i>Misil popular</i>, producidos por Gustavo Kupinski (Los Piojos). Allí combinaron sus gustos e influencias: <i>reggae</i>, <i>rock</i> latino y otros ritmos autóctonos, argentinos. En 2003, editaron su tercer disco <i>Híbrido! Hibridub! Hibrilove!</i> y dos años después, un álbum con remezclas y versiones dub,<i> Unbandubs</i>. En 2007 dieron a conocer <i>Musikadelante</i> y en 2011 publicaron <i>Latintropiks</i>, su último disco hasta el momento. En enero de este año, la edición argentina de la revista <i>Rolling Stone</i> los eligió como uno de los actuales referentes del <i>reggae</i> en la expandida escena local del género. | Información Extra | Extra Information | 1 | los_umbanda_1.jpg | 135 - LOS UMBANDA - MP3 | toyuEI7h7R0 | 2012-05-10 15:54:46 | 2012-05-15 19:26:16 |
23 | Miss Bolivia | El proyecto musical en el que Paz Ferreyra fusiona, como cantante, DJ y productora, los ritmos de cumbia, <i>dancehall</i>, hip hop y<i> reggae</i>, propone una estética que combina la frescura y la provocación de lo digital con la potencia de los ritmos y elementos originarios. Editó dos discos y realizó giras por Europa y América Latina, además se presentó en reconocidos escenarios de Buenos Aires y festivales de la Argentina. Fue premiada como Mejor Artista Soundsystem en el prestigioso festival Rototom Reggae Contest Latino 2011. | Información Extra | Extra Information | 1 | miss_bolivia_1.jpg | 134 - MISS BOLIVIA + VILLA DIAMANTE (ALTA YAMA ft ALI GUA GUA) - MP3 | VHRkOjgA-8k | 2012-05-10 15:57:27 | 2012-05-16 16:46:32 |
24 | Villa Diamante | DJ desde 2005, investigador del <i>mashup </i>como recurso para mezclar diferentes culturas y estilos, es residente y organizador de Zizek Club y curador del sello ZZK Records. Ya recorrió dos veces Europa dentro de los Zizek Tours y durante fines de 2010 emprendió la primera gira sudamericana pasando por la Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Brasil. Durante 2012 está preparando un nuevo show de Bien Warrior junto a Miss Bolivia y también un disco nuevo de <i>mashups</i> dedicado al rock argentino. | Información Extra | Extra Information | 1 | villa_diamante_1.jpg | 134 - MISS BOLIVIA + VILLA DIAMANTE (ALTA YAMA ft ALI GUA GUA) - MP3 | VHRkOjgA-8k | 2012-05-10 15:57:47 | 2012-05-16 16:47:50 |
25 | Agua Roja | Joven banda de rock-pop formada entre los barrios porteños de Barracas y San Telmo, y compuesta por Leandro Támola (guitarra y voz), Matías Herrera (bajo y coros) y Agustín Bruno (batería y coros). El proyecto de la banda comenzó cuando se conocieron los dos guitarristas, y tomó forma con un primer recital en el colegio Santa Catalina. Hasta el momento se presentaron en La Trastienda Club, en la Televisión Pública (en el programa <i>Vamos las bandas</i>), Disney Channel (<i>Zapping zone</i>), en festivales en colegios secundarios y en programas de radio. Cuentan con un álbum debut, un segundo álbum en proceso y varios videoclips que ellos difunden a través de sus cuentas en redes sociales y demás plataformas virtuales. | Información Extra | Extra Information | 1 | agua_roja_1.jpg | 136 - Agua Roja (Bienvenido a mi locura) - MP3 | YACZsPdXHq4 | 2012-05-10 16:00:26 | 2012-05-15 18:47:40 |
26 | Lunaria | Se formaron en 2006 tras la separación de Vengador Tóxico. Luego, Javier De Luca convocó a dos músicos: Christian Urquijo (bajo y coros) y Luis Cutone (batería y coros). Comenzaron a tocar en vivo por distintos escenarios de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. En 2010 grabaron su disco debut <i>Uniworse </i>y lo editaron en forma independiente en 2011. Para la presentación en vivo del disco convocaron a Lucas Desimone (guitarra y teclados). Tiempo más tarde, el baterista Luis Cutone se alejó del grupo y fue reemplazado por Leonardo Lo Giudice. Con vistas a encarar una nueva etapa, la banda está trabajando para hacer una entrega del disco en castellano. | Información Extra | Extra Information | 1 | lunaria_1.jpg | 137 - LUNARIA (Paralysed) - MP3 | zUaZH1mI7vk | 2012-05-10 16:02:51 | 2012-05-15 19:29:38 |
27 | Boiero | Banda de rock formada en 2010 por los hermanos Esteban –ex guitarrista de Dealers– y Franco –ex Camperas Negras y productor musical de los estudios Cathedral–. Convertidos en cuarteto, completado por Esteban Splenger (bajo) y Tomás Ohanian (batería), transitaron en 2011 por los escenarios representativos del <i>under </i>porteño (Niceto, donde telonearon a la inglesa Jessie Evans, The Roxy Live, Makena, Kika, entre otros), del Gran Buenos Aires y de Uruguay. Luego de la grabación de su EP –producido por Jorge Rossi, ex bajista de Intoxicados–, están grabando su disco debut, que estará listo para julio de este año con la participación de Banda de Turistas, Leandro Lopatin (Poncho) y Gori (Fantasmagoria) como invitados especiales. | Información Extra | Extra Information | 1 | boiero_1.jpg | 138 - BOIERO (Gafas negras) - MP3 | V2_38gSQY3w | 2012-05-10 16:05:18 | 2012-05-15 18:51:35 |
28 | Juan Terrenal | Autocalificada como una de las bandas más relevantes de la escena rockera cordobesa, esta banda inició su carrera en 2000 y ese mismo año llamó la atención en Buenos Aires, cuando telonearon a Fun People en Cemento. Al año siguiente, acompañaron a El Otro Yo en una gira nacional y comenzaron una larga serie de presentaciones en cada edición del masivo festival Cosquín Rock. A comienzos de 2003, lanzaron de manera independiente su disco debut titulado <i>Sin red</i>, en formato de disco doble, del cual se vendieron más de 2.500 copias en menos de un año. En 2005, 2007 y 2009 editaron tres Eps que ayudaron a consolidar su personalidad artística. Finalmente, en 2010 publicaron <i>Continuar</i>, su último disco hasta la fecha. | Información Extra | Extra Information | 1 | juan_terrenal_1.jpg | 139 - JUAN TERRENAL (Continuar-Continuar) - MP3 | jsiPLU9xDoE | 2012-05-10 16:17:02 | 2012-05-15 19:20:44 |
29 | Autoramas | Banda brasileña formada por Gabriel Thomaz (guitarra y vocalista) que, después de volverse conocido con su grupo Little Quail and the Mad Birds y tener éxito como compositor de varios hits de Raimundos y Ultraje a Rigor se trasladó a Río de Janeiro. Allí invitó a sus amigos Nervoso (batería) y Simone (bajo) para hacer un sonido bautizado como <i>rock dance</i>, una mezcla de la música surf de 1960 con <i>new wave </i>de 1980, más influencias del <i>rockabilly</i>, La Joven Guardia y energía <i>punk rock</i>, con las guitarras de timbres marcantes, bajo distorsionado y batidas bailables. Editaron seis discos, entre ellos un show especial para MTV y el último, <i>Música crocante</i>, con una particularidad: fue grabado, producido y editado con la ayuda económica de los fans. | Información Extra | Extra Information | 1 | autoramas_1.jpg | 140 - Autoramas (Verdugo) - MP3 | eWBi_d3BQGk | 2012-05-10 16:23:02 | 2012-05-16 19:40:28 |
30 | Holy Piby | Se formaron en Lanús, al sur del Gran Buenos Aires, en 2003, con diez músicos que fusionan el reggae con rock, funk y dub, con influencias propias de la música de raíces negras como el funk, soul, reggae y hip hop. A lo largo de su carrera compartieron escenario con grandes nombres del género como Israel Vibration, Ziggy Marley, Michael Rose, The Skatalites, Steel Pulse, Alpha Blondy, Gregory Isaacs y The Wailers entre otros. Así se presentaron en escenarios y festivales prestigiosos de la Argentina, Brasil y Europa. Editaron los <i>discos Hot Neighborhood</i> (2004), <i>El álbum verde</i> (tributo reggae a The Beatles, 2005), <i>Is Coming</i> (2007) y <i>Solo imaginación</i> (2011), disco que fue presentado en España con recitales en Barcelona, Madrid, Vigo y La Coruña. | Información Extra | Extra Information | 1 | holy_piby_1.jpg | 141 - HOLY PIBY (Solo Imaginacion) - MP3 | 3knzshPjN5c | 2012-05-10 16:24:51 | 2012-05-15 19:14:18 |
31 | El Kuelgue | Se formaron en 2004 en el barrio porteño de Villa Crespo y desde un primer momento buscaron fusionar el rock con emblemáticos ritmos latinoamericanos como la <i>bossa nova </i>y el candombe, incluso en sus letras asociadas a la identidad de una generación bautizada “Y”. Formada por Julián Kartun (voz), Santiago Martínez (teclado y voz), Nicolás Morone (guitarra), Juan Mojoli, (bajo), Ignacio Martínez (batería y flauta) traversa), Pablo Vidal (saxo) y Tomás Baillie (percusión). En la búsqueda de una definición, se los vincula con el llamado “rock rioplatense” aunque su variedad rítmica no admite ningún tipo de clasificación terminante y esas variedades de estilos determinan un concepto original y diferente. | Información Extra | Extra Information | 1 | el_kuelgue_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-10 16:27:52 | 2012-05-15 19:00:29 |
32 | Oliva | Cantante y compositor, ex líder de Gazpacho, una banda importante en la escena rockera argentina de la primera década del siglo XXI. Su trayectoria comenzó en Los Ángeles en 1992, cuando comenzó a estudiar la carrera de artes vocales en la Universidad del Sur de California. A su regreso a la Argentina, en 1997, integró la banda Revolver, como cantante principal junto a Guillermo Sánchez (bajista de Rata Blanca). En 2001, fundó Gazpacho con quienes grabó tres discos (<i>Gazpacho</i>, <i>Tendrías que escuchar</i> y <i>En el aire</i>), recorrió la Argentina y participó en grandes festivales. Disuelta la banda en 2010, inició su proyecto solista que se concretó con un disco debut titulado <i>Esto es así</i>, producido por Sebastián Perkal y grabada en Ecostudio y El Pie. | Información Extra | Extra Information | 1 | oliva_1.jpg | 143 - OLIVA (Ese Tiempo Termino) - MP3 | XnuHBjU5-ls | 2012-05-10 16:29:42 | 2012-05-16 20:00:11 |
33 | Horizonte | Banda formada en 2011 por músicos de reconocida trayectoria como el guitarrista Leandro Lopatin (Turf - Poncho), Pol Medina (Superchango - Chunis), Nicolás Pauls (4<sup>to </sup>Espacio), Ignacio Loizaga (banda Jamón Crudo) y Tomi Dieguez (The Ovnis). Reivindican que sus shows son “pura alegría, bailables y contemporáneos”, donde habitualmente cuentan con la colaboración de Anita Pauls y Super Mega Mash. Todavía no editaron ningún disco, sin embargo se mantienen activos tocando en el circuito porteño. El año pasado fueron acto de apertura para el dúo francés Air. Se autodefinen de esta manera: “El horizonte es un animal enorme pero veloz que difícilmente se alcanza. El horizonte se alimenta de miradas y a veces de pequeñas islas”. | Información Extra | Extra Information | 1 | horizonte_1.jpg | 144 -HORIZONTE (Importante) - MP3 | OlNnSmOJrag | 2012-05-10 16:31:21 | 2012-05-15 19:14:32 |
34 | Rispico | Es la banda formada por los ex integrantes de Turf Nicolás Ottavianelli (teclados y voz) y Fernando Caloia (batería) junto a Sebastián Alonso (bajo) y Facundo Iñigo (guitarra eléctrica). El nombre es una derivación de la palabra italiana “rissico” que significa <i>riesgo</i>, y en sus nuevas canciones abarcan y mezclan diferentes estilos como la balada, el electro bailable o el noise rock sintetizado, siempre dentro del formato canción. En febrero de este año, editaron su primer disco <i>Medio de Transporte</i>, con pre-producción de Alfredo Toth, luego grabado en el Estudio Cathedral en 2011, con un sonido que busca ser contundente y expansivo, condimentado por algunos componentes psicodélicos. | Información Extra | Extra Information | 1 | rispico_1.jpg | 145 - RISPICO (Asuntos pendientes) - MP3 | Fzl4IIMHAtM | 2012-05-10 16:33:31 | 2012-05-15 19:42:16 |
35 | Abril | Baterista, cantante y compositor que formó parte de Catupecu Machu entre 1995 y 2002. Fue con ellos que grabó durante esos años los discos <i>Dale!</i>, <i>A morir!!!</i>, <i>Cuentos decapitados</i> y el DVD en vivo <i>Eso vive</i>. En paralelo fundó otra banda que llevaría el nombre de Cuentos Borgeanos, donde tocó la guitarra y cantó entre 2002 y 2009. Este año está adelantando nuevas canciones de su primer disco solista titulado <i>El piloto ciego</i>, que contó con las colaboraciones de gran parte del colectivo musical Bajofondo Tango Club, incluido Luciano Supervielle (teclados), José Casalla (cuerdas), la producción artística de Adrián Sosa y la coproducción de Aníbal Kerpel, socio creativo de Gustavo Santaolalla. | Información Extra | Extra Information | 1 | abril_1.jpg | 146 - ABRIL (Caminos (Inedito)) - MP3 | NaN | 2012-05-10 16:36:00 | 2012-05-15 18:46:46 |
36 | Igor Paskual | Cantante y compositor vasco actualmente radicado en Asturias. Allí ganó, en 1992, un concurso de poesía para menores de 18 años; con el dinero de ese premio se compró su primera guitarra eléctrica y cambia los poemas por el rock. Estudió Historia del Arte y viajó a Jordania como arqueólogo. A la vuelta de uno de esos viajes, en 1994, formó Babylon Chat, grupo de glam-rock con el que grabó tres discos. En 2002 se unió a Loquillo y Trogloditas como guitarrista y compositor, y además comenzó su carrera como solista caracterizada por su inquietud en mostrar nuevas canciones al desnudo, en formato “acústico” y sin perder la intensidad. Viene a América del Sur para presentar su disco solista <i>Equilibrio inestable</i>. | Información Extra | Extra Information | 1 | igor_paskual_1.jpg | 147 - IGOR PASKUAL (Equilibrio Inestable) - MP3 | oa6ZjiRC7YA | 2012-05-10 16:37:38 | 2012-05-15 19:18:15 |
37 | Acorazado Potemkin | Trío bajo-guitarra-voz formado por Juan Pablo Fernández (cantante de Pequeña Orquesta Reincidentes), Federico Ghazarossian (Don Cornelio y la Zona, Los Visitantes, Me Darás Mil Hijos) y Luciano Esain (Valle de Muñecas). Se juntaron en febrero de 2009 y luego de varios meses de ensayos, iniciaron su rodaje en vivo con shows en Buenos Aires, Rosario, Córdoba y La Plata. En 2010 comenzaron a pre-producir y grabar su primer disco, <i>Mugre</i>, con la participación de Flopa Lestani y Juan Ravioli, editado con buena recepción de la crítica especializada. Según sus integrantes, se trata de “Rock & Roll de ignición rápida, de palabras morosas. Voz, guitarra, bajo eléctrico, batería y coros = rock / punk / mugre”. | Información Extra | Extra Information | 1 | acorazado_potemkin_1.jpg | 148 - ACORAZADO POTEMKIN (Unos versos-Mugre) . MP3 | q3yfz-GwdnU | 2012-05-10 16:42:36 | 2012-05-15 18:46:59 |
38 | Ararat | Banda de rock liderada por Sergio Ch. (ex Los Natas) en la que participan su hermano mayor Santiago (piano), Tito Fargo (guitarra) y Alfredo Felitte (batería-theremin). Luego de algunas <i>jam sessions</i>, grabaron su primer disco <i>Música de la Resistencia</i>, editado por Oui Oui Records, en 2010. Con sonidos crudos y pasajes instrumentales mantuvieron su identidad sonora en su segundo disco, titulado simplemente <i>Ararat II</i>. En este segundo volumen, proponen a través de nuevas y diversas texturas, mucha potencia y una búsqueda por ser, como ellos definen: “Una banda de rock del fin del mundo”. Y tal como sucedía con Los Natas, ya tienen proyección internacional: en abril este álbum se editó en Alemania, en formato vinilo a través del prestigioso sello Electrohasch. | Información Extra | Extra Information | 1 | ararat_1.jpg | 149 - ARARAT (Caballos) - MP3 | rEbBfodjvGs | 2012-05-10 16:58:58 | 2012-05-17 14:58:03 |
39 | Heavysaurios | Banda de <i>heavy metal</i> para niños rockeros, autocalificada “con 65 millones de años de experiencia”. Formada por Mr. Heavysaurio (voz), Riffi Raffi (guitarra), Milli Pilli (teclados), Komppi Momppi (batería) y Muffi Puffi (bajo). Este año editaron su primer disco, que incluye catorce canciones con invitados especiales (como Gus G., el guitarrista de Ozzy Osbourne) y tiene una particularidad: las voces del disco fueron grabadas enteramente con energía solar. | Información Extra | Extra Information | 1 | heavysaurios_1.jpg | NaN | hPkMOImd2mg | 2012-05-10 17:00:14 | 2012-05-18 14:30:25 |
40 | Los Heladeros del Tiempo | Es una banda de rock formada por, según ellos “cinco melancólicos anónimos que cantan canciones para sobrevivir a un invierno en la playa”. Su estilo está centrado en el formato rock de la canción popular de tres minutos y medio. Comenzaron como un proyecto solitario de Frankie Langdon, ex cantante de Don Adams, que se completó con Juani de Abreu, Maxi Lázbal, He Man Garrido y Dante Violanti, en lo que se considera una clásica formación de rock: bajo, batería, dos guitarras, y coros. En diciembre de 2010 lanzaron su primer disco, <i>Espuma libertad</i>, y en mayo de 2011 publicaron un EP llamado <i>Marina del Rey</i>, que incluye canciones inconclusas que habían quedado afuera del disco. | Información Extra | Extra Information | 1 | los_heladeros_del_tiempo_1.jpg | 151 - LOS HELADEROS DEL TIEMPO (Santo Remedio) MP3 | xfkFaW05tSk | 2012-05-10 17:01:46 | 2012-05-15 19:25:46 |
41 | Mompox | Autodefinidos como un “inusual colectivo de artistas”, Mompox se formó en 2008 cuando Ignacio de Andrés, Juan Tobal y Ezequiel Spinelli decidieron comenzar un ambicioso proyecto. De esta forma, concibieron una banda de varios cantantes-compositores en la que convive la búsqueda compositiva y arreglística del pop norteamericano de los 50 y la psicodelia de los 60, junto a la experimentación sonora actual. Citan como influencias a Super Furry Animals, DEVO, Mercury Rev y Kraftwerk. | Información Extra | Extra Information | 1 | mompox_1.jpg | 152 - MOMPOX (Perfect service) - MP3 | 8oC772d0IeA | 2012-05-10 17:34:17 | 2012-05-15 19:34:19 |
42 | Dani Umpi | Polifacético artista uruguayo que comenzó en la plástica, aunque también es escritor y, más recientemente, cantautor. Así se presenta él: “Nací y viví hasta los 18 años en Tacuarembó, un paraje uruguayo muy caluroso. Quiero mucho a mis padres y a mi familia en general. Me eduqué en un colegio jesuita y después me fui a Montevideo a estudiar publicidad y arte. Elegí la carrera siguiendo un método no muy recomendable, que consiste en anotar en un papel todas las disciplinas que te gustaría estudiar y después elegir la carrera que incluya en sus planes de estudios la mayor cantidad de ellas”. En 2011 editó <i>Mormazo</i>, su último disco hasta el momento, así bautizado en referencia a un modismo propio de su ciudad natal. Allí participó Fito Páez como invitado especial. | Información Extra | Extra Information | 1 | dani_umpi_1.jpg | 154 - DANI UMPI (Campeonato) - MP3 | DQ_RuTHm2qc | 2012-05-10 17:50:43 | 2012-05-15 18:54:33 |
43 | El Columpio Asesino | Banda formada en Pamplona en 1999. Tiene una reconocida trayectoria dentro del rock español. Su música es una mezcla de punk, rock, pop y electrónica. Sus letras, en su mayoría en castellano aunque tienen alguna en inglés y en euskera, se caracterizan por su crudeza y su irreverencia. Se dieron a conocer masivamente en 2001, cuando ganaron un concurso organizado por Radio 3 (Radio Nacional de España) y el Festival Internacional de Benicàssim (FIB). Como premio actuaron en ese festival, tocaron en <i>Los conciertos de La 2 </i>de Televisión Española y grabaron en los estudios de esa radio, la más importante difusora del nuevo rock que se produce en España. Hasta el momento editaron cuatro discos y han realizado giras por América, Europa y Asia. | Información Extra | Extra Information | 1 | el_columpio_asesino_1.jpg | 155 - EL COLUMPIO ASESINO (Toro) - MP3 | w1rkfOkbSCg | 2012-05-10 17:52:06 | 2012-05-15 19:00:13 |
44 | Melero | Músico, productor, teórico. Pionero de la música electrónica argentina, es un faro ineludible de toda tendencia vinculada al rock desde la década de los años 80 hasta la actualidad. Un dato refuerza por sí solo tal afirmación: su nombre figura en más de 150 discos, entre ellos los de Soda Stereo y Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, dos de las más importantes de la historia del rock argentino. En 1988 comenzó su carrera solista con el disco <i>Conga</i>. Desde entonces, sus trabajos han bordeado los más diversos estilos, tecno, pop, rock, <i>folk</i>, <i>noise</i>, sin dejar de lado su profunda sensibilidad a la canción. | Información Extra | Extra Information | 1 | melero_1.jpg | 156 - MELERO (Lineas) - MP3 | JsXw-OqIrBY | 2012-05-10 17:54:27 | 2012-05-16 12:32:43 |
45 | Crisálida | Dúo electrónico con base en el barrio porteño de Villa Urquiza. Está compuesto por Diego Guerrero (voz y sintetizadores) y Pablo Zaruoni (laptop). Editaron hasta el momento tres obras en forma digital y de modo independiente: el EP <i>CD-R</i>, el disco <i>Música para suicidarse</i> y un compilado de remixes y rarezas titulado <i>Subjetivo</i>. También participaron de varios álbumes-tributo, entre ellos: <i>Gracias Totales. Tributo bizarro a Soda Stereo</i>, <i>South Celebration. Tributo a Depeche Mode</i> y en el compilado <i>Territoria:AR</i>, aportando un track en colaboración con el artista electro Capri. Sus shows en vivo se caracterizan por la puesta audiovisual, con imágenes y sonidos en sincronía que hacen entrar al espectador, según sus palabras, en “un trance kinético imparable”. | Información Extra | Extra Information | 1 | crisalida_1.jpg | 157 - CRISALIDA (Rompepierna (frag)) - MP3 | 3Z6LNSw9Xk8 | 2012-05-10 17:56:54 | 2012-05-15 18:53:57 |
46 | Gerardo Farez | Productor artístico, tecladista y baterista. Nació en Buenos Aires a comienzos de los años 80. Hace seis años que integra el trío Tremor, como tecladista, con el que grabó dos discos y realizó numerosas giras internacionales tocando sintetizadores. Paralelamente tuvo diversas participaciones como productor artístico, coproductor y músico invitado de diferentes artistas, con quienes grabó discos y se presentó en festivales como Roskilde, Womex, Creamfields, Pepsi Music, Quilmes Rock y Hot Festival. En los últimos tres años estuvo inmerso tanto en el ámbito de las musicalizaciones y la producción, como también tocando en vivo teclados y sintetizadores junto a más de veinte artistas en la Argentina. | Información Extra | Extra Information | 1 | gerardo_farez_1.jpg | 158 - Gerardo Farez (En los dias de humedad) - MP3 | NaN | 2012-05-10 17:59:28 | 2012-05-15 19:06:47 |
47 | Contramambo | Se formaron a principios de 2010 en la zona norte del Gran Buenos Aires, cuando Ignacio Lynch (guitarra y voz) y Thomas Edmund Beckford (guitarra principal) compartían clase en un colegio de San Fernando. A ellos se unieron Ezequiel Parrilla (bajo y voz) y Pichu De Martini (melódica, voz y accesorios). El resultado del encuentro es un estilo que definen ellos como “un arcoíris de sensaciones”. Editaron un primer disco con once canciones titulado <i>Despertando</i>, que circula y deja huella en la ruta infinita del <i>reggae</i>, del ska, la <i>bossa nova</i> y el folk, mostrando que siempre hay algo que cambiar, agregar o versionar. | Información Extra | Extra Information | 1 | contramambo_1.jpg | 159 - CONTRAMAMBO (Domingos) - MP3 | qyTo5QLz41k | 2012-05-10 18:01:26 | 2012-05-15 18:53:40 |
48 | Washington Papaño | Banda formada en 2007, en Junín, ciudad del Noroeste de la provincia de Buenos Aires. Sus canciones son el resultado de la confluencia de los más variados sonidos latinoamericanos. Para ello toman como ejemplo de composición de su prosa a Atahualpa Yupanqui, Enrique Santos Discépolo, Silvio Rodríguez, entre otros, e intentan desde sus melodías un ensamble de los ritmos autóctonos o tradicionales, con lo contemporáneo: rock, folk, etc. Actualmente están terminando la grabación de su primer disco a cargo de los productores Martín Bossa y Tomas Carnelli, mientras tanto se presentan en Buenos Aires y en ciudades del interior ofreciendo a los oídos menos complacientes su propuesta de nueva trova popular y sudamericana. | Información Extra | Extra Information | 1 | washington_papano_1.jpg | 160 -WASHINGTO PAPAÑO (COLORES) - MP3 | cCCDGcEWEn8 | 2012-05-10 18:02:45 | 2012-05-15 19:51:45 |
49 | Montañeses | Nació en 2009, sin embargo sus miembros tocan juntos desde hace casi 15 años en distintas formaciones y tras varias experiencias desembocaron en este proyecto que los identifica plenamente. Su estilo navega entre un sonido acústico con tintes folk-country y un costado eléctrico más estridente, que muestra influencias del rock de las últimas cuatro décadas (Elvis Costello y Gustavo Cerati son los máximos referentes). La voz melódica y pegadiza se funde con el protagonismo de la guitarra, con base de una batería despojada y acompañada de una línea de bajo minimalista. En 2011 lanzaron su primer disco de estudio en formato digital, junto al video de la canción elegida como corte de difusión “Esta no es mi casa”. | Información Extra | Extra Information | 1 | montaneses_1.jpg | 161 - MONTANESES (esta no es mi casa) - MP3 | EsZFYg9iOiI | 2012-05-10 18:05:10 | 2012-05-16 19:04:51 |
50 | Francesca | Banda integrada por tres músicos (Sebastián Espósito, Ezequiel Díaz, Martín Catalano) con vasta trayectoria como sesionistas de artistas como Nito Mestre, León Gieco, Roxana Amed, Sandra Mihanovich y Abel Pintos, entre otros. A fines de 2008 confluyeron en un proyecto propio para navegar la canción desde un sonido personal con eje en el cuidado estético y el sonido de formato “power trío”. Armonías con reminiscencias “brit-pop” y una particular sensibilidad destacan su disco debut de 2010 que rastrea su sonido en la tradición del rock argentino. Actualmente están mostrando las nuevas canciones que formarán parte de su segunda producción discográfica. | Información Extra | Extra Information | 1 | francesca_1.jpg | 162 - Francesca (Obsesion) - MP3 | o8SKfB1dJys | 2012-05-10 18:06:51 | 2012-05-15 19:05:25 |
51 | Llama | Trío de mujeres formado por Pat Coria (bajo y voz), María Florencia Silva (guitarra y voz) e Ipau Guillén (batería). Se formaron a principios de 2011 cuando Pat (Man Ray) y María Florencia (Ovejas) se juntaron a componer, bajo la producción musical de Pat. Su primer show fue el 21 de septiembre de 2011 en Libario Bar Multiespacio. A partir de su debut, se presentaron en diversos lugares de Capital Federal y provincia de Buenos Aires. Participaron también en diferentes festivales como el organizado por el mítico sello Mandioca, en el Festival en Homenaje a Miguel Grinberg, Cantolagua, Green Fest, etc. Si se le preguntara a Llama con qué estilo se identifican, ellas responderán: “punkrock telúrico”. | Información Extra | Extra Information | 1 | llama_1.jpg | 163 - LLAMA (A oscuras) - MP3 | COeO-eEMf18 | 2012-05-10 18:08:53 | 2012-05-15 19:24:29 |
52 | Los Colmillos | De la mano del <i>garage rock</i>, el <i>rhythm & blues</i> y el <i>soul </i>(el que emergió a principios de la década de los 60 y continúa hasta nuestros días), este dúo formado por Nacho Martínez (guitarra y percusión) y Vanesa Rinon (voz y bajo) se convirtió en una usina creativa en constante movimiento. En el mítico local Tío Bizarro, de Burzaco, comenzaron con su fórmula de <i>soul</i> y el <i>rhythm & blues</i>, combinados con <i>garage rock</i>, <i>new wave</i> y <i>rock´n´roll</i>, junto a una gran pasión por los sonidos de la música negra provenientes de los 50. En sus palabras “decir Colmillos es sinónimo de fiesta”. Con este sello distintivo editaron un elogiado disco debut, el eje central de sus calientes shows en vivo. | Información Extra | Extra Information | 1 | los_colmillos_1.jpg | 164 - LOS COLMILLOS (Sister Gone) - MP3 | pDfDo5IPY6U | 2012-05-10 18:10:24 | 2012-05-15 19:25:05 |
53 | Luciano Levin | Nació en 1975, en Córdoba. A los 15 años comenzó a componer pequeñas bandas de sonido para guiones cinematográficos. A comienzos de 1996 inició su proyecto solista y en 2002 fue invitado a la pre-producción del disco <i>Gabinete de curiosidades </i>(2004) de Hilda Lizarazu. En 2004 editó su primer EP<i> Mitad</i> y en junio de ese mismo año el segundo, <i>Bienvenido</i>. En noviembre de 2005 lanzó de manera independiente su primer disco solista <i>Cine</i>, que luego dará nombre a <i>Microcine</i>, set mínimo de guitarra y voz con el presentó las diez canciones del álbum. En 2009, editó <i>Todo puede pasar</i> (2009), que incluye un versión sinfónica de \"La princesa dorada\, de Tanguito. Su último trabajo de estudio hasta el momento es <i>Teatro para chicas</i>, producido por Alfonso Barbieri. | Información Extra | Extra Information | 1 | luciano_levin_1.jpg | 166 - Luciano Levin (Ella es el diablo) - MP3 | usZ1rcW2i2M | 2012-05-10 18:17:24 | 2012-05-15 19:28:24 |
54 | Fede Kempff y Tarantinos | En 2000 Fede Kempff inició su carrera solista, después de seis años al frente de la banda Siempre Lucrecia. En 2003, editó su primer disco <i>Tardes de sol</i> que tuvo buenas críticas de la prensa especializada y luego participó con sus versiones en los discos homenaje a Virus y a Andrés Calamaro. En 2006, se conformaron como banda y en octubre de 2009 editaron <i>Bailarina</i>, un EP que cuenta con la participación de Facundo Soto, cantante de Guasones en la canción “Bailarina”. En febrero de 2010 editó su segundo disco titulado <i>El lugar que nos espera para ir</i>, con Manuel Moretti de Estelares como invitado especial. La banda se presenta constantemente en el circuito de shows de La Plata, Capital Federal, Rosario y Córdoba. Actualmente están en la etapa de mezcla de lo que será su tercer disco: <i>Con el viento</i>. | Información Extra | Extra Information | 1 | fede_kempff_y_tarantinos_1.jpg | 167 - Fede Kempff y Tarantinos (Cerca mio) - MP3 | XgRVyvwuL2Q | 2012-05-10 18:21:30 | 2012-05-15 19:03:26 |
55 | Pablo Krantz | Músico y escritor argentino nacido en 1970 en Buenos Aires, con cinco discos y seis libros publicados en la Argentina, Francia y España. Entre 2002 y 2007 estuvo radicado en París, donde editó un disco de canciones, dos novelas y un libro de cuentos en lengua francesa. Actualmente, vive en Buenos Aires, donde editó, en 2011, su quinto disco <i>Démonos cita en una autopista (para volvernos a estrellar)</i>, con canciones en francés y en español. En 2011 publicó en España el libro de cuentos <i>La ciudad más hermosa del mundo en la escala Richter de la melancolía</i>, que recibió el premio Pop-Eye al mejor libro del año en la ciudad de Cáceres, España. Realizó conciertos en la Argentina, Francia, Alemania, España, Suiza, Uruguay, Brasil y Paraguay. | Información Extra | Extra Information | 1 | pablo_krantz_1.jpg | 168 - Pablo Krantz (Et c'est ainsi que tu t'en vas) - MP3 | Af7Y4_FQNUs | 2012-05-10 18:24:22 | 2012-05-15 19:40:52 |
56 | Nahuel Briones | Músico de 21 años que inició su carrera con el grupo Der Spiegel, con el que publicó el CD <i>Disfraces </i>(2008) y un EP de edición limitada. Además fue tecladista de La Chilinga, de Daniel Buira (ex Los Piojos), y tocó guitarra eléctrica midi en el grupo de fusión progresivo Tánger. En 2010, luego de un largo proceso de composición y grabación, publicó su primer disco solista <i>Pera reflexiva</i>. Allí se encargó de las letras y músicas, arreglos y producción, voces, guitarras, pianos, teclados, bajos, percusiones, baterías electrónicas y otros instrumentos, además de programaciones, efectos varios y mezcla. La grabación la realizó él mismo en su estudio-hábitat llamado Pera Reflexiva Laboratorio Sonoro, a lo largo de dos años de trabajo ininterrumpido. | Información Extra | Extra Information | 1 | nahuel_briones_1.jpg | 169 - NAHUEL BRIONES (Monocromada) - MP3 | ziyT1Na56Z0 | 2012-05-10 18:38:48 | 2012-05-16 16:22:39 |
57 | Las Taradas | Autodefinidas como una “orquestina femenina”, ostentan la particularidad de rememorar canciones poco conocidas de los años 40 y 50, con la intención de conservar su sonoridad original agregándole toques contemporáneos. Desde el bolero, el <i>swing </i>y el cha cha cha, pasando por canciones napolitanas, la cumbia colombiana y las rancheras mexicanas, procuran rescatar el humor de aquellos años con una inspiración tan variada como Johnny Cash, Mina Mazzini, Agustín Lara, Elvis Presley, Los Machucambos y Carmen Miranda, entre otros. Su historia se remonta a inicios de 2010 cuando Luisa Malatesta (Paula Maf?a) y Lucía de Paco (Lucy Patané) decidieron materializar una vieja idea y reunieron un grupo de mujeres para recuperar el gusto por una música olvidada. | Información Extra | Extra Information | 1 | las_taradas_1.jpg | 170 - Las Taradas (Pepito) - MP3 | 8TWlgmfP8qc | 2012-05-10 18:43:11 | 2012-05-15 19:21:31 |
58 | Julieta Sabanes | Después de un período como cantante de <i>standards </i>de jazz y un distanciamiento musical de dos años, inició su carrera solista con canciones con letra y música de su autoría, que desde 2007 presenta en vivo en diversos escenarios de Buenos Aires. En 2008, cantó en la Alvy Singer Big Band y participó del Ciclo Nuevo! junto a Pablo Dacal. En 2009, fue convocada por el sello francés Blog Up Musique para participar del compilado <i>Have a God Night 4</i>. Su primer disco <i>eStar de Camisón</i> fue publicado en la Argentina en 2009 y en Japón en 2010. A fines de 2011 y comienzos de 2012 comenzó con un nuevo repertorio, que profundiza la veta <i>dream folk</i> y se abre hacia otros caminos musicales, sin perder su costado folk, ciertos guiños al pop y el uso de instrumentos acústicos y sonidos electrónicos. | Información Extra | Extra Information | 1 | julieta_sabanes_1.jpg | 171 - Julieta Sabanes (Que Despistada, uh!) - MP3 | X4fP1emLtC4 | 2012-05-10 18:51:34 | 2012-05-16 20:13:20 |
59 | El Violinista del Amor & los pibes que miraban | Se formaron a fines de 2008, cuando Eñe reclutó a tres viejos compañeros de ruta para tocar en vivo sus canciones: Removedor (guitarra de Los Jacqueline Trash), Rolandi (bajista de Tinayres) y E. Renzi (batería de I Suck, Humo y Pascow). Se consolidaron rápidamente como banda y a los pocos meses grabaron su disco debut, donde asomaron las variadas influencias de Elvis Presley, Lemonheads y Leonardo Favio, entre otras. Luego de un EP de covers, un año después, la constante evolución musical los llevó a gestar <i>Saltando de alegría</i>, su segundo larga duración, donde se afianzaron en una idea más conceptual y, sin encasillarse, encontraron un sonido más definido. | Información Extra | Extra Information | 1 | el_violinista_del_amor__los_pibes_que_miraban_1.jpg | 172 - El violinista del Amor (La pura verdad) | F8FaHHnGsYA | 2012-05-10 18:53:01 | 2012-05-15 19:00:53 |
60 | DJ Mirkin Frois | Es artista visual y conceptual. Estudió letras, dirección de arte, diseño gráfico y artes visuales. Generador de ciclos de nuevas tendencias, es DJ no-semántico y tagjockey de YouTube y Facebook. Expone sus obras en muestras colectivas internacionales desde 1999. Como DJ <i>performer</i>, produce sus cosas desde 1988. Conduce un proyecto llamado Otro Orto Roto, ya con presentaciones internacionales. Produce clínicas y talleres de cocreación. Edita los discos <i>Milk In</i>. Cofundó la Escuela Invisible, espacio de artes, creatividad y arte lúdico para niños. Produjo el <i>filmtrack </i>de <i>Stephanie</i>, con A. Birabent, film ganador del premio en la categoría Mejor Director en el Festival de Nueva York. Ha montado Oval, como codirector artístico del espacio tan comentado de vanguardia 96’-00’. Es un continuo referente de estilos nuevos, transposiciones y divertidos experimentos. | Información Extra | Extra Information | 1 | dj_mirkin_frois_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-10 19:06:46 | 2012-05-16 19:49:57 |
61 | VJ Chula | Colectivo conformado en sus inicios por dos diseñadoras gráficas de la UBA (Cecilia Comerci y Carolina Carballo) con el fin de experimentar a través del lenguaje audiovisual. Su premisa es la búsqueda constante de nuevas formas de expresión, sinergia de imagen y sonido, e investigación de nuevas tecnologías en pos de un enriquecimiento mutuo con la escena cultural. Su experiencia también se desarrolló a través del trabajo en distintos proyectos audiovisuales en el marco publicitario, desde y para estudios de diseño, agencias de publicidad y productoras. Actualmente, generan y dirigen sus propias producciones para la escena cultural local: desarrollan performances visuales, instalaciones y VJ Live sets. | Información Extra | Extra Information | 1 | vj_chula_1.jpg | NaN | kgMhZZ6ImEo | 2012-05-10 19:07:45 | 2012-05-15 19:47:50 |
62 | DJ Chancha Vía Circuito | Artista de ZZK Records que expande los ritmos sudamericanos para incluirlo en el arte global. En su primer álbum, <i><a href=\"http://zzkrecords.com/album/Rodante\" target=\"_blank\">Rodante</a></i>, tomó la cumbia para llevarla a un territorio desconocido para la audiencia mundial. Con <i>Río Arriba</i>, su segundo disco, el folclore sudamericano toma las riendas y los ritmos se meten en la profundidad de los bosques para asumir un estilo de folclore pensado para los sistemas de sonido de las pistas de baile del futuro. Con remixes recientes para The Ruby Suns (Sub Pop) y Gotan Project (Ya Basta / XL Recordings) se prueba que su sonido cruza continentes y se poliniza con otros artistas de alta categoría. | Información Extra | Extra Information | 1 | dj_chancha_via_circuito_1.jpg | 183 - DJ Chancha Via Circuito - Rio Arriba - MP3 | NaN | 2012-05-10 19:08:46 | 2012-05-15 18:56:28 |
63 | VJ Paula Duró | Nació en 1981, en Buenos Aires. En el año 2000, comenzó a cursar la carrera de Artes Visuales en el Instituto Universitario Nacional del Arte. Allí, con algunos amigos, conformó el colectivo de arte No Definitivo, que nuclea a más de 25 artistas argentinos y chilenos. El colectivo cuenta con una página web y organiza muestras colectivas e individuales tanto en la Argentina como en Chile. En 2006 tomó cursos de dirección de arte y luego de escenografía y vestuario en el SICA. Trabajó en la realización de escenografías para cine y televisión, y como asistente de arte. Actualmente pinta y desarrolla sets de animaciones visuales para <i>shows </i>y eventos. | Información Extra | Extra Information | 1 | vj_paula_duro_1.jpg | NaN | EdwGlZmji9Q | 2012-05-10 19:09:40 | 2012-05-15 19:48:59 |
64 | Hernán Kerlleñevich | Artista sonoro, <i>performer</i>, investigador y educador. Licenciado en Composición Musical con Medios Electroacústicos egresado de la Universidad de Quilmes, donde da clases en el área de Computación Aplicada a la Música y cursa el Programa de Doctorado, becado por el Conicet. Desarrolla su investigación en el Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora. Su estudio se centra en la aplicación de redes neuronales biológicas e interfaces cerebro-computadora en la composición y performance musical. Es miembro fundador de Buenos Aires Sonora, grupo con el que produjo instalaciones e intervenciones sonoras y audiovisuales en espacios públicos. Desde 2011, es integrante de Operadora, banda de electro-rock experimental que forma parte del colectivo artístico Marder. | Información Extra | Extra Information | 1 | hernan_kerllenevich_1.jpg | 185 - DJ HKerllenevich - MP3 | NaN | 2012-05-10 19:10:25 | 2012-05-15 19:13:58 |
65 | Cristian Reynaga | Artista visual, desarrollador en interacción. Estudió profesorados de guitarra clásica y popular mientras trabajaba en diferentes bandas y géneros como sesionista. En 2005, comenzó a experimentar con el lenguaje visual creando entornos digitales 3D, para luego encontrarse con el arte interactivo e iniciar el desarrollo y la producción de diferentes instalaciones. Ha participado de diversos talleres de formación y creación con tecnologías aplicadas al procesamiento en tiempo real, la iluminación y el espacio urbano. Continúa su formación en la carrera de Artes Electrónicas de la UNTREF y se dedica al desarrollo de interfaces, instalaciones y <i>performances </i>interactivas.www.cristianreynaga.com.ar | Información Extra | Extra Information | 1 | cristian_reynaga_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-10 19:11:14 | 2012-05-16 19:49:10 |
66 | Ciencia Androide | Desde su manifiesto androide y el espíritu de búsquedas infinitas, Max Rojas y Pablo Fonteina comenzaron a construir este proyecto audiovisual que se concretó con el Primer Concepto: Fábrica de Universos (2011), buscando la unidad absoluta y experimental entre sonidos e imágenes concebidas analógicamente. En 2012 están trabajando en su nuevo proyecto en modo de EP: Niño Robot y el trabajo conjunto con el artista visual Diego Roa para el evento Panorámica; donde se los vio inmortalizando una Buenos Aires distópica futurista. <a name=\"_GoBack\"></a> | Información Extra | Extra Information | 1 | ciencia_androide_1.jpg | 187 - Ciencia Androide_compañero de viaje - MP3 | ji6Nxfkq-aQ | 2012-05-10 19:12:21 | 2012-05-15 18:52:19 |
67 | VJ Diego Roa | Nació en San Julián, provincia de Santa Cruz. Hoy vive y trabaja en Buenos Aires. Recientemente ha trabajado como ilustrador para importantes revistas como <i>90+10</i>, <i>OhLala!</i>, <i>Living</i>, <i>Catalogue</i>, <i>Regia Mag</i>, <i>Revista THC</i>, <i>DMAG</i>, <i>RFX mg.</i> Se encuentra experimentando en animación en 3D y en realizaciones audiovisuales, las cuales se desplegaron en numerosos eventos sobre las paredes de algunos edificios, como el de la Biblioteca Nacional durante La Noche de los Museos 2009. | Información Extra | Extra Information | 1 | vj_diego_roa_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-10 19:27:34 | 2012-05-16 15:29:37 |
68 | Enrique Cartasegna | Compositor, productor,<i> remixer</i> y DJ que enfoca su trabajo en la conciliación entre composiciones sensibles y ruidosas técnicas de experimentación sonora. No se compromete con un solo género, sus obras suelen ir del <i>ambient</i>, <i>glitch</i>, IDM,<i> techno</i> y <i>house </i>a complejas narrativas en formato canción con claras influencias <i>punk</i> y <i>new wave</i>. En 2007 editó 2 EP de descarga libre (<i>Friends in the Attick</i> y <i>Spring Trailer</i>). Actualmente está trabajando en<i> Portátil</i>, su primer disco, la culminación de un proceso que lo mantuvo experimentando con diversas texturas sónicas para canciones instrumentales que él define como “ambient bailable”. | Información Extra | Extra Information | 1 | enrique_cartasegna_1.jpg | 189 - DJ Enrique Cartasegna_Inconclusive Behaviour - MP3 | NaN | 2012-05-10 19:29:07 | 2012-05-16 15:30:34 |
69 | VJ Antinna | Pundi Ariztimuño y Lola Arqué von Zeschau no son sólo dos VJ; son amigas, únicas e irrepetibles, vanguardistas, meticulosas, sensibles y detallistas. Disfrutan lo que hacen y cada noche es una experiencia única enmarcada en una pantalla, más fugaz que un abrir y cerrar de ojos. Una explosión de imágenes y un viaje hacia lugares que no existen. En este momento, son residentes todos los sábados en MOD y en la fiesta electrónica All Nylon. También realizan sus proyecciones en Le Bar, Niceto y MSTRPLN, entre otros. | Información Extra | Extra Information | 1 | vj_antinna_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-10 19:29:54 | 2012-05-15 19:47:31 |
70 | DJ Ric Flamingo | <i>Andrés Masetti / Re-ediciones</i> es el nuevo proyecto de Ricardo Piccolo, integrante del dúo electro-pop Ámbar. En su faceta como productor recorre diferentes géneros como el <i>house</i>, nu-disco e IDM, además de trabajar con diferentes técnicas de reedición de oscuras piezas musicales de la escena Argentina de la década de los 70. En esta ocasión presentará en vivo su proyecto de reediciones del músico Andrés Masetti, obras de 1977 totalmente desconocidas en la actualidad. Una experiencia sonora que va desde el <i>ambient-lounge</i> hasta el nu-disco. | Información Extra | Extra Information | 1 | dj_ric_flamingo_1.jpg | 191 - DJ Ric Flamingo_Solo bongo (fragmento) | NaN | 2012-05-10 19:31:05 | 2012-05-15 18:58:25 |
71 | VJ Gi | Con sus raíces en el diseño gráfico, Gisela Faure comenzó a incursionar en el área de la animación aplicándola al campo musical. Sus particulares ilustraciones vectoriales, como también su colorida visión de los objetos, la convierten en una de las realizadoras visuales más personales de la escena argentina. Desde el año 2002 se desempeña como artista multimedia. | Información Extra | Extra Information | 1 | vj_gi_1.jpg | NaN | NqdpeqEh7To | 2012-05-10 19:32:03 | 2012-05-15 19:48:31 |
72 | Cráneo VJs | Colectivo creativo de amigos unidos por el interés en experimentar, dialogar e interactuar con distintos lenguajes audiovisuales y tecnologías digitales. Conformado por Guillermo Avondet, orientado en programación y <i>software</i>, Néstor Álvarez en arte y diseño gráfico, y Pablo Bernardi en musicalización y producción de sonido. Con la constante de la experimentación generan sus propias <i>performances </i>visuales, sets de VJ en vivo e instalaciones audiovisuales. Trabajan juntos desde 2010 con diferentes musicos y artistas visuales en centros culturales, multiespacios y fiestas. En la actualidad se encuentran investigando y creando nuevas formas de expresión audiovisual para sus próximas presentaciones, y probando cuáles son los límites cuando se pone la tecnología al servicio del arte. | Información Extra | Extra Information | 1 | craneo_vjs_1.jpg | 193 - Craneo_indus - MP3 | bmbomhbzKgg | 2012-05-10 19:33:09 | 2012-05-16 15:31:42 |
73 | Sol del Río | Su trabajo es el resultado de la exploración en diferentes técnicas artísticas plásticas, visuales y sonoras. Pantallas, impresiones, parlantes, máscaras, pista de baile, lienzo o escenario forman parte de sus obras en las que crea, mediante técnicas de VJ, sonido en vivo y diversas expresiones digitales, espaciales y pictóricas. Su obra más reciente es una <i>performance </i>en la que mezcla y canta su música & video de producción propia en tiempo real. Algunas de sus exhibiciones fueron <i>Elementos</i>, Mite Galería (2008); <i>Color Metrópolis</i>, La Noche de los Museos, Centro de Museos (2008);<i> Flotante</i>, Shared Canvas, Centro Cultural San Martín y Ciudad Cultural Konex (2009); <i>acuático.espacial</i>, Panorámica, Fundación Telefónica (2009); <i>El ojo del leopardo</i>, Mite Galería (2010); <i>El ojo del leopardo </i>(audiovisual), Museo Malba, Art Futura (2010); <i>MonsterShine </i>- Mutek, Montreal CAN (2011) y BNTrimarchi, MDQ. | Información Extra | Extra Information | 1 | sol_del_rio_1.jpg | 194 - Sol del Rio_Huracan - MP3 | NaN | 2012-05-10 19:33:45 | 2012-05-15 19:44:32 |
74 | Santiago Artemis | Para él la moda es <i>glamour </i>y diversión, la inspiración está en el pop y el arte de los años 80, pero también en los vestuarios de las antiguas películas hollywoodenses. Nació en Ushuaia y decidió venir a estudiar a Buenos Aires. A comienzos de 2009, se inscribió en la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil de la UBA y allí pudo poner en práctica su creatividad. Durante 2011 se presentó en un festival internacional y fue finalista con el diseño de un traje que le llevó un mes de trabajo. La originalidad de su ropa llamó la atención de la cantante pop Katy Perry, quien durante su visita a Buenos Aires le encargó varios diseños. Hoy su marca muestra vestidos y prendas de sastrería para ocasiones súper especiales. | Información Extra | Extra Information | 1 | santiago_artemis_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 13:22:46 | 2012-05-15 19:42:35 |
75 | Pablo Bernard | Estudió arquitectura en la Universidad de Buenos Aires, pero abandonó la carrera en el último año, cuando descubrió que su verdadera vocación estaba en la moda. A principios de 2011 armó su primera colección con diseños casuales para hombres. Sus propuestas se explayan en remeras, buzos y suéters con apliques, impresiones y armados muy creativos. Santiago propone siluetas <i>street</i>, renovadas para el vestuario masculino joven y tiene por objetivo convertirse en una marca bien consolidada a nivel producto y diseño con una estética bien definida. | Información Extra | Extra Information | 1 | pablo_bernard_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 13:23:29 | 2012-05-15 19:40:38 |
76 | Maleducada | Eugenia Galceran estudió diseño en la Universidad de Morón. Su primer paso laboral lo dio en 2004 dentro del rubro <i>denimwear</i>, en una fábrica de<i> jeans</i> donde comenzó como asistente de producto para luego encargarse de diseñar la línea mujer. Después de adquirir práctica en la confección masiva de indumentaria, decidió dar un cambio en su camino creativo aceptando un puesto dentro del estudio 12 NA. Allí conoció el diseño desde el reciclaje de materiales. La experiencia la inspiró para crear su propia marca desde 2006 que propone ropa intervenida para mujeres; las prendas son urbanas y casuales con mucha creatividad y buen humor. | Información Extra | Extra Information | 1 | maleducada_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 13:24:12 | 2012-05-15 19:29:52 |
77 | Grana Paez | Creación de Belén Paez y Julieta Grana. Ambas estudiaron en la carrera de Indumentaria y Textil, en la UBA, entre 2006 y 2010. Son docentes en una cátedra de diseño de dicha facultad. En sus ratos libres desarrollaron su propia marca en donde se explayan en gustos y creatividad. La propuesta Grana Paez es revalorizar la ropa casual (camisas, <i>jeans</i>, remeras) a través de toques sensibles basados en lo artesanal. La esencia de sus diseños está en rearmar las partes de una prenda, como si fuera un<i> patchwork</i> para convertirlas en una prenda con otro look. Su moda se aleja de las tendencias reinantes brindando una estética súper original, con colores naturales y materiales muy bien trabajados. | Información Extra | Extra Information | 1 | grana_paez_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 13:24:56 | 2012-05-15 19:09:13 |
78 | Tush Brothers | Agustín Franzoni y Bruno Lil Dragon Klewzik conforman Tush Brothers. “Queremos mostrar la fusión de la música con el cuerpo. Donde la música crea un mundo imaginario, así como cuando éramos chicos e imaginábamos objetos, gente, climas, mutaciones del cuerpo y donde el único limite es la imaginación y la creatividad que se encuentra dormida en lo más profundo de nuestras mentes. Para lograr ello haremos uso de las técnicas de Popping y lo más importante: la conexión entre hermanos.” | Información Extra | Extra Information | 1 | tush_brothers_1.jpg | NaN | 0BB3SLaC_bY | 2012-05-11 14:24:57 | 2012-05-16 15:33:28 |
79 | Kiar Dance Crew | Equipo de competición de <i>hip hop</i> que tiene la finalidad de ser parte del crecimiento de la cultura local. Son artistas de la danza y su mayor aspiración como deportistas es lograr representar a nuestro país en el exterior. Con este objetivo en vista, cuentan con un cronograma de trabajo anual. Han ganado numerosas competencias en los últimos dos años. Entre los eventos en los que han participado se destacan: el Show por la Paz Mundial y la No Violencia, en el Congreso de la Nación; la inauguración del Buenos Aires Playa 2010, el Campeonato Argentino de Street Dance y en Tecnópolis en el Espacio Joven. | Información Extra | Extra Information | 1 | kiar_dance_crew_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:26:25 | 2012-05-15 19:21:10 |
80 | Freestylerz Crew | Grupo nacido en marzo de 2008. Su base, como lo indica el nombre, es el <i>freestyle </i>(improvisación) del <i>street dance</i>. Abarcan <i>hip hop</i>, <i>popping, locking, b-boying, house, waacking</i> y <i>krump</i>. Participaron en numerosas competencias de diferentes modalidades en la Argentina y obtuvieron varios primeros puestos. Realizan <i>shows</i> en todo tipo de eventos donde destacan el arte de cada bailarín sumado a sus coreografías. Es una familia que busca la transformación constante de cada uno para el crecimiento como grupo. | Información Extra | Extra Information | 1 | freestylerz_crew_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:26:55 | 2012-05-15 19:05:53 |
81 | Alkimia presenta a Milo y Ares | El dúo formado por Milo y Ares, integrantes de la compañía Alkimia, trabaja desde hace más de diez años y demuestra que el lenguaje callejero no sólo puede ser visto desde un lugar competitivo, sino también desde un lugar de creación y búsqueda. Por eso experimentan con música en vivo no convencional (<i>beat-box</i>) y la animación corporal, pasando también por estilos de baile como <i>popping</i>, <i>locking</i>, <i>top-rocking</i> y <i>waring</i>. | Información Extra | Extra Information | 1 | alkimia_presenta_a_milo_y_ares_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:28:18 | 2012-05-15 18:49:33 |
82 | Electro Swing - Albert Fernández | Alber y Pelock son los intérpretes de<i> Electroswing</i>, un show donde conviven lo retro y lo moderno. Durante el espectáculo se puede disfrutar de un amplio abanico de estilos de <i>street dance</i> como <i>house</i>, <i>popping</i>, <i>locking</i>, <i>hip hop</i> y<i> breaking</i> fusionados con movimientos de charleston,<i> lindy hop </i>y acrobacias increíbles. La estética del vestuario simula la moda de los años 20 y 30, con tiradores, camisas, sombreros y pantalón de vestir, estilo <i>vintage</i>. La música combina el<i> swing</i> con ritmos electrónicos como el<i> house</i> y el <i>electrofunk</i>. | Información Extra | Extra Information | 1 | electro_swing_-_albert_fernandez_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:29:27 | 2012-05-15 19:01:11 |
83 | Los Fabulosos Bboys | Bboy Matrix, Bboy Fresco, Bboy Crazy Waves y Bboy Peto presentan un <i>show </i>de música y expresión corporal al extremo, con un sutil toque de humor y otra pizca de realidad y vivencias sobre los <i>street dancers</i>. Acompañados por música alegre de<i> funk </i>y <i>hip hop</i>, los intérpretes juegan con la gravedad y la acrobacia. Con asombrosos efectos sonoros, buscan demostrar que el cuerpo humano es un instrumento de la música. | Información Extra | Extra Information | 1 | los_fabulosos_bboys_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:30:01 | 2012-05-15 19:25:25 |
84 | Noe Vera | Nació en Buenos Aires, en 1980. Poemas suyos flotan en la web o se encuentran en antologías como <i>Poetas Argentinas 1968-1980</i>, compilada por Andi Nachon o <i>Poesía Manuscrita</i>, libro-objeto a cargo de Germán Weissi y Laura Mazzini. Publicó <i>Discontinuos </i>(La Propia Cartonera, Uruguay), la plaqueta <i>Nosotros quiere decir un montón de cosas</i> (Color Pastel) y el libro en formato e-book <i>Cuatro paredes</i> | Información Extra | Extra Information | 1 | noe_vera_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:30:58 | 2012-05-15 19:40:06 |
85 | Nicolás Castro | Poeta. En sus propias palabras: “Escribo desde hace tiempo, intento escribir sin medir el tiempo. Escribo lo que puedo y sólo si puedo escribir como quien no puede dejar de hacerlo. Escribo poemas, algunos con destino de libro, otros con destino libre. Organizo el ciclo de lecturas y música <i>Más Poesía Menos Policía</i>. En 2010, publiqué mi primer libro de poemas: <i>La pelusa del jardín</i>. | Información Extra | Extra Information | 1 | nicolas_castro_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:31:37 | 2012-05-15 19:37:17 |
86 | Los Pimpollos | Paula Trama y Hernán Blinder se conocieron en un taller de poesía. Cantaron juntos por primera vez seis años después, en un recital de Paula. Ella ensayaba su repertorio en La Terraza, estaba en sus planes cantar un cover de los Djs Pareja: “No te acordabas”. Se la cantó a Hernán, él se entusiasmó, ella le propuso cantarla juntos. Muy contentos con el resultado empezaron a ensayar covers de Queen, Divinyls, traducciones de T-Rex y otros hits. Ahora están por editar su primer disco, <i>Justicia divina</i>. | Información Extra | Extra Information | 1 | los_pimpollos_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:32:19 | 2012-05-15 19:26:04 |
87 | Daniela Sabanes | Nació en Buenos Aires, en 1978. Cursó estudios de Artes Visuales en el IUNA. Estudió fotografía en Estímulo Bellas Artes y participó de las clínicas fotográficas de Eduardo Gil y de Nacho Iasparra. Concurrió al taller de poesía de Juan Fernando García y a la Escuela de Poesía de Daniel Durand. Actualmente estudia la Tecnicatura en Jardinería en la Facultad de Agronomía. | Información Extra | Extra Information | 1 | daniela_sabanes_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:33:02 | 2012-05-15 18:55:33 |
88 | Patricio Foglia | Nació en 1985. <i>Temperley</i> es su primer libro de poemas; fue publicado en 2011. Coordina el ciclo de lecturas Bueno Zaire. | Información Extra | Extra Information | 1 | patricio_foglia_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:33:43 | 2012-05-15 19:41:53 |
89 | Te Amo | Dúo sentimental-punk que comenzó en el invierno de 2011. Compuesto por Maruja, que escribe las letras, e Iti, que compone los temas y toca la guitarra. Cantan juntos. En 2012, Color Pastel publicó una plaqueta-cancionero de la banda. Todas las canciones son de amor. | Información Extra | Extra Information | 1 | te_amo_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:34:25 | 2012-05-15 19:44:59 |
90 | Luciana Caamaño | Nació en Mar del Plata en 1984. Publicó los libros <i>Cocorita </i>(Dársena3, El Pez de Plata, 2006); <i>Tres </i>(Dársena3, Aguaviva, 2008); <i>Querida: ahora te llamás muchacho</i> y <i>Susie q</i> (ediciones de autor, 2009); <i>Desatinada: soberana del mambo </i>(Ñasaindy Cartonera, 2010); <i>No le digas que murió Chabrol! </i>(Spyral Jetty, 2011) y <i>Los grados del escándalo</i> (Sacate el Saquito, 2011). Con ilustraciones de Agustina Nat, publicó tres números del fanzine <i>Tilinga on the Rocks</i>. En 2008, fue galardonada con el Premio Municipal de Literatura Osvaldo Soriano (Mar del Plata). En la actualidad, dirige la editorial Sacate el Saquito. | Información Extra | Extra Information | 1 | luciana_caamano_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:35:13 | 2012-05-15 19:27:57 |
91 | Martín Dubini | Nació en Buenos Aires, en 1979. Aún autor inédito. Organiza el ciclo de lecturas ACPE. | Información Extra | Extra Information | 1 | martin_dubini_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:36:08 | 2012-05-15 19:31:36 |
92 | CLDSCP (Andi & Leopo) | Dúo musical bonaerense integrado por Andi y Leopo. Inventan sus propias canciones, cuentan sus historias y las de su barrio. En su música se distingue un antiguo armonio de iglesia, un charango y la voz inigualable de Leopo. Sus letras son sencillas, relatan cotidianidades, desamor y amor desde una visión casi siempre biográfica y siempre fantástica. | Información Extra | Extra Information | 1 | cldscp_andi__leopo__1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:36:56 | 2012-05-15 18:52:50 |
93 | Alelí Manrique | <p>Nació en El Bolsón, Río Negro, en 1979. Vive en Buenos Aires desde 1980. En 2008 crea el proyecto editorial y curatorial Ediciones Encendidas, el cual coordina desde entonces. Se dedica a la poesía visual y escrita. Ha publicado los libros <i>Mucho fantasmo </i>(2008) y <i>Lunes </i>(2011). Durante el transcurso de este año la editorial inglesa The Night Light (Manchester) le publicará un e-book con traducciones de poemas de sus dos primeros libros.</p> | Información Extra | Extra Information | 1 | aleli_manrique_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:37:53 | 2012-05-11 14:37:53 |
94 | Federico Leguizamón | Nació el 27 de enero de 1982. Su primer libro fue <i>La suma del bárbaro</i> (2000). Publicó poesías y narraciones. Integra varias antologías. Participó en diferentes encuentros y festivales. | Información Extra | Extra Information | 1 | federico_leguizamon_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:38:30 | 2012-05-15 19:03:49 |
95 | Lucila Inés | Cantautora, nació en Muñiz, provincia de Buenos Aires, en 1986. Desde hace un tiempo, sale a tocar con su guitarra por galerías de arte, bares y eventos culturales. <i>Todas las letras de tu nombre</i> es su primer disco solista, que grabó de manera independiente, con la ayuda del poeta Nicolás Domínguez Bedini y la colaboración del artista experimental Federico Durand. Participó del compilado para niños <i>El hip...hip...hipo...hipopó...hipopótamo tar tar tartamudo tiene hipo</i>, editado por el Grupo Viajo. | Información Extra | Extra Information | 1 | lucila_ines_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:39:33 | 2012-05-15 19:29:02 |
96 | Martín Pugliese (Presentador) | Humorista, actor, locutor nacional y guionista de televisión. Participó como columnista y humorista en programas de la Televisión Pública como <i>Con sentido público</i>, <i>Resumiendo</i>, <i>¿Usted qué hubiera hecho?</i>, <i>Spa</i> y <i>Séptima noche</i>. En teatro, fue autor y protagonista de las obras <i>Comprate una vida</i> y <i>Bye bye humor</i> (nominado a los Premios ACE 2008). Participó en <i>Cómico stand up 3</i> y <i>Cómico stand up 4</i>. Fue presentador del <i>El varieté del Farabute</i>. Actualmente dirige el instituto de locución Iberoamericana y es la voz de <i>Las nuevas manos mágicas</i>, del ciclo <i>Permitido Estacionar</i> en la Televisión Pública. | Información Extra | Extra Information | 1 | martin_pugliese_presentador__1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:41:10 | 2012-05-16 19:52:04 |
97 | Fernanda Metilli | Es actriz, humorista y guionista. Integrante de los elencos de <i>Mírame cuando te hablo</i>; <i>Rojo pasión, rojo sangre</i> y <i>Superados</i>. Integra actualmente el staff de <i>La Pelu</i>, el programa de Florencia de la V (Telefe). Participó además de los programas <i>Con sentido público</i> (Canal 7) y <i>Duro de domar</i> (Canal 13). También integró el staff del late show<i> Vanesa de noche</i> y de los espectáculos para niños <i>La Sirenita</i> y <i>El libro mágico de las princesas</i>, dos espectáculos realizados por el Grupo Alas, bajo la dirección de Gustavo Bernal. Desde este año dicta un taller de <i>stand up</i> junto a Luciano Mellera. | Información Extra | Extra Information | 1 | fernanda_metilli_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:42:09 | 2012-05-15 19:04:48 |
98 | Lucas Nahuel Lauriente | Tiene 20 años y nació en el barrio porteño de Villa Urquiza. Desde pequeño está relacionado con el arte en todas sus expresiones. Toca el piano, el ukelele, la armónica y la batería desde los 4 años. Años más tarde comenzó a hacer teatro en la escuela de Estela Julia Quiroga. También estudió improvisación teatral con Charly Arzulian. En 2011 estudió <i>stand up</i> en la escuela de Señales de Humor y desde entonces no para de rotar por los distintos escenarios porteños. Participó en ciclos como <i>Selección Stand Up VIP</i>, <i>Un Puente al Humor, Selección Argentina de Stand Up</i>, entre otros. | Información Extra | Extra Information | 1 | lucas_nahuel_lauriente_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:43:02 | 2012-05-15 19:27:10 |
99 | Ivana Szerman | Tiene 25 años. Estudió en la UBA y en TEA. Es productora de las radios Blue y Metro. Conduce su programa<i> Babel</i> los sábados a la tarde en Ciclop Radio y escribe crónicas sobre teatro en <i>Orilla Sur</i>. Hace tres años que practica <i>stand up</i> en escenarios porteños y ocasionalmente oficia de productora. | Información Extra | Extra Information | 1 | ivana_szerman_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:43:56 | 2012-05-15 19:19:18 |
100 | Martín Paglia | Tiene 25 años y dice estar “...sumergido en el mundo de las Artes Mágicas y Cómicas”. Transita desde hace siete años el atractivo camino de la magia y del humor, donde también se incorporó esta hermosa disciplina del <i>stand up</i>. Actualmente forma parte de elenco de <i>Cósmicos. Show de stand up </i>y encabeza un show de magia y humor llamado <i>Magic Click</i>, ambos en el Paseo La Plaza. | Información Extra | Extra Information | 1 | martin_paglia_1.jpg | NaN | NaN | 2012-05-11 14:47:01 | 2012-05-15 19:31:52 |
(*En el preview se muestran los primeros 100 registros de los archivos CVS, XLS y JSon)